Nara es una de esas visitas obligadas en cualquier viaje a Japón. Esta ciudad acoge alguno de los templos budistas y santuarios sintoístas más bellos y de mayor importancia de todo el país del Sol Naciente, hasta el punto de que algunos de ellos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Además, Nara comparte con la visita a la isla de Miyajima el atractivo de poder pasear entre centenares de pequeños ciervos de la raza sika y hacerse decenas de fotografías con estos graciosos animalillos que, como están muy acostumbrados a la presencia humana, no dudan en acercarse al turista para conseguir algo de comida.

Esos templos y los paseos por sus parques rodeados de los curiosos ciervos aproximan al visitante a la época en la que Nara brillaba con esplendor en el imperio japonés, el Japón más antiguo y tradicional.

¿Quieres saber qué ver en Nara? En DinkyViajeros te contamos todo lo que necesitas saber para recorrer la que durante varias décadas llegó a ser capital de Japón.

Cómo llegar a Nara

Para llegar a la histórica ciudad de Nara desde Kioto tendrás que hacer un trayecto de unos 45 minutos hasta la estación de Nara en los trenes de la línea local Nara Line. Como esta línea pertenece a la compañía JR, no tendrás que pagar nada por usarla si tienes un Japan Rail Pass en vigor. Si no tienes este pase, tendrás que pagar los 710 yenes que cuesta el billete.

Si en tu escapada a Nara vas a incluir la visita a Fushimi Inari-Taisha, debes tener en cuenta que el trayecto desde Nara hasta Inari dura 70 minutos en el tren local y unos 50 minutos si haces trasbordo en la estación intermedia de Uji, para montarte en servicio rápido de tren. En ambos casos el billete cuesta lo mismo, 670 yenes, o te saldrá gratis si tienes el Japan Rail Pass.

Parque de Nara

Parque de Nara

Nuestra visita a Nara

Una mañana más salimos de nuestra base de operaciones en Osaka, el hotel Shin Osaka Washington Plaza, y pusimos rumbo a Kioto montados en nuestro tren de cercanías particular, el raudo shinkansen. Había que exprimir los Japan Rail Passes y así llegar a Kioto en menos de 15 minutos. Desde Kioto tardamos otros 45 minutos montados en el tren local para llegar a nuestro destino, la ciudad imperial de Nara.

Desde la estación de Nara ascendimos por la calle Sanjo Dori que se dirige en línea recta hacia el complejo de parques, templos y santuarios que conforman la parte histórica de la ciudad. Después de 15 minutos caminando, divisamos la gojū-no-tō (五重塔) del templo Kōfuku-ji (興福寺). Bajo esta pagoda de cinco pisos, la segunda más alta de todo Japón, descansaban los primeros de los cientos de graciosos ciervos que nos acompañarían durante toda la excursión.

Templo Kōfuku-ji

Templo Kōfuku-ji

Ya habíamos tenido contacto con los hermanos de estos ciervos en la excursión que hicimos a a la isla de Miyajima y aun así nos llamaron mucho la atención. Sobre todo porque en el Nara Kōen (奈良公園), el parque de Nara, hay muchos más ciervos que en la isla y éstos son mucho más descarados.

El atrevimiento por parte de los animales llega hasta el punto de que, si detectan que has comprado galletas shika-senbei (鹿煎饼) en los puestos ambulantes que están repartidos por el parque, en pocos segundos te verás rodeado por una manada de ciervos haciendo lo imposible por que les ofrezcas lo que debe ser una deliciosa golosina para ellos.

Ciervos de Nara comiendo galletas

Ciervos de Nara comiendo galletas

Nosotros no pudimos resistirnos y compramos un par de paquetes de galletas (150 yenes cada uno) que nos permitieron pasar un rato divertido jugueteando con los ciervos y haciéndonos fotos con ellos. Eso sí, pasamos algunos momentos de agobio por el acoso al que te llegan a someter, aunque mereció la pena.

Tras el entretenido rato con los ciervos, continuamos el paseo hasta llegar a la Nandaimon, una inmensa puerta custodiada por dos fieros guardianes Niō (仁王) de más de ocho metros de altura, que nos daba acceso a la visita estrella del día, el magnífico templo Tōdai-ji (東大寺).

Puerta Nandaimon del templo Tōdai-ji

Puerta Nandaimon del templo Tōdai-ji

Pagamos la entrada correspondiente (500 yenes), y nos sentimos insignificantes al acceder a la Daibutsuden (大仏殿), la sala principal del templo, donde es alojado el colosal Buda Vairochana conocido como Daibutsu (大仏), una estatua de bronce que mide unos 15 metros de altura y pesa cerca de 500 toneladas.

Templo Tōdai-ji

Templo Tōdai-ji

Detrás de la estatua nos encontramos una columna con un agujero en la base y decenas de japoneses haciendo cola para pasar a través de él. Y es que cuenta la leyenda que ese hueco es del mismo tamaño que uno de los agujeros de la nariz del Buda gigante y el que consiga cruzarlo también conseguiría llegar adentro de la cabeza de Buda y alcanzaría la iluminación. Nosotros no nos atrevimos ni siquiera a hacer el intento por temor a quedarnos atascados y hacer un ridículo espantoso. 😜

Buda Daibutsuden del templo Tōdai-ji

Buda Daibutsuden del templo Tōdai-ji

Después de recorrer el templo, ascendimos la colina del monte Wakakusa hasta Nigatsu-dō (二月堂), un subcomplejo del templo Tōdai-ji desde el que hay unas fantásticas vistas de la ciudad de Nara y el parque Nara Kōen. Allí aprovechamos para descansar un rato mientras hacíamos numerosas fotografías de la bella panorámica que teníamos delante.

Para terminar la caminata por Nara, nos dirigimos a Kasuga-taisha (春日大社) a través de un camino guardado por centenares de misteriosas linternas de piedra que enfilan hasta este santuario sintoísta. Una vez allí, otra gran cantidad de farolillos, esta vez de bronce, proporcionan una imagen singular al rojo interior del edificio.

Farolillos del santuario Kasuga-taisha

Farolillos del santuario Kasuga-taisha

En definitiva, este espectacular recorrido por Nara y el contacto con sus ciervos consiguieron que disfrutáramos de una mañana fantástica que puedes ver resumida en el siguiente vídeo:

Mapa de Nara

En el siguiente mapa localizamos los puntos de nuestro recorrido por los lugares que visitar en Nara:

Y por si quieres llevarlo contigo en tu escapada, incluimos un mapa de Nara descargable en PDF.

Datos prácticos

Nombre: Kōfuku-ji
Dirección: 48 Noboriojicho, Nara, Nara Prefecture 630-8213, Japón
Web: http://www.kohfukuji.com/english.html
Horario: National Treasure Museum y Eastern Golden Hall: De 9:00 a 17:00 h.
Precio: National Treasure Museum: 600 yenes
Eastern Golden Hall: 300 yenes
Entrada combinada: 800 yenes

 

Nombre: Tōdai-ji
Dirección: 406-1 Zoushi-cho Nara-shi Nara-ken 630-8587, Japón
Web: http://www.todaiji.or.jp/english/index.html
Horario: De 8:00 a 16:30 h. (De Noviembre a Febrero)
De 8:00 a 17:00 h. (Marzo)
De 7:30 a 17:30 h. (De Abril a Septiembre)
De 7:30 a 17:00 h. (Octubre)
Precio: 500 yenes.

 

Nombre: Nigatsu-dō
Dirección: 406-1 Zoshicho, Nara, Nara Prefecture 630-8211, Japón
Web: http://www.todaiji.or.jp/english/map05.html
Horario: De 8:00 a 16:30 h. (De Noviembre a Febrero)
De 8:00 a 17:00 h. (Marzo)
De 7:30 a 17:30 h. (De Abril a Septiembre)
De 7:30 a 17:00 h. (Octubre)
Precio: Gratuito.

 

Nombre: Kasuga-taisha
Dirección: 160 Kasuganocho, Nara, Nara Prefecture 630-8212, Japón
Web: http://www.kasugataisha.or.jp/about/index_en.html
Horario: De 6:00 a 18:00 h. (De Abril a Septiembre)
De 6:30 a 17:00 h. (De Octubre a Marzo)
Precio: Entrada general: 500 yenes.
Entrada al jardín botánico: 500 yenes.

 

Curiosidades sobre Nara

  • Hasta el año 1637 el matar a uno de los ciervos de Nara estaba castigado con la muerte ya que estaban considerados como animales sagrados. Desde ese año redujeron su estatus a la consideración de tesoros de la naturaleza, que no es algo baladí.
  • El templo Todai-ji (57,012 metros de alto x 50,480 metros de largo x 48,742 metros de ancho) fue hasta 1998 la construcción de madera más grande del mundo, superada hoy día por otras edificaciones modernas como, por ejemplo, el Metropol Parasol (Las Setas) de Sevilla. No obstante, hay que tener en cuenta que el edificio que ha llegado hasta nuestros días es considerablemente más pequeño que el original, modificado y reconstruido a lo largo de los años (ver abajo la foto de la maqueta del templo original).
  • El Buda Vairochana, Daibutsu, tiene unas dimensiones monumentales: en total mide 14,98 metros de altura; la cabeza mide 5,41 metros; las orejas 2,54 metros y cada ojo mide 1,02 metros.
Maqueta de la estructura original del templo Todai-ji

Maqueta de la estructura original del templo Todai-ji

DinkyViajeros recomienda

  • Los ciervos de Nara, al igual que sus hermanos de Miyajima, están acostumbrados a la presencia de humanos cerca. No obstante, siguen siendo animales, así que intenta seguir estos consejos: No te confíes e intenta guardar las distancias; no les enseñes comida o te seguirán durante largo rato; y guarda bien tu Japan Rail Pass porque los ciervos tienen especial predilección por cualquier trozo de papel. Aunque guardes el pase, un mapa o un pañuelo de papel en el bolsillo, los ciervos lo olerán e intentarán robártelo.
  • Dado que Fushimi Inari-Taisha está de camino si vas a Nara desde Kioto, usando la línea local de tren Nara Line, es aconsejable que intentes hacer la visita a ambos lugares el mismo día.
Ciervos de Nara dándose mimitos

Ciervos de Nara dándose mimitos

Galería de imágenes

Si quieres ver más fotos de Nara, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 50 imágenes de nuestra visita.

Kasuga-taisha 002

 

¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Kioto aquí
Reserva tours y excursiones en Kioto aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados