Una de las peculiaridades de la ciudad japonesa de Hiroshima es que muchas de sus avenidas principales tienen su pavimento marcado por los raíles de un medio de transporte público con mucho encanto: el tranvía. Con una gran tradición, la extensa red del tranvía de Hiroshima lleva en funcionamiento desde hace más de cien años y sólo interrumpió su servicio durante dos años, tras el bombardeo atómico del año 1945.
De hecho, junto con modelos de tranvía de lo más actuales, hay un par de trenes que siguen operativos hoy día tras sufrir aquel fatídico ataque nuclear. Esta diversidad de vehículos completa una flota de más de doscientas unidades de todas las épocas que circulan por Hiroshima tras haber recorrido otras ciudades de Japón y diversos rincones del planeta. Hiroden (広電), como conocen los japoneses a estos vehículos, es en sí mismo un museo del transporte en pleno movimiento.

Curiosidades aparte, y en lo que respecta al visitante, el sistema de uso y pago del tranvía de Hiroshima es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados en Occidente y eso puede causar confusiones. Sin embargo, los DinkyViajeros te aseguramos que usar el transporte público en Japón es mucho más sencillo de lo que puede parecer a priori, debido a la barrera idiomática. Pero como habrá quien tenga las mismas dudas que teníamos nosotros antes de viajar a Japón, con esta guía continuamos nuestra serie de entradas con consejos prácticos para moverse por Japón: guía de compra y uso del Japan Rail Pass, viajar en shinkansen, cómo usar el metro de Tokio, el Tokyo City Air Terminal (T-CAT), cómo moverse por Kioto, cómo usar el metro de Osaka y, ésta que estás leyendo, cómo usar el tranvía de Hiroshima.

¿Tienes dudas sobre cómo usar el tranvía de Hiroshima? En DinkyViajeros te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tren ligero.

Las líneas del tranvía de Hiroshima

Las ocho líneas del sistema de trenes ligeros de Hiroshima cubre todas las zonas de interés de la ciudad, alcanzando incluso el puerto de Miyajima-guchi, desde donde se toma el ferry para realizar la excursión por la isla sagrada de Miyajima.
LÍNEA
ORIGEN Y DESTINO
COLOR
1
De Hiroshima Station a Hiroshima Port
Naranja
2
De Hiroshima Station a Miyajima-guchi
Rojo
3
De Nishi-Hiroshima Station a Hiroshima Port
Azul
5
De Hiroshima Station a Hiroshima Port
Verde claro
6
De Hiroshima Station a Eba
Amarillo
7
De Yokogawa Station a Hiroden honsha-mae
Verde oscuro
8
De Yokogawa Station a Eba
Rosa
9
De Hakushima a Hatchobori
Gris
Como verás, muchas de las líneas tienen su origen en la estación central de trenes de la ciudad, la Hiroshima Station. Desde allí, el tranvía llega hasta los principales lugares de interés de la ciudad:
  • Cúpula de la bomba atómica: parada Genbaku Dome-mae
  • Parque Memorial de la Paz: parada Chuden-mae
  • Isla de Miyajima: parada Miyajimaguchi
Mapa de las líneas del tranvía de Hiroshima
Haz click en la imagen para descargar el mapa de las líneas del tranvía de Hiroshima

Precio de un billete de tranvía en Hiroshima

Como en el sistema de transporte público de la gran mayoría de las ciudades, en Hiroshima se pueden comprar tickets sencillos o abonos de transporte.

Billete sencillo:

  • La tarifa para viajar dentro de la zona centro de la ciudad de Hiroshima es de 160 yenes. En esta tarifa se incluyen las líneas de la 1 a la 8.
  • Como excepción a lo anterior, si vas a usar los tranvías de la línea 2 para llegar hasta Miyajimaguchi, el precio variará según la parada en la que te subas al tren.
  • El ticket de la línea 9 cuesta sólo 110 yenes.
Tranvía de Hiroshima

Abonos y tarjetas de transporte:

  • El abono de viajes ilimitados durante un día cuesta 600 yenes.
  • El abono de viajes ilimitados durante un día que, además, incluye el ferry hasta la isla de Miyajima cuesta 840 yenes.
  • Las tarjetas de transporte Paspy e Icoca se pueden usar para pagar.
  • El JR Pass no se puede utilizar para viajar en el tranvía de Hiroshima.
Tranvía de Hiroshima

Cómo comprar un billete del tranvía de Hiroshima

Llegamos a la parte práctica de viajar en tranvía por Hiroshima. La principal diferencia con respecto a lo que estamos acostumbrados en Occidente, es que el billete se paga a la salida, justo antes de bajar del tren. Te lo explicamos paso a paso:
  1. Sube al tren por la puerta señalada como ‘Entrada’ que, al contrario de lo habitual, es la trasera o la central si es un tren con más de dos puertas.
  2. Si no tienes el importe exacto del ticket en monedas, o sólo tienes billetes, acércate a la máquina recaudadora que está junto al conductor y cambia monedas de 500 yenes o un billete de 1.000 yenes por monedas más pequeñas. Puedes ver las ranuras correspondientes en el gráfico de abajo.
  3. Cuando estés cerca de la parada en la que deseas bajar, pulsa el botón para solicitar que el tren pare.
  4. Si vas a pagar con monedas (recuerda que no se puede pagar con billetes), abona el importe exacto introduciendo las monedas en la máquina recaudadora que está junto al conductor o junto al revisor, según el tipo de tren. Puedes ver las ranuras correspondientes en el gráfico de abajo. En algunos trenes sustituyen la máquina recaudadora por una cajita de plástico que está junto al revisor y no comprueban si se ha introducido el importe exacto.
  5. Si vas a pagar con una tarjeta de transporte, pásala por el lector que está sobre la máquina recaudadora.
  6. Si llevas un abono de un día, enseña la tarjeta al conductor o al revisor.
  7. Sal del tren por la puerta que está junto al conductor o al revisor.
Tranvía de Hiroshima

 

¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Japón aquí
Reserva tours y excursiones en Japón aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados