Compartir:

¿Merece la pena madrugar y asistir a la subasta de pescado en la lonja más comercial del mundo o es mejor dormir unas horas más y visitar el mercado con más tranquilidad y menos sueño? Ésta era la eterna pregunta que rondaba nuestras cabezas antes de viajar a Japón.

Como puedes imaginar, contestar a esta cuestión no es tarea fácil. Nosotros no lo tuvimos claro hasta el día antes de nuestra visita al mercado de pescado de Tsukiji. Y es que las cifras que se mueven en torno a esta lonja de pescado, la más grande del mundo, han conseguido convertirla en una de las visitas obligatorias para todo aquel que viaje a Tokio.

Mercado de pescado de Tsukiji
Mercado de pescado de Tsukiji

Algunas curiosidades

En el mercado de Tsukiji cada día…

  • Se mueven casi 3.000 toneladas de pescado, lo que supone casi el 90% del total del pescado comercializado por mayoristas en Tokio.
  • Se venden 450 especies distintas de pescados y mariscos: puedes encontrar desde pequeñas almejas hasta atunes de 300 kilos de peso, desde las algas más baratas para hacer sushi hasta el caviar más caro. Todo producto que salga del mar está en venta en este mercado.
  • Los vendedores arrancan con tristeza una hoja del calendario ya que, el 2 de Noviembre de 2016, está previsto el cierre del mercado (y su posterior traslado) para, según dicen, establecer en sus actuales instalaciones un gran complejo turístico con motivo de los Juegos Olímpicos de 2020.
Pescado de la lonja de Tsukiji
Pescado de la lonja de Tsukiji

Cómo llegar/Ubicación

Para llegar hasta el mercado de pescado de Tsukiji existen tantos trayectos diferentes como posibilidades de alojamiento hay en Tokio. Sin embargo, desde DinkyViajeros te recomendamos que, independientemente de la zona donde estés alojado (Shibuya, Asakusa, Akihabara, Ginza, Ueno, etc), uses alguna de las siguientes alternativas de transporte, pues será la forma más rápida de llegar hasta la lonja:

  • Metro: La estación de metro más cercana al acceso principal del mercado es la Tsukiji Station (parada H10 de la línea de color gris, la Hibiya Line). Desde aquí apenas tardarás cinco minutos a pie en llegar a la puerta de la lonja.
  • Tren: Los trenes JR (Japan Railway) de las líneas Narita Express y Yamanote Line (ambas gratuitas si tienes el Japan Rail Pass) hacen parada en la estación de Shimbashi, situada a unos quince minutos andando del mercado de Tsukiji.
  • Taxi: Posiblemente es la opción más cara de todas pero la única disponible si quieres llegar a tiempo de conseguir una plaza para asistir a la subasta de pescado, ya que el metro de Tokio comienza a funcionar a las cinco de la mañana.

La subasta de pescado

Si hay algo en el Mercado de Tsukiji que llama la atención de viajeros de todo el mundo eso es la subasta de pescado que cada mañana tiene lugar entre las 05:00 y las 06:15 h. de la mañana. Y es que esta puja matutina se ha convertido en un espectáculo tan demandado por los turistas, que las autoridades se han visto obligadas a poner ciertos límites o requisitos.

 

Así que si estás pensando en asistir a la subasta de pescado del Mercado de Tsukiji te conviene tener en cuenta lo siguiente:

  • El número de visitantes a la subasta del atún está limitado a 120 personas por día, que son divididas en dos grupos de 60 personas. El primero de estos grupos podrá presenciar la subasta desde las 05:25 hasta las 05:50 h. de la mañana, mientras que el segundo grupo accederá de 05:50 a 06:15 h.
  • Para conseguir una de las 120 plazas disponibles, hay que inscribirse en la primera planta del Fish Information Center, situado junto a la puerta Kachidoki Gate, en la calle Harumi Street.
  • La inscripción, que es gratuita y por estricto orden de llegada, no puede reservarse con antelación y comienza puntualmente cada día a las 05:00 h. de la mañana. Por esta razón, muchas personas deciden, en un intento de asegurarse un puesto, llegar con horas de antelación y esperar pacientemente a que abra la oficina del Fish Information Center para ser los primeros en inscribirse.

Esta incertidumbre a la hora de conseguir una plaza para la subasta fue quizás el motivo que determinó nuestra decisión final de no asistir a la subasta del pescado, sobre todo después de comprobar cómo Adri, del blog Molaviajar, cuenta en este vídeo que consiguió plaza en el segundo grupo por poco, aun habiendo llegado al mercado a las 03:40 h. de la madrugada…

Mapa del mercado de Tsukiji
Mapa del mercado de Tsukiji

La visita al mercado

El Mercado de Tsukiji, que sólo cierra los domingos, festivos y algunos miércoles (marcados con un punto rojo en este calendario), está compuesto por dos grandes zonas: el mercado interior o jonai shijo y el mercado exterior o jogai shijo.

El mercado interior es donde se realiza la subasta del atún. También aquí se llevan a cabo el resto de transacciones y procesado del pescado, alcanzando los momentos de mayor actividad comercial entre las 08:00 y las 09:30 h. de la mañana. Quizá por esto y con el fin de prevenir accidentes o molestias, no está permitido para los turistas acceder a esta zona antes de las 09:00 h. ni después de las 13:00 h., momento en el que se cierra el mercado para proceder a su limpieza.

Atún en el mercado de Tsukiji
Atún en el mercado de Tsukiji

El mercado exterior, por el contrario, es una mezcla de restaurantes de sushi y tiendas donde podrás encontrar productos de todo tipo: fruta, souvenirs, utensilios de cocina japoneses, especias e incluso ropa y calzado de segunda mano. Su horario de visita es más amplio, desde las 05:00 hasta las 14:00 h. aproximadamente.

Nosotros, que llevamos regular eso de madrugar estando de vacaciones, llegamos al mercado interior sobre las 10:30 h. de la mañana y, si bien es cierto que pudimos verlo con total tranquilidad, a nuestro ritmo, cuando llegamos a la zona exterior, donde están los restaurantes, era casi la hora de comer, por lo que el tiempo de espera para acceder a cualquiera de los sushi-bar sobrepasaba de largo la media hora…

¿Quieres ver un vídeo de nuestra experiencia en el Mercado de Tsukiji?

Dónde comer

Dicen que los restaurantes ubicados en la zona exterior del Mercado de Tsukiji son uno de los mejores lugares de Tokio para comer  sushi. Y debe ser cierto a tenor de las colas que se forman en sus puertas.

Cuando nosotros llegamos al mercado (sobre las 10:30 h.) ya había gente haciendo cola en la puerta de algunos restaurantes (suponemos que los de mayor renombre). Sin embargo, según se iba acercando la hora de almorzar, las filas de personas hambrientas de sushi fresco se entremezclaban y casi era difícil saber para cuál de los restaurantes estaban esperando.

Si no te importa desayunar sushi, te recomendamos que acudas cuanto antes. De lo contrario, te tocará esperar en alguna de las estrechas callejuelas, a la intemperie y con cientos de personas a tu alrededor.

Bares de shushi en Tsukiji
Bares de shushi en Tsukiji

DinkyViajeros recomienda

  • Si tienes mucho interés en asistir a la subasta de pescado, en DinkyViajeros te recomendamos que aproveches el jet lag y vayas al día siguiente de tu llegada a Japón. Otra buena opción puede ser visitar el mercado el día que vayas a tomar el shinkansen para tu siguiente destino: madrugarás, sí, pero luego podrás dormir en el tren.
  • No lleves chanclas, ni sandalias, ni tacones. Además de mojarte los pies, puede ser peligroso.
  • No cargues con bolsas grandes, maletas, carritos de bebé o mascotas.
  • Sé respetuoso: tú estás de turismo pero allí están trabajando, no entorpezcas su labor, no fumes ni toques nada.

Datos Prácticos

Nombre:
Mercado de pescado de Tsukiji ( 築地市場) – Tokio
Dirección:
5 Chome-2-1, Tsukiji-Chuo, Tokyo 104-0045, Japón
Web:
http://www.tsukiji-market.or.jp/tukiji_e.htm
Horario:
Subasta de pescado: desde las 05:25 hasta las 06:15 h.
Mercado interior: desde las 09:00 hasta las 13:00 h.
Mercado exterior: desde la 05:00 hasta las 14:00 h.
Cerrado los Domingos, festivos y algunos Miércoles (marcados con un punto rojo en este calendario).
Precio:
Gratis.

Galería de imágenes

Si quieres ver más fotos del Mercado de pescado de Tsukiji, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 50 imágenes de nuestra visita.

Tsukiji-Fish-Market-043

¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Tokio aquí
Reserva tours y excursiones en Tokio aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Tokio aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí

Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados