La inauguración se hizo con 5 años de retraso, pero lo cierto es que el Metro de Málaga es, a día de hoy, uno de los medios de transporte público más rápidos y económicos para moverse por Málaga capital.
Por ese motivo, hoy en DinkyViajeros vamos a contarte cómo funciona el Metro de Málaga (incluyendo datos prácticos sobre las líneas, horarios y precios) para que puedas utilizar el suburbano malagueño en tu visita a Málaga.
Contenidos del artículo
Líneas del Metro de Málaga
Actualmente el Metro de Málaga cuenta con 17 estaciones y 2 líneas, que confluyen en la parada de El Perchel y dibujan una ‘Y’ en el mapa de la ciudad, tal y como puedes apreciar en la segunda imagen.
- La Línea 1 parte de la estación Andalucía Tech (en la zona universitaria de Teatinos) y finaliza su recorrido en El Perchel, junto a la estación de tren Vialia-María Zambrano.
- La Línea 2 sale desde el Palacio de Deportes Martín Carpena y acaba también en la estación de El Perchel, junto a Vialia.
En total son 11,3 kilómetros de vía, de los cuales 9,1 kilómetros transcurren bajo tierra y 2,2 kilómetros (de la Línea 1) lo hacen en superficie. No obstante, este recorrido se verá ampliado en el futuro con la línea 3 del Metro de Málaga (actualmente en construcción) cuyo recorrido unirá la estación de El Perchel con la zona norte de la capital malacitana.
Horarios del Metro de Málaga
Los horarios habituales del Metro de Málaga son:
De lunes a jueves, de 06:30 a 23:00 h.
Viernes y vísperas de festivos, de 06:30 a 01:30 h.
Sábados, de 07:00 a 01:30 h.
Domingos y festivos, de 07:00 a 23:00 h.
No obstante, el Metro de Málaga suele ampliar su horario de funcionamiento los días que hay partido del Unicaja Baloncesto en el Palacio de Deportes Martín Carpena y en fechas especiales como Navidad, Semana Santa y la Feria de Agosto.
Puedes consultar los horarios especiales del Metro de Málaga en la web oficial del Metro de Málaga, en la Oficina de Atención al Cliente y en las marquesinas informativas de la red de estaciones.
Precio del Metro de Málaga
En general, hay dos formas de pagar en el Metro de Málaga:
- Con Billete sencillo u ocasional: el precio es de 1,35 euros por viaje, se pueden hacer recargas para hasta 9 viajes y ser utilizado por varias personas, siempre que éstas viajen juntas.
- Con Bonometro o Tarjeta Monedero: en este caso el precio del viaje es de 0,82 euros por trayecto. En la tarjeta se puede recargar un mínimo de 5 € y un máximo de 25 € y también es válida para varios usuarios que viajen juntos.
En ambos casos, los títulos de transporte se pueden recargar en las máquinas expendedoras de las estaciones de metro, en la página web oficial y en la app de Metro de Málaga. Además, los transbordos con los autobuses urbanos e interurbanos de Málaga tendrán un coste de sólo 66 céntimos.
Las máquinas expendedoras del Metro de Málaga ofrecen las instrucciones en español, inglés, francés y alemán y admiten el pago con monedas (de 5, 10, 20 y 50 céntimos y de 1 y 2 euros), billetes (de 5, 10, 20 y 50 euros) y tarjetas de crédito.
Plano Metro de Málaga
En este mapa del Metro de Málaga puedes ver las líneas y paradas actuales del metropolitano malagueño así como el trazado de la futura línea 3 del Metro de Málaga.
Esperamos que esta guía para utilizar el Metro de Málaga te sirva de ayuda. No obstante, si tienes alguna duda, puedes consultar la página web de Metro de Málaga o bien dejarnos tu pregunta en los comentarios de este post. Intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre por Andalucía?
Hazlo aquí:
Hoteles a los mejores precios en Andalucía aquí
Reserva tours y excursiones en Andalucía aquí
Alquila tu coche para viajar por Andalucía aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Andalucía: aquí