A medio camino entre el Palacio de la Magdalena y el Centro Botín, se encuentra el Museo Marítimo del Cantábrico (MMC): un interesante centro expositivo que muestra la biodiversidad marina del Cantábrico y la relación del hombre con este mar a lo largo de la historia.
En nuestra opinión, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Santander, por eso hoy en DinkyViajeros queremos explicarte por qué merece la pena visitar el Museo Marítimo de Santander así como algunos datos prácticos para su visita: cómo llegar, horarios, precios, etc.
¡Toma nota!
Contenidos del artículo
Cómo llegar al Museo Marítimo del Cantábrico
El Museo Marítimo del Cantábrico está situado entre el Promontorio de San Martín y la Playa de los Peligros, a unos dos kilómetros de distancia del Palacio de la Magdalena y el Centro Botín.
Dirección Museo Marítimo del Cantábrico: San Martín de Bajamar s/n, 39004 Santander
En nuestra opinión, la mejor forma de llegar al Museo Marítimo de Santander es a pie. Así lo hicimos nosotros después de visitar la Playa del Sardinero y la Península de la Magdalena.
No obstante, si no quieres caminar, también es posible ir al Museo del Cantábrico en autobús, usando las líneas 1, 2, 3, 4, 7, 13 y 15 de la empresa de Transportes Urbanos de Santander (TUS). Desde el siguiente enlace puedes descargar el mapa de paradas y recorridos de autobuses de Santander.
Horario del Museo Marítimo de Santander
El horario de apertura del Museo Marítimo del Cantábrico es:
- En invierno (de octubre a abril): de 10:00 h a 18:00 h.
- En verano (de mayo a septiembre): de 10:00 h a 19:30 h.
IMPORTANTE: El Museo Marítimo de Santander permanece cerrado todos los lunes del año y los días 1 y 6 de enero, 24, 25, y 31 de diciembre.
Precio de entradas para el Museo Marítimo de Santander
El acceso al Museo Marítimo de Santander ha sido gratis hasta el 31 de julio de 2020. No obstante, todavía es posible entrar gratis al Museo Marítimo del Cantábrico:
- Los domingos a partir de las 14:00 h (con cita previa)
- El 18 de mayo: Día Internacional de los Museos
Los precios de las entradas para visitar el Museo Marítimo de Santander cualquier otro día son:
- Entrada general: 8 euros.
- Entrada reducida: 5 euros. Aplicable a mayores de 65 años, a los titulares del Carné Joven y a personas discapacitadas y/o desempleadas.
En cualquier caso, dado que el acuario de Santander tiene AFORO LIMITADO, es muy recomendable reservar online la entrada al Museo Marítimo del Cantábrico y concertar una cita previa en el teléfono 942 274 962 ya que los visitantes con reserva previa tienen acceso prioritario al museo.
La visita al Museo Marítimo del Cantábrico
En sus más de 3.000 metros cuadrados de extensión, el Museo Marítimo del Cantábrico acoge grandes y modernos acuarios, además de diversas salas expositivas en las que se muestra la vida marina y la relación del ser humano con el mar a lo largo del tiempo.
Así, la exhibición permanente del Museo Marítimo de Santander está dividida en cuatro secciones o áreas temáticas:
- La vida en la mar, centrada en temas de naturaleza y biología marina.
- Pescadores y pesquerías, donde se enseña la etnografía pesquera.
- El Cantábrico y la mar en la historia, que cuenta la historia marítima.
- Vanguardia tecnológica frente a la mar, donde se explica la evolución de la tecnología marítima.
A nosotros nos llamó especialmente la atención un ejemplar de calamar gigante de 10 metros de longitud y los esqueletos de ballenas que presiden la entrada al museo. ¡Son increíbles!
Dónde comer cerca de Museo Marítimo del Cantábrico
A pesar de que hay muchos restaurantes cerca de Museo Marítimo del Cantábrico, desde DinkyViajeros te recomendamos comer en el Restaurante El Marítimo (situado en la tercera planta del Museo Marítimo de Santander) por tres razones:
- Cuenta con unas vistas privilegiadas de la Bahía de Santander.
- Ofrece distintos menús del día a precios asequibles.
- El precio del menú incluye la entrada al Museo Marítimo del Cantábrico.
Hoteles cerca del Museo Marítimo del Cantábrico
En nuestro viaje a Cantabria, los DinkyViajeros estuvimos alojados 7 noches en el hotel Marítimo Ris 3* de Noja, a unos 40 kilómetros de Santander.
Continúa leyendo: Reseña completa del hotel Marítimo Ris 3*
No obstante, no supone un problema encontrar alojamiento cerca del Museo Marítimo del Cantábrico ya que existe una amplia variedad de hoteles y apartamentos turísticos en la zona. En el siguiente mapa puedes ver una selección de los mejores hoteles cerca del Museo Marítimo del Cantábrico:
Booking.com
DinkyViajeros recomienda
👍 Reservar online la entrada al Museo Marítimo del Cantábrico y concertar previamente la hora de visita en el teléfono 942 274 962.
👍 Comer en el restaurante del museo y disfrutar de las vistas a la bahía.
👍 Ir al museo a pie o en autobús urbano ya que puede ser difícil encontrar sitio para aparcar, especialmente en verano.
Datos Prácticos del Museo Marítimo del Cantábrico
Nombre: | Museo Marítimo del Cantábrico (MMC) |
Dirección: | San Martín de Bajamar s/n, 39004 Santander |
Web: | https://cantur.com/instalaciones/9-museo-maritimo-del-cantabrico |
Teléfono: | +34 942 274 962 |
Precio: | Entrada general: 8 euros. Entrada reducida: 5 euros. Entrada gratuita: Los domingos a partir de las 14:00 h (con cita previa) y algunos días especiales (más información en el post). |
+Info: | Si quieres ver más fotos o leer más información sobre el Museo Marítimo del Cantábrico, visita otras opiniones en Tripadvisor. |
Esperamos que esta guía para visitar el Museo Marítimo de Santander te sirva de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre a Cantabria?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Cantabria aquí
Hoteles a los mejores precios en Cantabria aquí
Reserva tours y excursiones en Cantabria aquí
Alquila tu coche para viajar por Cantabria aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Cantabria: aquí
2 veces que he estado en Santander y no lo conocía… no sé si es porque he nacido al lado del mar, pero me encantan este tipo de museos, creo que son muy interesantes tanto para adultos como para hacer un plan con niños.
Además, la zona en que se sitúa es preciosa, con la península de la Magdalena y esa extensa playa, perfecta para caminar. Me apunto lo del Restaurante El Marítimo, puesto que me parece una idea genial eso de que incluya la entrada, y seguro que se come muy bien tratándose del norte.
Muchas gracias por las recomendaciones, me lo apunto todo para una próxima visita, ahora que toca viajar por España. Un saludo
¡Hola!
A nosotros también nos llaman mucho la atención este tipo de museos y acuarios. Será por lo que tú dices: que hemos nacido junto al mar y no sabemos vivir sin él. 😉 Y aunque no tenemos hijos, estamos seguros de que los niños lo pasan genial en este museo marítimo de Santander.
Saludos.
Un lugar interesantísimo este lugar, así como,toda la región de Cantabria.
Uno de los lugares que me encantaría visitar.
Gracias
¡Hola Jose!
Estamos completamente de acuerdo: Cantabria es un destino súper interesante ya que reúne cultura, buena gastronomía y paisajes naturales increíbles. 😉
Tan pronto como tengas ocasión, te recomendamos visitar el Museo Marítimo del Cantábrico, pues resulta una visita curiosa y que no lleva mucho tiempo.
Saludos.
Qué buenas recomendaciones para visitar El Museo Marítimo de Santander. La última vez que estuvimos en Santander el año pasado, no nos dio tiempo a visitarlo y nos quedamos con las ganas.
La próxima vez que vayamos a Santander no cabe duda que visitaremos el Museo Marítimo
con nuestro hijo y seguiremos todas vuestras recomendaciones.
Estoy segura de que a los niños les emocionará ver esos esqueletos de ballenas y el calamar gigante. Apuntado queda! Saludos.
¡Hola Olga!
El calamar gigante sorprende a niños y mayores. Parece increíble que un animal tan grande pueda habitar en nuestras costas… 😮
Ya nos contarás tu experiencia cuando vayas a visitar el visitar el Museo Marítimo de Santander. 😉
Saludos.
Cuando visité Santander lo hice solo de pasada y me quedaron varias cosas en el tintero. Una de ellas, este Museo Marítimo del Cantábrico que recomiendas visitar. He alucinado con este calamar gigante.
¡Parece de una película de Julio Verne!
Espero tener otra oportunidad de visitar Santander y dedicarle el tiempo que merece.
¡Hola Jordi!
Cantabria es un destino al que siempre apetece volver. Seguro que antes o después regresas y puedes visitar visitar el Museo Marítimo del Cantábrico. 😉
Saludos.