Una de las paradas que más nos sorprendió durante nuestro itinerario en el crucero Rondó Veneciano de Pullmantur fue la que hicimos en la ciudad montenegrina de Kotor. No conocíamos nada sobre esta localidad pero resultó ser todo un descubrimiento para nosotros.
Anteriormente en DinkyViajeros hemos contado qué ver en Kotor, esta encantadora urbe medieval enclavada en el llamado fiordo más meridional de Europa, que es uno de los principales atractivos turísticos de Montenegro. Pero hoy vamos a dedicar esta entrada a desgranar uno de los puntos más destacados en la visita a Kotor: el ascenso a la Fortaleza de San Juan.
¿Quieres subir hasta la Fortaleza San Juan en Kotor con nosotros? Pues prepara las botas de trekking porque es una caminata difícil.
Contenidos del artículo
El monte San Juan de Kotor
Esta montaña, que domina toda la villa y gran parte de la bahía de Kotor, es un elemento más del sistema defensivo de la ciudad. Un complejo de murallas y fortificaciones, con más de cuatro kilómetros de longitud, que reflejan la importancia que llegó a tener este enclave a lo largo de los años.
En la subida a este monte encontrarás los siguientes puntos de interés:
Iglesia de Nuestra Señora de la Salud: Una pequeña iglesia ortodoxa que data de los inicios del siglo XVI. Este santuario no destaca por su interés artístico o arquitectónico pero es muy visitado ya que sirve como sitio de descanso en la dura subida hasta la fortaleza.
![]() |
Iglesia de Nuestra Señora de la Salud |
Fortaleza San Juan: Desde su privilegiado punto de vista, más de 200 metros por encima de la ciudad, este pequeño castillo servía para proteger a la ciudad de las invasiones otomanas. A pesar de que, al igual que el resto de la ciudad, está incluido dentro de la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los esfuerzos por restaurar los edificios de la ciudad que trajeron consigo esta declaración se centraron en el casco histórico y dejaron de lado la fortaleza. De ahí que no se encuentre en muy buen estado de conservación.
![]() |
Fortaleza San Juan |
Vistas de la bahía de Kotor: Sin lugar a dudas, lo mejor de la subida son las vistas que se tienen de la bahía de Kotor y de los rojos tejados de las viviendas e iglesias de la ciudad. Esta es la mejor recompensa que puedes obtener tras el duro esfuerzo que supone recorrer el camino de ascenso. Prepara tu cámara y disfruta. 😉
![]() |
Vistas de la bahía de Kotor |
En el siguiente mapa puedes localizar dónde se encuentran la iglesia y la fortaleza:
Ascender hasta la Fortaleza San Juan en Kotor
Ya sabes qué vas a ver si decides subir hasta la fortaleza, pero querrás saber por qué te venimos diciendo que es una experiencia dura.
Como hemos comentado, el estado de conservación de la fortaleza no es el mejor ya que los trabajos de restauración de la ciudad no llegaron hasta ella, pero esto también afecta al camino. La escalera por la que tendrás que ascender está totalmente abandonada en lo que a mantenimiento se refiere. Hay tramos en los que faltan escalones y muchos de los que aún quedan, están muy desgastados o no están sujetos al suelo, con el riesgo que eso supone. Además, existen zonas que no tienen muro o barandilla alguna que separen la escalera del precipicio.
Pero por si eso fuera poco para que la subida resulte penosa, hay que tener en cuenta el desnivel que estamos superando en el ascenso: 100 metros de altura hasta la iglesia y 210 metros hasta la fortaleza. Ese recorrido, que en línea recta suponen 160 metros y 420 metros respectivamente, se hace en zigzag por lo que la cuesta que se sube es en realidad de 400 metros hasta la iglesia y de 950 metros hasta la fortaleza. Para que te hagas una idea, la pendiente media del ascenso es de un 27%. Por si esa cifra no te dice nada, te lo traducimos: UNA SUBIDA DURA DE NARICES. 😉
![]() |
Pendiente del ascenso a la Fortaleza San Juan en Kotor |
Tenemos que reconocer que nosotros no fuimos capaces de completar la subida hasta la fortaleza. Estar en buena forma física nunca ha sido uno de nuestros fuertes y sólo conseguimos subir hasta la iglesia tras realizar un gran esfuerzo. El calor y la humedad hicieron que llegáramos al santuario chorreando de sudor, así que nos paramos a descansar durante un largo rato y desistimos de continuar la caminata. No obstante, desde la iglesia hay unas vistas estupendas, como puedes ver en las fotos, y queremos pensar que no cambian mucho desde unos metros más arriba…
De todas formas, como en DinkyViajeros somos buena gente, dejamos el encargo a los muchachos que cobran la entrada (3 euros) que estaría bien que hicieran un teleférico o que pusieran botellas de oxígeno a lo largo del camino, aunque no sabemos si habrán tenido en cuenta alguna de las dos sugerencias. 😛
![]() |
Vistas de la bahía de Kotor |
DinkyViajeros recomienda
- No intentes subir si no tienes un mínimo de forma física y, siempre lleva contigo una gorra y agua.
- Lleva un buen calzado para un ascenso tan penoso, como decimos, la escalera de subida no está en las mejores condiciones. Y si el suelo está mojado por la lluvia o la humedad de la mañana, resbala de lo lindo.
- Si puedes, considera hacer la visita al atardecer, después de las 20:00 ya no cobran la entrada (3 euros) y evitarás las horas de mayor calor del día. Además, tendrás unas bonitas fotos. Eso sí, sube bajo tu responsabilidad ya que la visibilidad de los escalones será bastante limitada.
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos del Ascenso a la Fortaleza San Juan, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 12 imágenes de nuestro viaje.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Montenegro?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Montenegro aquí
Hoteles a los mejores precios en Kotor aquí
Reserva tours y excursiones en Kotor aquí
Alquila tu coche para viajar por Montenegro aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Montenegro: aquí
¡Qué chulo! Un lugar (para mí) totalmente desconocido, Montenegro. Las fotos de Kotor desde arriba son muy chulas, parece un fiordo noruego pero a lo mediterráneo, jejeje. La verdad que nunca me he planteado hacer un crucero, me da como agobio, pensar en horarios estrictos y estar más tiempo en el barco que visitando lugares. ¿Me lo recomendáis? Gracias. Un abrazo de la cosmopolilla.
Nosotros íbamos un poco a ciegas cuando la visitamos, no la conocíamos de nada, pero nos encantó esa mezcla de la ciudad medieval con el entorno natural del fiordo.
Este fue nuestro primer crucero y seguro que repetimos en alguno más. También teníamos un poco de incertidumbre por el tema horarios y tal pero la experiencia fue muy positiva y te lo recomendamos totalmente.
¡Un abrazo! 🙂
No conocía nada de Montenegro, así que ni siquiera sabía que existía Kotor, pero parece interesante la visita. Las imágenes de la bahía son muy bonitas.
Si lo visito tendré que meter en la maleta las botas de trekking, porque he subido por sitios peores, así que no hay miedo.
Un saludo!
Si estás acostumbrada a hacer trekking seguro que no te cuesta tanto como a nosotros y te haces la subida en un santiamén. 🙂
¡Un saludo!
Conocia cosas de Montenegro porque mi novio estuvo haciendo un viaje por los Balcanes y estuvo por allí. No recuerdo que me contara que subiera a la fortaleza… las vistas són magníficas y el post ideal para poder hacer una visita!
Las vistas son inmejorables y hacen que merezca la pena el esfuerzo de subir.
Nos alegramos de que te haya gustado la entrada.
¡Un saludo! 🙂
Hola! Qué bonito! Yo no sé tampoco si conseguiría subir hasta arriba del todo, pero me encantaría. El único ascenso así en condiciones duras que he hecho ha sido al Teide, pero no había un barranco por el que precipitarse como comentáis aquí.
Ya os he puesto en mi blogroll para poder leeros más fácilmente 🙂 Un saludito viajeros
Nosotros también hemos subido hasta la cima del Teide pero éramos más jóvenes y estábamos más en forma. Si bien es cierto que en el Teide sabíamos a lo que íbamos y en Kotor no nos esperábamos encontrarnos con un ascenso tan duro.
Gracias por incluirnos en tu blogroll. 😀
¡Un saludo! 🙂
Tengo que decir que me he reído mucho leyendo esta crónica ^^
Hace un par de años había un concurso de la marca Salomon en la que el premio era un viaje a Montenegro para hacer diversas actividades de montaña. No lo ganamos, pero vimos el vídeo resumen y pensamos «ah, esos podríamos ser nosotros, corriendo desde el centro de Kotor hasta la fortaleza», ¡pero no! Jajajaja
¡Suerte que no ganamos! Habría sido súper vergonzoso encontrarse ahí jadeando cuando otros atletas van subiendo como si nada jajaja
Eso sí, las vistas espectaculares 😉
¡Un abrazo!
¡Hola Natalia!
Nosotros durante la subida también nos reímos muchísimo, pero de nuestra lamentable forma física. 😉
La verdad es que desde abajo no parece que haya tanto desnivel, pero realmente es un tramo duro, sobre todo si te pilla en un día con mucho calor y humedad… Sudamos de lo lindo. 😕 Eso sí, nos ahorramos el gimnasio. 😉
Saludos.