Tras descubrir las especies más raras de peces que jamás podríamos haber imaginado, decidimos despejarnos del olor a mar del Mercado de pescado de Tsukiji (築地市場) dando un tranquilo paseo entre la frondosa vegetación y las aromáticas flores de los vecinos Hama-rikyu Gardens.
Es una verdadera sorpresa para los sentidos descubrir este cuidado jardín japonés entre los enormes rascacielos del moderno barrio de Shiodome (汐留): edificios que superan los cien metros de altura y custodian las más de 250 hectáreas de estos jardines situados en la orilla de la bahía de Tokio, en la desembocadura del río Sumida.
¿Quieres visitar los Hama-rikyu Gardens? En DinkyViajeros te contamos todo lo que necesitas saber sobre este parque tokiota.
Cómo llegar a los Hama-rikyu Gardens
Situados a escasos 500 metros del Mercado de pescado de Tsukiji, los jardines se encuentran en una zona muy céntrica de la ciudad y tienen en los alrededores varias paradas de metro:
- La estación de metro de Shiodome, por la que pasa la Oedo Line (línea color magenta, parada E19). Igualmente, está cerca la estación de Tsukijishijo, por la que también pasa la misma línea (parada E18).
- La estación de metro de Shimbashi, por la que pasan la Ginza Line (línea color amarillo, parada G08) y la Asakusa Line (línea color salmón, parada A10).
Para más información, te invitamos a que leas nuestra guía de uso del metro de Tokio.
La visita a los Hama-rikyu Gardens
Los jardines de Hama-rikyu (Hama-rikyū Onshi Teien, 浜離宮恩賜庭園) son un ejemplo clásico de jardín del periodo Edo, donde miles de árboles y arbustos de todo tipo adornan de forma calculada una enorme extensión de terreno: pinos, camelias, azaleas, hortensias, cerezos… Un sinfín de especies vegetales cuidadas hasta el extremo que hacen de esta visita un verdadero descanso para los sentidos y un magnífico lugar para desconectar por un rato de la bulliciosa Tokio.
![]() |
Flores del Hama-rikyu Gardens |
Sus más de 250.000 m² de jardines están regados con varios estanques, que son colmados por las mareas de la bahía de Tokio gracias a unas compuertas que son abiertas frecuentemente para renovar el agua salada que los llenan. Esto hace posible que diferentes especies de peces (salmonetes, lubinas o anguilas, entre otros) habiten estas lagunas.
![]() |
Estanque del Hama-rikyu Gardens |
Precisamente en el centro de uno de estos estanques encontrarás uno de los elementos más destacados de la visita a los Hama-rikyu Gardens: la Nakajima-no-ochaya. Para acceder a esta casa de té hay que cruzar un bonito puente de madera de 118 metros de largo que, junto al edificio, hace de esta zona una atractiva postal de la que no te cansarás de hacer fotografías. Además, por 500 yenes podrás disfrutar en su interior de un matcha, el té tradicional japonés, y algún dulce.
![]() |
Casa de té Nakajima-no-ochaya |
Al final de la visita, cualquiera se puede sentir joven al lado del pino de 300 años. Este árbol tricentenario se plantó para conmemorar las renovaciones realizadas al jardín por el sexto shōgun, el señor feudal, Ienobu. Sus ramas crecen tan bajas y espesas que apenas se distingue el tronco.
![]() |
Pino de 300 años de los Hama-rikyu Gardens |
Algunas curiosidades
- Construidos durante el periodo Edo, estos jardines servían para el uso privado del shōgun Tokugawa.
- Además de darle uso residencial, antes de convertirse en jardines públicos después de la Segunda Guerra Mundial, en los Hama-rikyu Gardens había dos campos de caza de patos y un recinto destinado a la práctica de la cetrería.
![]() |
Panorámica de los Hama-rikyu Gardens |
DinkyViajeros recomienda
- Nosotros visitamos los Hama-rikyu Gardens en primavera, en plena floración del cerezo, pero la gran diversidad de árboles y plantas que posee este parque hace de él una visita muy atractiva en cualquier estación del año.
- Además, si te interesa especialmente la botánica, puedes realizar una visita guiada en inglés los lunes a las 10:30 y los sábados a las 11:00 horas.
![]() |
Hama-rikyu Gardens |
Datos Prácticos
Nombre:
|
Hama-rikyu Gardens
|
Dirección:
|
1-1, Hama Rikyu-teien, Chuo-ku, Tokyo 104-0046
|
Web:
|
|
Horario:
|
De 9:00 a 17:00 h. (Última entrada a las 16:30 h.)
Cerrado del 29 de Diciembre al 1 de Enero.
|
Precio:
|
Adultos, 300 yenes; mayores de 65 años, 150 yenes.
|
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de los Hama-rikyu Gardens, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 30 imágenes de nuestra visita.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Japón?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Japón aquí
Hoteles a los mejores precios en Tokio aquí
Reserva tours y excursiones en Tokio aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Tokio aquí
Reserva tu Japan Rail Pass para viajar por Japón aquí
Alquila tu coche para viajar por Japón aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Japón aquí
Cambia tus divisas para viajar a Japón aquí
Las mejores guías sobre Japón aquí
La verdad que hay que dar gracias que en las grandes ciudades existan estos "pulmones verdes".
Es una gozada poder disfrutar de estos grandes parques para sentirse por un rato algo menos urbanita.
¡Un saludo! 🙂
Precioso, un verdadero relax enmedio de la ciudad. Y coinciendo con los arboles en flor. Que suerte!
Es un jardín de gran belleza. Nosotros coincidimos con los cerezos en flor pero el resto de plantas florece escalonadamente a lo largo de todo el año.
¡Un saludo! 🙂
Pues no conocía este jardín! Me lo apunto para el próximo viaje a Tokio!! 😉
Es un sitio muy bonito, merece la pena pasar un rato por allí.
¡Un abrazo! 🙂