Comenzaremos diciendo que Belfast nunca nos había llamado la atención pero cuando nos tocó una ruta por los escenarios de Juego de Tronos en Irlanda del Norte, aprovechamos el viaje para conocer esta ciudad y tenemos que reconocer que nos sorprendió agradablemente.
La capital Irlanda del Norte es una ciudad que merece la pena para realizar una escapada de un par de días completos. No es muy bonita que digamos pero Belfast ha pasado de ser una capital industrial a ser una urbe moderna, limpia y con ese ambiente anglosajón que a nosotros nos encanta. Además, verás la ciudad con otros ojos cuando conozcas in situ algunos de los hitos de historia de Belfast como el conflicto armado o la construcción del Titanic.
¿Te apetece venir con nosotros a conocer los rincones más recomendados en una visita a Belfast? ¿Quieres saber qué ver en Belfast? Sigue leyendo el Top10 de DinkyViajeros para esta ciudad británica.
Qué ver y hacer en Belfast
Sigue las huellas del antiguo conflicto de Irlanda del Norte
Hace ya unos cuantos años que pasaron a la historia las tensiones provocadas por los conflictos políticos y armados en Irlanda del Norte, conocidos en inglés como The Troubles (Los Problemas), cuando, a diferencia con hoy día, viajar a Belfast no resultaba nada atractivo. No obstante, en la zona Oeste de Belfast aún quedan huellas de aquella etapa de luchas entre Protestantes-Unionistas y Católicos-Republicanos, o lo que es lo mismo, pro-británicos y pro-irlandeses, respectivamente.
Los murales de Belfast, repartidos entre Falls Road, en el barrio católico, Sahnkill Road, en el barrio protestante, y el Muro de la Paz, levantado para separar ambas comunidades, están llenos de memoriales a líderes locales y referencias políticas de cada bando e incluso internacionales, como Martin Luther King o Nelson Mandela.
Si bien leerás muchas recomendaciones para recorrer la zona contratando los servicios de los black cab, taxis negros que hacen visitas guiadas por los principales puntos de interés, nosotros decidimos dar un paseo a pie y visitar los barrios por nuestra cuenta. Lo hagas como lo hagas, esta es una visita imprescindible para entender la historia de la ciudad de Belfast.
![]() |
Murales de la zona Oeste de Belfast |
Curiosea por el St. George’s Market
Este edificio de estilo victoriano, construido entre 1890 y 1896, acoge durante los viernes y fines de semana uno de los mercados más animados de la ciudad de Belfast. En el St. George’s Market se venden desde frutas, verduras, carnes y pescados frescos, hasta comida preparada de diversos rincones del mundo, pasando por baratijas de artesanos locales, y todo amenizado con música en directo.
El viernes se celebra el Variety Market, en el que, como su propio nombre indica, se vende un poco de todo. El sábado se celebra el City Food, Craft and Garden Market, donde los protagonistas son la gastronomía, las flores y la artesanía. Finalmente, el domingo se celebra el Sunday Market, centrado en la artesanía y las antigüedades.
Precio:
Gratis.
Horarios:
Variety Market:
Viernes, de 06:00 a 15:00 horas.
City Food and Craft Market:
Sábados, de 09:00 a 15:00 horas.
Sunday Market:
Domingos, de 10:00 a 16:00 horas.
![]() |
St. George’s Market |
Pasea por la ribera del Lagan
El Waterfront, como se conoce al paseo junto al río Lagan a su paso por Belfast, es el resultado de la transformación de una zona portuaria en un buen lugar para una agradable caminata. En ese recorrido te encontrarás con un curioso pez gigante conocido como The Big Fish, aunque su nombre oficial es The Salmon of Knowledge. Este enorme salmón de 10 metros de largo, instalado en 1999, recrea en sus escamas de cerámica alguna de las escenas históricas de la ciudad.
![]() |
The Big Fish |
Cerca del Gran Pez está la Custom House, un edificio neoclásico que alojaba la aduana de la ciudad. En sus escaleras se solían dar discursos políticos y religiosos por parte de activistas. Hoy se utiliza la plaza que está delante del edificio para celebrar conciertos y otros eventos.
![]() |
Custom House |
Descubre hacia dónde se inclina el Albert Memorial Clock
Al lado de la Custom House está el Albert Memorial Clock, una torre gótica de 40 metros de alto, levantada en 1869 en honor al príncipe Albert, esposo de la Reina Victoria. Si te fijas un poco, comprobarás que el monumento está ligeramente inclinado hacia un lado. Este defecto se debe a que los cimientos fueron construidos sobre suelo pantanoso, motivo por el que en 2002 realizaron trabajos de restauración para darle mayor estabilidad a la torre.
![]() |
Albert Memorial Clock |
Visita el Ayuntamiento de Belfast por fuera y por dentro
El City Hall de Belfast es una imponente construcción neobarroca del año 1906 que puede ser visitado por dentro, tanto por libre como en una de sus visitas guiadas gratuitas. Puedes consultar los horarios en la página web del Ayuntamiento de Belfast.
El exterior de esta sede del Gobierno municipal destaca por sus cuatro torres y la gran cúpula forjada en cobre que corona el edificio con 53 metros de altura. Además, rodeando el City Hall encontrarás unos bonitos jardines que, entre otros monumentos, albergan un homenaje a las víctimas del Titanic, el Titanic Memorial Garden.
Precio:
Gratis.
Horario:
De lunes a viernes, de 09:30 a 17:00 horas.
Sábados y domingos, de 10:00 a 17:00 horas.
![]() |
Ayuntamiento de Belfast |
Siéntete como Rose o Jack (de la famosa película) al embarcar en el Titanic
Al Este del río Lagan, al otro lado de la ciudad, se ubica el distrito del Titanic, el Titanic Quarter, llamado así porque allí se encuentran los antiguos astilleros Harland & Wolff, donde a principios del siglo XX se construyó el legendario trasatlántico. Desde lejos reconocerás las enormes grúas con las iniciales H & W.
En el barrio destaca el museo Titanic Belfast, un gran centro interactivo tematizado en la historia del que fue en su época el barco más grande y lujoso del mundo. El curioso edificio, cuyas seis plantas suman la misma altura que el Titanic, está recubierto por 3.000 placas de aluminio que simulan las olas, el hielo y la proa del barco.
![]() |
Titanic Belfast |
En el muelle Hamilton Graving descansa el que fue considerado como “hermano pequeño del Titanic”, el SS Nomandic de la compañía White Star Line. Otras visitas de la zona que están relacionadas con el Titanic son las antiguas oficinas centrales de H&W, la dársena del Titanic y la estación de bombeo.
Precio de Titanic Belfast:
18,50 libras.
Horario de Titanic Belfast:
De enero a marzo, de 10:00 a 17:00 horas.
De abril a mayo, de 09:00 a 18:00 horas.
De junio a agosto, de 09:00 a 19:00 horas.
Septiembre, de 09:00 a 18:00 horas.
De octubre a diciembre, de 10:00 a 17:00 horas.
Cerrado del 24 al 26 de diciembre.
![]() |
SS Nomandic |
Dedica una tarde a las compras en el centro de la ciudad
Porque el centro de Belfast es un hervidero de tiendas y escaparates. Cientos de personas recorren a diario la Donegall Street y sus calles aledañas para comprar en sus tiendas, visitar sus centros comerciales y comer en sus restaurantes. Entre todos los comercios destaca el Victoria Square, un gran mall integrado en el centro histórico que alberga decenas de tiendas y dos plantas dedicadas a restauración.
![]() |
Spirit of Belfast |
DinkyTruco: Si quieres obtener de forma gratuita unas estupendas vistas panorámicas de la ciudad de Belfast, sube hasta la cúpula acristalada del Victoria Square
![]() |
Vistas desde el mirador de Victoria Square |
Tómate una pinta (o dos) en los pubs de Belfast
Visitar los pubs es la mejor forma de conocer la cultura de Irlanda del Norte. Socializar en viejos garitos con una pinta de cerveza en la mano es algo que está enormemente arraigado en la tradición irlandesa. Hay decenas de pubs en Belfast pero dos de los más afamados son:
- The Crown Liquor Saloon (46 Great Victoria St). Ubicado frente al conocido Hotel Europa, este local tiene una decoración que no te dejará indiferente. Tanto su fachada como su interior, con unos curiosos reservados de madera, convierten al The Crown en un lugar único.
- Mc Hughs (29-31 Queen’s Square). Este bar, que inició su actividad en 1711, dice ser el pub más antiguo de Belfast. Aunque hay que tener en cuenta que antes de convertirse en pub fue un burdel.
![]() |
The Crown Liquor Saloon |
Vive la noche en el Cathedral Quarter
Llamado así por la Catedral de Santa Ana, el Cathedral Quarter es el barrio con más ocio nocturno de Belfast. La emblemática Commercial Court se llena de gente por las noches y hace del distrito una zona joven y vibrante con numerosos pubs, restaurantes y galerías.
![]() |
Commercial Court |
La Catedral de Santa Ana, o Catedral de Belfast, es un pequeño templo anglicano consagrado en 1904 y coronado con una llamativa aguja metálica que apunta al cielo.
Precio:
5,00 libras.
Horario:
De lunes a sábado, de 09:00 a 17:15 horas.
Domingos, de 13:00 a 15:00 horas.
![]() |
Catedral de Belfast |
Descubre el arte callejero a través de una infinidad de murales
Y no sólo nos referimos a los murales de la zona Oeste de la ciudad, porque repartidos por todo el centro de la ciudad de Belfast hay multitud de grafitis que son verdaderas obras de arte. Estas muestras de arte urbano se concentran en mayor medida por la zona de Commercial Court.
![]() |
Arte urbano de Belfast |
De hecho, no dejes de visitar el patio interior junto al pub Duke of York, ya que tras un pequeño pasadizo descubrirás un enorme mural sobre toda la pared, en el que están representados algunos de los personajes más famosos de toda Irlanda: Liam Neeson, Pierce Brosnan, The Edge, George Best…
![]() |
Patio del pub Duke of York |
EXTRA BONUS. Haz una excursión por los alrededores de Belfast
Si, como los DinkyViajeros, pasas varios días en la ciudad, reserva tiempo para salir a conocer la costa de Irlanda del Norte. La Calzada del Gigante, el puente de cuerda Carrick-a-Rede o The Dark Hedges son sólo algunos de los puntos más destacados que encontrarás cerca de la ciudad de Belfast. Y si eres fan de la serie Juego de Tronos, te recomendamos que hagas una excursión guiada por algunas de las localizaciones donde se grabó la serie de HBO, como la que hicimos nosotros.
Reserva aquí tu excursión por los alrededores de Belfast
![]() |
Calzada del Gigante |
¿Te has quedado con ganas de conocer algo más de esta ciudad? Entonces échale un vistazo al vídeo de nuestra escapada por Belfast.
Si quieres ahorrar dinero y disfrutar aún más de tu escapada a Belfast, puedes realizar una visita guiada totalmente gratis reservando desde el siguiente enlace:
Mapa de Belfast
En el siguiente mapa localizamos los puntos de nuestro ranking de lugares que visitar en Belfast:
Y por si quieres llevarlo contigo en tu escapada, incluimos un mapa de Belfast descargable en PDF.
Dónde dormir en Belfast
En nuestra escapada por Belfast, los DinkyViajeros nos alojamos en el Hotel Travelodge Belfast Central, un 3* ubicado junto a estación de tren Great Victoria Street y la Belfast Europa Bus Centre. Por su ubicación, te recomendamos este hotel tanto para recorrer el centro de la ciudad a pie como para hacer excursiones por los alrededores de Belfast. Para decidirte, lo mejor será que leas la reseña completa que publicamos sobre este hotel.
Continúa leyendo: Hotel Travelodge Belfast Central 3* (Belfast, Reino Unido)
Si no te convence, desde el siguiente enlace puedes acceder a una selección de los mejores alojamientos en Belfast.
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de Belfast, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 100 imágenes de nuestra visita.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Belfast?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Belfast aquí
Hoteles a los mejores precios en Belfast aquí
Reserva tours y excursiones en Belfast aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Belfast aquí
Alquila tu coche para viajar por Irlanda del Norte aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Irlanda: aquí
¡Hola Dinkies!
¿Sabéis? Cuando vivíamos en Londres estuvimos tentados varias veces de ir un finde a Belfast, los vuelos son baratos y creemos que la ciudad en un finde se ve más o menos bien. Al final siempre elegíamos otro destino… pero nos hemos quedado con dos espinitas: el tour por los murales de The Troubles (desde que vi En el Nombre del Padre me interesa muchísimo el tema) y el museo del Titanic. Conociendo cómo se la gastan los anglosajones con los museos, seguro que es una pasada… y no teníamos ni idea de que fuera tal alto como el barco!
Nos habéis puesto los dientes largos!
Un besote, guapos!
¡Hola!
El Museo del Titanic de Belfast es tan impresionante que próximamente publicaremos un post exclusivo sobre él. No será igual que visitarlo en persona, pero al menos servirá para que os hagáis una idea… 😉
Abrazos.
¡Qué buenos recuerdos me ha traído este artículo! Yo me quedé con una sensación similar, la ciudad bonita-bonita no es ¡Pero mola! Al vivir en Irlanda todo el tema del conflicto me interesaba mucho y no podía dejar de visitar Belfast; fue muy interesante.
¡Hola!
Belfast nos parece un destino ideal para hacer una escapada de fin de semana aprovechando un vuelo que esté a precio de chollo. Además, desde aquí parten muchos tours hacia los escenarios donde se han rodado algunas escenas míticas de Juego de Tronos: la excusa perfecta para ir a Belfast ¿no te parece? 😉
Saludos.
Pues no tiene nada de mala pinta esta ciudad. A mí nunca me ha llamado tampoco la atención, pero seguro que tiene una vida chula. Dejo guardadas las recomendaciones. Por cierto, yo que no soy muy urbanita, he disfrutado con los alrededores de Belfast ❤️❤️
¡Hola Maribel!
Nosotros no teníamos Belfast en el punto de mira y sin embargo fue una ciudad que nos sorprendió muy gratamente, la verdad. 🙂
Te recomendamos hacer una escapada si encuentras un vuelo baratito. 😉
Saludos.
Con las ganas que tengo de conocer Belfast…y no, no he visto Juego de Tronos. Me interesa mucho por su historia. Me ha encantado todo.lo qie recomendais, espero visitarla pronto así que me guardo el post en favoritos
Supongo la habreis visto pero sino os recomiendo El Nombre del Padre, también el libro claro!
Saludos chic@s!
¡Hola Maruxaina!
Los Dinkys teníamos diferentes motivaciones para visitar Belfast: Víctor es muy fan de Juego de Tronos y para mí la historia de la ciudad y ver algunos de los escenarios de la película «En el nombre del padre» eran razones más que suficientes para viajar hasta allí. 😉
¡Anímate a hacer una escapada a Belfast! Seguro que no te defraudará.
Saludos.
Durante nuestro viaje a Dublin, tenamos la intencin de ir a Belfast, pero coincidieron en esos dias una serie de revueltas y se bos quitaron las ganas. Una pena porque le tenia muchas ganas. Tomo nota porque pienso volver, y que me quedaron mas cosas que ver. Un saludo.
¡Hola Carmen!
Qué pena que no pudieras acercarte a Belfast cuando estuviste en Dublín pero, mirando el lado positivo, así tienes una buena excusa para volver ¿no te parece? 😉
Saludos.
Durante la época en la que vivi en Londres estuve a punto de ir un par de veces y al final na de na, asi que ahora a ver si busco un vuelo directo y en primavera me voy a conocerlo. Me anoto el Variety Market, ya que me encanta ver mercados.
El arte callejero me encanta y veo que Belfast tiene lugares fantásticos para disfrutarlo. Además muchos de esos murales con potente mensaje político, social y del pasado y presente de la ciudad 😀
Un saludote.
¡Hola José Carlos!
Efectivamente los murales de Belfast tienen un componente político, histórico y social que va mucho más allá del mero interés artístico. En cualquier caso, ya sea por una u otra razón, se trata de una visita súper recomendable. 😉
Saludos.
¡Hola!
Si te gusta visitar mercados tradicionales, el Variety Market te encantará, porque además puedes comer allí mismo en alguno de los puestos de comida que hay. 🙂
Saludos.
Nunca me había planteado visitar Belfast, pero tras leer vuestro post veo que es una ciudad muy interesante. ¡La incluiré en mi itinerario cuando visite Irlanda! 😉
¡Hola Domi!
Nosotros también pensábamos incluir Belfast en un futuro roadtrip por Irlanda pero, como nos surgió la oportunidad de hacer un tour por los escenarios de Juego de Tronos, decidimos hacer una escapada exprés a la ciudad. Y nos sorprendió muy gratamente. 🙂 Tanto, que probablemente repitamos cuando hagamos el roadtrip por la Isla Esmeralda. 😉
Saludos.
¡Lo que nos parece más fuerte es lo del Titanic! ¡Roberto es super fan! Le volvería loco ir al distrito del Titanic, por supuesto que no se perdería el museo, y ¡es una pasada que el edificio tenga la misma altura del Titanic!!
¡Hola!
Nosotros también somos muy fans de la historia del Titanic (antes incluso de la película de Leonardo Di Caprio) y disfrutamos del museo como auténticos enanos. 😉
No queremos desvelaros nada para no hacer spoiler, pero si os gusta el tema, el Museo del Titanic es una visita imprescindible cuando vayáis a Belfast.
Saludos.
Visitamos Belfast hace casi 10 años y veo que la ciudad ha ido cambiando. Por ejemplo, a los murales políticos se ha añadido este nuevo arte urbano tan en boga; y en los museístico, ese museo del Titánic que comentas. No me importaría regresar.
¡Hola Jordi!
El Museo del Titanic es muy interesante. Para nosotros fue una de las visitas más atractivas y eso que íbamos con las expectativas un poco bajas… 😉
Si encuentras una oferta de vuelo barata, te recomendamos una escapada a Belfast. Seguro que la ciudad te sorprende después de 10 años.
Saludos.
En 2 semanas voy a conocer Irlanda, pero voy por la zona de Dublín (tro¿qué típico no?). La verdad es que tiene una pintaza Belfas, si encuentro algún vuelo barato, seguro que me voy por la zona norte y me paso, además hay por allí muchas rutas chulas, y ya si entra en juego como destino friki con JDT, pues, apaga y vámonos jejeje
¡Hola!
El motivo principal de nuestra escapada a Belfast fue precisamente una excursión por los escenarios de Juego de Tronos que se han rodado en Irlanda del Norte. Así que si eres fan de la serie, no puedes dejar de visitar la ciudad. 😉
Saludos.