Compartir:

A medida que se acercan las vacaciones de Semana Santa, verano o Navidad, nuestras conversaciones con amigos y familiares comienzan a girar en torno a un único tema: los viajes. Y es que por lo general a todos nos gusta compartir con los demás dónde vamos a viajar, cuáles son las mejores excursiones o actividades que hacer en el destino o cómo reservar un buen seguro de viaje al mejor precio… Pero si además es año de elecciones, siempre suele surgir la misma pregunta: cómo votar por correo si estás de viaje durante la jornada electoral.

No hay que olvidar que votar es un derecho y tener un viaje programado no es motivo para dejar de hacerlo. Por esa razón, hoy queremos compartir contigo cuáles son los plazos y procedimientos para votar por correo en las Elecciones 2023.

IMPORTANTE: Si ya tienes un viaje programado y no quieres arriesgarte a perder el dinero de la reserva (transporte, alojamiento, entradas, actividades o excursiones) contrata ahora mismo un seguro de viaje que cubra los gastos de cancelación.

Pulsa aquí para obtener un 5% DE DESCUENTO en IATI Seguros

 

Fechas y plazos para votar por correo

Según establece en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), el plazo para solicitar el voto por correo comienza a partir de la fecha de la convocatoria de Elecciones y finaliza el décimo día anterior a la votación.

Asimismo, la LOREG indica que:

  • La recepción por parte del solicitante de la documentación necesaria para ejercer el voto por correo debe producirse a partir del trigésimo cuarto día posterior a la convocatoria y antes del sexto día anterior al de la votación.
  • El envío de la documentación (voto por correo) por parte del elector debe realizarse por correo certificado antes del tercer día previo a la celebración de las Elecciones.

Por tanto, dado que la Convocatoria de Elecciones se publicó en el BOE del 30 de mayo de 2023, las fechas y plazos para ejercer el voto por correo son los que siguen:

FECHAS Y PLAZOS CLAVE PARA EL VOTO POR CORREO

  • Solicitud de voto por correo: del 30 de mayo al 13 de julio
  • Envío al ciudadano de la documentación para votar por correo: a partir del 3 de julio
  • Entrega del voto por correo por parte del votante: hasta el 20 de julio

Votar por correo

 

Procedimiento para votar por correo en las Elecciones

El procedimiento para votar por correo es sencillo, pero conviene conocer los plazos y las formas para que tu voto por correo sea válido. Si sigues los tres pasos que te indicamos a continuación podrás ejercer tu derecho al voto con todas las garantías:

  1. Acude a una oficina de Correos y pide el impreso de solicitud de voto por correo. También puedes solicitarlo online, a través de este enlace: Solicitud online de voto por correo.
  2. Rellena la solicitud de voto por correo con tus datos personales y entrégala personalmente en una oficina de Correos. Para ello, debes presentar tu DNI, pasaporte o carné de conducir (original, no fotocopia).
    Desde Correos se encargarán de remitir tu solicitud de voto por correo a la Oficina del Censo Electoral (sin coste alguno para ti) que te enviará por correo certificado el pack de voto por correo, incluyendo:
    – Una papeleta de cada una de las formaciones políticas que se pueden votar
    – Un sobre de votación
    – El certificado de inscripción en el censo
    – Un sobre con la dirección de la mesa electoral donde te correspondería votar
    – Una hoja explicativa
  3. Entrega en cualquier oficina postal el pack de voto por correo incluyendo únicamente la papeleta de la formación política a la que das tu voto. Esta entrega puedes hacerla tú personalmente o delegarla en otra persona de tu confianza.
    La oficina de Correos tramitará el envío de tu voto por correo certificado y urgente, de manera gratuita.

Y eso es todo lo que tienes que hacer para votar por correo si estás de vacaciones en el extranjero. Fácil ¿no? 😉

El día de las Elecciones, Correos enviará a cada mesa electoral los votos por correo de los votantes que hayan seguido este procedimiento y, una vez se cierren los colegios electorales, tu voto por correo será incluido en el recuento de votos, del mismo modo que si hubieras votado de forma presencial.

Si aún tienes dudas sobre cómo votar por correo, te animamos a ver el siguiente vídeo:

Para más información sobre el procedimiento de voto por correo, consulta la página web de Correos.

Y si ya tienes claro cómo votar por correo en las Elecciones y también has decidido el destino de tus vacaciones en el extranjero ¿por qué no reservas un free tour o visita guiada gratuita para tu próximo viaje? 😉

FREE TOURS: INFORMACIÓN Y RESERVAS

 

FAQs: Preguntas frecuentes sobre el voto por correo

¿Puedo votar en el extranjero si estoy de vacaciones?

Sí, puedes votar si estás de vacaciones en el extranjero siempre y cuando te hayas inscrito en el registro de matrícula consular del país donde te estés como no residente (de vacaciones) y hayas entregado personalmente el impreso de voto por correo en el consulado o embajada antes del 24 de junio.

¿Se puede viajar el día de las Elecciones?

¡Por supuesto! Puedes viajar el día de las Elecciones si no te han convocado para ser miembro de una mesa electoral. En caso de que hayas sido convocado, aquí te explicamos cómo librarse de la mesa electoral por viaje programado.

¿Es seguro el voto por correo?

Sí. El procedimiento de voto por correo es fiable y seguro ya que es necesario identificarse 2 veces: cuando se solicita el impreso de solicitud de voto por correo en la oficina de Correos y cuando se recibe la documentación en casa con todas las papeletas. En este sentido, te recomendamos no hacer caso de los bulos y la desinformación que propagan algunos partidos políticos sobre el voto por correo.

 

Esperamos que este tutorial para votar por correo en las Elecciones 2023 te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉 

Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados