Compartir:

Toda visita a Kioto se mueve en torno a tres ejes: sus templos, sus jardines y las geishas. Y si lo que buscas son geishas, una opción es pasear por las calles del distrito de Gion, en Higashiyama, uno de los barrios kiotenses que aún guardan parte de la esencia de antaño.

Gion es un lugar único, y no sólo por ser el barrio donde viven y prestan sus servicios las maiko y las geiko (aprendiz de geisha y geisha de pleno derecho, respectivamente). Merece la pena visitar esta hermosa zona de la ciudad ya que aquí todavía se conserva el encanto que tenía hace 300 años, durante la época dorada de estas habilidosas artistas japonesas que son las geishas.

El paseo por las calles de Higashiyama hace las delicias del visitante, que puede alejarse del bullicio del Japón cosmopolita, pasear por callejuelas empedradas y fotografiar las machiya, clásicas casitas bajas construidas con madera que nos trasladan al Japón más auténtico.

¿Quieres saber qué ver en Higashiyama y Gion? En DinkyViajeros te contamos todo lo que necesitas saber para recorrer la zona más tradicional de Kioto.

Cómo llegar a Higashiyama

Nosotros hicimos un recorrido de Este a Oeste, andando desde el distrito de Higashiyama, en concreto desde Kiyomizu-dera, hacia el área de Pontocho. Aunque también se puede hacer en el sentido contrario y por eso te explicamos cómo llegar a cada una de las dos zonas.

  • Cómo llegar a Kiyomizu-dera: Desde la estación de Kioto, utiliza la línea 206 de autobús, en sentido Kitaoji Bus Terminal (en Higasihama-dori), y bájate en la parada Gojozaka. Otra opción es utilizar la línea 100 desde la estación de Kioto, en sentido Ginkaku-ji, y bajarse en la parada Kiyomizu-michi. Desde ambas paradas se tardan unos 10 minutos andando en llegar hasta el templo.
  • Cómo llegar a Gion/Pontocho: La parada de autobús más cercana es Gion, por la que pasan las líneas 12, 31, 46, 80, 100, 201, 202, 203, 206, y 207. La estación de metro más cercana es Gion-Shijo, donde paran los trenes de metro de la línea Keihan Line (color rosa).

Por si quieres llevarlo contigo en tu viaje a Kioto, incluimos un mapa de las líneas de autobús de Kioto descargable en PDF y un mapa de las líneas de metro de Kioto descargable en PDF.

Nuestro recorrido hasta Gion

Los DinkyViajeros habíamos pasado toda la mañana visitando el complejo de Kiyomizu-dera, un gran conjunto de templos budistas situados al Este de la ciudad, conocido como el templo del agua pura de Kioto. Kiyomizu-dera nos había fascinado pero debíamos continuar nuestro plan para ese día e ir en busca de las geishas del barrio de Gion.

Pagoda Yakasa en Higashiyama
Pagoda Yakasa en Higashiyama

Descendimos la falda del monte Otowa a través de la Matsubara Dori, una calle comercial que da acceso al templo del que veníamos, y que está abarrotada de tiendas que venden souvenirs y todo tipo de chucherías que llaman la atención del visitante.

Después de unos cuantos metros descendiendo por el distrito de Higashiyama, giramos a nuestra derecha en busca de la Pagoda Yakasa, una bella edificación que, por sus cinco plantas de altura, sobresale entre el resto de casitas del barrio.

Jóvenes japonesas vestidas con el kimono tradicional japonés
Jóvenes japonesas vestidas con el kimono tradicional japonés

No nos sorprendió la gran cantidad de jóvenes japonesas que vestían el kimono tradicional japonés ya que la zona conserva cierto aspecto clásico, con construcciones bajas construidas en madera, que lo convierten en un lugar perfecto para una sesión fotográfica con los atuendos japoneses por excelencia.

ALQUILA AQUÍ TU KIMONO TRADICIONAL EN KIOTO

Rickshaw a los pies de la pagoda Yakasa en Higashiyama
Rickshaw a los pies de la pagoda Yakasa en Higashiyama

De este escenario se aprovechan también los conductores de rickshaw que, ataviados con atuendos de auténticos corredores maratonianos, ofrecen sus servicios por las calles del barrio. Estos carritos de tracción humana suponen un encanto más que se añade a los que ya de por si tiene el barrio.

Atardecer en Higashiyama
Atardecer en Higashiyama

Nuestro paseo continuó hasta Ryōzen Kannon (霊山観音), un conjunto conmemorativo que destaca por una colosal estatua de la Bodhisattva Avalokiteśvara. Con 24 metros de altura, 500 toneladas de peso y un color blanco inmaculado, esta gigantesca estatua luce espectacular sentada sobre un pequeño santuario.

Ryōzen Kannon
Ryōzen Kannon

Una vez fotografiada tan sobresaliente imagen, nos dirigimos al vecino templo zen de Kodai-ji. Este templo budista centenario ofrece un precioso recorrido por sus jardines en los que destacan su pasarela de madera, su jardín de rocas, su pequeño bosque de bambú o su jardín zen. Un lugar de sobresaliente belleza que es ideal para pasear relajadamente, desconectando del bullicio de la ciudad.

Kodai-ji
Kodai-ji

Tras esta parada en el templo Kodai-ji, continuamos nuestra marcha hacia Gion dejando atrás el popular santuario Yasaka. No paramos a admirar sus farolillos sobre la llamativa estructura roja porque se nos estaba echando encima la noche y no queríamos atrasar nuestra llegada hasta Gion ya que es al atardecer cuando las geishas salen de sus okiyas (sus viviendas) en dirección a las ochaya (casas de té), donde ofrecen sus servicios a los clientes.

Cuales paparazzis, nos apostamos frente a la casa de té Ichiriki, una de las más grandes y famosas de Gion. No habíamos terminado de sorprendernos por la cantidad de turistas ávidos de cazar fotos de las geishas, cuando una menuda maiko giró la esquina de la calle y entró velozmente en la casa de té. Entre el bullicio y la falta de luz, no tuvimos oportunidad de sacar una instantánea del momento. Fue una pena porque esa debía ser la geisha más rezagada del día y, tras un rato esperando, no volvimos a ver a ninguna otra entrar o salir de esa ochaya.

Hanamikoji-dōri en Gion
Hanamikoji-dōri en Gion

Abandonamos el puesto de guardia y durante un rato recorrimos la calle principal, la Hanamikoji-dōri, y sus alrededores para ver si encontrábamos alguna geisha despistada pero no tuvimos suerte. Lo que si encontramos fue el teatro Gion Corner, un espacio escenográfico donde se realizan espectáculos que sirven de demostración de las artes y habilidades que dominan las geishas. Un pequeño consuelo para aquellos que no nos podemos permitir el precio prohibitivo de la exclusividad de la compañía de una geisha.

Finalmente, acabamos el día investigando el vecino Pontochō, un estrecho callejón, paralelo al río Kamo, que está repleto de bares y restaurantes que ofrecen manjares japoneses a todo tipo de precios.

Pontochō
Pontochō

En definitiva, Higashiyama y Gion nos ofrecieron una visita que nos trasladó al Japón más auténtico y tradicional, que puedes ver resumida en el siguiente vídeo:

 

Datos Prácticos

Nombre:
Ryōzen Kannon
Dirección:
526-2 Shimokawaracho, Kodaiji, Higahsiyama-ku, Kioto 605-0825, Kyoto Prefecture Japan
Web:
Horario:
De 8:40 a 16:20 h. Última entrada a las 16:00 h.
Precio:
300 yenes.

 

Nombre:
Kodai-ji
Dirección:
526 Shimogawara-cho, Higashiyama-ku, Kyoto,605-0825 Japan
Web:
Horario:
De 9:00 a 17:30 h. Última entrada a las 17:00 h.
Precio:
600 yenes

 

Nombre:
Gion Corner
Dirección:
Yasaka Hall, 570-2 Gionmachi Minamigawa, Higashiyama-ku, Kyoto
Web:
Horario:
Todos los días de 18:00 a 19:00 h.
De diciembre a marzo, sólo abre los viernes, sábados, domingos y festivos.
Precio:
Adultos: 3.150 yenes.
De 16 a 22 años: 2.200 yenes.
De 7 a 15 años: 1.900 yenes.

 

Galería de imágenes

Si quieres ver más fotos de Gion, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 60 imágenes de nuestra visita.

20150411-4-Kodai-ji-024

¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Kioto aquí
Reserva tours y excursiones en Kioto aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí

Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados