A medida que se acercan las vacaciones de Semana Santa, verano o Navidad, nuestras conversaciones con amigos y familiares comienzan a girar en torno a un único tema: los viajes. Y es que por lo general a todos nos gusta compartir con los demás dónde vamos a viajar, cuáles son las mejores excursiones o actividades que hacer en el destino o cómo reservar un buen seguro de viaje al mejor precio… Pero si además es año de elecciones, siempre suele surgir la misma pregunta: cómo votar por correo si estás de viaje durante la jornada electoral.
No hay que olvidar que votar es un derecho y tener un viaje programado no es motivo para dejar de hacerlo. Por esa razón, hoy queremos compartir contigo cuáles son los plazos y procedimientos para votar por correo en las Elecciones 2023.
IMPORTANTE: Si ya tienes un viaje programado y no quieres arriesgarte a perder el dinero de la reserva (transporte, alojamiento, entradas, actividades o excursiones) contrata ahora mismo un seguro de viaje que cubra los gastos de cancelación.
Contenidos del artículo
Fechas y plazos para votar por correo
Según establece en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), el plazo para solicitar el voto por correo comienza a partir de la fecha de la convocatoria de Elecciones y finaliza el décimo día anterior a la votación.
Asimismo, la LOREG indica que:
- La recepción por parte del solicitante de la documentación necesaria para ejercer el voto por correo debe producirse a partir del trigésimo cuarto día posterior a la convocatoria y antes del sexto día anterior al de la votación.
- El envío de la documentación (voto por correo) por parte del elector debe realizarse por correo certificado antes del tercer día previo a la celebración de las Elecciones.
Por tanto, dado que la Convocatoria de Elecciones se publicó en el BOE del 30 de mayo de 2023, las fechas y plazos para ejercer el voto por correo son los que siguen:
FECHAS Y PLAZOS CLAVE PARA EL VOTO POR CORREO
- Solicitud de voto por correo: del 30 de mayo al 13 de julio
- Envío al ciudadano de la documentación para votar por correo: a partir del 3 de julio
- Entrega del voto por correo por parte del votante: hasta el 20 de julio
Procedimiento para votar por correo en las Elecciones
El procedimiento para votar por correo es sencillo, pero conviene conocer los plazos y las formas para que tu voto por correo sea válido. Si sigues los tres pasos que te indicamos a continuación podrás ejercer tu derecho al voto con todas las garantías:
- Acude a una oficina de Correos y pide el impreso de solicitud de voto por correo. También puedes solicitarlo online, a través de este enlace: Solicitud online de voto por correo.
- Rellena la solicitud de voto por correo con tus datos personales y entrégala personalmente en una oficina de Correos. Para ello, debes presentar tu DNI, pasaporte o carné de conducir (original, no fotocopia).
Desde Correos se encargarán de remitir tu solicitud de voto por correo a la Oficina del Censo Electoral (sin coste alguno para ti) que te enviará por correo certificado el pack de voto por correo, incluyendo:
– Una papeleta de cada una de las formaciones políticas que se pueden votar
– Un sobre de votación
– El certificado de inscripción en el censo
– Un sobre con la dirección de la mesa electoral donde te correspondería votar
– Una hoja explicativa - Entrega en cualquier oficina postal el pack de voto por correo incluyendo únicamente la papeleta de la formación política a la que das tu voto. Esta entrega puedes hacerla tú personalmente o delegarla en otra persona de tu confianza.
La oficina de Correos tramitará el envío de tu voto por correo certificado y urgente, de manera gratuita.
Y eso es todo lo que tienes que hacer para votar por correo si estás de vacaciones en el extranjero. Fácil ¿no? 😉
El día de las Elecciones, Correos enviará a cada mesa electoral los votos por correo de los votantes que hayan seguido este procedimiento y, una vez se cierren los colegios electorales, tu voto por correo será incluido en el recuento de votos, del mismo modo que si hubieras votado de forma presencial.
Si aún tienes dudas sobre cómo votar por correo, te animamos a ver el siguiente vídeo:
Para más información sobre el procedimiento de voto por correo, consulta la página web de Correos.
Y si ya tienes claro cómo votar por correo en las Elecciones y también has decidido el destino de tus vacaciones en el extranjero ¿por qué no reservas un free tour o visita guiada gratuita para tu próximo viaje? 😉
FREE TOURS: INFORMACIÓN Y RESERVAS
FAQs: Preguntas frecuentes sobre el voto por correo
¿Puedo votar en el extranjero si estoy de vacaciones?
Sí, puedes votar si estás de vacaciones en el extranjero siempre y cuando te hayas inscrito en el registro de matrícula consular del país donde te estés como no residente (de vacaciones) y hayas entregado personalmente el impreso de voto por correo en el consulado o embajada antes del 24 de junio.
¿Se puede viajar el día de las Elecciones?
¡Por supuesto! Puedes viajar el día de las Elecciones si no te han convocado para ser miembro de una mesa electoral. En caso de que hayas sido convocado, aquí te explicamos cómo librarse de la mesa electoral por viaje programado.
¿Es seguro el voto por correo?
Sí. El procedimiento de voto por correo es fiable y seguro ya que es necesario identificarse 2 veces: cuando se solicita el impreso de solicitud de voto por correo en la oficina de Correos y cuando se recibe la documentación en casa con todas las papeletas. En este sentido, te recomendamos no hacer caso de los bulos y la desinformación que propagan algunos partidos políticos sobre el voto por correo.
Esperamos que este tutorial para votar por correo en las Elecciones 2023 te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
Una excelente y práctica información. Tomamos buena nota porque es muy probable que se nos dé el caso. Muchas gracias! Olga
¡Hola Olga!
Nos alegra que te parezca útil este post sobre votar por correo, eso significa que te irás de viaje pronto ¿no? 😉
Saludos.
Hola! Yo tengo un vuelo a Badajoz a las 10 de la mañana el 23 de Julio, y resido en Barcelona. No estoy allí todavía así que no puedo solicitar el voto por correo, pero tengo un viaje el mismo día. Hay alguna manera en la que pueda votar? Gracias
¡Hola Miriam!
El plazo para solicitar el voto por correo era del 30 de mayo al 13 de julio. 😕
Si lo hubieras solicitado dentro de ese período, podrías haber recibido las papeletas en cualquier lugar que hubieras elegido (Barcelona, Badajoz o donde fuera) pero ya estás fuera de plazo y sólo te queda la opción de votar presencialmente en la mesa electoral donde estés censada.
Para la próxima, intenta no dejarlo para el último momento. 😉
Saludos.
Hola chicos. Qué bien que he caído por aquí porque este año tengo que votar por correo por primera vez. Voy a pasarme por la oficina de correos esta misma tarde, parece fácil 🙂 Gracias por la info. Un saludo
¡Hola Luz!
Nosotros la primera vez que votamos por correo fue para las Elecciones al Parlamento de Andalucía (Diciembre 2018) porque coincidía que estábamos de viaje en Cuba… 🙂 Y fue mucho más sencillo de lo que pensábamos a priori. 😉
Saludos.
Buenas! Qué pasa si ya estás de viaje en el plazo de envío de las papeletas al elector y de remisión del voto por correo?
¡Hola Cristina!
En el caso de que estuvieras de viaje durante el plazo de envío de las papeletas al elector y de remisión del voto por correo, no podrías votar. Ni por correo ni presencialmente. 😕
Saludos.
Deberían existir mesas transitorias o informar por tv la forma de votar por correo, cúando se está en otra provincia. Tal como tienen oportunidad los peruanos en el extranjero.
¡Hola Soledad!
Coincidimos contigo: debería informarse por televisión la forma de votar por correo, pues muchas personas desconocen que es posible hacerlo y se quedan sin votar. 😕
Saludos.
Que bien nos hubiera venido esta información en 2015, nos pillo de viaje, y nos enteramos tarde de los plazos. Excelente idea la del post y súper importante para viajeros frecuentes. Gracias por recopilar toda la info. ¡Saludos! 🙂
¡Hola!
A nosotros también se nos pasaron los plazos en las últimas Elecciones Generales. 🙁
Así que el año pasado, como coincidía que estábamos en Cuba el día de las Elecciones al Parlamento de Andalucía, fuimos con bastante antelación a informarnos de los plazos… 😉
Y el resultado es este post, que pensamos que es útil para quienes viajamos con frecuencia. 🙂
Saludos.
Hola chicos!!
Este post es súper útil para todos los que solemos viajar mucho, pues uno nunca sabe cuándo te van a poner elecciones… y menos en los tiempos que corren!!
Ojalá estuviera todo tan claro y resumido en las páginas oficiales. Allí te acabas perdiendo con toda la terminología y al final pasas del tema porque te parece súper engorroso… y al final no lo es tanto.
Yo soy una de las que he perdido la fe en el voto por correo, al menos desde el exterior es un horror… Cuesta mucho tiempo, y dinero (que te dicen que van a devolver y no devuelven) y más de una vez ni llega a tiempo… así que a ver si se generaliza un poco más este tipo de voto y se mejora el sistema para todos, ojalá!
Se lo paso a unos amigos que justo les pilla esta vez! Un saludo, guapos!
¡Hola!
La verdad es que cuesta entender que, en pleno siglo XXI, se sigan usando los votos con papel y sobre… 😕 Con lo fácil, rápido, barato y sostenible que sería votar online. 😉
Saludos.
Este post me viene genial para compartir a unos amigos que estarán fuera. Aunque por lo que he escuchado muchos desisten ante la poca fe de que llegue su voto y por lo complicado que dicen que es todo.
Gracias una vez más por estos artículos tan prácticos.
¡Saludos!
¡Hola Maruxaina!
En principio no habría por qué desconfiar… Y al fin y al cabo el trámite es bastante sencillo, mucho más de lo que parece a priori. 🙂
Nosotros votamos por correo el año pasado para las Elecciones al Parlamento de Andalucía porque nos íbamos a Cuba y fue todo muy fácil y rápido. Y este año repetimos. 😉
Saludos.
Muchas gracias,
Un post muy útil y más claro, imposible.
Seguro que a más de uno le va a ayudar estas elecciones que aún estamos a tiempo de solicitar el voto por correo.
¡Gracias!
¡Hola Kate!
Nosotros tuvimos que votar por correo el pasado mes de diciembre para las elecciones autonómicas de Andalucía y cuando fuimos a buscar la información por internet… ¡era todo un lío! 🙁
Por eso decidimos publicar un post explicando el proceso para votar por correo de la manera más fácil posible. 🙂
Nos alegra leer que te parece útil.
Saludos.
Este artículo se lo paso ahora mismo a mis padres y mis tíos, el fin de semana de las generales estarán de viaje y con vuestra explicación queda bien claro como proceder.
¡¡Muchas gracias!!
¡Hola Kris!
Nos alegra mucho que este post sea útil para tus padres y tíos. 🙂 Para cualquier duda que tengan, pregúntanos, que ya estamos hechos unos expertos en el tema… 😉
Saludos.
Hasta la fecha no he votado nunca por correo, pero con vuestra guía ya tengo claro como hacerlo 😀
Saludos!!
¡Hola!
Nosotros tuvimos que votar por correo el año pasado, porque coincidía que estábamos en Cuba con el día de las Elecciones al Parlamento de Andalucía…
Así que aprovechando que ya conocíamos el procedimiento para votar por correo, hemos querido compartirlo con el resto de viajeros. 😉
Saludos.
Valiosa información compañeros!! Lo habéis contado todo muy claro, seguro que servirá a mucha gente. Eso sí, espero pero que el procedimiento haya mejorado con los años… a JP, mi pareja, le pilló unas elecciones de viaje y realizó todo el procedimiento para votar por correo y no pudo hacerlo porque no llegó. 🙁
¡Hola María José!
No es la primera vez que nos comentan un caso como el de JP. Nuestra experiencia el año pasado fue bastante positiva: los trámites fueron muy rápidos y pudimos votar por correo antes de irnos a Cuba… 😉
Saludos.
Vienen bien post así, no tanto por la dificultad de hacerlo sino porque recuerdan la importancia de votar.
Por cierto muy bien explicado todo el procedimiento y os lo dice un especialista. En mis 36 años solo he votado en el colegio en una ocasión y nunca he faltado a mi cita con las urnas.
Un saludo
¡Hola José!
Efectivamente uno de los objetivos de este post es concienciar de la importancia de ejercer el derecho al voto, ya sea presencialmente o por correo, que es un proceso sencillo, pero que mucha gente desconoce.
Saludos.
BUENAS TARDES
Me ha surgido un problema y tengo que viajar el sábado y el domingo son las elecciones y quiero votar pero no puedo anular el viaje, por correo ya no puedo votar, alguien sabe si puedo votar por otro método, que no sea correos o presencial, puedo votar desde el consulado del país donde viajo el mismo día de las elecciones, o por internet…
Un saludo
¡Hola Javier!
El plazo de solicitud del voto por correo finalizó el 18 de abril y no es posible votar en los consulados ni por Internet. ¿No puedes aplazar el viaje de ninguna forma? 😕
si me pilla de vacaciones puedo solicitar la recepción del voto en una oficina de correos en lugar de mi domicilio?
¡Hola Ángeles!
No creemos que haya problema en hacer lo que comentas, siempre y cuando pongas una dirección postal donde vayas a estar para recoger el kit de votación personalmente… 😉
No obstante, pregunta en tu oficina de correos cuando vayas a solicitar el voto por correo. Nadie mejor que ellos te va a informar sobre este tema. 🙂
Saludos.
muchas gracias
De nada Ángeles. 🙂
Estoy de viaje por ese motivo
¡Hola Juan José!
Esperamos que nuestro post te sirva de ayuda.
Saludos.