Si te preguntan por un destino para realizar una
escapada romántica, seguro que uno de los primeros lugares que te viene a la mente es
Paris. Pues eso mismo nos pasó a nosotros, pensamos en la capital de Francia para deleitarnos con un fin de semana de relax, en el que pasear, disfrutar de la gastronomía y dar rienda suelta al amor. 😘
Así surgió nuestro viaje a París. Un par de días recorriendo la orilla del Sena, caminando bajo la Torre Eiffel, curioseando por Montmartre y disfrutando de la Ciudad del Amor.
¿Te apetece venir con nosotros de visita a París? Sigue leyendo el Top10 de DinkyViajeros para la Ciudad de la Luz.
Qué ver en París
Torre Eiffel
El símbolo de París por excelencia. Cada año cerca de siete millones de personas acceden a esta monumental estructura de 324 metros de altura, construida con 10.100 toneladas de hierro, y que fue desarrollada por el ingeniero Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889.
La
Torre Eiffel es el punto más fotogénico de París, tanto si asciendes al mirador de la tercera planta, a 276 metros de altura, como si vas a hacer espectaculares fotos desde la plaza del Trocadero o el Campo de Marte.
Precio:
|
Ticket de subida por la escalera hasta la segunda planta: 7 €.
Ticket de subida en ascensor hasta la segunda planta: 11 €.
Ticket de subida en ascensor hasta la cima: 17 €.
|
Horario:
|
De mediados de junio a principios de septiembre, de 9:00 a 00:45 h.
Resto del año, de 9:30 a 23:45 h.
|
Arco del Triunfo
Construido entre 1806 y 1836 para conmemorar el aniversario de la victoria de Napoleón en la batalla de Austerlitz, este espectacular arco refleja en sus muros diferentes éxitos bélicos de Francia y a sus pies arde la lama eterna de la Tumba del Soldado Desconocido.
Prepara las piernas si eres de los atrevidos que ascienden los 284 escalones para acceder al mirador del
Arco del Triunfo de París. Desde allí obtendrás unas vistas únicas de la ciudad de París: los Campos Elíseos hacia el Este y el Arco de la Défense hacia el Oeste.
Precio:
|
|
Horario:
|
Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 10:00 a 22:30 h.
Del 1 de abril al 30 de septiembre, de 10:00 a 23:00 h.
|
 |
Arco del Triunfo |
Museo del Louvre
Originariamente construido como fortaleza por el rey Felipe Augusto, el
Museo del Louvre alberga más de 350.000 obras de arte de valor incalculable. La
Venus de Milo,
La Gioconda, el
Código de Hammurabi, la
Victoria de Samotracia o las
Bodas de Canaa son solo un ápice de lo que se esconde bajo la espectacular pirámide de cristal del Louvre.
Precio:
|
|
Horario:
|
Lunes, jueves, sábados y domingos, de 9:00 a 18:00 h.
Miércoles y viernes, de 9:00 a 21:45 h.
Cerrado los martes
|
Notre-Dame
Pasaron 170 años desde que el papa Alejandro II pusiera la primera piedra de esta majestuosa catedral gótica en 1163. Sin embargo, no fue hasta 1831 que
Notre-Dame adquirió fama mundial gracias a la novela de Víctor Hugo,
El jorobado de Notre-Dame. En ese momento los parisinos posaron su mirada en la que fuera el
corazón de la ciudad, y consiguieron sacarla del estado ruinoso en el que se encontraba.
Escondidas en lo alto de las torres idénticas de 69 metros de altura habitan las figuras de las célebres gárgolas o quimeras, colocadas ahí para espantar el mal.
Precio:
|
|
Horario:
|
Del 1 de abril al 30 de septiembre, de 10:00 a 18:30 h. Abierto hasta las 23:00 horas durante los sábados y domingos de julio y agosto.
Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 10:00 a 17:30 h.
Cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
|
 |
Notre-Dame |
5. Sacré Coeur
Situada en el punto más alto de la ciudad, esta basílica se construyó para honrar la memoria de los soldados franceses muertos durante la guerra franco-prusiana de 1870. La iglesia no es muy bonita en su interior pero merece la pena ascender hasta esta colina para disfrutar de unas vistas inmejorables de París.
Además, la basílica de
Sacré Coeur está situada en el corazón del barrio de Montmartre, conocido como el
barrio de los pintores, conocido por el ambiente bohemio que durante años atrajo a artistas de la talla de Picasso, Modigliani, Van Gogh o Toulouse-Lautrec.
Precio:
|
|
Horario:
|
Horario de la Basílica: De 6:00 a 22:00 h.
Horario del Domo: De mayo a septiembre, de 8:30 a 20:00 h. De octubre a abril, 9:00 a 17:00 h.
Horario de la Cripta: De 10:00 a 17:00 h.
|
 |
Sacré Coeur |
Centre Georges Pompidou
Las tuberías de brillantes colores que rodean la fachada del
Centro Pompidou guardan una exquisita colección de arte de vanguardia. Aparte de esta colección del Museo Nacional de Arte Moderno, este edificio modernista aloja un cine, una librería, tiendas y espacios para representaciones.
La azotea del Pompidou es además excelente mirador de la ciudad de París. Para acceder a ella a tomar fotos no hace falta pagar entrada, simplemente accede por la escalera mecánica que conduce al restaurante. Eso sí, para utilizar este DinkyTruco, di a los vigilantes que vas a subir para comer. 😉
Precio:
|
14,00 €
|
Horario:
|
Todos los días de 11:00 a 22:00 h. (cierre de los espacios de exposición a las 21:00 h.)
Los jueves hasta las 23:00 h.
|
Hôtel des Invalides
Llamado así por el uso que tuvo como residencia de mutilados de guerra a finales del siglo XVII, este complejo arquitectónico destaca por hospedar la tumba del emperador Napoleón Bonaparte.
Además del mausoleo de Napoleón, en el
Hôtel des Invalides se pueden visitar la iglesia del
Dôme, para admirar el interior de la cúpula dorada del edificio, el
Museo del Ejército y otras galerías menos relevantes.
Precio:
|
11,00 €
|
Horario:
|
Museo del Ejército:
Del 1 de abril al 31 de octubre, de 10:00 a 18:00 h.
Del 1 noviembre al 31 de marzo, de10:00 a 17:00 h.
Hôtel des Invalides:
Todos los días de 7:30 a 19:00 h. Los martes de 7:30 a 21:00 h.
|
 |
Hôtel des Invalides |
Puente Alejandro III
Construido con motivo de la Exposición Universal del año 1900, este puente de estilo
Beaux Arts es uno de los más bonitos de París. Su exuberante decoración dorada hace que el
Puente Alejandro III se convierta en parada obligatoria para todos los aficionados a la fotografía. Los querubines, las llamadas
Ninfas del Sena, las estatuas de Pegasos de bronce y demás ornamentos completan una estampa de gran belleza, con el Hôtel des Invalides a un lado y el Gran Palacio al otro.
 |
Puente Alejandro III |
Place de la Concorde
En esta distinguida plaza, una de las más representativas de París y la segunda más grande de Francia, llama la atención el enorme obelisco procedente del templo egipcio de Lúxor, donado por el virrey Mehmet Alí en el año 1830.
El conjunto de la
Plaza de la Concordia se completa con dos fuentes monumentales que escoltan al enorme bloque de granito rosa, de 23 metros de alto y 230 toneladas de peso.
 |
Place de la Concorde |
Île de la Cité
En esta pequeña isla bañada por las aguas del río Sena se encuentra el punto donde se fundó París. Hoy día la
Isla de la Ciudad sigue siendo considerada el
corazón de la capital francesa y es una de las zonas más visitadas de la ciudad gracias a la Catedral de Notre Dame.
Es una delicia pasear por las calles y plazas de la Île de la Cité, parando a fotografiar rincones de lo más hermosos.
 |
Île de la Cité |
Si quieres ahorrar dinero y disfrutar aún más de tu escapada a París, puedes realizar una visita guiada totalmente gratis reservando desde el siguiente enlace:
RESERVAR TOUR GRATUITO POR PARÍS
Bonus track:
Moulin Rouge
Tanto si quieres disfrutar de una velada en el cabaret más célebre de la ciudad, como si sólo quieres curiosear en el escenario de la popular película musical protagonizada por Nicole Kidman y Ewan McGregor, el
Moulin Rouge puede ser una parada tan divertida como lo fue para los
Dinkys en nuestro viaje a París.
Precio:
|
Entre 87 y 420 euros, según sesión y tipo de entrada.
|
Horario:
|
Shows a las 19:00, 21:00 y 23:00 h.
|
Mapa de París
En el siguiente mapa localizamos los puntos de nuestro ranking de lugares que visitar en París:
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de París, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 110 imágenes de nuestra visita.
¿Quieres organizar un viaje por libre a París?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a París aquí
Hoteles a los mejores precios en París aquí
Reserva tours y excursiones en París aquí
Reserva tu tarjeta turística Paris Pass aquí
Reserva tu tarjeta turística Pass Marie-Antoinette aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆París aquí
Alquila tu coche para viajar por Francia aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre París: aquí
Ay, con lo que me gusta a mí París y más en otoño… Coincido en todos los imprescindibles excepto que te cambio el Pompadiu por la Galería de los Impresionistas (mi museo favorito de París) y añadiría los cementerios, Père Lachaise es increíble, para perderse todo el día! Un abrazo
Nosotros tampoco somos muy fans del arte moderno, pero las vistas desde la azotea del Pompidou son espectaculares. 😉
Nos apuntamos los cementerios para nuestra próxima vez en París.
Abrazos! 🙂
Qué difícil elegir solo 10 imprescindibles, desde luego que esos 10 merecen estar ahí, pero un paseo por los jardines de Luxemburgo, los cementerios, la Sainte Chapelle y la iglesia de Saint-Germain-des-Pres, están también entre mis imprescindibles.
Un saludo!
¡Hola Mar!
Nos apuntamos todas tus recomendaciones para la próxima visita que hagamos a París. 🙂 Gracias.
Saludos.
Coincido bastante con la lista y pondría un 10+2: Las Catacumbas por aquello de ser algo inesperado en la Ciudad de la Luz.
¡Hola Javier!
Pues sí que suena a que debe ser una visita sorprendente. También nos lo apuntamos para la próxima ocasión. 🙂
¡Saludos!
Muy buena elección, yo añadiría también la Sainte Chapelle, que me vuelve loca. La verdad es que Paris es una maravilla, nunca te cansas de ver sus monumentos. Eso si, tengo que reconocer una cosa, para mi es de todo menos romántica, porque cada vez que voy quiero ver tantas cosas que dejo un poco de lado el romanticismo. Voy a tener que hacer un viaje algún día dejándome la cámara en España y dedicárme solo a pasear.
Un saludo
Carmen
¡Hola Carmen!
Nos apuntamos también la Sainte Chapelle. 🙂
Esto de ser bloguero de viajes a veces es muy estresante y nos olvidamos de disfrutar del viaje sin tener que estar haciendo fotos y vídeos y más fotos… 😉
¡Saludos!
Es una ciudad que he visitado dos veces, pero hay tantas cosas que ver que siempre nos queda algo pendiente. Al igual que Carmen, he echado de menos la Sainte Chapelle. Un saludo
Nosotros también hemos ido dos veces a París y… ¡seguro que habrá una tercera! 😉
La excusa perfecta para hacer una segunda parte del post e incluir la Sainte Chapelle ¿no te parece?
Saludos.