Para muchos viajeros, el Aeropuerto Internacional de Chiang Mai (CNX, en código IATA) es la puerta de entrada al norte de Tailandia. No en vano este aeródromo es el cuarto más transitado del país, pues semanalmente recibe tanto vuelos domésticos (procedentes de Bangkok, Pattaya, Phuket, Koh Samui, Sukhothai o Chiang Rai) como vuelos internacionales con origen en otros países el Sudeste Asiático y Extremo Oriente. Por este motivo hoy queremos contarte cómo llegar del Aeropuerto Internacional de Chiang Mai al centro de la ciudad (y viceversa) y cuál fue nuestra experiencia al realizar un vuelo desde Chiang Mai a Krabi.
Qué aerolíneas vuelan hacia o desde el aeropuerto de Chiang Mai
Aunque están situadas una junto a otra, el Aeropuerto Internacional de Chiang Mai tiene dos terminales: una terminal de vuelos domésticos y una terminal de vuelos internacionales.
- Desde la terminal de vuelos domésticos hay conexión diaria con Bangkok y los aeropuertos del sur de Tailandia más próximos a las playas de Pattaya, Phuket, Krabi, o Samui. Si reservas con suficiente antelación, puedes conseguir vuelos por 25 o 30 euros, sobre todo con las aerolíneas lowcost Air Asia y Nok Air.
No obstante, las aerolíneas que realizan vuelos nacionales desde el Aeropuerto de Chiang Mai son: Air Asia, Bangkok Airways, Nok Air, Thai Airways, Thai Lion Air, Thai Smile y VietJet Air. - Desde la terminal de vuelos internacionales hay conexión diaria con los principales aeropuertos de Camboya, China, Filipinas, Hong Kong, Malasia, Myanmar, Singapur, Vietnam… Así como a Maldivas, Australia o Estados Unidos. También hay vuelos directos desde y hacia algunos países europeos. Si reservas con suficiente antelación, puedes conseguir vuelos por 50 o 100 euros.
En este caso, las aerolíneas que realizan vuelos internacionales desde el Aeropuerto de Chiang Mai son: Air China, Air Asia, Asiana Airlines, Bangkok Airways, Cathay Dragon, China Eastern Airlines, China Southern Airlines, EVA Air, Hainan Airlines, HK Express, Jeju Air, Jetstar Pacific Airlines, Juneyao Airlines, Korean Air, Lao Airlines, Myanmar National Airlines, Qatar Airways, Ruili Airlines, Scoot, Shandong Airlines, Sichuan Airlines, SilkAir, Spring Airlines, Thai Lion Air y VietJet Air.
IMPORTANTE: Haz clic en el siguiente enlace para obtener información actualizada sobre las salidas y llegadas de vuelos al aeropuerto de Chiang Mai.
Ubicación del aeropuerto de Chiang Mai
El Aeropuerto Internacional de Chiang Mai (que fue inaugurado en 1921) está situado a unos 4 kilómetros al sur del centro de la ciudad de los mil templos. Por este motivo, existen numerosas opciones de transporte para ir al aeropuerto desde el centro de Chiang Mai.
Instalaciones del aeropuerto de Chiang Mai
A pesar de ser un aeródromo bastante pequeño, el Aeropuerto Internacional de Chiang Mai dispone de los servicios más habituales y necesarios para el viajero: cajeros automáticos, casas de cambio de divisas, oficina postal, farmacia, tiendas de telefonía móvil y salas VIP.
Si eres de los que no puede vivir sin Internet, podrás disponer de conexión WiFi gratuita durante 2 horas. También es posible conectarse gratuitamente desde algunos de los restaurantes y locales de comida rápida que hay en el aeropuerto.
Además, hay una tienda Duty Free, consignas y varios puestos para el embalaje de maletas.
Cómo llegar del aeropuerto al centro de Chiang Mai (y viceversa)
Dada la cercanía entre el aeropuerto y la ciudad, existen muchas formas de llegar al centro de Chiang Mai desde el aeropuerto. A continuación te enumeramos los principales medios de transporte para ir a Chiang Mai y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
AUTOBÚS
Trayecto: La R3 (ruta 3) de la empresa RTC Chiang Mai City Bus dispone de dos líneas de autobús que conectan el centro de la ciudad de Chiang Mai con el aeropuerto. Tanto la línea roja como la línea amarilla hacen varias paradas en los principales puntos turísticos de Chiang Mai, aunque te recomendamos que consultes este mapa de ruta de los autobuses de Chiang Mai para saber qué línea te resulta más conveniente tomar.
Precio: El billete cuesta 20 baths por trayecto. Unos 50 céntimos de euro al cambio.
Horarios: Funciona todos los días, festivos incluidos, desde las 06:00 h hasta las 22:30 h. Los autobuses parten cada 20-30 minutos. En el siguiente enlace puedes ver los horarios del bus R3.
PROs: Es la manera más barata de llegar al centro de Chiang Mai desde el aeropuerto.
CONTRAs: Dependiendo del día y la hora, el autobús puede ir bastante lleno y tocarte ir de pie. Además, si tu vuelo llega a Chiang Mai por la noche y con retraso, es posible que no haya autobuses disponibles.
Actualización 2022: Según nos informan varios viajeros, esta línea de autobús ya no está disponible.
TAXI
Trayecto: En Chiang Mai existen varias compañías de taxi. En la zona de recogida de equipajes del aeropuerto hay un stand donde puedes concertar tu traslado al centro de la ciudad. Si necesitas ir del centro de Chiang Mai al aeropuerto, tienes dos opciones: parar un taxi por la calle y negociar el precio del viaje o reservarlo desde el hotel. Esta segunda opción será un poco más cara (hablamos de céntimos de euro) pero te ahorrarás pasar tiempo regateando con el taxista.
Precio: El trayecto en taxi desde o hacia el aeropuerto de Chiang Mai dependerá de la hora que sea (de noche la tarifa sube) y de si el conductor activa el taxímetro o no. Si no quiere poner el taxímetro es muy importante que regatees y dejes claro cuál es el precio que estás dispuesto a pagar. En cualquier caso, el precio del trayecto rondará entre los 150-200 baths (4 o 5 euros al cambio).
Horarios: Funciona todos los días, ininterrumpidamente. La duración del trayecto variará en función del tráfico y de tu lugar de destino, pero calcula unos 10-15 minutos.
PROs: Es la forma más cómoda de llegar al centro de Chiang Mai
CONTRAs: Es el medio más caro para moverse desde o hasta el aeropuerto, especialmente si viajas solo.
RED TRUCK (SONGTHAEW)
Trayecto: Los songthaew o red trucks son una especie de taxi compartido, sin un itinerario fijo. El conductor te pregunta hacia dónde vas y (si tu destino está en la ruta que lleva en ese momento) te propone un precio antes de que subas a la camioneta.
Precio: No hay una tarifa oficial, por lo que el precio final de tu trayecto dependerá del lugar a donde te dirijas. No sólo puedes regatear, sino que es aconsejable. De todos modos, el precio de los songthaews suele ser más económico que el del transporte público o los taxis.
Horarios: Funcionan todos los días, ininterrumpidamente.
PROs: Es una forma muy económica de moverse por Chiang Mai.
CONTRAs: Puedes perder mucho tiempo esperando a que aparezca un songthaew que vaya en la misma dirección a la que tú te diriges. Tampoco es muy recomendable si vas con maletas pesadas o demasiado equipaje.
TUK TUK
Trayecto: Los tuk tuks son la versión mini de los taxis.
Precio: No hay una tarifa oficial y tampoco tienen taxímetro, por lo que tendrás que regatear el precio con el conductor antes de subirte al tuk tuk.
Horarios: Funcionan todos los días, ininterrumpidamente.
PROs: Si sabes regatear bien, el trayecto desde el aeropuerto te costará un precio irrisorio (céntimos o un euro, como mucho). Probablemente es la forma más económica de moverse por Chiang Mai.
CONTRAs: Puedes perder mucho tiempo regateando y en el trayecto ya que (aunque la distancia desde el aeropuerto al centro no es grande) los tuk tuks no alcanzan la misma velocidad que un coche. Tampoco es muy recomendable si vas con mucho equipaje.
DinkyViajeros opina
Como ves, existen tantas formas de traslado como tipos de viajeros hay. En nuestro caso, llegamos al centro de Chiang Mai en autobús e hicimos el trayecto hacia el aeropuerto en taxi ya que nuestro avión salía muy temprano por la mañana y no queríamos perder tiempo regateando el precio. Desde nuestro hotel en Chiang Mai se encargaron de concertar el precio del trayecto al aeropuerto y la hora de recogida en la puerta del hotel. Todo fue fácil, rápido y económico.
Respecto al vuelo, los DinkyViajeros volamos de Chiang Mai a Krabi con la compañía lowcost Nok Air por apenas 40 euros. Y aunque habíamos leído críticas hacia la aerolínea, lo cierto es que la experiencia nos gustó bastante, no sólo por el precio del billete, sino por la excelente atención del personal, el buen estado del avión y el tentempié que nos ofrecieron (el vuelo duró un par de horas). 👍 Muy recomendable.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Tailandia?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Tailandia aquí
Hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí
Reserva tours y excursiones en Tailandia aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Alquila tu coche para viajar por Tailandia aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Tailandia aquí
Cambia tus divisas para viajar a Tailandia aquí
Las mejores guías sobre Tailandia aquí
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
Lo que ha cambiado ese aeropuerto y el transporte a la ciudad desde que estuve allí. Sin duda el autobús por precio se lleva la palma, pero mira, por lo que cuesta un taxi yo ni me lo plantearía, la verdad sea dicha 🙂
¡Hola Kris!
Nosotros opinamos igual que tú: estando de viaje, a veces el tiempo es mucho más valioso que el dinero… 😉
Saludos.
Esos buses ya no existen, los han quitado. O tuc tuc o taxi
¡Hola Enrique!
Muchas gracias por tu aportación. 🙂 Aunque tenemos pendiente actualizar el post completo, de momento hemos añadido una actualización sobre el autobús.
¡Gracias de nuevo por ayudarnos a mantener actualizado el contenido de DinkyViajeros!
Saludos.
Hola pareja,
Tailandia es un país que visitaremos tarde o temprano así que me ha venido genial leer este post. Es genial que el aeropuerto quede tan cerquita y que haya tantas opciones. Como vosotros, cuando tenemos el vuelo muy temprano preferimos ir a lo más seguro y rápido. Pero en general nos gusta probar todos los medios de transporte públicos posibles por dónde vamos 🙂
Gracias por la información. ¡Un abrazo!
¡Hola Maruxaina!
A decir verdad, nosotros somos bastante anti-taxis. 😕 Nos gusta mucho caminar y para distancias largas, siempre que sea posible, preferimos usar el autobús o el metro.
En Tailandia, dado el horario del vuelo y lo barato que resultaban los taxis, nos decidimos por esta opción. Pero hay medios de transporte para todos los gustos y bolsillos. 😉
Abrazos.
La verdad es que en estos paises a veces merece la pena tener concertado el transporte, o utilizar el taxi. Los precios, como dices, son muy baratos. Y particularmente si vas con niños o cargados, no merece mucho la pena ahorrar unos muy pocos euros.
¡Hola Jordi!
En el caso de Tailandia, a veces el regateo para subir a un tuk tuk era por céntimos de euro… 😕 Así que para traslados de urgencia o con mucho equipaje, sin duda la mejor opción es el taxi. 😉
Saludos.