Como ya sabrás si nos sigues habitualmente, parte de nuestra familia es asturiana. Es por eso que le tenemos un especial cariño a esta zona del norte de España.

Pero estamos convencidos de que si no corriese sangre astur por nuestras venas, también mantendríamos un bonito idilio con Asturias. Y es que su verde paisaje interior, sus coquetos pueblos costeros, su rica gastronomía y el cariño de su gente son motivos más que suficientes para enamorarse de esta comunidad.

Esas buenas vibraciones que Asturias nos provoca hicieron que el verano pasado programáramos un viaje de una semana para volver a recorrerla (en nuestras redes sociales puedes ver las fotos del viaje con el hashtag #AsturiasDinky) y la primera parada fue Gijón.

Esta villa suele perder al ser comparada en belleza con la señorial capital asturiana, Oviedo, pero, si no entramos en comparaciones, hay que reconocer que en los últimos años Gijón ha aumentado su atractivo y se ha convertido en un destino excelente para pasar un fin de semana.

¿Te apetece venir con nosotros de escapada a Gijón? Sigue leyendo el Top10 de DinkyViajeros para la asturiana Xixón.

Qué ver y hacer en Gijón

Disfruta del sol y el mar en la playa de San Lorenzo

Con casi dos kilómetros de longitud, el emblemático arenal de la playa de San Lorenzo es un extraordinario espacio de recreo para locales y visitantes. Con el buen tiempo y la marea baja la playa se llena de bañistas, gente bronceándose al sol, familias merendando y surfistas. Un auténtico hervidero de personas que disfrutan de una arena rubia bañada por las aguas del Mar Cantábrico.

Pero si prefieres no mojarte ni llenarte los pies de arena, no pierdas la oportunidad de pasear por los casi tres kilómetros de paseo marítimo que conforman el llamado Muro de San Lorenzo. En esa caminata junto al mar, detente unos minutos para admirar La Escalerona, un acceso monumental a la playa que simula la proa de un barco y fue inaugurado en 1933.

Playa de San Lorenzo
Playa de San Lorenzo

Descubre el casco antiguo de Gijón, el Barrio de Cimadevilla

La península sobre la que se sitúa el Barrio de Cimadevilla, antiguamente era un recinto amurallado que con el paso de los años se convirtió en lugar de residencia de pescadores y gente de la mar. Hoy, entre bares, restaurantes y sidrerías, las callejuelas de Cimavilla, como llaman los locales al barrio, aún conservan parte de esa antigua esencia marinera.

Barrio de Cimavilla
Barrio de Cimavilla

Déjate seducir por el sonido del mar bajo el Elogio del horizonte en el Parque del Cerro de Santa Catalina

En la parte alta del Barrio de Cimavilla encontrarás el Parque del Cerro de Santa Catalina, un gran jardín diseñado sobre una antigua instalación militar: la Batería de Santa Catalina. Entre búnkeres en desuso, túneles y muros defensivos, el escultor Eduardo Chillida instaló una monumental escultura de hormigón, el Elogio del horizonte, que amplifica el sonido de las olas al situarte bajo su estructura. Aunque los gijoneses, haciendo gala del buen sentido del humor que los caracteriza, han apodado a la escultura con otro nombre… ¿Sabes cuál? Déjanoslo en los comentarios. 👇

Elogio del horizonte
Elogio del horizonte

Visita la Iglesia de San Pedro Apóstol

La fotogénica silueta de la Iglesia de San Pedro Apóstol, situada sobre uno de los extremos de la Playa de San Lorenzo, se ha convertido en una de las imágenes más icónicas de Gijón.

Originariamente este templo fue construido en el siglo XV, aunque a mediados del siglo XX fue reconstruido con una inspiración prerrománica asturiana, aprovechando los antiguos cimientos.

Iglesia de San Pedro Apóstol
Iglesia de San Pedro Apóstol

Participa en los eventos de la Plaza Mayor

Como en muchísimas otras ciudades, la Plaza Mayor es el centro neurálgico del centro histórico de Gijón. En esta plaza porticada, además de encontrar la sede del Ayuntamiento (Casa Consistorial), podrás toparte con numerosos eventos y actos que aprovechan tan bonito marco para ser celebrados a lo largo de todo el año. Igualmente, en la Plaza Mayor de Gijón se ubican un gran número de restaurantes y sidrerías donde dan de comer al hambriento y de beber culines de sidra al sediento. 😉

Plaza Mayor de Gijón
Plaza Mayor de Gijón

Cuenta las botellas del Árbol de la Sidra, junto a la Plaza del Marqués

Como no podía ser de otra forma, llama muchísimo la atención encontrarnos en mitad de la ciudad un enorme árbol artificial hecho con botellas vacías de sidra. Esta pieza artística, denominada el Árbol de la Sidra, fue creada para concienciar sobre la importancia del reciclaje y está formada por más de 3.000 botellas verdes, que se ubican en las proximidades de la Plaza del Marqués.

Pero éste no es el único elemento destacado de esta plaza abierta al puerto viejo ya que, en el centro de la misma, encontrarás a la impasible estatua de Don Pelayo, el rey astur de la reconquista, en uno de sus laterales está el Palacio de Revillagigedo, transformado en un interesante centro cultural. También anexo a este edificio, está la Colegiata de San Juan Bautista, un edificio barroco del siglo XVIII.

Árbol de la Sidra
Árbol de la Sidra

Hazte una fotografía junto a las letronas del puerto deportivo

A pesar de ser un monumento relativamente reciente, las letras rojas con el nombre de Gijón, conocidas popularmente como las letronas, se han convertido en uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. Colocadas justo delante del puerto viejo, hoy reconvertido en puerto deportivo, esta escultura metálica de 3,5 metros de altura sirve para que visitantes y locales se lleven una divertida instantánea de recuerdo. Por supuesto, los DinkyViajeros también nos hicimos una foto junto a ellas. 😄

Letronas de Gijón
Letronas de Gijón

Déjate asombrar por la arquitectura de la Universidad Laboral de Gijón

Considerada como el edificio más grande de España, la bella sede de la Universidad Laboral de Gijón se ha convertido en un enorme complejo cultural de la ciudad. Además, cerca de estas amplias instalaciones se encuentra el Jardín Botánico Atlántico, que cuenta con una interesante colección de más de 2.000 especies vegetales que también merece la pena visitar.

Universidad Laboral de Gijón
Universidad Laboral de Gijón

Admira las vistas desde el Mirador de la Providencia

Tras un agradable paseo de aproximadamente media hora desde el centro de Gijón, se encuentra La Providencia, un parque inaugurado en 1997. Allí podrás tomar muy buenas fotografías gracias a las preciosas vistas que, en días despejados, permiten divisar algunas de las localidades cercanas.

Vistas desde el Mirador de la Providencia
Vistas desde el Mirador de la Providencia

Prueba las delicias gastronómicas asturianas

Uno no puede marcharse de Asturias sin probar su gastronomía. Así que aprovecha tu fin de semana en Gijón para comer un enorme cachopo, un plato de fabada calentita, unos oricios bien frescos, unos sabrosos escalopines al cabrales, una tapa de chorizo a la sidra… La lista de opciones es interminable. Eso sí, tómalo todo regado con una deliciosa botella de sidra natural. 😋

Fabada asturiana
Fabada asturiana

 

Si eres de los que prefiere que se lo expliquen todo al detalle durante los viajes, puedes realizar una visita guiada reservando desde el siguiente enlace:

RESERVAR TOUR POR GIJÓN

Mapa de Gijón

En el siguiente mapa localizamos los puntos de nuestro ranking de lugares a visitar en Gijón:

Y por si quieres llevarlo contigo en tu escapada, incluimos un mapa de Gijón descargable en PDF.

Cómo llegar a Gijón desde el aeropuerto de Asturias

El aeropuerto de Asturias (OVD) se encuentra a unos 16 kilómetros de Avilés, a 40 kilómetros de Gijón y a 46 kilómetros de Oviedo. La compañía de autobuses ALSA cubre el trayecto entre estas ciudades y el aeropuerto.

Los autobuses salen del aeropuerto cada hora desde las 07:00 hasta las 19:00 h. Tras esa hora hay tres servicios más, a las 20:30, 22:00 y 23:20 h. El precio del autobús Aeropuerto-Gijón es de 8 euros y la duración del trayecto es de, aproximadamente, 45 minutos.

Dónde dormir en Gijón

Antes de nuestro viaje a Asturias encontramos unas interesantes ofertas de escapadas de fin de semana en el portal Weekendesk. En este buscador vimos noches de hotel con desayuno, actividades y/o comidas a precios muy llamativos.

Aunque, finalmente, la rama asturiana de la DinkyFamily nos hizo un hueco en su casa y no reservamos ningún hotel, lo que nos permitió invertir esa parte del presupuesto del viaje en más platos de fabada, botellas de sidra y postres variados. 😉

Galería de imágenes

Si quieres ver más fotos de Gijón, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 30 imágenes de nuestra visita.

Qué ver y hacer en Gijón

¿Quieres organizar un viaje por libre a Asturias?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Asturias aquí
Hoteles a los mejores precios en Asturias aquí
Reserva tours y excursiones en Asturias aquí
Alquila tu coche para viajar por Asturias aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Asturias: aquí

Éste es un post patrocinado, esto significa que hemos recibido un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o que hemos recibido una compensación económica por mencionar la marca. No obstante, las opiniones publicadas por DinkyViajeros son 100% independientes y están basadas en nuestra percepción real sobre el producto o servicio, sin que la marca influya en nuestra línea editorial.
Gracias a este servicio podemos cubrir los gastos de mantenimiento del blog.

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados