Como ya es tradicional, este mes de enero tendrá lugar en Madrid la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que en 2023 celebra su 43ª edición. Y es que año tras año, FITUR se consolida como la gran feria del turismo en España y una de las más importantes del sector turístico en Europa, junto a la World Travel Market (WTM) de Londres o la Internationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín, con un éxito rotundo de asistencia de profesionales y público.
Así pues, tanto si eres blogger de viajes como si sólo pretendes conseguir información o descuentos para organizar tus viajes por libre, los DinkyViajeros te recomendamos visitar FITUR al menos una vez en la vida. ¡Estamos seguros de que no te dejará indiferente! 😉
Y para que tu visita a esta Feria de Turismo en Madrid sea lo más provechosa y satisfactoria posible, hoy compartimos esta guía para visitar FITUR Madrid 2023, con la información práctica más relevante: fechas, horarios de apertura, precios de entradas, recomendaciones y respuestas a las preguntas más frecuentes que surgen cuando vas a visitar FITUR por primera vez.
¿Vas a visitar FITUR?
Aprovecha para conocer la ciudad uniéndote a una visita guiada por Madrid.
Cuándo visitar FITUR 2023: fechas y horarios
De forma general, la Feria de Turismo de Madrid suele celebrarse de miércoles a domingo, durante la tercera o cuarta semana del mes de enero. Este año, FITUR 2023 abrirá sus puertas en las siguientes fechas y horarios.
Fechas FITUR 2023
Desde el miércoles 18 hasta el domingo 22 de enero.
Horarios FITUR 2023
Miércoles, jueves y viernes, de 10:00 a 19:00 h.
Sábado, de 10:00 a 20:00 h.
Domingo, de 10:00 a 18:00 h.
*NOTA: Las tres primeras jornadas (miércoles, jueves y viernes) son días reservados para los profesionales turísticos, medios de comunicación, bloggers e influencers. El fin de semana (sábado y domingo) FITUR se abre al público general.
¿Cuándo es mejor asistir a FITUR?
Dependiendo de cuál sea tu objetivo al visitar FITUR 2023, será más recomendable que vayas unos días u otros.
Basándonos en nuestra propia experiencia, los mejores días para visitar FITUR como blogger son el miércoles, el jueves y el viernes hasta mediodía, sobre todo si lo que quieres es establecer acuerdos de colaboración con alguna empresa u oficina de turismo.
Por el contrario, si tu objetivo es obtener información para tus próximas vacaciones y/o conseguir regalos y merchandising de los distintos destinos, te recomendamos visitar FITUR 2023 el sábado desde primera hora de la mañana ya que (a medida que avanza el día) los pabellones de IFEMA empiezan a abarrotarse de gente y se hace difícil preguntar en los distintos stands e incluso andar por determinados pasillos.
Cómo llegar a FITUR
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) se celebra cada año en IFEMA, el gran recinto ferial situado en la zona noreste de la ciudad de Madrid (España).
Dirección FITUR: Recinto Ferial IFEMA – Av. Partenón 5, 28042 Madrid
El recinto de IFEMA está bien conectado por carretera con el centro de la ciudad y cuenta con aparcamientos (de pago). No obstante, la forma más sencilla y rápida de llegar a FITUR 2023 es en transporte público:
- Metro: La línea 8 (color rosa) conecta IFEMA con el Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas y con la estación de trenes de Nuevos Ministerios, en el centro de Madrid. La parada de metro más próxima a FITUR se llama Feria de Madrid. El precio del billete de metro varía entre 1’50 y 2 euros, en función de la distancia que necesites recorrer (el precio de 1’50 € cubre hasta un máximo de cinco estaciones). Aquí puedes descargar un plano del metro de Madrid y obtener más información sobre las tarifas de metro en Madrid.
- Autobús: Hay 3 líneas de los autobuses urbanos de Madrid que van a FITUR: la línea 73, la línea 112 y la línea 122. Todas ellas hacen parada en la Avda. Partenón, a sólo cien metros de la puerta de IFEMA. El precio del billete es 1’50 €.
- Taxi: Probablemente es la forma más cómoda de llegar a FITUR, pero también es la más cara. El precio ronda los 25-35 euros por un trayecto de, aproximadamente, veinte minutos desde el centro de Madrid.
Si no te quieres complicar la vida, reserva con antelación tu traslado a FITUR desde el centro de Madrid, el aeropuerto de Barajas o las estaciones de trenes de Atocha y Chamartín.
Basándonos en nuestra propia experiencia, los DinkyViajeros recomendamos ir a FITUR 2023 en metro porque cuenta con una mayor frecuencia de paso y es más rápido que el autobús.
No obstante, la elección del medio de transporte para llegar a FITUR dependerá de la ubicación de tu alojamiento en Madrid ya que hay un servicio de bus transfer gratuito que conecta FITUR con el aeropuerto de Barajas y con algunos hoteles de Madrid, como el hotel Intercontinental 5*, donde nosotros estuvimos alojados. Eso sí, para poder utilizar estos autobuses gratuitos a FITUR es necesario obtener el Pasaporte FITUR, del que te hablamos al final de este post, en el apartado de Preguntas Frecuentes.
Sea como sea, a modo orientativo, podemos recomendarte varios hoteles en Madrid que están bien comunicados con FITUR en metro y en los que nos hemos alojado en los últimos años:
- Hotel InterContinental Madrid 5*
- Hotel TäCH Madrid Airport 4*
- Hotel Ibis Budget Madrid Centro Las Ventas
En el siguiente mapa puedes encontrar otras opciones de alojamiento en Madrid.
Booking.com
Planificar la visita a FITUR 2023: recomendaciones
Aunque oficialmente FITUR 2023 comienza en enero, es necesario que empieces a planificar tu visita a FITUR con al menos un mes de antelación, especialmente si vas a visitar FITUR como bloguero de viajes y quieres sacar el máximo provecho de tu paso por la Feria de Turismo de Madrid.
Y es que hay muchas cosas que hacer antes visitar FITUR 2023 como blogger o influencer:
- Solicitar acreditaciones a FITUR como prensa o blogger. Si no consigues acreditación, te recomendamos comprar online las entradas a FITUR. Puedes hacerlo desde aquí.
- Concertar entrevistas con posibles colaboradores: oficinas de turismo y empresas turísticas.
- Reservar alojamiento en Madrid: cuanto antes lo hagas, mejor, porque los precios de hoteles y apartamentos turísticos suben rápidamente.
- Inscribirte en los eventos paralelos a FITUR. Más adelante te contamos cuáles son los mejores eventos de FITUR 2023.
También es buena idea conseguir un plano de FITUR 2023 y marcar los pabellones y stands que quieres visitar. IFEMA es un recinto enorme y es mejor organizarse con antelación. ¡Tus pies te lo agradecerán! 😉
Además de lo anterior, debes tener en cuenta que en FITUR pasan muchas cosas al mismo tiempo. Por eso nuestra recomendación es que no te dejes llevar por el estrés y disfrutes tranquilamente de tu visita a la Feria de Turismo de Madrid: camina sin prisa por los distintos pabellones, asiste a charlas y meetings y recoge sólo la información (folletos o merchandising) que realmente vayas a utilizar cuando llegues a casa. Tu espalda y el medio ambiente te agradecerán no cargar con tanto papel inútil.
Y si en algún momento te sientes perdid@ o aburrid@, siempre puedes dejarte guiar por las redes sociales. Chequea los hashtags #FITUR o #FITUR2023 y enseguida sabrás dónde está teniendo lugar algo interesante.
Precios de las entradas para FITUR 2023
Ser previsor tiene otras ventajas. Y es que si planificas tu visita a FITUR con antelación, puedes utilizar el código descuento de FITUR para las entradas anticipadas o incluso conseguir entradas gratis a FITUR 2023.
De forma resumida, estos son los precios de las entradas a FITUR 2023:
FITUR 2023 | ||||
Tipo de entrada | Con invitación (1) | Precio Anticipado (2) | Precio en taquilla | Observaciones |
Profesionales 1 Día |
Gratis | 15 € | 20 € | Precio por persona y día. Válido para cualquier día (de miércoles a domingo) |
Profesionales 5 Días |
Gratis | 30 € | 40 € | Precio por persona. |
Público general 1 Día |
Gratis | 12 € | Precio por persona y día. Sólo sábado y domingo. |
A TENER EN CUENTA:
(1) Si eres blogger de viajes (y cumples ciertos requisitos) es posible conseguir un pase profesional y entrar gratis a FITUR todos los días que dura la feria. Para más información, ver la sección de Preguntas Frecuentes (FAQs) al final del post. Si no eres blogger, hay empresas que regalan o sortean entradas para FITUR.
(2) Para conseguir este precio reducido, debes registrarte como profesional en la web de FITUR antes del 15 de enero de 2020. Para más información, visita la web oficial de FITUR 2023.
COMPRAR ENTRADAS PARA FITUR 2023
Invitaciones y entradas gratis para FITUR 2023
Como puedes ver, también es posible obtener invitaciones y entradas a FITUR gratis gracias a las empresas expositoras que las regalan o sortean a través de las redes sociales.
No obstante, la forma más “segura” de conseguir entradas para FITUR 2023 gratis es registrándote en los eventos que organiza la empresa MiNube. De ellos hablaremos un poco más adelante.
Cómo vestirse para FITUR 2023
Otra de las cuestiones que más inquieta a las personas que van a visitar FITUR por primera vez es el tema de la ropa, sobre todo si hay concertada alguna reunión para establecer un acuerdo de colaboración entre un blog y una empresa u oficina de turismo.
Para ser honestos, nosotros en FITUR hemos visto un poco de todo: gente que va de traje y corbata y otros que van con vaqueros y zapatillas de deporte. Así que nuestro consejo sobre vestimenta para ir a FITUR es el siguiente: vístete para sentirte lo más cómod@ posible. Eso sí, a la hora de elegir tu atuendo no olvides que:
- Dentro de los pabellones de IFEMA hace bastante calor, sobre todo cuando la FITUR empieza a llenarse de gente, durante el fin de semana.
- Vas a caminar mucho, mucho. El recinto de IFEMA tiene más de 60.000 metros cuadrados, así que lleva un calzado cómodo.
- Hay servicio de guardarropa en cada uno de los pabellones, por lo que podrás dejar allí el abrigo y/o la maleta.
DinkyTrucos:
✅ Las consignas de los pabellones 3 y 4 de IFEMA son las primeras en llenarse. Ve directamente a los guardarropas de los pabellones 5-10 y no tendrás que esperar cola.
✅ Si llevas equipaje y quieres ahorrar unos euros, mete todos los abrigos, bufandas, etc. dentro de la maleta, así sólo pagarás el precio de ésta.
Dónde comer en IFEMA
Respecto a la comida, desde nuestra experiencia podemos decir que hay tres opciones para comer en FITUR:
- Alimentarse (o al menos intentarlo) a base de los platos degustación que ofrecen en los stands de las distintas oficinas de turismo. Esta forma de comer en IFEMA es poco recomendable porque, si bien tendrás oportunidad de probar la gastronomía típica de cada región, las colas para conseguir un simple canapé suelen ser larguísimas, sobre todo durante el fin de semana.
- Comer en los restaurantes de IFEMA, ya sea comida rápida (Telepizza, Burger King o food trucks) que hay en el bulevar central o en las cafeterías que hay dentro de cada pabellón. En todos los casos los precios están bastante inflados. Un ejemplo: bocadillo de tortilla + donut de chocolate + café + infusión = 15 euros.
- Llevar tu propia comida: bocadillos, patatas, galletas o algo para picar y una botella de agua pues, como decimos, en el interior de los pabellones de IFEMA hace bastante calor.
Eventos paralelos a FITUR 2023
Si por algo se caracteriza FITUR es por su capacidad de movilizar a la gente, en sentido literal y figurado. Y es que la Feria de Turismo de Madrid no sólo se alimenta de los actos que tienen lugar en IFEMA. Ya incluso los días previos a la feria se celebran eventos en distintos puntos de la capital española: presentaciones, ruedas de prensa, degustaciones… Cualquier excusa es buena para reunirse.
Y precisamente con ese ánimo, el de reunir a personas que comparten la pasión por los viajes, en los últimos años han ido surgiendo distintos eventos paralelos a FITUR, pensados especialmente para los blogueros de viaje.
Algunos de los eventos paralelos a FITUR 2023 que cuentan con mayor asistencia de bloggers son:
Birratour
Cuándo: El jueves 19 de enero de 2023 (hora por confirmar).
Dónde: Lugar aún por determinar.
En qué consiste: Reunir a más de 250 bloggers de viajes y cervezas gratis dan como resultado el evento más nocturno y gamberro de la blogosfera española. Muy buena ocasión para que los más tímidos desvirtualicen a otros blogueros. Hay que inscribirse previamente.
+INFO: En la web oficial de Birratour o siguiendo el hashtag #MondoBirratour
Premios IATI
Cuándo: El viernes 20 de enero de 2023, a las 20:00 h.
Dónde: Hotel Puerta América – Madrid
En qué consiste: Entrega de premios a los mejores bloggers, youtubers e instagrammers de viajes y posterior cóctel. Es necesaria invitación.
+INFO: En la web oficial de Premios IATI o siguiendo el hashtag #PremiosIATI
Quedada MiNube en FITUR 2023
Cuándo: El sábado 21 de enero de 2023 a partir de las 11:00 h.
Dónde: Pabellón 10 de IFEMA.
En qué consiste: Una gran quedada viajera (no sólo para blogueros) en la que, durante dos horas, distintos viajeros relatan sus aventuras por el mundo con tanto entusiasmo que sales de allí deseando colgarte la mochila al hombro y subirte al primer avión que despegue. Hay que inscribirse previamente.
+INFO: En el blog oficial de MiNube o a través del hashtag #Quedadaminube FITUR
OBTENER ENTRADAS FITUR 2023 GRATIS CON MINUBE
Cañas Viajeras de Chapka
Cuándo: El sábado 21 de enero de 2023, a las 19:00 h.
Dónde: Discoteca Sotto – Calle de Gutiérrez Solana 6, Madrid
En qué consiste: Reunión de viajeros y cervezas gratis. Estupenda oportunidad para conocer o desvirtualizar a otros apasionados de los viajes. Es necesaria invitación.
+INFO: En el blog oficial de Chapka o siguiendo el hashtag #CañasViajeras
¿Vas a visitar FITUR?
Aprovecha para conocer la ciudad uniéndote a una visita guiada por Madrid.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre FITUR
Soy blogger de viajes, ¿cuándo es mejor visitar FITUR 2023?
Si lo que quieres es establecer acuerdos de colaboración con alguna empresa u oficina de turismo, los mejores días para visitar FITUR 2023 son el miércoles, jueves y viernes hasta mediodía. El viernes por la tarde muchos profesionales regresan a sus lugares de origen, por lo que resulta más difícil cerrar convenios de colaboración (más difícil pero no imposible ). Además, la tarde del viernes suelen celebrarse en el centro de Madrid distintos eventos pensados especialmente para los bloggers de viajes.
¿Dónde y cuándo me debo registrar como profesional, prensa o blogger?
El período para solicitar las acreditaciones de prensa o blogger para FITUR comienza cada año a mediados de noviembre. Puedes solicitar acreditaciones a FITUR como prensa o blogger desde aquí. Y si no consigues acreditación, compra online las entradas a FITUR desde aquí.
¿Hay requisitos para registrarse como blogger en FITUR 2023?
Sí. Para conseguir una acreditación como blogger en FITUR 2023 debes:
- Tener un blog con al menos 1 año de antigüedad.
- Actualizar periódicamente tu blog con contenido de calidad y siempre relacionado con los viajes y/o el sector turístico.
- Tener un mínimo de 6.000 seguidores.
Además, debes saber que sólo se acredita a un máximo de dos personas por blog y siempre que se demuestre que los dos son miembros activos del mismo.
¿Qué es el Pasaporte FITUR?
El Pasaporte FITUR es un documento que el equipo de prensa de FITUR envía a los blogueros de viajes cuyas inscripciones para la feria han sido aceptadas. En él se incluyen bonos de descuento para hoteles y medios de transporte (aerolíneas, trenes de Renfe, transporte marítimo y coches de alquiler).
¿Hay guardarropa para dejar los abrigos y/o las maletas en FITUR?
Sí, existe un servicio de guardarropa en cada uno de los pabellones. Los precios son 1’65 € por prenda y 3 € por cada maleta que quieras dejar (no importa el tamaño).
¿Debo concertar las reuniones previamente? ¿Cómo lo hago?
Si quieres que te atiendan los responsables de comunicación y/o marketing de las oficinas de turismo es conveniente que solicites la cita previamente. Puedes hacerlo a través de la web oficial de FITUR o enviándoles un email directamente.
Necesito un lugar para reunirme con una empresa que no tiene stand en FITUR 2023, ¿dónde puedo hacerlo?
Si tienes acreditación como blogger o prensa para FITUR 2023, puedes utilizar las instalaciones del Centro de Prensa de IFEMA, que se encuentran en la zona exterior del pabellón 4.
Si no has conseguido algunos de esos pases, siempre puedes reunirte en alguna de las cafeterías. Suelen estar bastante concurridas, pero el ambiente es tranquilo y se celebran reuniones informales.
Esperamos que esta guía para visitar FITUR Madrid 2023 te sirva de ayuda. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre a Madrid?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Madrid aquí
Hoteles a los mejores precios en Madrid aquí
Reserva tours y excursiones en Madrid aquí
Reserva tu tarjeta turística Madrid Explorer Pass aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Madrid aquí
Alquila tu coche para viajar por Madrid aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Contrata tu tarjeta sin comisiones en el extranjero aquí
Las mejores guías sobre Madrid: aquí
Post completisimo, no hay duda que tenéis experiencia en Fitur :D. Nosotros al ser el primer año estábamos un poco perdido, pero después de leer todo esto, el próximo (si lo hay) estaremos mucho mas preparados 😉
¡Un abrazo!
Seguro que habrá una próxima oportunidad para que pongáis en práctica alguno de los DinkyTrucos 😉
¡Un abrazo!
Pero qué buena guía de Fitur, ¡para haberla leído el año pasado que fue nuestra primera vez! No sé porqué pero me encanta el Gif, ejjeeje. Abrazotes
¡Hola José Pablo!
Es que los que salen en el Gif son muy fiesteros. 😉
¡Abrazos!
Una guía completísima chicos, muchas gracias!
¡Hola Vicente!
No alegra saber que te ha gustado. 🙂
¡Saludos!
Un post muy práctico para los que aún no hemos ido a FITUR (emoticonos llorando). Los dinkyconsejos son muy top! No pensaba que en los pabellones pudiera hacer tanta calor. Espero el año que viene poder ir y pasármelo tan bien como lo habéis hecho este año vosotros!!
Nosotros también esperamos que el año que viene podamos coincidir allí.
¡Un abrazo!
Habéis escrito la guía perfecta para visitar Fitur. A mi cada año me agota un poquito más aunque reconozco que para los profesionales aún aporta cosas. Se os ha pasado decir que para profesionales con pase de prensa la mejor forma de llegar es en coche ya que el parking es gratis. Un abrazo
Nos alegra leer que te ha gustado nuestra guía. Muchas gracias Kris. 🙂
Es cierto que FITUR puede ser agotador pero, aparte de los acuerdos profesionales que se puedan realizar, es un lugar idóneo para reunirse con otros bloggers y profesionales del medio que no ves a menudo, ¿no te parece? 😉
Anotamos lo del parking en el artículo ya que no lo sabíamos. Nunca "subimos" a Madrid en coche, demasiadas rondas e hiperrondas para nosotros, jejeje.
Un abrazo! 🙂
Muy buenos consejos! Me hubiesen venido bien antes de la edición de este año (mi primera vez en Fitur y Birratour… repetiré!)
Es que el Birratour es mucho Birratour… es una cita anual obligatoria. 😉
¡Saludos!
Este año me he estrenado en FITUR y la verdad es que me hubiese venido bien haber leido algo así unos días antes. Solo pude ir el sábado y había mucha gente, pero disfruté un montón. Además pude aprovecharme del descuento de RENFE.
Un saludo
Carmen
¡Hola Carmen!
El descuento de Renfe es una gozada. Ese 50% de descuento facilita mucho la cosa para los que vivimos fuera de Madrid. 🙂
Esperamos verte por allí el año que viene. 😉
¡Saludos!
Que buen post chicos! Espero que coincidamos en el próximo FITUR 2018!! 😀
¡Hola Zen!
Nos alegra que te haya gustado nuestro post. 🙂
¡Esperamos que nos veamos en el próximo FITUR! 😉
Saludos.
¡Qué bien me hubiese venido este post la primera vez que fui a FITUR!
Está genial chicos, perfecto para no perderse nada.
Para nosotros es la excusa para ir a Madrid y ver amigos/bloggers, alguna charla interesante o ganar algún premio jajaja 😉
Genial el consejo de calzado cómodo, la moqueta del IFEMA es insufrible para las piernas! Y sobre la comida, el último año hemos optado por subirnos un bocata porque lo que ofrecen allí es bastante malo y perseguir canapés por los stands me da una pereza horrible.
¿Ireis este año?
Un abrazo.
¡Hola Maruxaina!
La idea de escribir este post fue precisamente lo que tú comentas. A nosotros también nos habría gustado leer un post así antes de visitar FITUR por primera vez. 😉 Y es que hay tantas cosas que hacer en FITUR, que puede resultar abrumador para quien visita la feria por primera vez…
Respecto a tu pregunta, todavía no hemos decidido si vamos a visitar FITUR 2020… Pero si finalmente vamos, no dudes que te llamaremos para compartir un rato de charla viajera. 😉
Saludos.
Un post muy completo. Geniales los consejos (nosotros hicimos lo de guardar las chaquetas en la maleta el año pasado). A ver si este año podemos volver, que con los nuevos requisitos no lo ponen nada fácil.
Un saludo.
¡Hola Rafael!
Aunque este año los requisitos para visitar FITUR como blogger son más estrictos que en 2019, también es posible visitar FITUR 2020 con entradas gratis o invitaciones que reparten o sortean las empresas expositoras… 😉
Por nuestra parte, tan pronto como tengamos conocimiento de alguno de estos sorteos, lo compartiremos en nuestra sección https://www.dinkyviajeros.com/concursos-y-sorteos-viajeros/
Saludos.
Madre mía! eras una experta en Fitur! La verdad es que jamás he acudido y no me importaría hacerlo, aunque solo pensar en las colas y en tener que preparalo, según dices, con un mes de antelación, se me ponen los pelos como escarpias.
En BCN tenemos un salón del turismo en abril, pero la verdad es que en los últimos años ha ido muy a menos.
¡Hola Jordi!
Si quieres visitar FITUR de forma profesional no queda más remedio que planificar la visita, del mismo modo que prepararías una entrevista de trabajo… 😉
Nosotros pensamos que sí merece la pena visitar FITUR, aunque conlleve un esfuerzo previo. Ya sabes lo que dicen: «quien algo quiere, algo le cuesta». 😉
Saludos.
Pedazo de artículo. Muy detallado, de hecho creo que no sería posible hacerlo más minucioso.
Ideal sobretodo para los que nunca han ido o para lis que han ido pero no como bloggers.
Yo acudí como blogger un año, y desde entonces no he vuelto a ir. Hay muchas cosas que no me gustaron (mamoneo, peloteo, enchufismo, miradas por encima del hombro los «teóricamente TOPS») y algunas que sí, como conocer a gente que seguía o los eventos como el Birratour, aunque cuando yo fui no existía, más bien fue una quedada tras el intenso día.
No creo que vuelva, porque no va conmigo, y porque para ello he de coger vacaciones y por lo tanto perder días de viaje, pero me gustó haberlo vivido y aprendí mucho de este mundillo, cosas constructivas, y como ya he dicho, otras que denominaré «la cara oculta de los bloggers de viaje».
¡Hola Héctor!
Muchas gracias por tus amables palabras. 🙂
Nuestra intención al escribir este post era precisamente poner en conocimiento qué implica visitar FITUR como blogger ya que, cuando un@ va a vistar FITUR por primera vez, va un poco perdido con tanto registro, tanto evento y tanta reunión. 😉
Lamentamos decir que entendemos perfectamente a qué te refieres con «la cara oculta de los bloggers de viaje». 😕 En todos los gremios profesionales hay buena gente y gente «regular».
Así que nosotros pensamos que lo mejor es quedarse con lo positivo: las charlas con los bloggers amigos, desvirtualizar a los que no conoces y, sobre todo, alimentar esa sed de viajes que todos los que tenemos un blog compartimos. 😉
Saludos.
Un post muy completo sobre Fitur. Me hubiera venido genial este año que fue el primero.
Con muchas ganas de que llegue para ver también a los compis.
¡Hola Cris!
Nos alegra leer que te ha gustado nuestra guía para visitar FITUR 2020. 🙂 Gracias por comentarlo.
Saludos.
Qué post más completo y más útil! Solo he podido ir una vez y este año vuelvo… y siempre queda alguna duda. Así que me guardo esta súper guía para no perderme una!!! Muchas gracias!
¡Hola Naiara!
Nos alegra saber que nuestra guía para visitar FITUR 2020 te ha parecido útil. 🙂
La iremos actualizando a medida que se confirmen las fechas y lugares de los eventos. 😉
Saludos.
Me quedo con el Birratour!, me ha encantado la idea.
¡Hola Isabel!
Si estás pensando visitar FITUR 2020, el Birratour es un evento estupendo para conocer gente nueva y reencontrarse con viejos amigos. 😉 Pero no olvides que hay que inscribirse previamente.
Saludos.