Disfrutar de las templadas aguas turquesas de la Riviera Maya mientras degustamos un sabroso cóctel margarita era una imagen que habíamos visualizado miles de veces en nuestras cabezas en los últimos diez años. Así que, animados por las económicas ofertas de viajes a Riviera Maya que anuncian las agencias, decidimos que este año sería el año en que (¡por fin!) cumpliríamos ese sueño viajero con sabor a tequila… Entonces llegó el sargazo. ☹

Nosotros supimos de su existencia durante una improvisada conversación en Twitter, ya que las administraciones públicas mexicanas y los medios de comunicación internacionales están velando porque la situación del sargazo en las playas de México no trascienda al resto del mundo…

Sin embargo, los DinkyViajeros consideramos que la presencia del sargazo en las playas del Caribe es una situación lo suficientemente importante como para que pase desapercibida para el gran público, razón por la cual hoy vamos a explicarte qué es el sargazo, de dónde proviene y cuáles son las playas y destinos más afectados.

Qué es el Sargazo

El sargazo es una macroalga marina de color pardo o verde oscuro y olor fétido que flota en la superficie de los mares y se desplaza movida por las corrientes de los océanos. Su crecimiento y expansión es muy rápido, llegando incluso a duplicar su volumen en menos de 20 días si las condiciones son las favorables.

Pero, como dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras, así que te invitamos a que compruebes por ti mismo qué es el sargazo en este extracto del vídeo que publicó el gran viajero y youtuber alanxelmundo:

 

De dónde proviene el Sargazo y a qué destinos y playas afecta

El sargazo no es un fenómeno nuevo. Tradicionalmente la llegada de esta alga a las playas del Caribe mexicano era algo habitual en determinadas épocas del año. Sin embargo, es a partir del año 2013 cuando el sargazo comienza a llegar de forma masiva a las playas de México, procedente del Atlántico sur.

Las principales hipótesis que explican este aumento masivo y constante del sargazo señalan al aumento de la temperatura del agua en los océanos (provocada por el cambio climático) y a la sobrefertilización de los mares causada por los vertidos de las industrias en el Atlántico sur (en el río Amazonas principalmente).

En lo que respecta al Caribe Mexicano, la existencia del sargazo está presente (en mayor o menor medida) a lo largo de 180 kilómetros de costa, entre los que se encuentran algunas de las playas de mayor afluencia turística: Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Riviera Maya, Cozumel, Tulum, Akumal, Holbox y Mahahual.

Sin embargo, aunque las playas de Cancún y la Riviera Maya son quizá la zona más afectada por el sargazo, México no es el único país que sufre la invasión de esta alga. Otros países como Puerto Rico, Antigua o Barbados ya se han visto afectados por el sargazo, a pesar de las medidas de control y limpieza que están llevando a cabo las autoridades locales en las distintas costas del Caribe.

¿Hasta cuándo va a durar el sargazo en las playas? ¿Debo cancelar mis vacaciones?

Ni siquiera las autoridades ambientales saben determinar hasta cuándo seguirán llegando cantidades masivas de sargazo a las playas del Caribe mexicano, ya que este fenómeno no se debe a causas estacionales u otras variables que se puedan pronosticar.

No obstante, en el caso de que ya tengas reservado un viaje a Cancún o la Riviera Maya, debes saber que hay muchas cosas que ver y hacer en México sin necesidad de ir a la playa. Aquí te mostramos sólo algunos ejemplos:

Si, por el contrario, aún no tienes hecha la reserva para tus próximas vacaciones y (como nosotros) soñabas con tumbarte bajo una palmera en una playa paradisíaca, todavía estás a tiempo de buscar un nuevo destino vacacional. Nosotros finalmente nos vamos de viaje a Cuba. 😍

Reserva aquí tu VIAJE AL CARIBE

Esperamos que este artículo te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post. 😉

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados