Compartir:

Cuando decidimos hacer escala en Dubái para descansar en nuestro largo viaje a las antípodas no sabíamos mucho sobre esta metrópoli del Golfo Pérsico. De hecho, para ser honestos, nunca antes de nuestra luna de miel por Australia y Nueva Zelanda nos habíamos planteado viajar a Dubái. Quizá por eso, en un principio nos surgieron muchas más dudas que las típicas de qué ver en Dubái o cómo visitar el Burj Khalifa… Necesitábamos que alguien nos asesorara y nos diera algunos consejos para viajar a Dubái, pero apenas encontramos información al respecto.

Por ese motivo, hoy en DinkyViajeros queremos ayudarte a organizar tu viaje, compartiendo esta guía con consejos para viajar a Dubái y respondiendo a preguntas tan frecuentes como cuánto cuesta un viaje a Dubái o qué cosas hay que tener en cuenta para viajar a Dubái en pareja.

¡Toma nota!

IMPORTANTE: A raíz de la pandemia, el gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha impuesto como requisito obligatorio tener un seguro de viaje que incluya coberturas COVID-19 para poder entrar al país. No viajes a Dubái sin seguro médico privado porque ni la Tarjeta Sanitaria Europea ni la Seguridad Social española cubrirán los gastos médicos que puedas necesitar en Emiratos Árabes.

Haz click aquí para obtener un 5% DE DESCUENTO en IATI Seguros

 

¿Es seguro viajar a Dubái?

En los últimos años Dubái se ha convertido en uno de los grandes destinos turísticos internacionales. No en vano, cerca de 80 millones de viajeros transitan cada año por el aeropuerto internacional de Dubái y más de 16 millones de turistas visitaron la ciudad en 2019, antes de la pandemia.

Con estas cifras, ya habrás deducido que Dubái es un destino seguro en cuanto a delincuencia se refiere. Esto es debido, principalmente, a las estrictas leyes de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que han conseguido que los robos sean prácticamente inexistentes.

En lo que respecta al COVID, se puede viajar a Dubái desde España siempre que cumplas los requisitos para viajar a Dubái que ha impuesto el gobierno del emirato, de los cuales hablamos más adelante.

Abra cruzando el Dubai Creek

Abra cruzando el Dubai Creek

 

¿Qué cosas no puedes hacer en Dubái?

A pesar de que Dubái es una ciudad abierta al turismo internacional, no hay que olvidar que Emiratos Árabes Unidos es un país musulmán, por lo que debes adaptarte y respetar su cultura y normas sociales.

En ese sentido, debes tener en cuenta los siguientes consejos para viajar a Dubái, así no cometerás el error de hacer algo que no está permitido en Dubái:

  • No realizar muestras de afecto en público si vas a viajar a Dubái en pareja. Pasear de la mano, besarse o abrazarse en público no está bien visto (la homosexualidad es castigada) y además no está permitido compartir habitación con alguien del sexo opuesto, salvo que estéis casados o seáis familia.
  • No consumir alcohol en lugares públicos. Sólo está permitido su consumo en espacios privados o en bares con licencia. Además, mostrar signos de embriaguez en público o conducir bajo los efectos del alcohol es un delito grave.
  • No llevar un atuendo provocativo. La vestimenta de las mujeres turistas en Dubái es más permisiva que para las mujeres locales pero, aun así, se requiere una vestimenta sobria a las mujeres extranjeras. No lleves escotes pronunciados, ni pantalones o faldas muy cortos y utiliza el bikini únicamente en la playa. Hacer topless o nudismo no está permitido.

En resumen, sé respetuoso con sus costumbres y no tendrás ningún problema durante tu viaje a Dubái.

¿Se necesita visa para viajar a Dubái?

En el caso de los ciudadanos españoles y del resto de países de la Unión Europea (UE) no se necesita visa para ir a Dubái. Únicamente debes llevar el pasaporte en vigor y con validez por un período superior a 6 meses.

Si tienes otra nacionalidad, tal vez necesites una visa para viajar a Dubái. Puedes ver información actualizada sobre los requisitos para viajar a Dubái desde este enlace o bien tramitar un visado para viajar a Dubái desde aquí.

¿Vas a hacer un Stop Over en Dubái?

GUÍA PRÁCTICA PARA HACER ESCALA EN DUBÁI

 

Seguro de viajes para Dubái

Contratar un buen seguro de viaje es uno de los mejores consejos para viajar a Dubái que te podemos dar. Y es que, a pesar de que Dubái cuenta con un sistema sanitario moderno y centros médicos de primer nivel, el precio que hay que pagar como turista para ser atendido en ellos es totalmente desorbitado. Tanto es así, que una simple consulta médica puede costar cientos de euros.

Por esa razón, desde DinkyViajeros te recomendamos contratar un buen seguro de viaje para ir a Dubái que cubra todo tipo de asistencia sanitaria y farmacéutica.

IMPORTANTE: A raíz de la pandemia, el gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha impuesto como requisito obligatorio tener un seguro de viaje que incluya coberturas COVID-19 para poder entrar al país. No viajes a Dubái sin seguro médico privado porque ni la Tarjeta Sanitaria Europea ni la Seguridad Social española cubrirán los gastos médicos que puedas necesitar en Emiratos Árabes.

Haz click aquí para obtener un 5% DE DESCUENTO en IATI Seguros

 

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Dubái?

Dubái es una ciudad artificial construida en mitad del desierto, lo que se traduce en pocas lluvias y temperaturas extremas en algunos momentos del año. Por esa razón, antes de planificar un viaje a Dubái es conveniente saber cuál es la mejor fecha para viajar a Dubái. A modo orientativo, aquí te dejamos algunos datos:

  • Diciembre, enero, febrero y marzo son los meses de temporada alta turística en Dubái. Por lo general, en estas fechas las temperaturas son bastante suaves, con máximas de 25º C durante el día y mínimas de 15º C por la noche.
  • Abril, mayo, octubre y noviembre son considerados la temporada media. La mayoría de atracciones turísticas permanecen abiertas y las temperaturas, aun siendo algo superiores (alrededor de 35º C durante el día) son soportables.
  • Junio, julio, agosto y septiembre componen la temporada baja para el turismo en Dubái ya que las temperaturas son extremas, llegando a los 50º C durante el día y los 30º C por las noches. Además, en esta época cierran algunos lugares turísticos, como el Miracle Garden o Jardín del Milagro, donde el sofocante calor daña las flores.

Nosotros hemos estado en Dubái tanto a mediados de diciembre como a principios de enero y, salvo horas puntuales, durante el día las temperaturas eran bastante tolerables. Por eso pensamos que la mejor época para viajar a Dubái es entre diciembre y febrero.

Es más, teniendo en cuenta que los DinkyViajeros somos de Málaga y estamos muy acostumbrados al calor y la humedad 😅 puede que tu resistencia a las altas temperaturas sea menor que la nuestra, motivo por el que te reiteramos nuestra recomendación de viajar a Dubái en diciembre o enero.

Burj Al Arab

Burj Al Arab

Otra cosa a tener en cuenta antes de planificar un viaje a Dubái es la celebración del Ramadán, que dura unos 30 días. Durante ese tiempo, la actividad en la ciudad se reduce. De hecho, aunque no seas musulmán, durante el Ramadán no debes comer ni beber en público durante el día, para mostrar respeto a quienes ayunan.

Es por eso que otro de los mejores consejos para viajar a Dubái que te podemos ofrecerte es consultar cuándo es el Ramadán antes de organizar tu viaje.

¿Dónde alojarse en Dubái?

Otra de las recomendaciones para viajar a Dubái que queremos compartir está relacionada con el alojamiento.

Como avance, te avisamos que dormir en Dubái no es precisamente barato. No obstante, existen muchas zonas donde alojarse en Dubái y seguro que encuentras algo que se ajuste a tu presupuesto de viaje. Eso sí, intenta reservar en Dubái un hotel con piscina para soportar mejor las altas temperaturas del emirato. 😎

Piscina del hotel Mövenpick Deira

En nuestra opinión, estas son las mejores zonas dónde alojarse en Dubái:

  • Deira: La zona más comercial de la ciudad y donde se ubican algunos de los lugares imprescindibles que ver en Dubái, como el Zoco del Oro y de las Especias. Tiene buena conexión con el aeropuerto y la mejor relación calidad/precio de la ciudad. Nosotros nos alojamos en este distrito, en el hotel Mövenpick Deira 5*.
  • Marina y Jumeirah Beach: Si lo que quieres es disfrutar de la playa, elige esta zona costera de Dubái. Es una de las más caras de la ciudad (la mayoría de los hoteles son resorts con playas privadas) pero no te defraudará. Dos buenas opciones de alojamiento son el Sofitel Dubai Jumeirah Beach 5* y el hotel Wyndham Dubai Marina 4*.
  • Downtown: El centro financiero y turístico de Dubái no sólo acoge el imponente rascacielos Burj Khalifa sino también alguno de los hoteles más lujosos y exclusivos del mundo. Si el presupuesto te lo permite, puedes dormir en el mismísimo Burj Khalifa, reservando habitación en el Armani Hotel Dubái 5*. Si buscas una opción más económica pero igualmente lujosa, una buena alternativa es el hotel Ramada Downtown Dubái 4*.

En caso de que únicamente vayas a pasar unas horas escala en Dubái o si tu vuelo aterriza o despega de madrugada, puede ser buena idea buscar alojamiento cerca del aeropuerto de Dubái. En este sentido, te recomendamos echar un vistazo al hotel Premier Inn Dubai International Airport 3*, ya que esta cadena hotelera suele tener tarifas interesantes.

Si todavía no tienes claro dónde dormir en Dubái, en el siguiente mapa puedes ver muchas otras opciones de alojamiento.

Booking.com

 

¿Cómo moverse por Dubái?

Construida en paralelo a la costa, Dubái es una ciudad enorme donde las atracciones turísticas se encuentran muy alejadas unas de otras. Además, la escasez de aceras y el sol abrasador del desierto no invitan al paseo.

Por esa razón, desde DinkyViajeros pensamos que la mejor forma de moverse por Dubái es usando el transporte público:

  • Metro: La red de metro sólo dispone de dos líneas pero está completamente automatizada y es muy útil para ir del aeropuerto internacional de Dubái al centro de la ciudad. Eso sí, por experiencia propia no te recomendamos usar el metro en hora punta, es decir, a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde. ¡Te parecerá que vas en una lata de sardinas!
  • Taxi: Esta es la opción que más utilizamos los DinkyViajeros durante nuestro stopover en Dubái. Los taxis tienen precios muy económicos (pide que enciendan el taxímetro) y por unos 4 euros (alrededor de 15 dírhams, la moneda de Dubái) puedes ir a casi cualquier lugar de la ciudad. El importe se paga en efectivo y la propina no es obligatoria.
  • Autobús turístico: Si no quieres complicarte la vida, el bus turístico de Dubái hace un recorrido por los lugares más sorprendentes de la ciudad, desde el Burj Khalifa hasta el Dubai Museum o el famoso Atlantis The Palm. Funciona todos los días desde las 10 de la mañana y puedes subir y bajar del autobús todas las veces que quieras. Para más información sobre las paradas y los horarios del autobús turístico pulsa en este enlace.
Hotel Atlantis de Dubái

Hotel Atlantis

 

¿Cómo son los enchufes en Dubái?

Otro de los consejos para viajar a Dubái que debes tener en cuenta es el tema de la corriente eléctrica. Y es que a pesar de que la tensión eléctrica en Dubái es igual que en España (de 220 a 240 voltios) los enchufes en Dubái son diferentes.

Por eso, desde DinkyViajeros recomendamos llevar un adaptador de enchufes para poder cargar el teléfono móvil o la batería de la cámara. Recuerda que los enchufes de Dubái requieren tres clavijas planas, como los de Reino Unido.

Enchufe utilizado en Dubái

En nuestros viajes nosotros llevamos un adaptador universal que sirve prácticamente para cualquier país del mundo y que nos costó muy barato (puedes verlo aquí) aunque existen otros modelos más sofisticados que tal vez se adapten mejor a tus necesidades. Puedes ver algunos ejemplos aquí.

 

¿Qué tipo de tarjeta SIM tengo que usar en Emiratos Árabes?

Hoy en día, para muchas personas es inconcebible estar unas horas sin conexión a Internet en el móvil. Al fin y al cabo, cuando estamos de viaje, a todos nos gusta estar en contacto con los amigos y la familia, usar las redes sociales o disponer de conexión para ver Google Maps u otras páginas web.

En ese sentido, debes saber que las tarifas de roaming en Emiratos Árabes son carísimas. A modo orientativo, la compañía telefónica que usamos los DinkyViajeros cobra más de 12 euros por MB descargado. 😱

Por eso, si quieres hacer o recibir llamadas y disponer de Internet en Dubái nuestra recomendación es que compres una tarjeta SIM de Emiratos Árabes, algo que puedes hacer de dos formas diferentes:

  • Presencialmente: Tanto en los centros comerciales de Dubái como en el aeropuerto hay tiendas que venden tarjetas SIM para Emiratos Árabes de las compañías más conocidas, que son Du y Etisalat.
  • Reservar online: Si quieres despreocuparte, no perder tiempo en buscar tiendas y tener internet desde el primer momento, puedes comprar online una tarjeta SIM para Emiratos Árabes desde este enlace y recogerla directamente en los mostradores de Etisalat que hay abiertos durante las 24 horas del día en el Aeropuerto Internacional de Dubái.

No obstante lo anterior, en la mayoría de hoteles y lugares turísticos de Dubái hay redes WiFi gratuitas. El problema es que en muchas de ellas hay que registrarse con un número de teléfono local, por lo que si no dispones de una tarjeta SIM de Emiratos Árabes no puedes conectarte.

¿Cuál es la moneda de Dubái?

La moneda de Dubái es el dírham de Emiratos Árabes Unidos (AED) y cada dírham se compone de 100 fils, de la misma manera que un euro se compone de 100 céntimos.

Al cambiar de divisa, la cotización suele aproximarse a 1 Euro = 3,50 Dírhams AED. No obstante, puedes consultar el tipo de cambio actualizado desde este enlace.

Por otra parte, si bien es cierto que en algunos centros comerciales y restaurantes aceptan euros en Dubái y también se puede pagar con tarjetas de crédito internacionales, es muy probable que en los taxis y negocios pequeños tengas que pagar en efectivo. En ese sentido, te conviene saber que existen en Dubái monedas de 25 fils, 50 fils y 1 dírham además de billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1.000 dírhams.

En todo caso, desde DinkyViajeros recomendamos llevar algo de dinero en la moneda local de Dubái para los pequeños gastos diarios o imprevistos. Nosotros sacamos unos cuantos dírhams en un cajero automático del aeropuerto internacional pero también puedes llevarlos desde casa haciendo el cambio de divisa en tu banco habitual o desde páginas web especializadas, como Ria Cambio de Divisas.

¿Cómo vestir en Dubái?

Sin duda, uno de los mejores consejos para viajar a Dubái si eres mujer es que adaptes tu vestimenta a las normas culturales del emirato, es decir, usar el bikini únicamente en la playa, no llevar escotes pronunciados, ni pantalones o faldas muy cortos.

Además, como en cualquier otro país musulmán, al entrar en una mezquita tienes que cubrirte la cabeza, los brazos y las piernas pero, más allá de eso, nadie te dirá cómo vestir en Dubái.

Vistas desde el Burj Khalifa de díaVistas desde el Burj Khalifa de noche

 

FAQs: Otros consejos y recomendaciones para viajar a Dubái

¿Dónde está la embajada española en Dubái?

La Embajada de España en Emiratos Árabes Unidos no está en Dubái sino en Abu Dhabi (puedes ver los datos de contacto aquí). No obstante, en Dubái hay una Oficina Económica y Comercial de España en el Exterior (ICEX) por si necesitas ayuda de urgencia en español. Aquí tienes los datos de contacto.

¿Aceptan euros en Dubái?

En algunos centros comerciales sí aceptan euros en Dubái aunque lo más habitual es que tengas que pagar con dírhams, que es la moneda de Dubái.

¿Cuántas horas de vuelo hay entre España y Dubái?

El viaje a Dubái en vuelo directo desde España dura alrededor de 7 u 8 horas, dependiendo de la ciudad de salida. Nosotros viajamos con la aerolínea Emirates de España a Dubái en 7 horas de vuelo y se nos pasaron en un suspiro, gracias al extraordinario sistema de entretenimiento a bordo que ofrece la compañía.

¿Cuál debe ser la vestimenta para mujeres turistas en Dubái?

Uno de los consejos para viajar a Dubái que damos más arriba es que la vestimenta para mujeres turistas debe ser más recatada que en Europa. Se recomienda no llevar escotes muy pronunciados, ni pantalones o faldas muy cortos. Además, el uso del bikini debe limitarse a la playa.

¿Cuál es la diferencia horaria entre Dubái y España?

La diferencia horaria entre Dubái y España es de 2 horas. Así, por ejemplo, cuando en España son las 10:00 h en Dubái son las 12:00 h.

 

Esperamos que este tutorial de consejos para viajar a Dubái te haya resultado útil. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

Y tú, ¿qué otros consejos para viajar a Dubái añadirías a este artículo? Escribe en los comentarios tus recomendaciones para otros Dinkys que estén organizando un viaje a Dubái.

Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados