Sin duda, pasear por el Real Alcázar es una de las mejores cosas que hacer en Sevilla. Nosotros hemos tenido oportunidad de hacerlo en varias ocasiones (unas veces por nuestra cuenta y otras acompañados por un guía) así que hoy queremos compartir en DinkyViajeros esta guía repleta de datos prácticos (cómo llegar, horarios, precios y sitios donde comprar las entradas, etc) para que puedas visitar el Alcázar de Sevilla por libre o con una visita guiada, como prefieras. 😉

Si no te quieres complicar la vida, reserva desde este enlace una visita guiada como la que hicimos nosotros:

RESERVAR VISITA GUIADA POR EL ALCÁZAR (con entrada incluida)

 

Visitar el Alcázar de Sevilla

Como decimos más arriba, es posible hacer la visita al Alcázar de Sevilla por libre o con guía. Nosotros, que lo hemos hecho de ambas formas, recomendamos ir al Alcázar de Sevilla con una visita guiada por tres razones:

  • Las visitas guiadas ya incluyen la entrada al Alcázar, así que te ahorras las colas de acceso al recinto.
  • La historia, las curiosidades y los detalles arquitectónicos que esconden los Reales Alcázares solo podrás conocerlos acompañado de un guía.
  • Hay opción de hacer tours guiados teatralizados, que hacen mucho más amena y entretenida la visita al Alcázar.

No obstante, si prefieres ir por libre, puedes hacerlo descargando este plano del Alcázar de Sevilla en PDF. Eso sí, debes tener en cuenta que (para evitar la expansión del COVID19) se ha limitado el aforo de visitantes y se ha establecido un itinerario de sentido único en el conjunto palaciego.

Estancias del Alcázar de Sevilla

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, el Real Alcázar de Sevilla es uno de los palacios reales en uso más antiguos del mundo. Fue construido en el año 913 por orden del califa Abderrahmán III pero su arquitectura original fue ampliada y modificada según los gustos de la época de los regentes venideros. Ése es el motivo de que el Alcázar de Sevilla también sea conocido como Reales Alcázares.

Estancias del Alcázar de Sevilla

De entre las numerosas estancias visitables del Alcázar de Sevilla nosotros destacamos las siguientes:

  • Palacio del Yeso.
  • Casa de la Contratación.
  • Casa del Asistente.
  • Palacio del Rey Don Pedro. De estilo mudéjar, este edificio construido por orden de Pedro I “El Cruel” es el gran protagonista del Alcázar. Aquí se encuentran el Patio de las Muñecas, el Patio de las Doncellas y el Salón de Embajadores, entre otras estancias destacables.
  • Cuarto Real Alto. Gestionado por Patrimonio Nacional, es la residencia oficial que los Reyes de España tienen en Sevilla. El acceso a esta zona requiere una entrada especial.
  • Palacio Gótico. Construido en el siglo XIII bajo mandato de Alfonso X “El Sabio”, acoge el Patio del Crucero, el Salón de los Tapices, la Capilla y la Sala de las Bóvedas, también llamada Sala de Fiestas porque en ella se celebraron algunos banquetes reales.

Estancias del Alcázar de Sevilla

Jardines del Alcázar de Sevilla

Mención aparte merecen los jardines del Alcázar, una de nuestras zonas favoritas, ya que sus 60.000 metros cuadrados de superficie acogen más de 170 especies vegetales, convirtiendo a este vergel en un espectacular oasis verde en pleno centro de Sevilla.

Jardines del Alcázar de Sevilla

Y es que, de la misma forma que los Reales Alcázares se fueron ampliando, los jardines del Alcázar también fueron creciendo y ganando terreno con el paso de los años, dividiendo este parque en diferentes zonas. Algunas de las más interesantes son:

  • El Estanque de Mercurio.
  • El Jardín del Príncipe.
  • El Jardín del Laberinto.
  • El Jardín de los Poetas.

Como ves, el Real Alcázar de Sevilla es un lugar especial que seguro te cautivará tanto como a nosotros, ya sea por su arquitectura, su historia o su carisma… Y por si quieres ver más de este monumental conjunto palaciego, aquí te dejamos el vídeo que grabamos en nuestra última visita a los Reales Alcázares de Sevilla:

 

Visitas guiadas por el Alcázar Sevilla

Al igual que ocurre en otros monumentos de España, la mejor manera de apreciar la riqueza patrimonial del Real Alcázar de Sevilla es haciendo un tour guiado.

Existen diferentes tipos de visitas guiadas por el Real Alcázar de Sevilla:

  • Visitas guiadas diurnas por el Alcázar.
  • Visitas temáticas sobre Juego de Tronos.
  • Visitas nocturnas teatralizadas por el Alcázar.
  • Visitas guiadas por el Alcázar de Sevilla gratis para sevillanos.

Para más información sobre disponibilidad, precios y horarios, clica en los siguientes enlaces:

VISITA GUIADA DIURNA POR EL ALCÁZAR
VISITA TEMÁTICA SOBRE JUEGO DE TRONOS
VISITA NOCTURNA TEATRALIZADA POR EL ALCÁZAR
VISITA GUIADA POR EL ALCÁZAR GRATIS PARA SEVILLANOS

 

Los DinkyViajeros hemos hecho tanto la visita guiada diurna como el tour temático sobre Juego de Tronos. Ambas son muy recomendables. 👍

Cómo llegar al Real Alcázar de Sevilla

El Alcázar de Sevilla está situado en pleno centro histórico, a escasos metros de la Catedral y el Archivo de Indias.

Dirección Real Alcázar de Sevilla: Patio de Banderas s/n, 41004 Sevilla

La mejor forma de llegar al Alcázar de Sevilla es a pie. No obstante, si tu alojamiento en Sevilla está alejado del centro histórico, también puedes llegar al Real Alcázar en transporte público:

  • Metro: La parada de metro más cercana al Real Alcázar de Sevilla es la de Puerta de Jerez, en la Línea 1.
  • Tranvía: La parada de tranvía más próxima al Alcázar es la de Plaza Nueva, de la línea T1.
  • Bus Turístico: Si vas a comprar el ticket para el bus turístico de Sevilla, debes saber que tanto la parada de Paseo de Colón como la de Plaza de España quedan cerca del Alcázar.
  • Autobús Local: Las líneas 1, 5, 21, 22, 25, 26, 30, 31, 34, C2, C3 y C4 de los autobuses urbanos de Sevilla (TUSSAM) también hacen parada cerca del Alcázar.

Entradas para el Alcázar de Sevilla

Por razones de seguridad e higiene frente al COVID, actualmente sólo se pueden comprar entradas para el Alcázar de Sevilla de forma online en la web oficial. Puedes acceder directamente desde este enlace.

Precios de entrada al Real Alcázar de Sevilla:

Entrada general (por libre): 11,50 euros.
Entrada especial al Cuarto Real Alto: 4,50 euros.
Entrada reducida (por libre): 3 euros, aplicable a pensionistas y estudiantes hasta 25 años.
Entrada gratuita (por libre): Todos los días del año para personas nacidas o residentes en Sevilla capital y los lunes de 16:00 a 17:00 h. (de octubre a marzo) o de 18:00 a 19:00 h. (de abril a septiembre) para el público general.

IMPORTANTE: En estos precios de entrada al Alcázar de Sevilla sólo está incluido el acceso al recinto. Las visitas guiadas por el Alcázar se pagan aparte y es recomendable reservarlas con bastante antelación, dadas las actuales limitaciones de aforo.

 

Horario del Alcázar de Sevilla

El horario de apertura del Alcázar de Sevilla es diferente según la época del año:

Temporada primavera-verano (del 01 de abril al 14 de septiembre):
Todos los días, de 09:30 a 19:00 h.

Temporada otoño-invierno (del 15 de septiembre al 31 de marzo):
Todos los días, de 09:30 a 17:00 h.

Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.

Vistas de la Giralda desde el Patio de la Montería

Hoteles cerca del Alcázar de Sevilla

Como hemos comentado, el Alcázar de Sevilla se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad. Es por eso que, si no quieres quedarte sin alojamiento para tu escapada, es conveniente que no tardes en reservar hotel.

Basándonos en nuestra propia experiencia, te recomendamos estos dos hoteles en Sevilla:

Si quieres ahorrar hasta 300 euros en tu estancia en Sevilla, solicita el Bono Turístico que concede la Junta de Andalucía.

MÁS INFORMACIÓN DEL BONO TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

 

DinkyViajeros recomienda

👍 Reservar una visita guiada porque es la mejor manera de conocer el Real Alcázar de Sevilla.

👍 Hacer la reserva con la mayor antelación posible ya que, debido al COVID, el aforo es limitado y las entradas al Alcázar y visitas guiadas se agotan rápidamente.

👍 Durante el verano las temperaturas en Sevilla son elevadas. Tenlo en cuenta y lleva agua y una gorra o sombrero para pasear cómodamente por los patios y jardines del Alcázar.

FAQs: Preguntas frecuentes sobre el Real Alcázar de Sevilla

💡 ¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Alcázar de Sevilla?

Depende de si vas a visitar Real Alcázar de Sevilla por libre o con una visita guiada. Nosotros lo hemos hecho de ambas maneras y creemos que, como mínimo, se necesitan 2 o 3 horas para visitar el Alcázar de Sevilla de forma completa y sin prisas.

💡 ¿Dónde comprar entradas para el Alcázar de Sevilla?

Las entradas para el Real Alcázar de Sevilla se pueden comprar online en la web oficial del monumento y en otras páginas autorizadas (como Civitatis o GetYourGuide) al reservar una visita guiada. En cualquier caso, te recomendamos reservar las entradas al Alcázar con bastante antelación.

💡 ¿Qué es el Cuarto Real Alto del Alcázar de Sevilla?

El Cuarto Real Alto, situado en la planta superior de los Reales Alcázares, es la residencia oficial de los Reyes de España cuando visitan Sevilla. Está compuesto por diversas salas, entre las que destacan: la cámara oficial o de audiencias, el dormitorio del rey Don Pedro y el mirador y oratorio de los Reyes Católicos.

💡 ¿Quién construyó los Reales Alcázares de Sevilla?

La arquitectura original del Real Alcázar se ha visto transformada en numerosas ocasiones desde que el Califa de Córdoba Abderrahmán III ordenara su construcción en el año 913. El Palacio Mudéjar de Pedro I el Cruel (en el siglo XIV) y los Salones de Carlos V (en el siglo XVI) son dos buenos ejemplos de las muchas obras de remodelación que ha sufrido este conjunto palaciego en sus once siglos de historia.

💡 ¿Por dónde se entra al Alcázar de Sevilla?

A raíz de la pandemia de coronavirus, las entradas para el Real Alcázar de Sevilla son nominativas y vendidas únicamente de forma online. Al recinto se entra cruzando el control de acceso situado en la Puerta del León, en la Plaza del Triunfo de Sevilla.

💡 ¿El Alcázar de Sevilla aparece en la serie Juego de Tronos?

Sí, en el Alcázar de Sevilla se grabaron muchos instantes importantes para el desarrollo de la serie Game of Thrones (GoT). De hecho, en DinkyViajeros tenemos publicada una ruta completa por los escenarios de Juego de Tronos en Andalucía donde hablamos más detalladamente sobre este tema.

Datos Prácticos

 

Nombre: Real Alcázar de Sevilla
Dirección: Patio de Banderas s/n, 41004 Sevilla
Web: https://www.alcazarsevilla.org
Teléfono: +34 955 010 010
Precio: Desde 11,50 € (precio adulto).
Hay entradas reducidas para varios colectivos. Más información en el post.
+Info: Si quieres ver más fotos o leer más información sobre el Alcázar de Sevilla, visita otras opiniones en Tripadvisor.

 

Galería de imágenes

Si quieres ver más fotos del Real Alcázar de Sevilla, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 50 imágenes de nuestra visita.

 

Esperamos que esta guía para visitar el Alcázar de Sevilla te sirva de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

¿Quieres organizar un viaje por libre por Andalucía?

Hazlo aquí:

 
Hoteles a los mejores precios en Andalucía aquí
Reserva tours y excursiones en Andalucía aquí
Alquila tu coche para viajar por Andalucía aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Andalucía: aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados