Compartir:

Antes de viajar a Japón ya habíamos leído en varios blogs de viajes, como Paco&Vero Travels o Viajeros Callejeros, que los alojamientos del país suelen ser buenos pero muy caros, sobre todo en grandes ciudades como Tokio, Kyoto y Osaka. También íbamos advertidos de que, salvo contadas excepciones, las habitaciones de los hoteles en Japón (sea cual sea su categoría) son de tamaño minúsculo, muy al estilo de las viviendas niponas, donde cada centímetro cuadrado se aprovecha.

Sin embargo, a pesar de todas estas advertencias, al abrir la puerta de la habitación en el primer hotel de nuestro viaje a Japón por libre, no pudimos evitar sentir esa sensación que a todo viajero le invade alguna vez:

“¿En este zulo vamos a pasar las próximas cinco noches?”

Afortunadamente, esa sensación de ahogo se fue disipando con el paso de los días…

Dónde alojarse en Tokio

En una ciudad de tantos contrastes como Tokio, donde apenas una calle separa la tradición de la modernidad, es fácil encontrar opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos: desde tradicionales y sencillos ryokan hasta grandes macrohoteles de mayor o menor lujo pertenecientes a famosas cadenas internacionales, pasando por los hoteles cápsula.

Pero también existen las opciones intermedias, como los establecimientos de cadenas hoteleras japonesas. Nosotros elegimos el Hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki 3*, estratégicamente situado junto a la Tokyo City Air Terminal (T-CAT). Y es que, por raro que pueda parecer, a la hora de reservar un hotel en Tokio es más recomendable buscar un alojamiento que esté bien ubicado (cerca de una estación de metro) que limitarse a buscar hotel a buen precio.

Por esa razón, llegado el momento de reservar alojamiento, en DinkyViajeros te recomendamos que busques en alguna de las siguientes zonas de Tokio:

  • Ueno: Una zona muy bien comunicada por metro ya que su estación es uno de los intercambiadores más importantes de la ciudad (con parada de la línea Yamanote, la línea de metro circular incluida en el Japan Rail Pass). Además, esta área está repleta de opciones culturales y de ocio: diversos templos y santuarios, museos y, cómo no, el gran parque público en cuyo interior hay un zoo.
  • Asakusa: Una zona muy animada pero que, incluso en los alrededores del turístico templo Sensoji, ha sabido conservar el carácter tranquilo y ancestral de Japón. Sin duda es un buen lugar para comprar recuerdos artesanales y probar la cocina más tradicional.
  • Akihabara: Si eres fan del manga y el anime o eres de los que no puede esperar para comprar lo último en tecnología, ésta es tu zona. No en vano, Akihabara se ha convertido en el gran centro comercial  donde otakus y geeks comparten espacio en las calles de la también conocida como Electric Town.
  • Ginza: A menudo comparada con la Quinta Avenida de Nueva York, ésta es la zona comercial de lujo de Tokio, donde se encuentran muchas tiendas de primeras marcas. Alojarse aquí sólo es recomendable para bolsillos pudientes.
  • Shinjuku: Luces de neón, rascacielos y gente, mucha gente. Esto y más es lo que encontrarás en las calles de este barrio, uno de los más cosmopolitas de Tokio y en cuyas calles siempre hay ambiente. Bien comunicado por metro (línea Yamanote, entre otras) y con el Aeropuerto de Narita, en tren.
  • Shibuya: Posiblemente el barrio más conocido y representativo para los que nunca han estado en Japón. Al igual que Shinjuku, es una zona con mucho ambiente y una animada vida nocturna. Tal vez no sea la zona más tranquila para tener un relajado sueño pero, si te alojas aquí, despertarás cada día con la sensación de estar en el centro del mundo.

Ubicación del hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki

Elegir una u otra zona de alojamiento dependerá de tu presupuesto para viajar a Japón y de tus intereses. Nosotros escogimos el hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki 3* por precio y por su ubicación, junto a la Tokyo City Air Terminal (T-CAT).

Y es que, adelantando que aterrizaríamos en el Aeropuerto Internacional Haneda casi al anochecer, nos pareció fundamental encontrar un hotel que fuera fácilmente accesible desde el aeropuerto, por tres razones:

  1. Era nuestra primera vez en un país oriental y, como en toda primera vez, sentíamos algo de miedo incertidumbre.
  2. Desconocíamos por completo el idioma.
  3. Estábamos seguros de que, tras 15 horas de vuelo, lo que menos nos iba a apetecer una vez hubiéramos aterrizado era ponernos a jugar a los gestos para hacernos entender.

Así que cuando, casi por casualidad, vimos que el hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki 3* estaba a menos de un minuto andando de la estación T-CAT (a la que continuamente llegan autobuses desde los aeropuertos Haneda y Narita) y que el precio por noche, en comparación con otros hoteles de similar categoría, era más que asequible, ni nos lo pensamos.

En lo referente al metro, el hotel está situado a dos minutos a pie de la estación de metro Suitengumae (parada Z10 de la línea de color morado, la Hanzomon Line) y a poco más de cinco minutos andando de las estaciones Ningyocho Station (parada H13 de la línea gris, Hibiya Line) y Kayabacho Station (parada T11 de la línea celeste, Tozai Line).

Hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki. Desayuno
Hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki. Desayuno

Instalaciones del hotel

El hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki 3* dispone de 163 habitaciones distribuidas en doce plantas y dos edificios: el principal y un anexo.

En el edificio principal es donde se sirve el desayuno buffet que, sin ser maravilloso, resulta suficiente para ponerse en marcha. De Lunes a Viernes el desayuno lo sirven de 7 a 9.30 de la mañana (hasta las 10 h. los Sábados, Domingos y festivos) y consiste en salchichas o bacon, huevos revueltos o tortilla, tostadas, croissants y una especie de ensalada de col. Para beber siempre hay zumo de naranja, leche, café y té.

En general se trata de un hotel sencillo, aunque extraordinariamente limpio, y donde prestan mucha atención a los detalles: los recepcionistas, amabilísimos, hablan un poco de inglés y, en el caso de que no te entiendan, te facilitan instrucciones por escrito en español (que, imaginamos, algún huésped les habrá traducido pues también las había en ruso, italiano, alemán, etc). Asimismo, hay disponibles folletos-guía en castellano de los puntos más destacados a visitar en la ciudad.

Pero si todo lo anterior no fuera suficiente, siempre puedes acudir a Internet, ya que el acceso WiFi es gratuito tanto en las zonas comunes como en las habitaciones.

Hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki. Habitación
Hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki. Habitación

La habitación

Las habitaciones, con una decoración sencilla y moderna, varían de tamaño según el edificio en el que se encuentren. Así, las habitaciones del edificio principal (de 14m²) son ligeramente más pequeñas que las del edificio anexo (de 16m²), cuyo precio es un poco superior.

En DinkyViajeros creemos que no merece la pena pagar la diferencia de precio puesto que todas las habitaciones cuentan con una cama de 140 centímetros, aire acondicionado, televisión de pantalla plana, una pequeña nevera, hervidor eléctrico con bolsas de té verde, pijama, zapatillas, secador y cepillo de dientes.

Eso sí, es importante especificar en la reserva qué tipo de habitación quieres: de fumadores o no fumadores ya que, de no hacerlo, puedes llevarte una desagradable sorpresa al entrar en una habitación con olor a tabaco.

Hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki. Baño
Hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki. Baño

Reserva/Precio

En esta ocasión nosotros reservamos a través de Booking.com una habitación doble con desayuno buffet incluido (AD) del 02 al 07 de Abril de 2015 (5 noches) y pagamos 340 euros en total (68 € / noche).

Reserva aquí tu habitación en el hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki de Tokio.

¿Quieres ver el vídeo de nuestra habitación?

DinkyViajeros opina

PROS:

  • Situado en una zona estratégica, junto a la Tokyo City Air Terminal (T-CAT) y a poca distancia de varias estaciones de metro.
  • Extraordinariamente limpio y con un personal muy eficiente y dispuesto a ayudar.

CONTRAS:

  • Las habitaciones son pequeñas, aunque esto es aplicable a la mayoría de los hoteles de Japón.

 

PUNTUACIÓN GENERAL:
Relación calidad/precio:
Limpieza:
Habitaciones:
Restaurante:
Resto instalaciones:
Ubicación:

 

Datos prácticos

Nombre:
Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki 3*
Dirección:
20-10 Hakozaki-cho Nihombashi Chuo-ku, Tokyo, 103-0015
Web:
Teléfono:
03-3667-3330
Horario:
Check in: A partir de las 15:00. Check out: hasta las 11:00.
Desayuno: De 7:00 a 09:30 (Lunes a Viernes) y de 7:00 a 10:00 (Fin de semana).
Precio:
Nosotros nos alojamos del 02 al 07 de Abril de 2015 (5 noches) y pagamos 340 euros en total (68 € / noche) por una Habitación Doble con desayuno buffet incluido (AD).

Reserva aquí tu habitación en el hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki de Tokio.

+Info:
Si quieres ver más fotos o leer más información sobre este hotel, visita nuestra reseña en Tripadvisor.

 

Galería de imágenes

Si quieres ver más fotos del hotel Villa Fontaine Nihombashi Hakozaki, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 20 imágenes.

Hotel-Villa-Fontaine-Nihombashi-Hakozaki-Tokio-025

 

¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Tokio aquí
Reserva tours y excursiones en Tokio aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Tokio aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí
Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados