No cabe duda de que el COVID ha cambiado nuestras vidas. Y lo ha hecho tanto en el ámbito personal, familiar y laboral como en nuestra forma de viajar… 😷 Pero la vida sigue y tenemos que aprender a convivir con el coronavirus. 💪
Atrás quedaron las reclamaciones de reembolso por los vuelos cancelados y los cambios de planes por las reservas de alojamiento anuladas. Ahora, muchos viajeros prefieren reservar casas rurales para evitar el contacto con otras personas y otros (la mayoría) esperan hasta el último minuto para reservar alojamiento.
En este sentido, si como nosotros sueles organizar tus viajes por libre, te invitamos a leer este tutorial sobre el Bono Turístico de Andalucía, que te permitirá ahorrar hasta 500 euros en tus próximos viajes por la región. Así que sigue leyendo, porque a continuación vamos a explicar cuáles son los requisitos para beneficiarse del bono turístico andaluz, cómo solicitarlo y algunos otros consejos para viajar por Andalucía de forma segura.
¡Toma nota!
Qué es el bono turístico andaluz
El Bono Turístico de Andalucía es una iniciativa promovida por el gobierno andaluz para impulsar el turismo en la región tras el parón provocado por el coronavirus y mediante la cual los viajeros pueden beneficiarse de hasta un 50% de descuento del total del viaje, con un máximo de 500 euros.
Esta subvención, que estará disponible hasta el 9 de diciembre de 2021, puede solicitarse hasta en 3 ocasiones, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.
Cuánto importe se subvenciona
Con carácter general el Bono Turístico subvenciona un 25% de la factura de la estancia, hasta un máximo de 200 €.
La subvención puede alcanzar el 50% de importe de la factura de la estancia en los siguientes casos:
- Solicitantes sin obligación de declarar en el ejercicio fiscal 2019 ó 2020 según artículo 96 de la ley 35/2006 y solicitantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Los integrantes de este grupo pueden recibir hasta un máximo de 200 € de subvención.
- Solicitantes mayores de 65 años, menores de 25 años que realicen estancias de 4 o más noches, reservadas única y exclusivamente en agencias de viaje. Los pertenecientes a este grupo pueden recibir hasta un máximo de 500 € de subvención.
Quién puede solicitar el bono turístico de Andalucía
Para tener derecho al descuento del bono turístico de Andalucía hay que tener vecindad administrativa en cualquier municipio de la comunidad autónoma, es decir, cualquier persona empadronada en Andalucía puede beneficiarse del bono turístico, sea o no andaluz de nacimiento.
También pueden solicitar el bono turístico de Andalucía aquellos residentes en el extranjero que determinen un municipio andaluz como lugar de inscripción en las oficinas o secciones consulares españolas, además de aquellos andaluces que residan en el exterior o personas de origen andaluz (incluyendo a los descendientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad) que regresen a Andalucía para residir de manera estable.
Asimismo, si bien no existe un requisito de renta mínima para beneficiarse del descuento que otorga el bono turístico andaluz, las familias con rentas inferiores a 22.000 euros obtendrán una bonificación del 50% en sus viajes.
Requisitos para beneficiarse del bono turístico de Andalucía
Los requisitos para beneficiarse del bono turístico andaluz son estos:
- Pernoctar como mínimo durante 2 noches continuadas en uno o varios alojamientos turísticos ubicados en Andalucía.
- La estancia debe llevarse a cabo entre el 1 de octubre de 2020 y el 9 de diciembre de 2021.
- El alojamiento elegido debe poseer el distintivo “Andalucía Segura” y estar en un municipio distinto al del lugar de residencia del solicitante.
- La reserva de alojamiento debe realizarse a través de una agencia de viajes que cuente con el distintivo “Andalucía Segura” o directamente en el alojamiento turístico.
Como ves, no se exige ningún requisito de renta mínima para solicitar el bono turístico, tan sólo que el lugar donde realices la estancia tenga la calificación de alojamiento turístico, ya sean casas rurales, apartamentos u hoteles en Andalucía.
Dónde realizar la reserva del alojamiento
Para localizar las agencias de viajes y los alojamientos turísticos que cumplen los requisitos para beneficiarse del bono turístico de Andalucía debes utilizar este buscador, marcando la opción Declaración Responsable Andalucía Segura, tal y como se indica en la imagen.
Tanto las casas rurales como la mayoría de los hoteles recomendados en DinkyViajeros se encuentran incluidos en el listado. Además, también aparecen algunos hoteles solo para adultos.
Cómo solicitar el bono turístico de Andalucía
El procedimiento para solicitar el bono turístico andaluz es muy sencillo. Tan sólo tienes que rellenar el impreso de solicitud (puedes pedirlo en la agencia de viajes o descargarlo directamente desde el siguiente botón) y, una vez hayas finalizado tu estancia, entregar en un registro oficial dicha solicitud junto con la factura de la agencia de viajes o del alojamiento turístico y el certificado acreditativo de la estancia que te entregarán en el alojamiento elegido.
SOLICITUD DEL BONO TURÍSTICO DE ANDALUCÍA
Si eres residente en el exterior, menor de edad o vas a solicitar la subvención más alta por motivos de renta, también tendrás que presentar alguno de estos justificantes:
- Copia de la Tarjeta de Andaluz en el Exterior.
- Documentación acreditativa del poder de representación.
- Certificado de no tener obligación de presentar la declaración del IRPF o declaración IRPF presentada de forma voluntaria aun no estando obligado a ello.
- Certificado acreditativo de renta no superior a 22.000 euros de las personas solicitantes con residencia fiscal en el extranjero.
Una vez sea recibida tu solicitud y comprobado que todos los datos están correctos, la Junta de Andalucía reembolsará mediante transferencia bancaria el importe correspondiente en cada caso.
Cuándo solicitar el bono turístico de Andalucía
Aunque desde DinkyViajeros recomendamos solicitar el bono turístico lo antes posible, el plazo para presentar la solicitud de la ayuda es de un mes a contar desde el día siguiente al último día de pernoctación en el alojamiento turístico.
Dónde pedir el bono turístico de Andalucía
Como decimos más arriba, se puede solicitar el bono turístico de Andalucía tanto de forma presencial (en la agencia de viajes) como por internet.
Del mismo modo, una vez finalizada la estancia, se puede entregar la documentación acreditativa y la solicitud del bono turístico andaluz de forma telemática (en el Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía) o presencialmente, en cualquiera de los registros oficiales de Andalucía, dirigiéndola a la Delegación Territorial de Turismo de la provincia de residencia.
Consejos para viajar por Andalucía de forma segura
Ahora que ya sabes cómo solicitar el Bono Turístico Andalucía, queremos darte algunos consejos para viajar por Andalucía de forma segura. Tal vez algunas de estas recomendaciones para viajar seguro por Andalucía te parezcan obvias, pero otras quizás te sorprendan:
👍 Mantén siempre la distancia social, lleva correctamente la mascarilla y lávate las manos con frecuencia.
👍 Usa transportes particulares, ya sea bicicleta, vehículo propio o coche de alquiler.
👍 No toques objetos de otras personas (pañuelos, cámaras de fotos, móviles).
👍 Reserva con antelación las excursiones y visitas guiadas con aforo limitado.
👍 Contrata un seguro de viaje antiCovid (recomendable).
👍 Planifica tu viaje por Andalucía para evitar las aglomeraciones de personas.
Para finalizar, queremos recordarte que, además de la rebaja ofrecida por el bono turístico andaluz, puedes beneficiarte de los recursos y descuentos en viajes para los lectores de DinkyViajeros así como reservar directamente desde nuestra web para la provincia que te interese:
Esperamos que esta guía sobre el Bono Turístico de Andalucía te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre por Andalucía?
Hazlo aquí:
Hoteles a los mejores precios en Andalucía aquí
Reserva tours y excursiones en Andalucía aquí
Alquila tu coche para viajar por Andalucía aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Andalucía: aquí
Me parece una gran iniciativa, aunque deberían incluir a los no andaluces, así más de uno seguro se animaba a visitar esa comunidad que tiene tantos tesoros.
¡Hola Kris!
Aunque el bono turístico andaluz se ideó para impulsar el turismo de proximidad, tenemos constancia de que la Junta de Andalucía está estudiando ampliarlo a viajeros procedentes de otras comunidades autónomas. 😉
Tan pronto como haya algo en firme, actualizaremos el post, así que sigue atenta. 🙂
Saludos.
Hola,
Aplica el Bono turístico en Andalucia en mi tarifa de todo incluido, ya que he oído que solo aplica en tarifas de alojamiento y desayuno
¡Hola Antonio!
Efectivamente, a día de hoy, la subvención del bono turístico andaluz únicamente es aplicable en tarifas de ‘Solo Alojamiento’ o ‘Alojamiento y Desayuno’.
Si quieres hacer una reserva de alojamiento con Todo Incluido, te recomendamos leer el post que publicamos el pasado viernes, en el que explicamos cómo conseguir un 30 % de descuento o más en Booking. Puedes verlo pulsando aquí.
Saludos.
Me parece una idea excelente. Ojalá sirva para incentivar el turismo aunque sea a nivel local. Una pena que los de fuera no podamos disfrutarlo también. ¡Con lo que a mí me gusta Andalucía! 😀
¡Hola Sergio!
Desde el gobierno regional se está estudiando ampliar el cupo de beneficiarios, así que tal vez pronto tú también puedas solicitar el Bono Turístico de Andalucía. 😉
Saludos.
Si realizó mi reserva de viaje a través de una agencia, en mi caso (Booking), ¿como puedo gestionar el bono turístico?
Con la plataforma de booking no encuentro ningún canal por donde realizar la petición.
¡Hola Roberto Carlos!
Tal y como explicamos en el apartado Dónde realizar la reserva del alojamiento de este post, debes utilizar el buscador que indicamos para localizar las agencias de viajes y los alojamientos turísticos que cumplen los requisitos del bono turístico andaluz.
Saludos.
Me encanta este tipo de iniciativas! En la Comunidad Valenciana también lo tenemos y sin duda lo utilizaré. Debemos ayudarnos entre todos a levantar esto, pero también descubrir lo que tenemos cerquita, que también hay muchas maravillas!!!
¡Hola Naiara!
Nosotros pensamos igual que tú. Y es que a pesar de todo lo malo que ha traído el COVID, ahora tenemos una excelente oportunidad para dedicar nuestro tiempo libre a visitar aquellos lugares que tenemos cerca de casa y que, generalmente, habíamos olvidado en favor de otros destinos más lejanos.
Además, con este tipo de bonos turísticos todos salimos beneficiados: el sector turístico y los viajeros. 😉
Saludos.
Me encantó el bono turístico de Andalucía. Es importante para que se ractive el sector turístico que tanto daño le ha hecho esta pandemia. En Argentina está iniciativa la vemos desde lejos, Ojalá se tomen en cuenta cuando las cosas se quieren hacer bien. Saludos . Pablo !
¡Hola Pablo!
Sabemos que en otras países de Europa están planteando iniciativas parecidas al bono turístico de Andalucía. Infórmate, tal vez en Argentina se esté estudiando una medida similar para impulsar el sector turístico. 😕
Saludos.
¡Hola chicos!
Como siempre conociendo trucos y descuentos con vosotros. Nos va a venir genial este bono turístico andaluz ya que estamos empadronados en Andalucía y ahora más que nunca tenemos pensado viajar por la comunidad autónoma y terminar de descubrir nuestra hermosa tierra.
Muchas gracias y nos guardamos este artículo para solicitar el reembolso en nuestro próximo viaje.
Un saludo
¡Hola!
¡Qué sorpresa! 😮 No sabíamos que eráis andaluces… Entonces lo tenéis genial para beneficiaros del bono turístico de Andalucía cuando vengáis de vacaciones. 😉
Saludos.
Es necesario incentivar el turismo interno y nacional, por el bono turístico andaluz es una muy buena iniciativa. Sin embargo creo se debería haber creado un bono turístico nacional , algo muy parecido al bono turístico de Andalucía que, por su nombre mismo, es dirigido a quien vive (esta empadronado) en la Comunidad. Quizás no hubiera estado mal abrir el bono turístico andaluz a todo el territorio (quizás con algún requisito más).
Pero, bueno mejor poder disfrutar de un bono turístico andaluz que no disfrutar de nada. Así por lo menos seguimos viajando en esta nueva y extraña normalidad
¡Hola María!
Sabemos que poco a poco se están flexibilizando los requisitos para disfrutar del bono turístico andaluz. No obstante opinamos como tú: habría sido más sencillo que se creara un bono turístico nacional, para incentivar el turismo en toda España y no sólo en algunas zonas… 😉
Saludos.
Disfrute de unos días en el puente de octubre , solicite el bono turístico y después de mucho papeleo me vino aprobado. De esto hace ya dos meses, mi pregunta es, cuando me ingresan el dinero?¿ O esto del bono es broma.
¡Hola Juan Manuel!
Dado que el abono correspondiente lo hace la Junta de Andalucía, nosotros desconocemos cuánto tiempo tarda en hacerse el ingreso en cada caso… 😕
Para conseguir esa información, te recomendamos contactar directamente con la Junta de Andalucía (teléfono 955 062 627) o bien con la agencia de viajes donde realizaste la reserva de alojamiento.
Saludos.
¡Hola! Lo he solicitado hace poco, quería preguntar si al final te ingresaron el dinero y cuánto tardaron. ¡Gracias!
¡Hola Estrella!
Para obtener información del estado de tu solicitud del bono turístico te recomendamos que llames al teléfono que indicamos en el comentario anterior. Aunque ya te adelantamos que ahora en agosto se paralizan los trámites en la Administración Pública… 😉
Saludos.
el bono turistico incluye al menos un acompañante que no esté empadronado en andalucia???
¡Hola Jesús!
El requisito de estar empadronado en Andalucía se refiere a la persona que hace la reserva. No es necesario que todos los acompañantes estén empadronados en Andalucía. 😉
Saludos.