Por todos es sabido que la ciudad de Kioto esconde algunos de los rincones más bellos de todo Japón. Ancestrales templos y cuidados jardines se unen a la tradición japonesa en esta ciudad y una pequeña muestra de ello es el Paseo del Filósofo (Tetsugaku-no-michi, 清水寺).
Éste hermosísimo camino, situado en la parte Este de la ciudad, trascurre paralelo a un canal de agua al pie de las montañas Higashiyama y a su paso se encuentran algunos de los templos más bonitos de Kioto. Por consiguiente, estamos hablando de uno de los lugares imprescindibles si vas a viajar a Japón.
De hecho, el Paseo del Filósofo, conecta dos de los tempos más conocidos de Japón: el Ginkaku-ji (Templo del Pabellón de Plata, 銀閣寺) y el Nanzen-ji (Monasterio Zen del Sur, 南禅寺), un par de kilómetros al sur.
Según dicen, el Tetsugaku-no-michi pasó a llamarse así en honor del filósofo y profesor universitario Kitaro Nishida quien, a comienzos del siglo XX, solía pasear por el camino para meditar en tan armonioso entorno.
¿Quieres recorrer el Paseo del Filósofo? En DinkyViajeros te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta caminata.
Cómo llegar al Paseo del Filósofo
Nosotros hicimos el recorrido de Norte a Sur, saliendo desde el Ginkaku-ji hacia el Nanzen-ji. Aunque también se puede hacer en el sentido contrario y por eso te explicamos cómo llegar a cada uno de los dos templos.
- Cómo llegar al templo Ginkaku-ji: La parada de autobús más cercana es Ginkakuji-michi, por la que pasan las líneas 5, 17, 32, 100, 102, 203 y 204.
- Cómo llegar al templo Nanzen-ji: La parada de autobús más cercana es Nanzenji/Eikando-michi, por la que pasa la línea 5. La estación de metro más cercana es Keage, donde paran los trenes de metro de la línea Tozai Line (color marrón, parada T09).
Por si quieres llevarlo contigo en tu viaje a Kioto, incluimos un mapa de las líneas de autobús de Kioto descargable en PDF y un mapa de las líneas de metro de Kioto descargable en PDF.
Nuestro recorrido por el Tetsugaku-no-michi
La mañana había amanecido lluviosa pero eso no nos iba a impedir completar nuestra rutina durante esos días: partimos desde el hotel Shin Osaka Washington Plaza (nuestra base de operaciones en Osaka) y, aprovechando que aún estaban operativos nuestros Japan Rail Passes, utilizamos el shinkansen a modo de tren de cercanías para llegar a Kioto en menos de 15 minutos. Desde allí tardamos otros 15-20 minutos montados en autobús para llegar a la estación de Ginkakuji-michi.
![]() |
Jardines del Ginkaku-ji |
Ginkaku-ji (Templo del Pabellón de plata, 銀閣寺) fue la casilla de salida de nuestro recorrido por el Paseo del Filósofo. Éste lugar fue ideado inicialmente como casa de retiro del shōgun Ashikaga Yoshimasa, nieto del constructor del Kinkaku-ji o Pabellón dorado. Sin embargo, el proyecto inicial de recubrir el edificio principal con láminas de plata no pudo ser completado y, tras la muerte del shōgun, el edificio se convirtió en un templo.
![]() |
Ginkaku-ji |
A pesar de que el edificio principal no es tan espectacular como se pretendía que fuese, su entorno nos pareció maravilloso. La lluvia convirtió el paseo por sus jardines en un momento mágico que nos trasladó a los escenarios de las películas de Miyazaki, como ya nos hubiera pasado anteriormente en Fushimi Inari-Taisha. Las gotas de agua, cayendo sobre nuestras cabezas desde las ramas de los árboles, el musgo, formando un verde tapete sobre el suelo de piedra, y las pequeñas cascadas, rompiendo la armonía de la superficie de los estanques, nos transmitían las sensaciones que veníamos buscando en nuestro viaje a Japón.
![]() |
Jardines del Ginkaku-ji |
Después de este momento zen, bajamos por la calle comercial que lleva hasta el Paseo del Filósofo propiamente dicho. La relajada caminata de dos kilómetros por el Tetsugaku-no-michi continuó proporcionándonos una grata sensación de paz que se amplificaba por la hermosura de los cerezos en flor que bordeaban el canal de agua que guía el camino. No nos sorprende que el profesor al que debe su nombre el Paseo del Filósofo meditara aquí prácticamente a diario.
![]() |
Paseo del Filósofo |
Varios templos, santuarios, decenas de cerezos y varias carpas que asomaban su cabeza desde el canal salían a recibirnos a nuestro paso mientras tratábamos de captar con nuestras cámaras la hermosura del lugar. Tan distraídos como estábamos, apenas nos dimos cuenta de que el canal de agua llegó a su fin, y el paseo terminaba en el templo Eikan-dō.
![]() |
Paseo del Filósofo |
Desde allí, recorrimos unos 750 metros más hasta llegar a la entrada de Nanzen-ji, un complejo de templos budistas dedicados a la escuela zen de esta religión. Hay que pagar para acceder a los edificios de este lugar pero la visita a los jardines es gratuita. De todo el complejo lo que más nos sorprendió fue el acueducto de piedra que canaliza el agua que baja de las montañas Higashiyama.
![]() |
Acueducto de Nanzen-ji |
Una vez que recorrimos todo el recinto y dejamos registradas en nuestras cámaras algunas imágenes de gran belleza, nos dimos cuenta de que había llegado la hora de comer, así que tocaba buscar un refugio donde almorzar algo calentito y secarnos de la persistente lluvia que nos había acompañado durante todo el recorrido por una de las zonas de mayor belleza en Kioto.
![]() |
Nanzen-ji |
En definitiva, el Paseo del Filósofo nos pareció un lugar de gran hermosura y, a pesar de la lluvia, disfrutamos mucho de la visita a esta zona de Kioto, que puedes ver resumido en el siguiente vídeo:
DinkyViajeros recomienda
- La popularidad del Paseo del Filósofo ha crecido desde los tiempos en que el profesor Kitaro lo recorría y por eso se hace difícil que puedas aprovechar para meditar, como lo hacía él. Para evitar las horas de máxima afluencia de turistas, haz la visita a primera hora de la mañana o aprovecha la última hora de la tarde.
Datos Prácticos
Nombre:
|
Ginkaku-ji
|
Dirección:
|
2 Ginkakuji-cho, Sakyo-ku, Kyoto-shi, Kyoto
|
Web:
|
|
Horario:
|
De Marzo a Noviembre: de 8:30 a 17:00 h.
De Diciembre a Febrero: de 9:00 a 16:30 h.
|
Precio:
|
500 yenes.
|
Nombre:
|
Nanzen-ji
|
Dirección:
|
86 Fukuchi-cho, Nanzen-ji, Sakyo-ku
|
Web:
|
|
Horario:
|
De Marzo a Noviembre: de 8:40 a 17:00 h.
De Diciembre a Febrero: de 8:40 a 16:30 h.
La Puerta Sanmon, el Nanzenin y el Hojo cierran del 28 al 31 de Diciembre.
|
Precio:
|
Puerta Sanmon y Hojo: 500 yenes cada uno.
Templo Konchi-in y Templo Tenjuan: 400 yenes cada uno.
Nanzenin: 300 yenes
|
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos del Paseo del Filósofo, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 50 imágenes de nuestra visita.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Kioto aquí
Reserva tours y excursiones en Kioto aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí
Aunque mi paseo por esta zona me gustó, no tiene nada que ver con vuestras fotos y los árboles con flores!! Qué bonitoooo`se ve!!!
Y eso que nos pilló bastante lluvia. Si hubiese sido un día soleado, hubiera tenido mucho más encanto.
¡Un abrazo! 😀
Ya veo que no te resististe a tomarte la foto con el espejo redondo 🙂 es que yo me tome exactamente la misma foto hahahaha
El paseo del filosofo nos quedo pendiente en nuestro paso por Kioto pero algún día volveré a esta ciudad que me gusto un montón! (pero hay tantos templos, creo que es misión imposible verlos todos)
Es que el espejo no paraba de provocarme. xD
Kioto tiene muchísimo para visitar y es prácticamente imposible abarcarlo todo en un único viaje. Nosotros estamos convencidos de que volveremos para visitar todo lo que nos quedó por ver.
¡Un saludo! 🙂
Wow, qué pasada, me encanta el verde intenso y los cerezos en flor, un privilegio pillarlos así con lo poquito que duran 🙂 qué pena de tiempo pero bueno, también tiene su gracia y menos turistas!
Un abrazo
Es verdad que nos mojamos un poco pero la lluvia le dio un puntito al paseo que nos gustó mucho.
¡Un abrazo! 🙂
Perfecto paseo por una de las zonas más bellas de Kioto, ciudad que como bien decís tiene algunos de los rincones más bonitos del país. Y aunque el día estuviera gris me parece que no desmerece en absoluto, aunque como a vosotros, a mi el templo del pabellón de plata me decepcionó un poco, el pabellón, por que los jardines son una maravilla.
Un abrazo
Los jardines japoneses son nuestra debilidad y los del Pabellón de Plata nos parecieron una maravilla.
¡Un abrazo! 🙂
Un buen artículo.
Desde luego, el paseo de la filosofía es un lugar IMPRESCINDIBLE de Kioto durante la floración de los cerezos.
¡Hola Javi!
Opinamos como tú: el Paseo del Filósofo es un lugar IMPRESCINDIBLE (con mayúsculas) en una visita a Kioto. 🙂
Saludos.