Si has leído nuestro post con los mejores consejos para viajar a Dubái o alguna vez has consultado nuestro tutorial para organizar un viaje por libre, ya sabrás que los Dinkys siempre recomendamos contratar un buen seguro de viaje, especialmente si vas a viajar al extranjero.
Esta recomendación cobra aún más importancia si tienes pensado viajar a Dubái, donde la atención sanitaria es carísima y el más mínimo incidente te puede costar una fortuna. Por eso, cuando los DinkyViajeros decidimos hacer un stopover en Dubái durante nuestra luna de miel por Australia y Nueva Zelanda, lo primero que hicimos fue reservar un seguro de viaje que nos cubriera la asistencia sanitaria, la pérdida del equipaje y los gastos por posibles retrasos o cancelaciones de los vuelos.
Ése es el motivo por el que hoy en DinkyViajeros queremos compartir nuestra experiencia sobre cuál es el mejor seguro médico para viajar a Dubái y dónde puedes contratarlo con descuento, por el simple hecho de ser lector de nuestro blog. 😜
IMPORTANTE: A raíz de la pandemia, el gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha impuesto como requisito obligatorio tener un seguro de viaje que incluya coberturas COVID-19 para poder entrar al país. No viajes a Dubái sin seguro médico privado porque ni la Tarjeta Sanitaria Europea ni la Seguridad Social española cubrirán los gastos médicos que puedas necesitar en Emiratos Árabes.
Haz click aquí para obtener un 5% DE DESCUENTO en IATI Seguros
¿Cómo es la sanidad en Dubái?
En los últimos tiempos Dubái se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares del mundo. No en vano, cerca de 80 millones de viajeros transitan por el aeropuerto internacional de la ciudad cada año y más de 16 millones de turistas visitaron el emirato árabe en el año 2019, antes de la pandemia. Con estas cifras, ya habrás deducido que efectivamente Dubái es un destino seguro en cuanto a delincuencia se refiere.
Sin embargo, por muy seguro que sea viajar a Dubái, nada ni nadie te puede garantizar un viaje sin imprevistos o pequeños accidentes, como la torcedura de un tobillo o sufrir un golpe de calor. 🤒
Para estos casos, a pesar de que el sistema sanitario de Dubái es muy avanzado y moderno, con centros médicos y hospitales de primer nivel, el precio que hay que pagar como turista para ser atendido en ellos es completamente desorbitado y una simple radiografía te puede suponer un gran desembolso de dinero.
Por esta razón, desde DinkyViajeros recomendamos contratar un buen seguro médico de viaje para ir a Dubái que cubra todo tipo de asistencia sanitaria ya que, en caso de deuda, no te permitirán salir del país.
¿Es necesario un seguro médico para viajar a Dubái?
Según la normal general, solamente es necesario un seguro médico para viajar a Dubái si requieres un visado para poder entrar a Emiratos Árabes Unidos. En el caso de los españoles, dado que no es necesario obtener visado para estancias inferiores a 90 días por motivo de turismo, no sería obligatorio contratar un seguro médico para viajar a Dubái.
No obstante lo anterior, a raíz de la pandemia, el gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha impuesto como requisito obligatorio tener un seguro de viaje que incluya coberturas COVID-19 para poder entrar al país. Esto significa que actualmente es obligatorio contratar un seguro de viaje para ir a Dubái, sea cual sea tu nacionalidad.
IMPORTANTE: A raíz de la pandemia, el gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha impuesto como requisito obligatorio tener un seguro de viaje que incluya coberturas COVID-19 para poder entrar al país. No viajes a Dubái sin seguro médico privado porque ni la Tarjeta Sanitaria Europea ni la Seguridad Social española cubrirán los gastos médicos que puedas necesitar en Emiratos Árabes.
Haz click aquí para obtener un 5% DE DESCUENTO en IATI Seguros
En cualquier caso, como decimos más arriba, las facturas por servicios sanitarios en Dubái son muy elevadas, por lo que merece la pena invertir en un seguro médico que cubra los gastos hospitalarios, farmacéuticos o quirúrgicos en caso de necesidad. Además, por lo general, los seguros de viaje para viajar a Dubái suelen incluir las coberturas sanitarias en el resto de los Emiratos Árabes Unidos, de modo que resulta muy conveniente su contratación si también tienes pensado visitar Abu Dhabi o hacer una excursión por el desierto.
¿Cuál es el mejor seguro para viajar a Dubái?
Esta es la pregunta del millón. Y la respuesta no es sencilla, ya que existen tantas compañías aseguradoras y seguros de viaje como tipos de viajeros hay…
Probablemente si reservas un crucero con escala en Dubái o un viaje combinado Dubái + Abu Dhabi, la agencia de viajes te incluya un seguro médico en el paquete. En ese caso, asegúrate (nunca mejor dicho 😉) de que el seguro de viaje que te ofrecen cubre los gastos sanitarios en Emiratos Árabes Unidos.
Si por el contrario vas a viajar a Dubái por libre, como hicimos nosotros, las opciones para elegir seguro médico se amplían considerablemente, por lo que deberás analizar qué compañía aseguradora te ofrece la póliza más acorde a tu presupuesto, duración y tipo de viaje. Eso sí, ten en cuenta que tu seguro para ir a Dubái debe incluir coberturas COVID19.
Para ser honestos, antes de contratar online nuestro seguro de viaje a Dubái, comparamos en las páginas web de muchas aseguradoras: Mapfre, Sanitas, Axa, Columbus Direct, Europe Assistance, Viajes El Corte Inglés… pero finalmente los DinkyViajeros decidimos contratar nuestro seguro médico para viajar a Dubái con IATI Seguros ya que era la compañía que ofrecía la mejor relación calidad/precio, por varias razones, entre otras:
👍 Es muy sencillo contratar online desde su web.
👍 Dispone de teléfono de asistencia 24h, en español y a cobro revertido.
👍 Si necesitas asistencia médica, IATI se hace cargo de las facturas directamente, sin que tengas que adelantar dinero. (La mayoría de las aseguradoras reembolsan los gastos, es decir, primero pagas tú y luego te devuelven el dinero que hayas adelantado).
¿Qué coberturas elegir en un seguro médico para viajar a Dubái?
La respuesta a esta pregunta podría variar en función del tipo de viaje y de los días que vayas a pasar en Dubái. No obstante, basándonos en nuestra propia experiencia y teniendo en cuenta la situación actual de pandemia mundial, las coberturas mínimas que debería incluir tu seguro de viaje a Dubái son estas:
- Asistencia médica: Dado el desorbitado precio de los servicios sanitarios en Dubái, nos parece muy recomendable que el límite de asistencia médica del seguro cubra como mínimo 300.000 euros, además de la cobertura COVID: anulación del viaje por positivo COVID, prolongación de la estancia por cuarentena y repatriación al país de origen.
- Daños corporales en accidentes de vehículos a motor: Especialmente recomendable si vas a hacer una excursión en jeep por el desierto o tienes pensado alquilar un coche en Dubái.
- Repatriación por enfermedad o fallecimiento: Los gastos de repatriación pueden suponer miles de euros si no estás asegurado. Más vale prevenir.
- Robo y daños al equipaje: En un vuelo de larga distancia es conveniente asegurar el equipaje para no llegar al destino con lo puesto en caso de pérdida o robo de la maleta.
Adicionalmente, nosotros recomendamos añadir a tu seguro de viaje una cobertura por gastos de anulación ya que pueden surgir imprevistos de última hora que te impidan viajar a Dubái y perder todo el dinero del vuelo y los hoteles que ya hubieras reservado.
En nuestro caso, los DinkyViajeros decidimos contratar el seguro IATI Estrella ya que la diferencia de precio con la modalidad IATI Estándar apenas alcanza los 24 euros y las coberturas médicas del seguro IATI Estrella triplican a las del seguro IATI Estándar, como puedes ver en la imagen.
¿Cuánto cuesta un seguro médico para viajar a Dubái?
En Internet se ofertan muchísimos seguros de viaje para Dubái, aunque el precio final del seguro médico dependerá de los días de viaje y las coberturas que decidas incluir al contratar la póliza.
De forma aproximada, para un viaje de 7 días, el precio del seguro médico en Dubái rondará entre los 25 y los 60 euros por persona, dependiendo de la aseguradora. Si encuentras un seguro de viaje para Dubái más barato, desconfía, porque lo más probable es que no incluya alguna cobertura importante.
Nosotros decidimos contratar el seguro IATI Estrella aunque fuera un poco más caro porque creemos que, en caso de necesitarlo, compensa más tener un buen seguro médico (con mayores y mejores coberturas) que un seguro de viaje barato… 😉
5% de DESCUENTO si contratas tu seguro de viaje para Dubái desde DinkyViajeros
Como puedes ver en las imágenes de este post, IATI Seguros nos aplicó un 5% de descuento en el precio de nuestro seguro de viaje por el simple hecho de ser bloggers de viajes… 😜
Pues bien, tras llegar a un acuerdo, hemos conseguido que todos los lectores de DinkyViajeros se beneficien de un 5% de descuento al reservar un seguro de viaje desde este enlace, sea cual sea el precio, la modalidad y las coberturas que elijas.
Consigue aquí un 5% DE DESCUENTO en la web de IATI Seguros
FAQs: Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje para Dubái y la sanidad en el emirato
¿Es seguro viajar de España a Dubái durante la pandemia de COVID-19?
Sí, es seguro viajar de España a Dubái durante la pandemia COVID pues el emirato cuenta con instalaciones sanitarias de última generación así como profesionales de alta cualificación. En caso de contagio por coronavirus, lo único que podría preocuparte es cómo pagar la factura si no llevas contratado un buen seguro de viaje.
¿Qué medicamentos están prohibidos en Dubái?
En Emiratos Árabes Unidos (EAU) existe una política antidroga tan estricta que incluso afecta a la entrada de determinados medicamentos en Dubái. Tanto es así, que el nivel de tolerancia cero frente a las drogas hace que muchos medicamentos aceptados en tu país de origen sean considerados medicamentos prohibidos en Dubái. De hecho, intentar entrar al emirato con un medicamento prohibido es considerado delito y castigado con pena de cárcel.
En este sentido, nosotros te recomendamos consultar el listado de medicamentos prohibidos en Emiratos Árabes Unidos antes de viajar a Dubái ya que en los aeropuertos se llevan a cabo inspecciones de equipaje aleatorias. No obstante, si después de consultar la lista de medicamentos prohibidos en Dubái sigues teniendo dudas, desde DinkyViajeros te recomendamos contactar directamente con la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en España.
¿Puedo anular el seguro médico para viajar a Dubái si finalmente no realizo el viaje?
No. El seguro médico para viajar a Dubái se abona antes de iniciar el viaje, por lo que no es posible recuperar el dinero si finalmente no puedes o no quieres viajar. No obstante, existen determinadas circunstancias (contagio o cuarentena por COVID, accidente o fallecimiento de un familiar cercano, etc) que permiten hacer uso del seguro de viaje y recuperar el dinero que hayas gastado en vuelos, hoteles, excursiones y demás actividades, aunque no hayas podido viajar.
¿Tendré que pagar algo en el caso de requerir asistencia médica?
No tendrás que pagar nada siempre que la factura farmacéutica u hospitalaria no supere el importe que has contratado en tu seguro médico de viaje. Por ese motivo, desde DinkyViajeros recomendamos contratar un seguro de viaje para Dubái con cobertura de asistencia médica de mínimo 300.000 euros (IATI Estándar).
¿Existe algún tipo de franquicia en el seguro de viaje para Dubái?
Aunque cada aseguradora trabaja de una forma diferente, por experiencia sabemos que ninguno de los seguros de viaje de IATI tiene franquicia. Esto significa que si requieres asistencia médica en Dubái, no tienes que pagar nada: IATI Seguros se hace cargo de pagar la factura desde el primer céntimo, sea cual sea el tratamiento que necesites.
Esperamos que este tutorial sobre el seguro médico para viajar a Dubái te haya resultado de ayuda. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre a Dubai?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Dubai aquí
Hoteles a los mejores precios en Dubai aquí
Reserva tours y excursiones en Dubai aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Dubai aquí
Alquila tu coche para viajar por Emiratos Árabes aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Dubai aquí
Cambia tus divisas para viajar a Dubai aquí
Las mejores guías sobre Dubai aquí
Hola chicos,
Pues ha resultado un artículo muy útil tanto para tener en cuenta al viajar a Dubai como a cualquier otro sitio. La verdad es que nosotros nunca hemos contratado un seguro de viajes porque siempre vamos muy confiados, pero cuanto más aprendemos de historias de viajeros, más vemos la utilidad de contratar un seguro la próxima vez que salgamos, especialmente nosotros que siempre vamos en plan mochilero y a recorrer alguna montaña.
Ya nos pasaremos por aquí si tenemos alguna duda 😉
¡Un saludo!
¡Hola!
El motivo de escribir sobre la necesidad de contratar un seguro médico para viajar a Dubái fue por los elevados precios de la atención sanitaria en el emirato.
No obstante, por lo poco que cuesta un seguro de viaje, nos parece SÚPER RECOMENDABLE contratar un seguro médico, sea cual sea el destino del viaje.
Especialmente vosotros, si viajáis en plan mochilero y por la montaña, deberías estar cubiertos. Nunca se sabe cuándo puedes sufrir una molesta torcedura de pie. 😉 De hecho, sabemos que hay seguros de viaje específicos para mochileros. Echadles un vistazo aquí.
Saludos.
Si volviese por esos lares sí que volvería a contratar un seguro. Las temperaturas de Dubai son terribles y no me gustaría verme con enferma sin seguro en un país tan «peculiar».
No sabía lo de los medicamentos, en los viajes sólo llevamos algún Ibuprofeno, así que está bien conocer esa lista para comprobar los permitidos.
Un saludo y ¡gracias por la info!
¡Hola Maruxaina!
Entendemos perfectamente lo que quieres decir. A nosotros nos entran sudores sólo de pensar que nos diera un golpe de calor en Dubái y tuviéramos que ir al hospital sin tener seguro de viaje… 😮
Imagina ahora viajar a cualquier país sin seguro de viaje y que te contagies del Coronavirus. 😕
Nosotros lo tenemos claro: por el poco dinero que cuesta un buen seguro médico de viaje no merece la pena arriesgarse. 😉
Saludos.
¡Hola! Mira que he aprendido leyendo este artículo…. ¡no tenía ni idea! Está muy bien tener este tipo de info antes de viajar a un destino, así que ya se que seguro contratar si viajo a Dubai y donde conseguir un descuentillo, que nunca viene mal. Un saludo.
¡Hola Luz!
Nos alegra leer que nuestro post te ha resultado instructivo. 🙂
Con independencia de qué compañía aseguradora elijas, es súper recomendable contratar un seguro médico para viajar a Dubái.
Saludos.
Madre claro, es mas que recomendable contratar un buen seguro de viaje, no hay que escatimar en estas cosas que quizás si tenemos un buen viaje no necesitemos, pero que nadie está libre de sufrir cualquier contratiempo, ya sea de retrasos, cancelaciones, o lo más importante de salud.
Buenas recomendaciones como siempre chicos, os haceis unos post super curraos, enhorabuena. Un saludo
¡Hola Carmen!
No te imaginas cuánto nos animan comentarios como el tuyo a seguir trabajando el en blog. 🙂 Gracias.
Saludos.
Caramba, he alucinado con esta lista de medicaciones prohibidas en EAU. ¿De verdad no las puedes llevar ni bajo prescripción? Puede ser un buen porblema para algunos viajeros.
Desde luego, llevar un buen seguro de viaje es imprescindible en Dubái y en cualquier destino. De no hacerlo, el «ahorro» te puede salir muy caro.
¡Hola Jordi!
Los compuestos indicados en el listado de medicamentos prohibidos en EAU se pueden llevar siempre y cuando vayan acompañados de una prescripción médica escrita en inglés. En el post tenemos los enlaces al Ministerio de Salud y la Embajada de EAU en España, por si necesitas hacer una consulta más específica en este aspecto.
En cualquier caso, como dices, es preferible contratar un buen seguro de viaje para viajar a Dubái que lamentarse una vez allí. 😉
Saludos.
Gracias a Dios nunca hemos tenido que usar el seguro en ninguno de nuestros viajes, aunque he de reconocer que siempre viajamos asegurados.
Una guía de lo más completa, aunque creo que tardaremos en volver a Dubái, donde estuvimos el verano pasado, seguro que si lo hacemos releeré tu artículo.
Muy interesante que la gente sepa lo de la tolerancia cero con las drogas y que mire qué medicamentos puede entrar al país, poca broma con eso.
¡Hola Héctor!
Nosotros tampoco hemos tenido que usar el seguro de viaje hasta ahora (cruzamos los dedos para que siga así) aunque siempre viajamos asegurados, por si acaso. 😉
Hay mucha gente que no sabe de la existencia del listado de medicamentos prohibidos en Dubái, por eso quisimos incluir ese apartado en el post. Ojalá sirva para que los viajeros tomen precauciones antes de viajar a Dubái.
Saludos.
¡Me ha impactado lo de la lista de medicamentos permitidos en Dubai! Por curiosidad lo chequé y algunas cosas que podemos considerar «simples» allá están prohibidas…
En cuanto a lo del seguro, Dubai me parece que es de los lugares donde no puedes permitirte ir sin seguro, no tanto por las condiciones, sino porque te quedas sin pasta jaja. Iati seguros no lo conocía pero sin duda echaré un vistazo porque me han parecido bastante accesibles los costos para el nivel de cobertura que tiene. ¡Muchas gracias por la información tan detallada!
¡Hola Ana Susana!
Efectivamente, el listado de medicamentos prohibidos en Dubái es algo que no todos los viajeros conocen, por eso quisimos compartirlo en nuestro post.
Por otra parte, como tú dices, viajar a Dubáis con seguro médico privado es más que recomendable, dadas las tarifas sanitarias que tienen en el emirato… 😕
Saludos.
Hola!
La verdad es que siempre viajamos con seguro de viaje, es algo imprescindible para nosotros y más en viajes largos. Pero nos ha parecido un artículo muy completo y hemos aprendido bastante sobre porqué hay que ir con viaje de seguro a Dubai. No sabíamos lo de los medicamentos prohibidos por la política de drogas, por ejemplo. buenísimo prenderlo por si pasamos por allí en algún momento.
¡Hola Carolina!
Muchas gracias por tu feedback. 🙂
Nos alegra saber que nuestro post para viajar a Dubái con seguro médico te ha parecido interesante.
Saludos.
Nosotros una de las primeras cosas que miramos cuando nos ponemos a planificar un viaje es el seguro médico. Y obviamente, si nos movemos de Europa, le ponemos mucha más atención, ya que es básico ir protegido ante cualquier contingencia que pueda darse. No teníamos ni idea de la restricción de medicamentos en Dubai, y eso que hicimos escala cuando fuimos a Japón! aunque en realidad no nos dio tiempo de nada, ya que fue corta, 3 horitas entre vuelos.
Un post imprescindible si se va a viajar a Dubai. ¡Saludos!
¡Hola Pilar!
Muchas gracias por compartir tu experiencia con los seguros de viajes. 🙂
Nosotros también miramos los seguros médicos con especial interés cuando vamos a viajar fuera de Europa, aunque conviene ir asegurado siempre. 😉
La restricción de medicamentos en Dubái es algo que no todo el mundo conoce, por eso nos ha parecido interesante compartirla en este post.
Saludos.
Yo soy del grupo de viajeros sin cabeza que no contrato casi nunca seguro de viaje. No lo hago por distintas razones, entre ellas que mi póliza de seguro médico privado en España cubre la atención médica en el extranjero. Por suerte no he tenido que recurrir nunca a ella (más bien por mi mala cabeza, tuve una cistitis en Indonesia y me la traté con el antibiótico que llevaba en la maleta; años más tarde me rompí el astrágalo en Singapur y decidí ignorar el dolor del pie hasta mi regreso a Madrid). Pero lleváis razón, por muy seguro que parezca el destino, siempre hay que ir cubierto de un modo u otro.
Lo que me ha llamado muuuuucho la atención es lo de los medicamentos prohibidos.Yo que no viajo sin Espidifen (me ha salvado de tantas jaquecas viajeras) tendré que consultarlo si visito Dubai. 🙂
¡Hola Kris!
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros. 🙂
La verdad es que nos ha sorprendido que tú, siendo una viajera tan experimentada, no tengas por costumbre viajar con seguro médico. 😮 ¿Has comprobado las coberturas de tu seguro privado? Porque normalmente varían de un país a otro y quizás estás viajando sin seguro médico confiada en que estás cubierta y luego te llevas una sorpresa… 😕
Respecto al listado de medicamentos prohibidos en Dubái, es algo que no todo el mundo conoce y que, imaginamos, será más controlado aún cuando acabe la crisis del coronavirus.
Saludos.