Compartir:

Si hay un destino español internacionalmente conocido, ése es Sevilla. La capital andaluza destila arte, historia y tradición en cada uno de sus rincones, haciendo de su bello centro histórico el sitio perfecto para dejarse llevar durante una escapada de fin de semana.

Y es que, más allá de su popular Semana Santa y Feria de Abril, hay muchas cosas que hacer en Sevilla y sitios para visitar en cualquier época del año. Tanto es así, que varios de los lugares que ver en Sevilla están incluidos entre los monumentos más importantes de España.

Por ese motivo, hoy en DinkyViajeros queremos compartir esta práctica guía con sitios que ver en Sevilla en dos días así como los horarios y precios de las entradas en los principales puntos turísticos de la ciudad.

¡Toma papel y lápiz y apunta todo lo que no te puedes perder en Sevilla! 📝

Qué ver en Sevilla en dos días

Basándonos en nuestra propia experiencia, con esta guía queremos demostrar que es posible visitar Sevilla en un fin de semana. Para ello, vamos a compartir nuestro Top 10 Sevilla, es decir, aquellos monumentos o sitios que nosotros consideramos imprescindibles que ver en Sevilla en un día o dos.

Esto significa que habrá muchas otras cosas que ver en Sevilla que se queden fuera de este listado, pero ya habrá tiempo de visitarlas más adelante. 😉

IMPORTANTE: Sevilla es una de las ciudades más turísticas de España. De modo que, si quieres ahorrar tiempo y evitar las interminables colas de espera en los principales monumentos, te recomendamos reservar con antelación tus entradas online y visitas guiadas por Sevilla.

RESERVAR FREE TOUR POR SEVILLA
RESERVAR PLAZA EN EL AUTOBÚS TURÍSTICO DE SEVILLA
RESERVAR ENTRADAS Y ACTIVIDADES EN SEVILLA

 

Real Alcázar de Sevilla

En nuestra opinión, el Real Alcázar es uno de los monumentos más importantes de Sevilla. No en vano, once siglos de historia han forjado el carácter de este conjunto palaciego, cuya arquitectura original se ha visto transformada numerosas veces desde que el Califa de Córdoba Abderrahmán III an-Násir ordenara su construcción en el año 913.

Tanto es así, que este magnífico monumento (sede de la Corona desde la conquista castellana) acoge hoy día una extraordinaria fusión de estilos artísticos, que van desde el mudéjar hasta el decimonónico, pasando por una cierta fisonomía renacentista de gusto italiano.

No es de extrañar, por tanto, que sus bellos zócalos de azulejos, los espectaculares artesonados y sus magníficas colecciones de tapices y ornamentos hayan convertido al Real Alcázar en uno lugares imprescindibles que visitar en Sevilla y en uno de nuestros favoritos, pues lo hemos visitado en varias ocasiones (la última, durante nuestra ruta por los escenarios de Juego de Tronos en Andalucía). 😜

Continúa leyendo: Guía práctica para visitar el Real Alcázar de Sevilla

Horario Real Alcázar de Sevilla:

Temporada primavera-verano (del 01 de abril al 14 de septiembre):
Todos los días, de 09:30 a 19:00 h.
Temporada otoño-invierno (del 15 de septiembre al 31 de marzo):
Todos los días, de 09:30 a 17:00 h.

Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.

Precios de entrada al Real Alcázar de Sevilla:

Entrada general (por libre): 11,50 euros.
Entrada reducida (por libre): 3 euros, aplicable a pensionistas y estudiantes hasta 25 años.
Entrada gratuita (por libre): Personas nacidas o residentes en Sevilla capital y los lunes de 16:00 a 17:00 h. para el público general.

Real Alcázar de Sevilla

Real Alcázar de Sevilla

 

Barrio de Santa Cruz

El Barrio de Santa Cruz es uno de los más bonitos y visitados de la capital hispalense pues ocupa parte de la antigua judería de la ciudad y acoge algunos de los principales monumentos de Sevilla, como el Real Alcázar, el Archivo de Indias, la Catedral y la Giralda.

Además, el Barrio de Santa Cruz es uno de los mejores sitios para tapear en Sevilla, por lo que nuestra recomendación es que pasees tranquilamente por sus plazas y calles adoquinadas, de gran ambiente tanto de día como de noche, y aproveches para probar los platos típicos de Sevilla en alguna de sus tabernas.

Si no te quieres complicar la vida, reserva desde este enlace una visita guiada gratuita por el Barrio de Santa Cruz:

RESERVAR FREE TOUR POR EL BARRIO DE SANTA CRUZ

 

Visitar la Catedral de Sevilla y la Giralda

Visitar la Catedral de Sevilla debería ser una actividad prioritaria en cualquier listado de cosas que ver en Sevilla en dos días. Y es que este extraordinario monumento (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987) es uno de los templos católicos más visitados de Europa, por detrás de la Iglesia de San Pedro en el Vaticano o la Iglesia de San Pablo en Londres.

También su campanario, conocido como La Giralda, se ha convertido en uno de los mejores miradores de Sevilla e icono del horizonte sevillano, motivo por el que te recomendamos subir a la Giralda en cualquier momento del día.

 

Horarios de la Catedral de Sevilla y La Giralda:
Lunes, de 10:00 a 15:30 h.
De martes a sábado, de 10:00 a 17:00 h.
Domingos, de 14:30 a 18:00 h.

Precios Catedral de Sevilla:

Entrada general (por libre): 10 euros.
Entrada reducida (por libre): 5 euros, aplicable a pensionistas y estudiantes hasta 25 años.
Entrada gratuita (por libre): Personas nacidas o residentes en Sevilla capital, discapacitadas o desempleadas.
Visita guiada por las cubiertas de la Catedral de Sevilla: 16 euros.

*NOTA: Si vas a visitar el Real Alcázar, la Catedral y la Giralda de Sevilla, ahorrarás mucho tiempo y dinero reservando esta visita guiada combinada.

Catedral de Sevilla y la Giralda

Catedral de Sevilla y la Giralda

 

Plaza del Salvador

Después de visitar tres de los monumentos más importantes de Sevilla seguro que te apetece hacer un descanso y tomarte una cerveza fresquita. Para eso, uno de los mejores lugares de la ciudad es la Plaza del Salvador. 😉🍺

Durante los fines de semana y días festivos, cientos de sevillanos se congregan en esta plaza del centro histórico de Sevilla para charlar y disfrutar del buen tiempo mientras comparten una cervecita y algo de picar a la sombra de los naranjos.

Eso sí, no esperes un gran despliegue culinario con tapas típicas y raciones. El Salvador es, sobre todo, pasar un rato con los amigos y para eso es suficiente con un cartucho de patatas fritas, unas aceitunas, unos altramuces o unos chicharrones.

Plaza del Salvador

Plaza del Salvador

 

Metropol Parasol (Setas de Sevilla)

El Metropol Parasol, conocido popularmente como las Setas de la Encarnación, es una monumental estructura de madera con un diseño vanguardista que no deja indiferente a nadie. Sus 26 metros de altura hacen de las Setas de Sevilla un mirador privilegiado desde el que fotografiar la ciudad con una perspectiva única, motivo por el que decidimos incluirlo en nuestro listado de sitios que ver en Sevilla en dos días.

Además, en los bajos de estos gigantescos champiñones se puede visitar el Antiquarium, un espacio donde se conservan los restos arqueológicos encontrados durante las obras de construcción de las Setas de Sevilla.

Horario Setas de Sevilla:
Todos los días, de 09:30 a 18:00 h.

Horario Antiquarium:
De martes a sábado, de 10:00 a 20:00 h.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h.

Precios de entrada a Setas de Sevilla y Antiquarium:
Entrada general Setas de Sevilla: 5 euros.
Entrada general Antiquarium: 2 euros.
Entrada gratuita (ambos lugares): Nacidos o residentes en Sevilla capital y personas discapacitadas.

Setas de Sevilla

Setas de Sevilla

 

Barrio de Triana

Otro lugar que no te puedes perder en Sevilla es el Barrio de Triana, calificado por turistas y locales como uno de los más auténticos de la capital andaluza. Tanto es así, que los trianeros llegan a considerar su barrio como una villa independiente de Sevilla, unida al resto de la ciudad por el Puente de Triana, que salva el río Guadalquivir.

Y es que los pintorescos rincones de este barrio sevillano imprimen un carácter especial a sus habitantes, entre los que sobresalen numerosos artistas del mundo taurino y del flamenco.

Si no te quieres complicar la vida, reserva desde este enlace una visita guiada gratuita por el Barrio de Triana:

RESERVAR FREE TOUR POR EL BARRIO DE TRIANA

 

Puente de Triana

Puente de Triana

 

Plaza de toros de la Maestranza

Seas o no aficionado a la tauromaquia, la Plaza de Toros de la Maestranza es otro de los lugares de interés que ver en Sevilla en dos días. Y es que este ruedo, construido en el siglo XVIII y apodado popularmente como la Catedral del Toreo, no sólo acoge algunas de los festivales más importantes de la temporada taurina sino también una arquitectura y bagaje histórico dignos de conocer.

Si te gusta la fiesta nacional, en los bajos de la Plaza de Toros de Sevilla podrás visitar el Museo Taurino, con exposiciones sobre la historia de La Maestranza y la tauromaquia en general.

Plaza de toros de la Maestranza

Plaza de toros de la Maestranza

Horario Plaza de Toros de la Maestranza:

Temporada primavera-verano (del 01 de abril al 31 de octubre):
Todos los días, de 09:30 a 21:00 h.
Temporada otoño-invierno (del 01 de noviembre al 31 de marzo):
Todos los días, de 09:30 a 19:00 h.

Cerrado el 25 de diciembre.

Precios Plaza de Toros de la Maestranza:

Entrada general (por libre): 8 euros.
Entrada reducida (por libre): 5 euros, aplicable a pensionistas y estudiantes hasta 25 años.
Entrada combinada (Acceso + Visita guiada): 18 euros.

Si quieres ahorrar tiempo y evitar las colas de taquilla, reserva desde este enlace tus entradas online para la Plaza de Toros de La Maestranza:

RESERVAR ENTRADAS SIN COLAS A LA MAESTRANZA

 

Torre del Oro

A orillas del Guadalquivir se encuentra otro de los sitios imprescindibles que ver en Sevilla en dos días: la Torre del Oro. Un edificio que data del período almohade de la ciudad (siglo XII) y que actualmente es la sede del Museo Naval de Sevilla, donde se pueden admirar numerosos objetos y piezas relacionadas con la tradición marinera hispalense.

Aunque existen diferentes teorías sobre el origen de su nombre (por el brillo que emitía un revestimiento de azulejos, por el color del mortero de su fachada o por ser utilizada como almacén de oro y plata traídos de América) lo cierto es que la Torre del Oro y su reflejo sobre el río Guadalquivir se han convertido en una de las imágenes más icónicas de Sevilla. De hecho, una de las mejores formas de contemplarla es haciendo un crucero por el río.

 

Horario Torre del Oro y Museo Naval:
De lunes a viernes, de 09:30 a 18:45 h.
Sábados y domingos, de 10:30 a 18:45 h.

Precios Torre del Oro y Museo Naval:
Entrada general (por libre): 3 euros.
Entrada reducida (por libre): 1,50 euros, aplicable a pensionistas y estudiantes hasta 25 años.
Entrada gratuita (por libre): Personas discapacitadas y los lunes para el público general.

Torre del Oro

Torre del Oro

 

Plaza de España

La Plaza de España es otro de los lugares para visitar en Sevilla de forma ineludible. Fue construida con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929 y en los azulejos de sus bancos están representadas todas las provincias de España, así que es muy habitual ver a multitud de turistas haciéndose fotos en su provincia de origen.

Por otra parte, es muy probable que la Plaza de España de Sevilla te resulte familiar aunque no hayas tenido oportunidad de visitarla. Esto se debe a que sus 50.000 metros cuadrados han acogido el rodaje de diversas películas, como Lawrence de Arabia, Star Wars Episodio II o El dictador.

Horario Plaza de España:
Todos los días, de 08:00 a 22:00 h.

Precio de entrada a la Plaza de España:
Gratis.

Plaza de España

Plaza de España

 

Parque de María Luisa

Si te gusta la naturaleza, tienes que visitar en Sevilla el Parque de María Luisa, uno de los más grandes y conocidos de la ciudad. Y es que este pulmón verde sevillano inicialmente formaba parte de los jardines privados del Palacio de San Telmo hasta que, en 1893, fue donado a la ciudad por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón.

Sus 34 hectáreas de extensión están repletas de arboledas, setos, lagos, fuentes y glorietas que adornan y convierten al Parque de María Luisa en uno de los lugares de ocio favorito de los sevillanos.

Parque de María Luisa

Parque de María Luisa

Horario Parque de María Luisa:
Todos los días, de 08:00 a 22:00 h.

Precios de entrada al Parque de María Luisa:
Gratis.

Si quieres conocer más datos del parque, reserva desde este enlace una visita guiada gratuita por el Parque de María Luisa:

RESERVAR FREE TOUR POR EL PARQUE DE MARÍA LUISA

 

Vídeo de Sevilla

¿Te han entrado ganas de visitar Sevilla después de leer nuestros lugares recomendados? Pues dale al play y haz un viaje virtual por la capital andaluza gracias al vídeo que grabamos en nuestra última escapada a Sevilla.

 

Mapa turístico de Sevilla capital

En el siguiente mapa señalamos los puntos de nuestro ranking de visitas Top 10 Sevilla:

Además, para que puedas organizar tu propio itinerario con todo lo que hay que ver en Sevilla en un día o dos, te facilitamos este mapa turístico de Sevilla descargable en PDF.

Excursiones desde Sevilla

Desde DinkyViajeros creemos que hay suficientes sitios que ver en Sevilla capital como para dedicarle uno o dos días a la ciudad. No obstante, puede que quieras aprovechar tu visita a Sevilla para hacer turismo por Andalucía. Por ese motivo, a continuación detallamos cuáles son las mejores excursiones de un día desde Sevilla:

Dónde comer en Sevilla

Basándonos en nuestra propia experiencia, a continuación te recomendamos algunos sitios para comer en Sevilla bueno y barato aunque, por supuesto, hay muchísimos más bares y restaurantes donde comer en Sevilla a precios razonables:

No obstante, en caso de duda, siempre puedes consultar el listado de los mejores sitios para tapear en Sevilla en la web de Tripadvisor.

Dónde dormir en Sevilla

La ciudad de Sevilla cuenta con una amplia y variada oferta de alojamientos para todos los gustos y bolsillos: desde hoteles solo para adultos hasta albergues de mochileros o apartamentos turísticos.

Uno de los hoteles de Sevilla con más solera es el hotel Alfonso XIII. Pero si el presupuesto no te alcanza para alojarte en este cinco estrellas, podemos recomendarte estos dos hoteles en Sevilla capital:

Si quieres ahorrar hasta 300 euros en tu estancia en Sevilla, solicita el Bono Turístico que concede la Junta de Andalucía.

MÁS INFORMACIÓN DEL BONO TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

No obstante, en el siguiente mapa puedes ver una selección de los mejores alojamientos en Sevilla.

Booking.com

 

Galería de imágenes de Sevilla

Si quieres ver más fotos de Sevilla, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 80 imágenes de nuestra visita.

Plaza-de-España-(Sevilla)-004

 

¿Quieres organizar un viaje por libre por Andalucía?

Hazlo aquí:

 
Hoteles a los mejores precios en Andalucía aquí
Reserva tours y excursiones en Andalucía aquí
Alquila tu coche para viajar por Andalucía aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Andalucía: aquí
Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados