Compartir:

Osaka es la tercera localidad con más población de Japón. Más de dos millones y medio de personas habitan en esta gran ciudad y decenas de miles de ellas se transportan a diario desde el área metropolitana hasta sus diferentes puestos de trabajo. Con tal densidad de población, esta ciudad japonesa requería de un sistema de transporte publico rápido, regular y eficiente, como es el metro de Osaka.

Como extranjero, cuando vas a viajar a Japón y ojeas por primera vez el mapa de las líneas de metro de Osaka puedes llegar a sufrir sudores fríos y taquicardia. 😜 Seguro que piensas: ¿Seré capaz de moverme por ese complicado entramado de colores?

Sin embargo, los DinkyViajeros afirmamos que usar el transporte público en Japón es mucho más sencillo de lo que puede parecer a priori, debido a la barrera idiomática. Pero como habrá quien tenga las mismas dudas que teníamos nosotros antes de viajar a Japón, con esta guía continuamos con nuestra serie de entradas con consejos prácticos para moverse por Japónguía de compra y uso del JR Pass, viajar en shinkansencómo usar el metro de Tokio, el Tokyo City Air Terminal (T-CAT)cómo usar el tranvía de Hiroshimacómo moverse por Kioto y, ésta que estás leyendo, cómo usar el metro de Osaka.

¿Tienes dudas sobre cómo usar el metro de Osaka? En DinkyViajeros te contamos todo lo que necesitas saber del suburbano de esta localidad.

Las líneas de metro de Osaka

El metro de Osaka es uno de los más utilizados del mundo y el segundo más usado de Japón, después del metro de Tokio, del que ya te explicamos todo en una completa guía. Más de 880 millones de pasajeros viajan anualmente por su recorrido de 130 kilómetros y con 120 estaciones, repartidos entre las siguientes 9 líneas:

 

METRO DE OSAKA
Líneas
Letra
Color
Midōsuji Line
M
Rojo
Tanimachi Line
T
Púrpura
Yotsubashi Line
Y
Azúl
Chūō Line
C
Verde
Sennichimae Line
S
Rosa
Sakaisuji Line
K
Marrón
Nagahori Tsurumi-ryokuchi Line
N
Lima
Imazatosuji Line
I
Naranja
Nankō Port Town Line
P
Celeste

De estas nueve líneas, consideramos que las más prácticas para el viajero son la Midōsuji Line (M), que cruza la ciudad de norte a sur, y la Chūō Line (C), que recorre Osaka de este a oeste.

Además, la compañía Japan Railways (JR) opera la línea circular de tren Osaka Loop Line que, a pesar de no ser propiamente una línea de suburbano, es muy práctica ya que recorre la parte central de la ciudad de Osaka y está incluida en el abono de tren JR Pass.

Por si quieres llevarlo contigo en tu viaje a Japón, incluimos un mapa del metro de Osaka descargable en PDF.

Pulsa en la imagen para descargar el mapa del metro de Osaka

Las estaciones de metro

Como ya te hemos comentado, Osaka tiene 120 estaciones de metro. Es decir, más de un centenar de nombres japoneses diferentes. Parece una tarea difícil el acordarse de los nombres ¿no? Por suerte, los japoneses (que están en todo) se apiadaron de los occidentales al diseñar la red de metro y combinaron los nombres de las estaciones con un cómodo sistema de colores, letras y números.

Un poco más arriba habrás visto que cada una de las líneas se corresponde con una letra y un color en particular. Asimismo, las paradas se identifican con un número de estación dentro de esa línea, a lo que se suma el color y la letra de la propia línea. Puedes verlo mejor en esta imagen:

 

Como usar el metro de Osaka

Como en cualquier otro sistema de suburbano, en una misma estación pueden coincidir varias líneas de metro y sus respectivas paradas. Para localizarlas, sólo tienes que leer las indicaciones que dirigen hacia el andén del color, letra y número que estás buscando.

 

Cómo comprar un billete en el metro de Osaka

Ahora que ya sabes identificar en qué parada de metro estás y hacia dónde te diriges, tienes las siguientes opciones para comprar tu ticket de metro:

 

Como usar el metro de Osaka
Máquina expendedora de billetes del metro de Osaka

A) Primero el que quizás sea el método más sencillo: Cambia el idioma de la máquina a inglés. Pulsa en ‘Ticket’, dentro de la pantalla táctil y selecciona ‘Subway’. Ahora tendrás que introducir dinero en la ranura correspondiente para que la máquina continúe el proceso. Una vez introducido el dinero, selecciona el número de tickets/personas que necesitas en la pantalla táctil. Selecciona el importe mínimo en los botones luminosos que están abajo de la pantalla. Recupera el cambio, en su caso. Y recoge el billete de metro.

Una vez en el destino, verás unas máquinas cerca de los tornos de salida que sirven para el ajuste de tarifa (fare adjustment). Cambia el idioma de la máquina a inglés. Introduce tu ticket y en pantalla te aparecerá un mensaje diciendo si tienes que pagar más dinero por el trayecto que has realizado o si el importe pagado ha sido correcto. Si no realizas este paso y tenías que haber pagado más, los tornos de salida se bloquearán y no te dejarán pasar.

B) En el panel informativo de al lado de la máquina expendedora, busca la parada hacia dónde te diriges y cuánto cuesta el billete hasta tu destino. Cambia el idioma de la máquina a inglés. Pulsa en ‘Ticket’, dentro de la pantalla táctil y selecciona ‘Subway’. Ahora tendrás que introducir el importe en la ranura correspondiente para que la máquina continúe el proceso. Una vez introducido el dinero, selecciona el número de tickets/personas que necesitas en la pantalla táctil. Selecciona el importe en los botones luminosos que están abajo de la pantalla. Recupera el cambio, en su caso. Y recoge el billete de metro.

 

Como usar el metro de Osaka

Precio de un billete de metro

El precio del billete individual de metro en Osaka varía en función del número de zonas recorridas:

  • Zona 1: 180 yenes.
  • Zona 2: 230 yenes.
  • Zona 3: 280 yenes.
  • Zona 4: 320 yenes.
  • Zona 5: 370 yenes.

Además, tienes la opción de adquirir abonos diarios que pueden resultar más ventajosos si vas a tomar el suburbano varias veces el mismo día. Puedes consultar toda la gama de abonos en la página de la oficina de turismo de Osaka, aunque a continuación destacamos los dos que consideramos que pueden ser más convenientes para el visitante estándar:

  • One-day ticket Enjoy Eco Card: Viajes ilimitados en la red de metro, autobús y tranvía. Incluye descuento en el acceso a 30 atracciones. Precio: 800 yenes de lunes a viernes, 600 yenes los fines de semana.
  • Osaka Amazing Pass: Viajes ilimitados en la red de metro, autobús y tranvía. Incluye acceso a 35 atracciones y descuento en otras 20. Precio: 2500 yenes para un día, 3500 yenes para dos días.

Aparte de los billetes individuales y los bonos diarios, puedes adquirir alguna de las tarjetas monedero recargables disponibles, llamadas IC Card. Las más utilizadas son la PASMO y la SUICA. Generalmente no ofrecen ningún descuento sobre el precio estándar pero tendrás la comodidad de no tener que sacar un billete cada vez que quieras utilizar el metro.

 

Como usar el metro de Osaka

Acceder a los andenes

Una vez que tengas el billete de metro en la mano, introdúcelo en la ranura que está al inicio de los tornos y recógelo en el extremo opuesto, después de pasar la barrera.

IMPORTANTE: Necesitarás el ticket para poder salir de la estación de destino.

Sigue las indicaciones que dirigen hacia el andén del color, letra y número que estás buscando. Para tomar el tren en el sentido correcto, los carteles de la plataforma te indican cual será la siguiente estación de ese tren. Recuerda, con color, letra y número.

En el suelo están marcados los sitios donde debes guardar cola para entrar a los vagones. Los trenes siempre paran a la misma altura y las puertas siempre quedarán donde están las colas que los pasajeros forman al esperar el tren. Créenos, no falla nunca: eficacia japonesa.

 

Como usar el metro de Osaka

DinkyViajeros recomienda

  • Si puedes, evita utilizar el metro en hora punta (de 07:30 a 09:30 h. y de 17:00 a 20:00 h.). Hay líneas que a esas horas llevan sus vagones extremadamente llenos. Si viajas a esas horas conocerás el sentido de la expresión ‘ir como sardinas en lata’.
  • Ten en cuenta que el metro de Osaka no funciona las 24 horas del día. El primer servicio comienza a las 5:00 h. y el último servicio es a las 00:00 h.
  • Si vas a estar sólo unas horas en Osaka o simplemente necesitas dejar tu equipaje en algún sitio, ten en cuenta que prácticamente en todas las estaciones hay taquillas.

¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Japón aquí
Reserva tours y excursiones en Japón aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí

Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados