Llevas meses planeando este viaje y ya está todo preparado: has reservado el transporte y el alojamiento, has confirmado las reservas de entradas, actividades y excursiones e incluso te has informado sobre cómo votar por correo en las próximas Elecciones. 👌 Tu próxima escapada es un sueño que muy pronto se hará realidad… Hasta que un día encuentras en el buzón la notificación en la que te nombran miembro de la Mesa Electoral en las Elecciones 2023. 😱 Y entonces te asalta la duda: ¿Es posible librarse de una Mesa Electoral por viaje programado?

Depende del caso. Por esa razón, hoy vamos a explicarte qué hacer si te toca Mesa Electoral y tienes un viaje programado, cómo puedes justificar tu ausencia en la Mesa Electoral, cuáles son las consecuencias de no presentarse a la Mesa Electoral y cómo recuperar tu dinero si finalmente tienes que cancelar el viaje por no conseguir librarte de la Mesa Electoral.

¡Toma nota y envía este artículo a quien pueda interesar!

IMPORTANTE: El contenido de este artículo es meramente informativo. Las Juntas Electorales de Zona son las encargadas de analizar y resolver todas las solicitudes de renuncia a Mesa Electoral. Por eso desde DinkyViajeros te recomendamos ser precavido y contratar ahora un seguro de viaje que cubra los posibles gastos de cancelación.

Pulsa aquí para obtener un 5% DE DESCUENTO en IATI Seguros

 

¿Cómo librarse de una Mesa Electoral?

Existen muchos y variados motivos para justificar tu ausencia en una Mesa Electoral, pero hoy vamos a explicarte cuáles son las excusas más habituales:

Causas personales para librarse de la Mesa Electoral

Entre las causas personales para evitar ser miembro de una Mesa Electoral se encuentran las siguientes:

  • Ser mayor de 65 años
  • Estar discapacitado.
  • Haber formado parte de una Mesa Electoral en tres ocasiones en los últimos diez años.
  • Estar en situación de incapacidad temporal para el trabajo.
  • Estar internado en un centro penitenciario u hospital psiquiátrico.
  • Haber cambiado tu residencia habitual a otra Comunidad Autónoma.
  • Ser pensionista con incapacidad permanente absoluta y gran invalidez.
  • Estar embarazada (causa válida a partir del sexto mes de embarazo) o en período de descanso maternal.
  • Tener prevista una intervención quirúrgica o la realización de pruebas clínicas relevantes el día de la votación, en los días inmediatamente anteriores o en el día siguiente a la misma.
  • Pertenecer a una comunidad religiosa en régimen de clausura.

Causas familiares para librarse de la Mesa Electoral

Entre las causas familiares para evadir ser miembro de una Mesa Electoral se encuentran las siguientes:

  • Ser madre y estar en período de lactancia hasta que el bebé cumpla nueve meses.
  • Ser madre o padre de menores de 14 años, siempre que se acredite que el otro progenitor no puede ocuparse del menor durante la jornada electoral.
  • Estar al cuidado directo de menores de ocho años o de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial.
  • Tener eventos familiares relevantes planificados y que no se puedan aplazar o que provoquen perjuicios económicos.

Causas profesionales para librarse de la Mesa Electoral

Entre las causas profesionales para eludir ser miembro de una Mesa Electoral se encuentran las siguientes:

  • Tener que prestar servicios esenciales (como médicos, sanitarios, farmacéuticos, bomberos, policía, etc) durante la jornada electoral.
  • Ser empleado con funciones electorales o tener que prestar servicio a los Juzgados, Juntas Electorales y Administraciones Públicas.
  • Ser director de un medio de comunicación o jefe de servicios informativos que deban cubrir la jornada electoral.
  • Tener que participar en un evento profesional público, en el que no puedas ser sustituido.

Urna electoral

Si tienes un viaje y te toca estar en la Mesa Electoral, puedes justificar tu ausencia demostrando cualquiera de estas circunstancias en el plazo de siete días desde que recibes la notificación. Para ello, sólo tienes que presentar el modelo alegaciones a Mesa Electoral que la propia Administración Pública ha señalado con el epígrafe de “Excusa”.

¿Es posible librarse de una Mesa Electoral por viaje?

Aunque la normativa no incluye de forma expresa los viajes como excusa para librarse de la Mesa Electoral, sí acepta la renuncia en caso de tener eventos familiares relevantes planificados y que no se puedan aplazar o que provoquen perjuicios económicos. Así pues, si ya tienes un viaje programado y te toca estar en la Mesa Electoral, puedes justificar tu ausencia aportando las reservas de transporte o alojamiento y alegar el perjuicio económico que supondría para ti si pierdes esas reservas.

No obstante lo anterior, debes tener en cuenta que es competencia de las Juntas Electorales de Zona estudiar una por una todas las solicitudes de renuncia a Mesa Electoral presentadas y que la respuesta puede ser positiva o negativa. Por eso desde DinkyViajeros te recomendamos que seas previsor y contratar un seguro de viaje con cobertura de cancelación. De este modo, si finalmente te obligan a formar parte de una Mesa Electoral podrás cancelar tu viaje sin perder el dinero que habías pagado por los billetes de transporte (bus, tren, avión, etc), las reservas de alojamiento o las excursiones y entradas a monumentos y espectáculos.

Si no quieres complicarte la vida…

RESERVA AQUÍ TU SEGURO DE VIAJE CON COBERTURA DE CANCELACIÓN

 

FAQs: Preguntas frecuentes sobre la Mesa Electoral

¿Cómo saber si estoy convocado para una Mesa Electoral?

Las Mesas Electorales están formadas por un presidente y dos vocales que son elegidos (junto con sus respectivos suplentes) mediante sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en el Censo Electoral, siempre que éstas sepan leer y escribir y sean menores de 70 años.

Asimismo, según establece en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), los sorteos de los miembros de las Mesas Electorales se realizan entre los días vigésimo quinto y vigésimo noveno posteriores a la convocatoria de elecciones, debiendo notificarse el resultado a los interesados mediante carta certificada en el plazo de tres días. Es decir, si has sido elegido como Presidente, Vocal o suplente de una Mesa Electoral, serás notificado mediante correo certificado en el plazo de tres días, tras la realización del sorteo.
Una vez recibida la notificación, tienes un plazo de siete días para presentar alegaciones ante la Junta Electoral de Zona mediante una solicitud o carta de renuncia de Mesa Electoral en la que expliques los motivos que te impiden ser miembro de la Mesa Electoral.

Así pues, dado que la Convocatoria de Elecciones se publicó en el BOE del 30 de mayo de 2023, las fechas para la selección de miembros y formación de las Mesas Electorales son las que siguen:

FECHAS CLAVE EN LA FORMACIÓN DE MESAS ELECTORALES

  • Sorteo público de miembros de Mesas Electorales: entre el 24 y el 28 de junio
  • Notificación a los elegidos como miembros de Mesas Electorales: entre el 24 de junio y el 01 de julio
  • Plazo de alegaciones y renuncia a Mesa Electoral: 7 días desde la notificación

Urna electoral

 

¿Qué pasa si no te presentas a la Mesa Electoral?

Si después de todo lo que hemos explicado en este post sobre cómo librarse de una Mesa Electoral por viaje todavía te preguntas qué pasaría si no acudes a la Mesa Electoral habiendo sido elegido miembro de ésta, debes saber que (según la LOREG) los cargos de Presidente, Vocal y suplentes son obligatorios y la ausencia o abandono injustificado de la Mesa Electoral puede incurrir en un delito y conllevar una pena de prisión de 3 meses a 1 año o bien una sanción administrativa de 6 a 24 meses. 😱

IMPORTANTE: No recoger notificación de tu nombramiento como miembro de una Mesa Electoral no te librará de presentar alegaciones ya que la Policía Local podría presentarse en tu domicilio para hacer la entrega en mano.

 

Esperamos que este tutorial sobre cómo librarse de una Mesa Electoral por viaje programado te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados