Disfrutar de las templadas aguas turquesas de la Riviera Maya mientras degustamos un sabroso cóctel margarita era una imagen que habíamos visualizado miles de veces en nuestras cabezas en los últimos diez años. Así que, animados por las económicas ofertas de viajes a Riviera Maya que anuncian las agencias, decidimos que este año sería el año en que (¡por fin!) cumpliríamos ese sueño viajero con sabor a tequila… Entonces llegó el sargazo. ☹
Nosotros supimos de su existencia durante una improvisada conversación en Twitter, ya que las administraciones públicas mexicanas y los medios de comunicación internacionales están velando porque la situación del sargazo en las playas de México no trascienda al resto del mundo…
Sin embargo, los DinkyViajeros consideramos que la presencia del sargazo en las playas del Caribe es una situación lo suficientemente importante como para que pase desapercibida para el gran público, razón por la cual hoy vamos a explicarte qué es el sargazo, de dónde proviene y cuáles son las playas y destinos más afectados.
Qué es el Sargazo
El sargazo es una macroalga marina de color pardo o verde oscuro y olor fétido que flota en la superficie de los mares y se desplaza movida por las corrientes de los océanos. Su crecimiento y expansión es muy rápido, llegando incluso a duplicar su volumen en menos de 20 días si las condiciones son las favorables.
Pero, como dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras, así que te invitamos a que compruebes por ti mismo qué es el sargazo en este extracto del vídeo que publicó el gran viajero y youtuber alanxelmundo:
De dónde proviene el Sargazo y a qué destinos y playas afecta
El sargazo no es un fenómeno nuevo. Tradicionalmente la llegada de esta alga a las playas del Caribe mexicano era algo habitual en determinadas épocas del año. Sin embargo, es a partir del año 2013 cuando el sargazo comienza a llegar de forma masiva a las playas de México, procedente del Atlántico sur.
Las principales hipótesis que explican este aumento masivo y constante del sargazo señalan al aumento de la temperatura del agua en los océanos (provocada por el cambio climático) y a la sobrefertilización de los mares causada por los vertidos de las industrias en el Atlántico sur (en el río Amazonas principalmente).

En lo que respecta al Caribe Mexicano, la existencia del sargazo está presente (en mayor o menor medida) a lo largo de 180 kilómetros de costa, entre los que se encuentran algunas de las playas de mayor afluencia turística: Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Riviera Maya, Cozumel, Tulum, Akumal, Holbox y Mahahual.
Sin embargo, aunque las playas de Cancún y la Riviera Maya son quizá la zona más afectada por el sargazo, México no es el único país que sufre la invasión de esta alga. Otros países como Puerto Rico, Antigua o Barbados ya se han visto afectados por el sargazo, a pesar de las medidas de control y limpieza que están llevando a cabo las autoridades locales en las distintas costas del Caribe.
¿Hasta cuándo va a durar el sargazo en las playas? ¿Debo cancelar mis vacaciones?
Ni siquiera las autoridades ambientales saben determinar hasta cuándo seguirán llegando cantidades masivas de sargazo a las playas del Caribe mexicano, ya que este fenómeno no se debe a causas estacionales u otras variables que se puedan pronosticar.
No obstante, en el caso de que ya tengas reservado un viaje a Cancún o la Riviera Maya, debes saber que hay muchas cosas que ver y hacer en México sin necesidad de ir a la playa. Aquí te mostramos sólo algunos ejemplos:
- Excursión al el parque ecológico Xel-Há
- Visita a las ruinas mayas de Chichén Itzá
- Nadar en los cenotes de Riviera Maya
- Ver animales exóticos y espectáculos tradicionales en el parque Xcaret
- Asistir a una clase de cocina mexicana
- Lanzarte a la aventura y hacer un tour en 4×4 por la selva maya
Si, por el contrario, aún no tienes hecha la reserva para tus próximas vacaciones y (como nosotros) soñabas con tumbarte bajo una palmera en una playa paradisíaca, todavía estás a tiempo de buscar un nuevo destino vacacional. Nosotros finalmente nos vamos de viaje a Cuba. 😍
Reserva aquí tu VIAJE AL CARIBE
Esperamos que este artículo te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post. 😉
Uf… algo había leído pero no había visto imágenes del dichoso sargazo. Imagino que te vas al Caribe en busca de playas de arena blanca y te encuentras esto. La cara que se te queda debe ser de foto. Gracias por compartir.
¡Hola Kris!
Nosotros estábamos planeando ir a Riviera Maya en Diciembre y nos dio un bajón cuando vimos las imágenes del sargazo… Menos mal que parece que (de momento) Cuba se está librando de la invasión de algas…
Cruzamos los dedos para que siga así.
Saludos.
Madre mía. Reconozco que al principio no sabía si hablabas del nombre de un tsunami o una tormenta tropical. Jamás había oído hablar del sargazo. La verdad es que la foto es espectacular. Suerte que, como dices, México ofrece mucho más que sus playas.
¡Hola Jordi!
Nosotros tampoco habíamos oído ni leído nada sobre el sargazo hasta que comentamos por Twitter nuestra intención de viajar a la Riviera Maya…
Menos mal que aún no teníamos comprados los billetes porque, aunque en México hay mucho que ver y hacer, nosotros íbamos buscando playas y relax.
Saludos.
No tenía ni idea de que esto estuviera pasando en México, cómo se nota que los destinos de playa no son mi prioridad. De todas formas, es una pena que esto esté ocurriendo, sobre todo porque puede afectar seriamente a la gente que vive en esa zona y que depende del turismo para vivir.
¡Hola!
Nosotros, que también vivimos en una zona que vive mayoritariamente del turismo, coincidimos contigo. Y es que más allá del fastidio que supone el sargazo para los viajeros, es una situación que puede suponer graves pérdidas medioambientales y económicas para la zona de Riviera Maya en concreto y el Caribe en general…
Confiemos en que se solucione pronto.
Saludos.
Hola!!!
Yo viajé a Riviera Maya en Abril de este año, había estado hace dos años y tenía en mi mente los recuerdos de las playas espectaculares con su agua transparente, esta vez el primer día que llegué a la playa con la enorme ilusión de zambullirme en esas cristalinas aguas…llevé un bajón que es inexplicable, igual que si estuviera en el cantábrico…a diferencia de la temperatura….NADIE me había hablado de esto, considero que la agenncia tiene la obligación de comunicarlo y decidir si se quiere ir o no….hay muchas cosas para visitar pero reconozco que yo hubiera cambiado mi destino, estaba de pena, para llorar….En Isla Mujeres encontramos sus aguas cristalinas, pero los demás sitios incluido Cozumel estaba de depresión…
¡Hola!
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Seguro que resulta muy útil a otros lectores de DinkyViajeros que estén pensando en viajar a México.
Nosotros opinamos como tú: las agencias de viaje deberían avisar de la situación y que sea el cliente quien decida si viaja o no, para no llevarse la "sorpresa" al llegar al Caribe…
Por nuestra parte, hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano, que no es más que compartir esta información a la que se le está dando poca cobertura desde los medios de comunicación.
Gracias de nuevo por tu aportación al blog.
Saludos.
Pues la verdad es nunca había oído hablar de esta alga. Desde luego que lo tendremos en cuenta ya que estamos planeando ir a México pronto.
Un saludo
¡Hola Jose!
Precisamente porque nosotros estábamos pensando ir a México y nos enteramos por casualidad de la existencia del sargazo hemos querido compartir esta noticia con nuestros lectores…
México tiene otros muchos encantos, pero si alguien va buscando playas de aguas turquesas, quizá se lleve un chasco en esos momentos.
Saludos.
Me tocó el sargazo justo en mi último viaje a México el pasado mes de junio, la verdad es que es un fastidio pero en cuanto te mueves un poco, al Golfo de México y a Campeche ya no hay
¡Hola!
Como decimos, México tiene muchísimos sitios que ver y disfrutar.
El problema es que muchas personas están viajando a Riviera Maya con el objetivo de pasar unas vacaciones idílicas en la playa y al llegar se están encontrando con el sargazo… Porque apenas se habla de esta situación en los medios de comunicación.
Saludos.
Pero una pregunta: ¿no se sabe cuánto va a durar? ¿Esto es algo común? Cuando yo estuve la verdad es que no hubo nada parecido a esto. Estoy en shock ahora mismo!
Gracias por esta info tan valiosa!
¡Hola Daniel!
Lamentablemente no se puede pronosticar hasta cuándo va a durar el sargazo ya que este fenómeno no se debe a causas estacionales u otras variables que se puedan prever anticipadamente… Pero tranquilo, que tan pronto como tengamos noticias a este respecto, las publicaremos en el blog.
Saludos.
Yo estuve en Julio de este año, y la verdad es que la desilusion fue enorme. En Isla Mujeres fue el unico lugar que vi las playas en las condiciones que soñaba. Es mas mi ultimo dia lo pase en una piscina del club de playa, porque practicamente no se podia entrar al mar por la cantidad de sargazo, el olor y te raspaban el cuerpo las algas. Quede con la sensacion de que pague demasiado por algo que no consegui.
¡Hola Claudia!
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Seguro que resulta muy útil a otros lectores de DinkyViajeros que estén pensando en viajar a México.
Nosotros opinamos que las agencias de viaje y los medios de comunicación deberían avisar de la situación para que los viajeros no nos llevemos la «sorpresa» al llegar al Caribe, como te ocurrió a ti.
Gracias de nuevo por tu aportación al blog.
Saludos.
Todavía continua el sargazo en las playas mexicanas? En que países del mar Caribe se pueden disfrutar de las playas sin algas? Tenes idea donde se puede obtener información? Muchas gracias y saludos
¡Hola!
De México no te podemos decir, pero nosotros hemos estado en Varadero y en Cayo Santa María (Cuba) hace poco y las playas eran espectaculares y sin rastro de algas. Súper recomendable.
Si quieres ir a México, puedes buscar alguna webcam de la playa que te interese, para saber la situación del sargazo en tiempo real.
Saludos.
Las playas de los hoteles RIU estarán con algas ???
¡Hola!
Sinceramente, no lo sabemos. Nosotros vivimos en España y, como podrás imaginar, no conocemos la situación actual de cada playa del Caribe…
Nuestra recomendación es que te pongas en contacto por Twitter o Facebook con el hotel en cuestión y les preguntes directamente por el sargazo en su playa.
Otra opción es que busques online alguna webcam de la playa que te interese, para saber la situación del sargazo en tiempo real.
Saludos.
Yo estuve en junio de 2017 en Tulum disfrutando de una playa espectacular y un mar turquesa que por poco me vuelvo sirena… toda una delicia. Ahora en junio de 2019 me he llevado una gran sorpresa, el sargazo, una decepción y al mismo tiempo frustración y tristeza. Llegue al blog tratando de investigar q es el famoso sargazo y por que esta pasando este fenómeno.
Gracias por compartir la información en el blog. Creo q como experiencia, Antea de viajar al caribe mejor cerciorarse que la playa esté como la imaginas.
¡Hola Ana!
Aunque sentimos que hayas vivido esa mala experiencia con el sargazo, te damos las gracias por tu comentario. Seguro que resulta muy útil para otros viajeros que estén pensando ir a la Riviera Maya en busca de esas playas de aguas turquesas que mencionas… 😉
Desde nuestro punto de vista, esta información sobre el sargazo debería ser difundida por los medios de comunicación y las agencias de viajes, pero entendemos que hay intereses económicos detrás para que el turismo no disminuya en México… 😕
Ojalá se solucione pronto este tema, para que todos (locales y turistas) puedan disfrutar del Mar Caribe en su máximo esplendor. 🙂
Saludos.