Viajar a Japón supone un cúmulo de contrastes y sensaciones para cualquier viajero. Y es que, casi sin darte cuenta, pasas tan rápido como el shinkasen de una gran megalópolis como Tokio a la siempre vibrante Osaka, aunque haciendo, eso sí, paradas maravillosas (y necesarias) en otras ciudades más pequeñas pero igualmente apetecibles, como la histórica Hiroshima o la tradicional Kioto.
Esta última ciudad, en la que se concentran centenares de hermosos templos y santuarios, permite al turista tanto pasear por callejuelas empedradas donde fotografiar las casas de madera de estilo antiguo como descubrir los barrios tradicionales en los que residen las legendarias geishas japonesas.
Sin embargo, debido a la cantidad desmesurada de templos que existen en Kioto, uno puede llegar a sentirse abrumado al no saber qué templos son «los mejores», cuáles debería visitar y cuáles otros descartar… Por esta razón y a modo de sugerencia, hoy te contamos en DinkyViajeros nuestra selección de templos que no te puedes perder en tu visita a Kioto.
Nuestros templos recomendados de Kioto
Fushimi Inari-Taisha (伏見稲荷大社)
Situado a las afueras de Kioto, Fushimi Inari-Taisha es el santuario sintoísta con mayor importancia de entre todos los dedicados a Inari, deidad de la agricultura, los negocios y la prosperidad en general.
En el año 2005 adquirió el carácter de visita imprescindible en Kioto, tras aparecer en una de las escenas más recordadas de la película Memorias de una geisha. Y desde luego no es para menos ya que, incluso habiéndolo visto en pantalla, la imagen de los centenares de puertas torii de color rojo que ascienden por el monte Inari, formando una colosal serpiente carmesí, resulta sorprendente para todo aquel que la visita.
![]() |
Fushimi Inari-Taisha |
Kiyomizu-dera (Templo del Agua Pura, 清水寺)
De todos los templos y santuarios que se pueden visitar en la ciudad de Kioto, uno de los que más nos gustó a los DinkyViajeros fue el complejo de Kiyomizu-dera un gran conjunto de templos budistas situados al Este de la ciudad.
Y es que precisamente su localización, en pleno bosque de la falda del monte Otowa, es lo que proporciona a Kiyomizu-dera una belleza sobresaliente y unas vistas de la ciudad aún más extraordinarias. Tanto es así que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, dentro del grupo de Monumentos Históricos del Antiguo Kioto.
![]() |
Kiyomizu-dera |
Ginkaku-ji (Templo del Pabellón de Plata, 銀閣寺)
Junto a uno de los extremos del Paseo del Filósofo (Tetsugaku-no-michi, 清水寺) el shōgun Ashikaga Yoshimasa, nieto del constructor del Kinkaku-ji o Pabellón Dorado, levantó la que iba a ser su casa de retiro, el Ginkaku-ji. Sin embargo, el proyecto inicial de recubrir el edificio principal con láminas de plata no pudo ser completado y, tras la muerte del shōgun, el edificio se convirtió en un templo.
A pesar de que el edificio principal no es tan espectacular como se pretendía, su entorno nos pareció maravilloso. La lluvia que cayó durante nuestra visita convirtió el paseo por sus jardines en un momento mágico que nos trasladó a los escenarios de las películas de Miyazaki. Las gotas de agua, cayendo sobre nuestras cabezas desde las ramas de los árboles, el musgo, formando un verde tapete sobre el suelo de piedra, y las pequeñas cascadas, rompiendo la armonía de la superficie de los estanques, nos transmitían las sensaciones que veníamos buscando en nuestro viaje a Japón.
![]() |
Ginkaku-ji |
Nanzen-ji (Monasterio Zen del Sur, 南禅寺)
Un par de kilómetros al sur del Ginkaku-ji, siguiendo el recorrido del Paseo del Filósofo, encontramos el Nanzen-ji, un complejo de templos budistas dedicados a la escuela zen de esta religión. Hay que pagar para acceder a los edificios de este lugar pero la visita a los jardines es gratuita. Sin embargo, de todo el complejo, lo que más nos sorprendió fue el acueducto de piedra que canaliza el agua desde las montañas Higashiyama.
Si has visto la película Lost in Translation, la puerta principal de Nanzen-ji te resultará familiar, ya que es donde Scarlett Johansson se cruza con una pareja de novios a punto de celebrar una boda sintoísta, durante la emblemática escena de la escapada de su personaje por Kioto.
![]() |
Nanzen-ji |
Ryōzen Kannon (霊山観音)
En pleno distrito de Higashiyama (東山区) se encuentra el Ryōzen Kannon: un conjunto que destaca por una colosal estatua de 24 metros de altura, 500 toneladas de peso y un color blanco inmaculado, conmemorativo de la Bodhisattva Avalokiteśvara.
![]() |
Ryōzen Kannon |
Kodai-ji (高台寺)
Junto al santuario Ryōzen Kannon, nos topamos con el centenario templo budista Kodai-ji que ofrece al visitante un precioso recorrido por sus jardines en los que destacan la pasarela de madera, un jardín de rocas, el pequeño bosque de bambú o su jardín zen. Un lugar de extraordinaria belleza que es ideal para pasear relajadamente, desconectando del bullicio de la ciudad.
![]() |
Kodai-ji |
Kinkaku-ji (Templo del Pabellón de Oro, 金閣寺)
Aunque ha sido destruido y reconstruido varias veces desde que fue levantado en el siglo XIII, la última reforma del Kinkaku-ji ha conseguido recuperar todo el esplendor de este templo, convirtiéndolo en uno de los más masificados visitados de todo Kioto, hasta el punto de que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad, dentro del grupo de Monumentos Históricos del Antiguo Kioto.
Las dos plantas superiores del pabellón principal están recubiertas con hojas de oro. Esto favorece que su imagen, reflejada en el bello estanque que lo rodea (el Espejo de Agua), sea una estampa extraordinariamente fotogénica.
![]() |
Kinkaku-ji |
Ryōan-ji (Templo del Dragón tranquilo y pacífico, 龍安寺)
El templo Ryōan-ji destaca por tener dentro de su complejo un bello y célebre karesansui (jardín seco), construido a finales del siglo XV. Este jardín zen, compuesto por 15 rocas colocadas sobre arena blanca, es un espacio pensado para la meditación y, como no podía ser de otra manera, los DinkyViajeros pasamos un largo rato reflexionando en él sobre todas las maravillas que habíamos visto en nuestro viaje a Japón. Ya sabes que somos muy aficionados al slow travel. 😉
Aunque es eclipsado por el jardín zen, el parque exterior del templo también tiene mucho encanto gracias a su gran estanque central y las pequeñas islitas conectadas por puentes.
![]() |
Ryōan-ji |
Localización de los templos
En el siguiente mapa puedes localizar dónde están cada uno de los templos y santuarios sobre los que hablamos en este artículo.
Datos Prácticos
Nombre:
|
Fushimi Inari-Taisha
|
Dirección:
|
68 Fukakusa Yabunouchicho, Fushimi Ward, Kyoto, Kyoto Prefecture 612-0882, Japón
|
Web:
|
|
Horario:
|
El santuario cierra al atardecer pero el acceso al monte Inari y al pasillo de toriis está abierto todo el día.
|
Precio:
|
Gratis.
|
Nombre:
|
Kiyomizu-dera
|
Dirección:
|
294 Kiyomizu 1-chome, Higashiyama Ward, Kyoto, Kyoto Prefecture 605-0862, Japón
|
Web:
|
|
Horario:
|
De 06:00 a 17:30 ó 18:30 horas. La hora de cierre varía según la época del año (consultar los horarios en su web).
Todos los años hay varios períodos en los que se abre el templo por la noche (consultar las fechas en su web). En esas ocasiones, el templo cierra por la tarde y vuelve a abrir media hora más tarde.
|
Precio:
|
Entrada general: 300 yenes.
Entrada nocturna: 400 yenes.
|
Nombre:
|
Ginkaku-ji
|
Dirección:
|
2 Ginkakuji-cho, Sakyo-ku, Kyoto-shi, Kyoto
|
Web:
|
|
Horario:
|
De Marzo a Noviembre: de 8:30 a 17:00 h.
De Diciembre a Febrero: de 9:00 a 16:30 h.
|
Precio:
|
500 yenes.
|
Nombre:
|
Ryōzen Kannon
|
Dirección:
|
526-2 Shimokawaracho, Kodaiji, Higahsiyama-ku, Kioto 605-0825, Kyoto Prefecture Japan
|
Web:
|
|
Horario:
|
De 8:40 a 16:20 h. Última entrada a las 16:00 h.
|
Precio:
|
300 yenes.
|
Nombre:
|
Kodai-ji
|
Dirección:
|
526 Shimogawara-cho, Higashiyama-ku, Kyoto,605-0825 Japan
|
Web:
|
|
Horario:
|
De 9:00 a 17:30 h. Última entrada a las 17:00 h.
|
Precio:
|
600 yenes
|
Nombre:
|
Nanzen-ji
|
Dirección:
|
86 Fukuchi-cho, Nanzen-ji, Sakyo-ku
|
Web:
|
|
Horario:
|
De Marzo a Noviembre: de 8:40 a 17:00 h.
De Diciembre a Febrero: de 8:40 a 16:30 h.
La Puerta Sanmon, el Nanzenin y el Hojo cierran del 28 al 31 de Diciembre.
|
Precio:
|
Puerta Sanmon y Hojo: 500 yenes cada uno.
Templo Konchi-in y Templo Tenjuan: 400 yenes cada uno.
Nanzenin: 300 yenes
|
Nombre:
|
Kinkaku-ji
|
Dirección:
|
1 Kinkakujicho, Kita Ward, Kyoto, Kyoto Prefecture 603-8361, Japan
|
Web:
|
|
Horario:
|
De 9:00 a 17:00 h.
|
Precio:
|
400 yenes
|
Nombre:
|
Ryōan-ji
|
Dirección:
|
13 Ryoanji Goryonoshitacho, Ukyo Ward, Kyoto, Kyoto Prefecture 616-8001, Japan
|
Web:
|
|
Horario:
|
De Marzo a Noviembre: de 8:00 a 17:00 h.
De Diciembre a Febrero: de 8:30 a 16:30 h.
|
Precio:
|
500 yenes
|
¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Kioto aquí
Reserva tours y excursiones en Kioto aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí
Vaya!Que gran descubrimiento! En algunos hemos estado, pero en otros no! Nos lo anotamos para la próxima!!
Si no has visitado todos los templos que describimos en el artículo… ¡ya tienes excusa para volver a Japón! 😉
Saludos! 🙂
¡Chulísimo! Quién no conoce la imagen de esas centenares de puertas torii de color rojo que ascienden por el monte Inari, ojalá algún día pueda verlas y fotografiarlas. Un abrazo
Inari es, seguramente, el templo más conocido (y también el más masificado de turismo) pero hay muchísimos templos tan bonitos o incluso más! 🙂
Ojalá pronto puedas cumplir tu deseo y viajar a Japón para fotografiarlos todos! 😉
Saludos!
Vaya templos más bonitos…. es difícil quedarse con uno solo, por eso cuando vayamos visitaremos todos jajaja, aunque por las fotos que has puesto si me tengo que quedar con uno sería…. Kinkaku-ji (Templo del Pabellón de Oro)
Un saludo Dinkys 😉
Jejeje, para verlos todos será necesario que paséis una temporadita larga en Japón… 😉
Kinkaku-ji es un templo espectacular y uno de los más fotografiados de Kioto. ¡Qué buen ojo tenéis!
Saludos! 🙂
Menudo trabajo me habéis ahorrado 😉
Genial la selección para no loquear en Tokio a la hora de elegir templos para visitar.
Sólo conocía el primero desde que vi «Memorias de una Geisha» tras leer el libro, tan fotogénico el pobre…Y me ha encantado ese jardín seco del último templo. Me parece un lugar perfecto para desconectar y disfrutar del slow travel como decís.
Pero en general, todos son preciosos y llenos de simbolismo, algo que me atrae enormemente del país en general.
Gracias por el paseo entre templos, ha sido de lo más relajante 🙂
¡Hola Maruxaina!
Nos alegra saber que te ha gustado pasear virtualmente por lo templos de Kioto (no Tokio, no te vayas a confundir de ciudad cuando vayas a Japón). 😉
Saludos.