Un elemento que ayuda a que los viajeros conozcamos mejor la cultura de un lugar es, sin duda, la comida. Haznos caso: vayas donde vayas, acércate a conocer de primera mano la gastronomía local y obtendrás mucha información sobre gran parte de la cultura de ese país.
En este sentido, la mejor fuente de información son los mercados tradicionales. Nosotros así lo experimentamos en nuestra visita al Mercado de pescado de Tsukiji en Tokio y también quisimos hacer lo mismo en Kioto.
Por ello, te invitamos a pasear con nosotros por el Nishiki Food Market (Nishiki Ichiba, 錦市場), un mercado tradicional conocido popularmente como “la cocina de Kioto” y sobre el que los propios kiotenses dicen que no hay alimento que no se pueda encontrar en él.
¿Quieres conocer un poco mejor la gastronomía de Japón? Pues ven con DinkyViajeros a visitar el Nishiki Food Market de Kioto.
Cómo llegar al Nishiki Food Market
El mercado de Nishiki se encuentra ubicado en una calle cubierta de unos 400 metros de longitud que transcurre de forma paralela a la Shijō-dōri, una de las principales avenidas comerciales del centro de Kioto, entre las calles Teramachi y Takakura.
Si vas a usar el metro, el mercado está a solo cinco minutos andando desde la estación de Shijo, por donde pasa la Karasuma line (línea de color verde, parada K09). A la misma distancia se encuentra la estación de Karasuma, por donde pasa la Hankyu Kyoto line (línea de color rosa oscuro).
Por el contrario, si tienes pensado utilizar el autobús, las paradas más cercanas son Shijokawaramachi y Shijotakakura.
Nuestra visita al Nishiki Food Market
Caminando por el centro de Kioto, nos encontramos con el pequeño santuario Nishiki Tenmangu, incrustado literalmente en medio de la zona más comercial de la ciudad. Allí la cálida luz de sus farolillos ilumina la entrada a esta calle cubierta que conforma el mercado de Nishiki. En esa dirección dirigimos nuestros pasos después de frotar la cabeza del toro que custodia el santuario y que, según dicen, con ese gesto transmite sabiduría al visitante.
![]() |
Productos del Nishiki Food Market |
Nada más iniciar el recorrido por el Nishiki Food Market, nos asombró que éste no tiene el aspecto descuidado o el tufillo a carne y pescado que todos podríamos asociar a un lugar donde venden comida. Muy al contrario, todo está recogido y ordenado metódicamente, con un nivel de limpieza tan extraordinario que parece más una calle de boutiques de moda que un mercado de abastos.
![]() |
De compras en el Nishiki Food Market |
Tanto es así, que el paseo entre los puestos se convirtió para nosotros en un estímulo constante para los sentidos. Nuestra vista y nuestro olfato no dejaban de ser sorprendidos por el aspecto y el aroma de la enorme variedad de productos locales que allí venden: pescado fresco, productos deshidratados, frutas, verduras e infinidad de tipos de encurtidos. Todo un festival sensorial que hace las delicias de los más curiosos y/o atrevidos.
![]() |
Pepinos encurtidos en el Nishiki Food Market |
Todas estas tiendas de comida, que suelen estar especializadas en un único tipo de alimento, son complementadas por otras que venden una variopinta variedad de aparatos relacionados con la cocina: menaje, cuchillos, vajillas, palillos, etc. Algo similar a lo que ya habíamos conocido en Tokio, en nuestra visita a la Kappabashi-dori de Asakusa.
![]() |
Verduras del Nishiki Food Market |
En definitiva, en este mercado disfrutamos de un ilustrativo paseo entre decenas de comercios que nos ayudaron a conocer un poco mejor la gastronomía japonesa y que resumimos en el siguiente vídeo.
Algunas curiosidades
- La primera tienda del mercado de Nishiki fue inaugurada alrededor del año 1310 y desde entonces numerosos comercios se han mantenido bajo la gestión de las mismas familias que los fundaron.
- Originariamente era un mercado mayorista de pescado. Se dice que se eligió esa ubicación ya que allí había manantiales de agua que ayudaban al desarrollo de la actividad.
![]() |
Pescado asado del Nishiki Food Market |
DinkyViajeros recomienda
- Lo mejor es ir sin prejuicios y aprovechar que muchas de las tiendas ofrecen a probar todo lo que venden. De esta forma podrás descubrir productos y sabores que no podrías conocer de otro modo.
- Al estar en una calle cubierta, se puede visitar el mercado de Nishiki un día que esté lloviendo y dejar para otro momento la visita a los templos de la ciudad.
![]() |
Tienda del Nishiki Food Market |
Datos Prácticos
Nombre:
|
Nishiki Food Market
|
Dirección:
|
Nishikikoji Teramachi-Takakura, Nakagyo-ku, Kyoto.
|
Web:
|
|
Horario:
|
Abierto de 9,00 a 18,00 horas.
Algunas tiendas cierran los miércoles y los domingos.
|
Precio:
|
Gratis.
|
¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Kioto aquí
Reserva tours y excursiones en Kioto aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ciudad aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí
Nosotros somos unos enamorados de los mercados y son parada imprescindible en todos nuestros viajes, así que nos apuntamos este para cuando estemos en Kyoto! Tiene muy, pero que muy buena pinta! Gracias por la información chicos! 🙂
Visitar los mercados es un ejercicio muy recomendable en cualquier escapada que se haga. Es uno de esos lugares que le aportan alma a las ciudades.
¡Un saludo! 🙂
Hi Alicia y Víctor
He leído ya varias publicaciones de ustedes en Japón y me dan muchas ganas de por allí, right now jeje.
Es un mercado ancestral y ustedes han ido al alma de las ciudades, los mercados.
Buen aporte.
Un abrazo.
Bo
Bo, gracias por tu comentario.
Con la de viajes que haces a lo largo del año, no nos sorprendería que en cualquier momento agarrases la mochila y pusieras rumbo a Japón. xD
¡Un abrazo!
Hola, chicos! Muy buena la entrada, completísima en cuanto a datos, con vídeo y todo, me quito el sombrero.
Cuando vivía en Japón era vegetariana y las pasé canutas, no porque no hubiera cosas (que hay de sobra), sino porque al principio no sabía ni cómo comprarlas. Esas fotos me han recordado a cuando iba al super y me encontraba cubos de tierra y abuelas escarbando en ellos… te quedas con los ojos como platos! Aunque después supe que había tubérculos cocinables… ¿a qué saben y cómo se guisan? En fin, había días que no sabías si reirte o llorar…
Eso de escarbar en la tierra para conseguir la comida tiene hasta su gracia y todo. Será por aquello de que se sepa que el producto va directo del campo a la mesa. 😛
¡Vaya experiencia! xD
¡Un saludo! 🙂
Excelente este post…!!! Me hicieron recordar cuando lo conocí. Probé absolutamente todo… y recuerdo que compré unos paquetes para traerme de un muy rico té!!!!
Y es verdad, recorrer los mercados del lugar que se está conociendo te dá mucha más información que cualquier otra cosa respecto de la gente que vive allí porque verás su comida, sus gustos, algunas de sus costumbres, pero lo mejor es la interacción que se dá con todos ellos, es magnífica.
¡¡¡Adoro Japón!!! Admiro a los Japoneses. Ellos tendrán por siempre mi respeto.
Gracias por el recuerdo.
Saludos,
Lilián Viajera
Se nota que, al igual que nosotros, estás enamorada de Japón y su gente. Son un pueblo maravilloso y estamos deseando de volver para conocerlos un poco mejor.
¡Un saludo! 🙂
Doy fe de todo lo que cuentas de este mercado. Nosotros aprovechamos un día de lluvia en la ciudad, y como contáis, al estar cubierto, se convierte en el lugar perfecto para pasar unas horas. Lo mejor es sin duda intentar adivinar que producto es el que hay en algunas tiendas… un lugar sabroso, limpio y que merece ser visitado.
Un abrazo
No nos lo habíamos planteado así pero el que propones es un sistema muy entretenido: la visita gastronómica con acertijo. xD Lo mismo hay que patentarlo para hacernos ricos. 😉
¡Un abrazo! 🙂