Para quienes solemos organizar los viajes por libre, hacer un rápido repaso mental de los documentos y enseres imprescindibles para viajar es casi una tarea automática. Comprobar que llevamos el Documento Nacional de Identidad, el pasaporte, los billetes de tren y/o avión, la reserva del hotel impresa o la cámara de fotos forma parte de una rutina que todo viajero debería realizar antes de salir de casa.
Sin embargo hay algunos documentos, como el Carnet Internacional de Conducir, que por despiste u olvido solemos dejar en casa y/o sin renovar antes del viaje. Y eso es precisamente lo que nos ocurrió a los DinkyViajeros en nuestro viaje de 5 días por Ámsterdam y alrededores, cuando nos dimos cuenta de que teníamos la Tarjeta Sanitaria Europea caducada desde hacía varios meses… 😱
Así pues, dado que viajar sin Tarjeta Sanitaria Europea es una opción poco recomendable y que renovar la tarjeta sanitaria sólo requiere unos minutos de trámite, hoy queremos compartir este tutorial con información práctica sobre la Tarjeta Sanitaria Europea: qué es, cómo pedirla, cuánto dura, cómo renovarla, etc…
Contenidos del artículo
Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento personal e intransferible que certifica el derecho de los ciudadanos europeos a recibir las prestaciones médicas y sanitarias que sean necesarias durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes del Espacio Económico Europeo o Suiza.
Por tanto, a la espera de saber cómo afecta el Brexit a la atención sanitaria, la Tarjeta Sanitaria Europea es válida en Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
Esto significa que cualquier ciudadano europeo en posesión de la Tarjeta Sanitaria Europea recibirá, en los países antes mencionados, las mismas prestaciones médicas que los residentes del país donde se precise la asistencia médica, tanto si el motivo del viaje es por turismo, por estudios o por trabajo y negocios.
IMPORTANTE: La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida si el motivo del viaje es recibir un tratamiento médico específico, ni tampoco cuando hayas trasladado tu residencia habitual a otro país.
A continuación vamos a explicar más detalladamente cuáles son las condiciones y requisitos para pedir la Tarjeta Sanitaria Europea. No obstante, puedes ver un resumen de los mismos en este vídeo:
Quién puede solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea
Para tener derecho a una Tarjeta Sanitaria Europea, el solicitante debe estar asegurado o cubierto por el sistema de Seguridad Social español o de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
Dicho de otra forma, en el caso de los españoles, pueden pedir la Tarjeta Sanitaria Europea todas las personas que:
- Trabajen por cuenta propia o ajena y estén afiliadas a la Seguridad Social (dadas de alta).
- Sean pensionistas del sistema de la Seguridad Social.
- Sean perceptoras de cualquier prestación periódica de la Seguridad Social: paro, subsidio por desempleo o similares.
También pueden solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea las personas dependientes (cónyuge, hijos, etc) del trabajador, pensionista o desempleado que tenga derecho a ésta. No obstante, es importante recalcar que cada miembro de la familia debe tener su propia Tarjeta Sanitaria Europea.
Cuándo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea
Aunque la Tarjeta Sanitaria Europea tiene una validez de 2 años (la fecha de caducidad va indicada en la propia tarjeta) es importante señalar que la fecha de regreso de tu viaje debe estar dentro del período de validez.
Dicho esto y teniendo en cuenta que la Tarjeta Sanitaria Europea se recibe en casa en un plazo máximo de 10 días desde la fecha de solicitud, bastará con que solicites la Tarjeta Sanitaria Europea de 15 a 20 días antes de iniciar tu viaje, para ir sobre seguro.
Dónde pedir la Tarjeta Sanitaria Europea
Se puede solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea tanto de forma presencial, como por teléfono o internet. En todos los casos el tiempo que tarda en llegar la Tarjeta Sanitaria Europea es siempre el mismo: unos diez días desde la fecha de solicitud.
No obstante, si te surge un viaje imprevisto o vas a viajar de urgencia y no te da tiempo de pedir la Tarjeta Sanitaria Europea, puedes solicitar y descargar un Certificado Provisional Sustitutorio de la Tarjeta Sanitaria Europea.
El Certificado Provisional Sustitutorio es válido por 90 días como máximo pero su principal ventaja es que puedes imprimirlo directamente desde casa.
En el siguiente enlace puedes ver más información sobre el Certificado Provisional Sustitutorio.
Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en las oficinas de la Seguridad Social (INSS)
Puedes pedir la Tarjeta Sanitaria Europea solicitando una cita previa en alguno de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina (ISM).
Puedes buscar tu centro más cercano donde solicitar cita previa para la Tarjeta Sanitaria Europea desde este enlace.
Cabe destacar que es obligatorio pedir la Tarjeta Sanitaria Europea de forma presencial para todas aquellas personas que:
- Pidan la Tarjeta Sanitaria Europea por primera vez.
- Estén cobrando el paro o el subsidio por desempleo.
- Trabajen con un contrato temporal.
- Cobren una pensión no contributiva.
Solicitar la Tarjeta Sanitaria a través de Internet
También se puede pedir la Tarjeta Sanitaria Europea desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, no siendo necesario disponer de certificado digital para acceder a este servicio.
Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por teléfono
Para pedir la Tarjeta Sanitaria Europea por teléfono hay que llamar al número 901 16 65 65 e indicar los datos personales.
El horario de atención es de lunes a viernes (no festivos) de 09:00 a 20:00 horas, de forma ininterrumpida.
Cómo renovar la Tarjeta Sanitaria Europea
El proceso de renovación de la Tarjeta Sanitaria Europea es muy sencillo. De hecho, para renovar la Tarjeta Sanitaria Europea debes seguir el mismo procedimiento que quienes van a pedir la Tarjeta Sanitaria Europea por primera vez, esto es, rellenar el formulario de petición de la Tarjeta Sanitaria Europea con tus datos personales y esperar a que te llegue la nueva tarjeta por correo postal.
Cómo funciona la Tarjeta Sanitaria Europea
Con la Tarjeta Sanitaria Europea la asistencia médica se recibe en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que viajes, es decir, serás tratado de la misma forma que los residentes del país donde necesites la asistencia sanitaria.
No obstante, desde DinkyViajeros creemos importante recalcar que tener la Tarjeta Sanitaria Europea no significa que la atención médica sea necesariamente gratuita en el momento en que la recibes. Debes tener en cuenta que cada Estado europeo tiene su propia normativa y que (en algunos países) las consultas médicas se deben pagar al momento. Lo que sí garantiza la Tarjeta Sanitaria Europea es el reembolso de los gastos médicos asumidos una vez regresas a España y previa solicitud a la Seguridad Social.
De todos modos, para saber cómo actuar y dónde dirigirte para recibir asistencia médica con la Tarjeta Sanitaria Europea, sólo tienes que clicar en el siguiente enlace y elegir en el desplegable el país que te interese:
Cobertura de asistencia médica con la Tarjeta Sanitaria Europea (por países)
Si lo prefieres, puedes llevar contigo toda la información sobre la Tarjeta Sanitaria Europea (teléfonos de emergencia en cada país, hospitales y consultas médicas adheridas, tratamientos incluidos, etc) descargando la app oficial de la Seguridad Social o bien escaneando con tu móvil el código QR de abajo. 😉
FAQs: Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Sanitaria Europea
💡 ¿La Tarjeta Sanitaria Europea tiene algún coste?
No. Tanto la solicitud como la renovación de la Tarjeta Sanitaria Europea son gratuitas.
💡 ¿Cuánto dura la Tarjeta Sanitaria Europea?
Por regla general, la Tarjeta Sanitaria Europea tiene una validez de 2 años. No obstante, el plazo de validez de la Tarjeta Sanitaria Europea puede variar de una persona a otra, quedando condicionado a que el titular de la misma continúe reuniendo los requisitos que dieron lugar a su obtención. En todo caso, la fecha de caducidad de la Tarjeta Sanitaria Europea va indicada en la propia tarjeta.
💡 ¿Cómo se hace la Tarjeta Sanitaria Europea?
Se puede pedir la Tarjeta Sanitaria Europea por Internet, por teléfono y presencialmente en las oficinas de la Seguridad Social (INSS).
💡 ¿Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por teléfono?
Se puede pedir la Tarjeta Sanitaria Europea por teléfono llamando al número 901 16 65 65. El horario de atención es de lunes a viernes (no festivos) de 09:00 a 20:00 horas, ininterrumpidamente.
💡 ¿Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por Internet?
Se puede pedir la Tarjeta Sanitaria Europea por internet a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
💡 ¿Cuál es el número de la Seguridad Social en la Tarjeta Sanitaria Europea?
El número de la Seguridad Social está indicado en la Tarjeta Sanitaria Europea como Número de identificación personal.
💡 ¿Cuánto tarda en llegar la Tarjeta Sanitaria Europea?
La Tarjeta Sanitaria Europea se recibe en casa en un plazo máximo de 10 días desde la fecha de solicitud.
💡 ¿Qué es el Certificado Provisional Sustitutorio?
El Certificado Provisional Sustitutorio es una especie de Tarjeta Sanitaria Europea provisional. El Certificado Provisional Sustitutorio tiene una validez de 90 días, mientras que la Tarjeta Sanitaria Europea es válida durante 2 años.
💡 ¿Es la Tarjeta Sanitaria Europea una alternativa al seguro de viaje?
La Tarjeta Sanitaria Europea NO es una alternativa al seguro de viaje ya que no cubre la asistencia sanitaria privada ni otros gastos extraordinarios, tales como el robo o la pérdida de equipaje, los gastos de anulación, los retrasos o la cancelación de medios de transporte, etc.
Por esta razón te recomendamos contratar un buen seguro de viaje (que incluya las coberturas necesarias en función del destino o las características de tu viaje) además de pedir la Tarjeta Sanitaria Europea (es gratuita).
Haz clic aquí para beneficiarte de un 5% DE DESCUENTO en IATI Seguros
Esperamos que este artículo te haya resultado útil y te invitamos a leer también:
– Guía para organizar un viaje por libre (explicado paso a paso)
– Página de descuentos y recursos para organizar un viaje
– Guía para viajar con Interrail Pass: qué es, cómo funciona, precios y otras preguntas frecuentes
– Tutorial para solicitar el Permiso de Conducir Internacional
No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
Cuando planeo un viaje por Europa es una de las primeras cosas que reviso, para ver si está caducada. Porque viajando con niños es fundamental. La de veces que he tenido que acabar en una consulta médica estando de viaje. Lo que no sabía era que había una app, así que me la descargo ya.
Me ha venido muy bien este post para enterarme de eso.
Saludos!
¡Hola Mar!
Nosotros (de momento) no hemos necesitado recurrir a la Tarjeta Sanitaria Europea estando de viaje. Tocamos madera para que siga así, jeje, pero es cierto que nos produjo cierta intranquilidad cuando descubrimos que la teníamos caducada recién llegados a Holanda… Ya la hemos renovado. 🙂
Saludos.
Dos veses pido tarjeta sanitaria europea,i no me llegado
Peticion de solicitudde TSE ha sidotramitada el 04/11/2019 11:08:38
el12/02/2020 09:39:02
¡Hola Mykola!
Como decimos en el post, también se puede pedir la Tarjeta Sanitaria Europea por teléfono. Llama al número 901 16 65 65 y pregunta por el estado de tramitación de tu TSE.
Saludos.
Hola,tengo mi hijo kee lo traje para keee conosco la isla yo residente aki vivo y trabajo en Ibiza kisiera saber si puedo sacarle la tarjeta sanitaria es menor de edad
¡Hola Rosario!
Sí, como decimos en el post, también pueden solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea las personas dependientes (cónyuge, hijos, etc) del trabajador que tenga derecho a ella. 🙂
Saludos.
Hola! Me podeis ayudae por favor? Como estoy desempleada he solicitado un certificado provisional para viajar a Alemania unos dias h me dice que he agotado el tiempo máximo, la solicite la primera vez en enero 2020 y viaje dos días en febrero 2020 y ahora me sale que he gastado ya el tiempo de 90 dias naturales por año… se ha de avisar siempre cuando vuelves de viaje a España para que corten los días? O cuenta siempre 90 dias desde que lo solicitas?
¡Hola Ana!
Efectivamente el Certificado Provisional Sustitutorio de la Tarjeta Sanitaria Europea se concede por un máximo de 90 días naturales al año pero, en el momento de solicitarlo, debes indicar cuántos días necesitas en realidad. Es decir, cuando fuiste de viaje en febrero, debías haber solicitado el Certificado por los días exactos que durara el viaje (2 días) no por el plazo máximo anual… 😕
Así pues, dada como está la situación por el coronavirus, nosotros te recomendamos que contrates un seguro de viaje para tus días en Alemania, ya que apenas cuestan 10-15 euros y pueden salvarte de un problema en caso de que necesites asistencia médica durante tu viaje…
Existen muchas compañías de seguros, pero sabemos que IATI acaba de sacar un seguro específico para las escapadas por Europa. Te dejamos el enlace por si quieres echarle un vistazo:
▶ Seguro de viaje IATI Escapadas (con cobertura en España y Europa por Covid-19)
Esperamos haberte servido de ayuda. 🙂
Saludos.
Como solicito tarjeta sanitaria que el 20 de mayo me viy alemania
¡Hola Joel!
En el post está claramente explicado cómo y dónde solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea. 😕
Saludos.
Cuál es el número de ticket que me piden para completar la renovación de la tarjeta sanitaria europea
¡Hola Francisco Javier!
No sabemos a qué número de ticket te refieres… 😕
Salvo que haya cambiado el procedimiento en los últimos días, para la renovación de la Tarjeta Sanitaria Europea sólo piden los datos datos personales y el Número de afiliación a la Seguridad Social.
No obstante, como decimos en el post, también se puede renovar la Tarjeta Sanitaria Europea por teléfono, llamando al número 901 16 65 65. 😉
Saludos.
Hola buenas quería hacer una consulta porque cuando ago la solicitud de la tarjeta Sanitaria UE me dice que mis datos no coinciden ??
¡Hola Wildo!
A veces ocurre. Los datos (nombre, apellidos y dirección) deben coincidir EXACTAMENTE con la información que tenga la Seguridad Social sobre ti.
Vuelve a intentarlo y, si continúa el error, llama al teléfono gratuito 060 para que te ayuden a solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea. 😉
Saludos.
Hola,
Porque mi tarjeta sanitaria europea solo tiene 6 meses?
Si necesito viajar después de los 6 meses tengo que solicitarla de nuevo?
Gracias
¡Hola Sofía!
No sabemos por qué tu tarjeta sanitaria europea sólo tiene 6 meses de validez. Llama por teléfono a la Seguridad Social para que te informen del motivo.
Respecto a tu segunda pregunta, sí, debes solicitar una tarjeta nueva cada vez que se caduque la que tienes en tu poder.
Saludos.
A que app se refiere el primer comentario?
¡Hola Eduardo!
Se refiere a la app oficial de la Seguridad Social, que puedes descargar directamente clicando o escaneado el código QR que adjuntamos en este post. 😉
Saludos.
¡Super útil, gracias!
Aunque tengo presente que hay que llevarla, siempre acabo a última hora corriendo para renovarla.. Que bien tener toda la información aquí recogida y sobretodo saber que hay una app :0
¡Saludos! 🙂
¡Hola Víctor!
Nos alegra leer que te ha parecido útil el artículo. 🙂
También somos de dejarlo todo para última hora, pero ya la hemos renovado y unos días la recibiremos en casa. Fácil y cómodo.
Por cierto, echa un ojo a la app porque es bastante completa. 😉
Saludos.
Un post muy útil que aclara muchas dudas. Además los enlaces facilitan mucho el uso. Gracias.
¡Hola Malena!
Qué bien que el artículo que haya parecido útil y los enlaces sean de ayuda, con ese ánimo escribimos el post. 🙂
Saludos.
Muy buen artículo y muy completo también!
He sido usuaria de la tarjeta sanitaria europea varias veces como beneficiaria (por suerte no la he necesitado)
Ahora tengo 27 años y en mi situación actual tampoco puedo ser beneficiaria de otra manera. Soy estudiante y sólo he tenido un par de contratos laborales temporales, por lo que tengo número de la seguridad social, pero no derecho a paro. Intenté solicitar la tarjeta la semana pasada, pero me enviaron un correo diciendo que no es posible tramitar mi petición en base a los datos recibidos. No sé qué me falta o que hago mal y no puedo contactar por teléfono porque no hay nadie atendiendo este tema debido a la pandemia. ¿Alguna idea de qué hago mal? ¿No tengo derecho a esta tarjeta en mi situación? Un saludo y gracias por su atención.
¡Hola Natalia!
Si tus padres tienen derecho a la Tarjeta Sanitaria Europea (están dados de alta en la Seguridad Social por ser trabajadores, pensionistas o desempleados) tú también tienes derecho a solicitar la tarjeta.
No podemos asegurarlo al 100% sin verlo, pero probablemente el error que te da sea por algún fallo al introducir los datos de domicilio… Si te resulta posible, intenta solicitar la TSE con un certificado digital, así no te dará error. 😉
En último caso, puedes llamar al teléfono 060 ya que facilitan información sobre los trámites con la Administración General del Estado y sus derivados.
Saludos.
Hola he solicitado por segunda vez la tarjeta sanitaria por qué voy a Andorra y no me ha llegado y me voy el día cinco de este mes que puedo hacer como me puede llegar la solicite hace más de diez dias
¡Hola Poli!
La Tarjeta Sanitaria Europea NO es válida en Andorra. 😕
En cualquier caso, no es buena idea dejar estos trámites sanitarios para el último minuto. La próxima vez, intenta gestionar la documentación del viaje con más antelación. 😉
Saludos.
Muy útil, escribo sobre este tema y me ha parecido muy bien resumido y fácil de entender. Todos deberíamos controlar esta info.
Gracias!
Amanda
¡Hola Amanda!
Nosotros opinamos como tú: todo viajero debería conocer la existencia de esta tarjeta sanitaria, ya que no cuesta nada solicitarla y te puede sacar de más de un apuro…
Saludos. 🙂
A mí me pasó algo parecido, estando en Bruselas me di cuenta que tenía la tarjeta caducada, menos mal que no me puse enferma. Lo que no sabía es que existía un certificado provisional sustitutorio. Esta información es muy útil!!
Nos alegra saber que te ha parecido útil este artículo. 🙂
Nosotros acabamos de renovar nuestra Tarjeta Sanitaria Europea y hemos puesto una alarma en el móvil para que no nos vuelva a ocurrir lo de Ámsterdam, jeje. Aunque si te descargas la App, el sistema te avisa cuando se acerca la fecha de caducidad de tu tarjeta. 😉
Saludos.
Un post que vendrá bien a más de uno. Creo que muchos viajeros no conocen lo práctica y necesaria que puede llegar a ser esta tarjeta. Y desde luego dais toda la información para que sea de lo más sencillo hacerse con ella.
Un abrazo y felices viajes en 2018
Eso esperamos Kris, que este artículo sirva para demostrar lo fácil que es viajar con ciertas garantías sanitarias… 🙂
Saludos.
¡Muy interesante! Hay mucha gente (cada vez menos afortunadamente) que desconoce esta tarjeta, y sobretodo que no tiene idea de como conseguirla. De momento no hemos tenido que utilizarla pero siempre va con nosotros. El único pero que le ponemos es la fecha de caducidad. Saludos y gracias por la info 🙂
¡Hola!
Afortunadamente nosotros tampoco la hemos necesitado hasta ahora, aunque siempre viaja con nosotros y creemos que es bueno recordar cómo conseguirla, para todos aquellos viajeros que desconocen de su existencia…
Gratis y útil ¿qué más se puede pedir? 😉
Saludos.
Mejor no tenerla que utilizar, desde luego, pero es una murga que caduca cada muy poco tiempo.
¡Hola Jordi!
Coincidimos contigo: ojalá nunca tengamos que utilizar la tarjeta, pero te sorprendería la cantidad de gente que no conoce de su existencia… 😕
Eso sí, como bien dices, tener que renovarla tan frecuentemente es un poco rollo. 🙁
Saludos.
Un post muy útil. Nosotras tuvimos solo que ir una vez a Urgencias, en Italia, y la atención fue perfecta.No nos pidieron nada y la consulta resultó gratuita.
Nunca está de más tenerla, gracias por la info!
¡Hola Maruxaina!
Nos alegra saber que te ha parecido útil nuestro post y que sólo hayas necesitado atención médica fuera de España en una ocasión.
De todos modos, como tú dices, nunca está de más llevar esta tarjeta sanitaria… Por lo que pueda pasar. 😉
Saludos.
Lo recomiendo a todo el mundo, de hecho es algo que recuerdo a todos mis amigos cada vez que salen de viaje fuera de España, aunque es cierto que yo tambien viajo con seguro médico, me da mas confianza.
¡Hola!
Para viajar por Europa nos parece impresindible viajar con la tarjeta sanitaria europea. Y para los viajes fuera de la UE, desde luego es aconsejable viajar con seguro médico privado o un seguro de viaje que cubra la atención sanitaria en el extranjero.
Saludos.
¿La duración es la misma (2 años) si en el momento que la solicitas estás empleado que si te encuentras en situación de desempleo? Muchas gracias por la información, es realmente útil.
¡Hola!
En principio te diríamos que sí, que la validez de la tarjeta sanitaria europea es la misma si estás desempleado. No obstante, te recomendamos que lo confirmes en tu oficina del INEM o llamando al teléfono 901 16 65 65.
Cuéntanos la respuesta que te den para ayudar a otros viajeros que tengan la misma duda. 😉
Saludos.
Un post práctico para quien necesite sacársela, en mi caso tengo seguro anual porque con lo que viajo dentro y fuera de Europa me compensa
¡Hola!
En nuestra opinión, aunque tengas un seguro privado anual no está de más que solicites la tarjeta sanitaria europea. Es gratis, se pide en un momento y puede solucionarte más de un problema sanitario dentro de la UE.
Saludos.
En mi caso viajo siempre con mi seguro privado que me cubre en el extranjero. Pero la verdad que es un trámite que mucha gente obvia, y tenerla nos puede evitar muchos caldeos de cabeza. La gran pega que le pongo es la continua renovación. Ya podía ser válida para unos cuantos años.
Un saludote.
¡Hola José Carlos!
Tienes toda la razón. La validez de la tarjeta debería ser más amplia, como mínimo igual a la del pasaporte o el DNI… Pero las cosas están como están.
Saludos.
mi hijo es pensionista y solo me la hiciero con validez de un año
¡Hola Bea!
Muchas gracias por tu aportación. 🙂
Tras leer tu comentario, hemos estado buscando información y hemos comprobado que la Seguridad Social ha modificado las condiciones para solicitar y renovar la Tarjeta Sanitaria Europea.
Ahora el período de validez de cada tarjeta se encuentra condicionado a que su titular continúe reuniendo los requisitos que dieron lugar a su obtención.
Suponemos que por esa razón la tarjeta de tu hijo sólo es válida durante un año. 😕
Actualizaremos este post en breve.
Saludos.
¡Le vamos a echar un ojo Dinkys! Porque la verdad es que nosotros cuando viajamos siempre lo hacemos con seguro de viajes, así que nunca hemos tenido la necesidad de hacernos esta tarjeta… Pero como decís que es gratuita… ¡No está de más tenerla!
¡Hola!
Nosotros opinamos igual. Siempre que viajamos fuera de la UE contratamos un seguro privado, pero no está de más llevar la tarjeta sanitaria europea y como además es gratis… Doble seguridad.
Saludos.
buena tardes e recibido las tarjeta sanitarias de mis hijos pero en una de ellas el segundo apellido no coincide con el suyo que tengo que hacer, esa tarjeta le sirve?
espero respuesta.Un saludo
¡Hola Lorena!
Si los apellidos no coinciden tendrás que solicitar una nueva tarjeta sanitaria. Para cualquier duda con el trámite, te recomendamos que llames al teléfono de contacto que indicamos en las preguntas frecuentes de este post.
Saludos.
Hola,tengo una duda que no consigo resolver,acabo de recibir mi tarjeta y caduca a los 6 meses,hay alguna explicación para esto!?
¡Hola!
Disculpa la tardanza en responder pero estos días no damos abasto entre trabajo, compromisos familiares y con amigos…
En principio, la Tarjeta Sanitaria Europea tiene una validez de 2 años para todas las personas que la soliciten. Consulta en alguna oficina de la Seguridad Social porque desconocemos cuál puede ser el motivo de una validez tan reducida en tu tarjeta…
Saludos y Feliz Año Nuevo. ✈️
Buenas acabo de solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea a mi nombre y con mis dos hijos de 10 y 6 años como beneficiarios. Mi pregunta es la siguiente:Puede utilizarla alguno de mis hijos si se va de viaje con familiares o con el colegio y yo no voy?. Gracias
¡Hola José!
Para ser honestos, no sabemos la respuesta a tu pregunta porque no tenemos hijos. 😕
No obstante, suponemos que si cada niño viaja con su propia tarjeta sanitaria europea y los debidos permisos paternales, no debe haber problema para que sean atendidos en el extranjero.
Saludos.
Buenas tardes
Estoy intentando renovar online la tarjeta sanitaria europea, cosa que ya había hecho en otras ocasiones gratis, y ahora pretenden cobrar 60 euros por los gastos de gestión.
¿Es un error de programa o es una nueva tasa no declarada?
Tema aclarado
Hay una web tarjetasanitariaeuropea.es/solicitar-online/
en la que pretenden cobrarte por hacer la gestión.
Si la solicitud se tramita por el portal de la sede electrónica de la seguridad social la renovación es gratuita.
Saludos
¡Hola Eduardo!
Efectivamente, como tú mismo has descubierto existen empresas que hacen las gestiones administrativas a cambio de una comisión.
Menos mal que te diste cuenta antes de pagar los 60 euros, jeje.
Saludos.
Hola, tengo menos de 26 años y actualmente ya no soy beneficiario de la seguridad social de mis padres. Me dí de alta por mi cuenta en la seguridad social porque he trabajado, sobre todo, en verano pero ahora no trabajo ya que estoy estudiando. ¿Puedo solicitar la tarjeta sanitaria europea?
¡Hola Marc!
Salvo que hayan modificado las condiciones recientemente, también pueden solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea las personas dependientes (cónyuge, hijos, etc) del trabajador, pensionista o desempleado que tenga derecho a ésta.
No obstante, puedes confirmarlo mediante alguno de los medios que indicamos en el apartado «Dónde solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea» de este post. 😉
Saludos.
He llegado a tu artículo por casualidad y me ha hecho pensar que hace años pedí la tarjeta sanitaria europea pero debe estar caducada. Voy a pedir su renovación y me ha ido genial saber que se puede hacer online y tener aquí el link directo.
Parece una tontería, nunca piensas en que algo negativo puede pasar, pero no cuesta nada viajar por Europa con la Tarjeta Sanitaria.
¡Hola Carolina!
Efectivamente renovar la Tarjeta Sanitaria Europea no cuesta nada. Nosotros pedimos la renovación en marzo y ya nos ha llegado a casa. 😉
Saludos.
Hola!!
Si aún nos quedaba alguna duda respecto a la tarjeta sanitaria europea, ya nos las habéis resuelto con este post tan completo.
Nosotros siempre la llevamos operativa porque nunca se sabe cuándo hay que hacer uso de ella.
Gracias por toda la información:)))
¡Hola MCruz!
Muchas gracias por tu comentario. Si conoces a alguien que necesite pedir o renovar la tarjeta sanitaria europea, no dudes en enviarle nuestro post. 😉
Saludos.
ojalá me hubiera encontrado con vuestro blog el día que tuve que hacérmela, hace ya unos años. Me lo guardo para cuando me vuelva a tocar o me preguntes. Todo muy detallado y útil. Gracias
¡Hola Fran!
Si pediste la tarjeta sanitaria europea hace unos años, seguramente ya tengas que renovarla. Mira la fecha de caducidad en la tajeta para no llevarte sorpresas, como nos pasó a nosotros. 😕
Saludos.
Qué bien me ha venido vuestro post, estoy en México y quería pedir mi Tarjeta Sanitaria Europea pero no creo que pueda pasar por España antes de ir a Francia (siempre y cuando este tema del coronavirus se acabe en algún momento ;). La cuestión es que quiero ir a trabajar en el campo en Francia y necesito tener la Tarjeta Sanitaria Europea. La voy a pedir por internet, ya que es la segunda vez que la solicito y espero que me llegue a casa tan tranquilamente. Gracias!
¡Hola Asun!
Cuánto nos alegra saber que nuestro post te ha resultado útil. 🙂 Eso sí, no dejes para el último momento la solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea porque la crisis del coronavirus puede afectar al reparto postal y hacer que tu TSE no llegue a tiempo para tu viaje.
Saludos.
Hola! tengo año y medio de vivir aquÌ en españa, quiero saber si tengo derecho a pedir la tarjeta sanitaria, soy extranjera.
saludos.
¡Hola Claudia!
Aunque no nos indicas cuál es tu nacionalidad, la respuesta es sí. Puedes solicitar la tarjeta sanitaria europea siempre que cumplas los requisitos, según tu caso:
A) Si tienes nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, debes estar afiliada a la Seguridad Social española mediante un contrato de trabajo, como autónoma, si cobras una prestación por desempleo…
B) Si NO tienes nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea, tienes que certificar que resides legalmente en España (mediante NIE o DNI) y cumplir el requisito de estar afiliada a la Seguridad Social española. Eso sí, en este caso debes tener en cuenta que la tarjeta sanitaria europea no te servirá para recibir tratamiento médico en Dinamarca, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
Esperamos haber resuelto tu duda. Para cualquier otra cuestión, escríbenos. 🙂
Saludos.
Hola, mi hijo trabajo hace 2 veranos 3 meses, ahora se va a inglaterra a terminar sus estudios, al no ser trabajador en activo tiene derecho?
¡Hola Miquela!
La respuesta a tu pregunta la explicamos en el artículo: También pueden solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea las personas dependientes (cónyuge, hijos, etc) del trabajador, pensionista o desempleado que tenga derecho a ésta.
Si tú reúnes las condiciones para pedir la TSE, tu hijo también tiene derecho a ella. 😕
Saludos.
deseo saber como tramito la targeta sanitaria europea en bogota colombia a donde me dirigo y si tiene costo y las guias para organisar un biage si tienen algun costo espero respuesta gracias
¡Hola Ricardo Antonio!
Tanto la forma de solicitud, como el coste y los lugares de tramitación de la Tarjeta Sanitaria Europea están explicados en el post… 😕
Por favor, léelo con atención y si tienes alguna pregunta que no esté explicada en el artículo, escríbenos. 😉
Saludos.
Me encuentro en Francia y soy de españa solo iva estar 20 días y necesito que me atiendan en el hospital ,pero no tengo la tarjeta europea nunca me la e echo en españa. ¿Que puedo hacer?
¡Hola Antonio!
Aunque podrías solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por internet, ésta tardaría al menos 5 días en llegar… 😕
Por eso, nuestra recomendación es que contactes directamente con alguno de los consulados de la Embajada de España en Francia, para que puedan asesorarte. Puedes ver los teléfonos de contacto aquí: Teléfonos de emergencia consulados en Francia.
Esperamos que no sea grave.
Saludos.
Hola, he solicitado la tarjeta sanitaria europea 4 veces ingresando los datos de diferentes maneras y siempre me responden: Los datos del domicilio que usted ha introducido al efectuar la solicitud están incompletos o no coinciden con los que constan en nuestra base de datos.Revise que los datos que ha introducido (tipo de vía, nombre de la vía, número de la vía y código postal) son correctos, y si comprueba que existe algún error realice nuevamente la solicitud. Si verifica que los datos son correctos y usted es trabajador en activo contacte con cualquier Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social; si es pensionista contacte con el Centro de…….
He intentado telefonicamente pero tampoco estoy logrando que me atiendan ya que me dicen que el llamado no puede ser conestado en este momento.
Los datos de mi domicilio son los que constan en mi último empadronamiento.
Me podrían ayudar?
¡Hola Carolina!
Nosotros no podemos ayudarte porque no gestionamos las tarjetas, pero en la sección «Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en las oficinas de la Seguridad Social» de este post tienes un enlace donde puedes buscar la oficina más cercana a tu domicilio. 😉
En ese buscador también se indican los números de teléfono de cada oficina, así que tal vez puedan informarte en ellos sobre cuál es el problema que te da la web o gestionarte directamente la solicitud de la tarjeta sanitaria europea. 🙂
Saludos.
Soy estudiante en alemania y mi padre está en paro por lo que solo he conseguido 90 días de seguro con el Certificado Sustitutorio. Quiero seguir estudiando hasta el mes de junio de 2022 y no se si por ser estudiante podría conseguir la tarjeta sanitaria europea que tiene una validez mayor.
gracias
¡Hola María!
Si tu padre está cobrando actualmente algún tipo de desempleo (paro) ya cumple uno de los requisitos para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, por lo que tú también podrías solicitarla si aún dependes económicamente de él. 😉
Saludos.
Mi hijo se va a trabajar a Francia durante tres meses, la tarjeta sanitaria europea la tiene caducada, hasta el día de la llegada allí no tiene el contrato firmado por lo que hasta entonces estará oficialmente en paro. ¿se puede renovar en estas circunstancias?
¡Hola Adolfo!
En el punto 2 del post explicamos quién puede solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea. En base a eso, tu hijo puede solicitar la renovación de su TSE si está cobrando el paro o subsidio por desempleo o si tú, como progenitor, eres trabajador o pensionista. 🙂
Saludos.