En nuestra opinión, visitar el Capricho de Gaudí es (junto con la Cueva El Soplao, el Museo de Altamira y el Parque de Cabárceno) una de las mejores cosas que puedes hacer en Cantabria.
Por ese motivo, hoy en DinkyViajeros hemos querido compartir esta guía, en la que explicamos cómo fue nuestra experiencia así como otros datos útiles para visitar el Capricho de Gaudí en Comillas: cómo llegar, horarios, precios, descuentos, fotos, historia, curiosidades y mucho más.
¿Quieres darte un capricho? ¡Sigue leyendo!
Por motivos de seguridad y aforo, recomendamos reservar las entradas con antelación:
Dónde está el Capricho de Gaudí
El Capricho de Gaudí está en Comillas, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, a unos 60 kilómetros de Santander, la capital.
Para visitar el Capricho de Gaudí por libre desde Santander, los DinkyViajeros utilizamos la autovía A-8 hasta la salida 249 y, seguidamente, continuamos por la carretera nacional CA-135 hasta Comillas. No tiene pérdida, ya que está bien señalizado.
No obstante, si no dispones de vehículo propio y no vas a reservar un coche de alquiler como hicimos nosotros en nuestro viaje a Cantabria, también es posible reservar una excursión al Capricho de Gaudí desde Santander o desde Torrelavega.
Estas excursiones se realizan en grupos reducidos, tienen una duración aproximada de 4 horas y media e incluyen:
- La recogida en el hotel y posterior traslado.
- El transporte en minibús.
- Un guía acompañante de habla española.
- La entrada al Capricho de Gaudí.
- La entrada al antiguo Seminario Mayor de Comillas, actual sede de la Universidad de Comillas.
- La visita al Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal.
Horario de las visitas al Capricho de Gaudí
Los horarios de visita en el Capricho de Gaudí cambian según la época del año:
- Meses de enero y febrero:
De lunes a domingos, de 10:30 a 17:30 h.
Cerrado los días 1 y 6 de enero. - Meses de marzo, abril, mayo y junio:
De lunes a domingos, de 10:30 a 19:00 h. - Mes de julio, agosto y septiembre:
De lunes a domingos, de 10:30 a 21:00 h. - Mes de octubre:
De lunes a domingos, de 10:30 a 19:00 h. - Meses noviembre y diciembre:
De lunes a domingos, de 10:30 a 17:30 h.
Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre.
Entradas para el Capricho de Gaudí
Para visitar el Capricho de Comillas hay dos opciones: comprar el ticket de entrada al Capricho de Gaudí o bien reservar una excursión organizada que incluya el transporte hasta Comillas y la entrada al Capricho de Gaudí.
Los precios de entrada al Capricho de Gaudí varían en función de tipo de visitante:
- Entrada general + Visita guiada (opcional): 7 euros.
- Entrada reducida + Visita guiada (opcional): 5 euros. Aplicable a jubilados, personas con discapacidad acreditada, estudiantes y desempleados.
En ambos casos, las entradas para el Capricho de Gaudí pueden comprarse por Internet o en la taquilla del recinto. No obstante, dadas las limitaciones de aforo diario por motivo del COVID, es muy recomendable reservar las entradas online, al mismo precio que en taquilla, para asegurarte la visita.
Curiosidades del Capricho de Gaudí
- El nombre original de esta maravillosa obra arquitectónica es Villa Quijano. Y es que la historia del Capricho de Gaudí en Comillas comienza precisamente con el encargo que el indiano Máximo Díaz de Quijano hizo al artista catalán en 1883.
- El Capricho de Comillas se construyó en tan sólo 2 años y es una de las tres obras de Gaudí fuera de Cataluña. Las otras son la Casa Botines en León y el Palacio de Gaudí en Astorga.
- El Capricho de Gaudí funcionó como restaurante de lujo desde el año 1989 hasta 2009.
La visita al Capricho de Comillas
A pesar de las limitaciones de aforo diario, resulta conveniente aclarar que es posible visitar el Capricho de Gaudí por libre o con guía. Los DinkyViajeros lo hemos hecho de ambas formas y, como explicamos más adelante, te recomendamos recorrer el Capricho de Gaudí en una de las visitas guiadas.
No obstante, si prefieres visitar esta genial obra modernista a tu aire, puedes hacerlo libremente gracias a los planos del Capricho de Gaudí que entregan en la puerta de acceso al recinto.
Exterior del Capricho de Gaudí
Existen numerosas referencias a la naturaleza y al lenguaje musical en el Capricho de Gaudí en Comillas. La mayoría de ellos se hallan en el interior del edificio, pero también se observan algunas metáforas en el exterior del Capricho de Gaudí:
- El jardín, con forma de herradura, ofrece una de las mejores panorámicas del Capricho de Gaudí.
- La gruta, situada junto a una escalinata que guarda cierta similitud con la del Park Güell de Barcelona, dicen que fue excavada en la piedra como homenaje a las famosas Cuevas de Altamira.
- La fachada del edificio combina de forma armoniosa el uso de la piedra y el ladrillo visto con unas llamativas cerámicas que representan girasoles.
Interior del Capricho de Gaudí
Si el exterior del edificio es llamativo, más atractivo resulta el Capricho de Gaudí por dentro. Y es que el interior del Capricho de Gaudí está repleto de metáforas musicales: desde los pomos de las ventanas hasta el forjado de los balcones en el piso principal, sin olvidar las vidrieras del baño, donde se puede observar una abeja tocando la guitarra y un mirlo tocando el piano.
Otros elementos a observar son los techos (diferentes en cada habitación del palacio) y el sistema de poleas y contrapesos diseñados por Gaudí para abrir y cerrar las ventanas…
Visitas guiadas por el Capricho de Gaudí
Como decimos, son múltiples los detalles y curiosidades escondidos en la obra de Gaudí en Comillas, muchos de los cuales pasan desapercibidos a la vista del visitante. Por esa razón, desde DinkyViajeros recomendamos recorrer el Capricho de Gaudí en una de las visitas guiadas incluidas con el ticket de entrada.
DinkyViajeros recomienda
👍 Asegura tu día de visita reservando con antelación las entradas online al mismo precio que en taquilla.
👍 Haz la visita guiada por el Capricho de Gaudí: está incluida en el boleto de entrada al recinto y dura 45 minutos aproximadamente. Luego podrás continuar la visita por libre, si quieres.
👍 Lleva calzado cómodo: la visita se realiza tanto por el jardín exterior como por el interior del Capricho de Gaudí.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre El Capricho de Comillas
💡 ¿Cuánto se tarda en ver el Capricho de Gaudí?
No existe un tiempo estipulado para hacer la visita al Capricho de Gaudí. Basándonos en nuestra propia experiencia, se necesita al menos una hora para ver el Capricho de Gaudí por libre a un ritmo tranquilo. Por otra parte, la duración de las visitas guiadas en el Capricho de Gaudí es de 45 minutos aproximadamente.
💡 ¿Cuánto cuesta ver el Capricho de Gaudí?
Las entradas al Capricho de Gaudí cuestan 7 euros. El precio es el mismo tanto si realizas la visita guiada como si recorres el recinto por tu cuenta. Hay descuentos para distintos colectivos. Puedes ver más información al respecto en el post.
💡 ¿Quién es el dueño del Capricho de Gaudí?
Originariamente el Capricho de Gaudí pertenecía al indiano Máximo Díaz de Quijano, quien encargó su construcción al artista catalán en 1883. Un siglo después, en 1992, un grupo de inversores japoneses compraron el Capricho de Gaudí. Actualmente, este palacio-museo es gestionado por la empresa MUCMO GESTIÓN SLU.
COMPRAR ENTRADAS PARA EL CAPRICHO DE GAUDÍ
Fotos del Capricho de Gaudí
Si quieres ver más imágenes del Capricho de Gaudí, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 23 imágenes de nuestra visita.
Esperamos que esta guía para visitar el Capricho de Gaudí te haya servido de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre a Cantabria?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Cantabria aquí
Hoteles a los mejores precios en Cantabria aquí
Reserva tours y excursiones en Cantabria aquí
Alquila tu coche para viajar por Cantabria aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Cantabria: aquí
Hola, pasa algo si en el nombre de la tarjeta de embarque me he equivocado en una letra, realmente falta una I en mi nombre VIRGINIA, no puedo modificarlo ya, vuelo con ryanair…
¡Hola Virginia!
Disculpa que no te hayamos respondido antes… ¡Estábamos de vacaciones! 😉
El nombre de la reserva tiene que ser exactamente el mismo que aparece en tu DNI o pasaporte: por tanto, debes modificar la reserva para corregir el error.
La buena noticia es que Ryanair permite corregir errores ortográficos (máximo 3 caracteres) de forma gratuita hasta 48 horas antes de la salida programada del vuelo. Puedes hacerlo en el apartado «Mi reserva» de la web o contactando con la aerolínea a través de su chat online.
Esperamos que nuestra respuesta llegue a tiempo. ¡Buen vuelo!
Saludos.
Gracias!!!
Otra duda tengo el billete priority, puedo llevar a parte del equipaje de mano y del que no puede superar 10kg, mi bolso personal (móvil, dinero, llaves, ya sabeis)
¡Hola de nuevo!
Toda la información relativa al equipaje de mano en Ryanair la tenemos publicada aquí .
Si después de leer el post tienes alguna duda más, por favor, deja un comentario en esa publicación, para que sirva de ayuda a otros viajeros. 😉
Saludos.
Dentro de unos días se van mis padres a Cantabria y esta maravilla de post les vendrá genial. Les recomendaremos que compren una de las entradas para realizar una de las visitas guiadas por el Capricho de Gaudí.
Me asombra el precio de la entrada, y que en ella este incluida la visita guiada también.
Que suerte la de Máximo Díaz, no todo el mundo se podía permitir encargarle una obra así a Gaudí, pobre no era. jeje
¡Hola!
El hecho de que las entradas para el Capricho de Gaudí incluyan visita guiada es una excelente oportunidad. Sobre todo teniendo en cuenta que el precio es bastante asequible y el lugar está repleto de historia y curiosidades. 😉
Seguro que tus padres vuelven encantados de Cantabria. Ya nos contarás.
Saludos.
Como flipados de la Obra de Gaudí (hemos tenido la oportunidad de visitar todas sus obras, que sepamos), el Capricho es una de las más sorprendentes.
Quizá porque sea de la 1a época. Cuando la hemos visitado lo hemos hecho por nuestra cuenta. Sin embargo, realizar una visita guiada al Capricho de Gaudí, seguro que supone una mucho mejor manera de conocer este palacete.
¡Hola Jordi!
Nosotros creemos firmemente que la visita guiada por el Capricho de Gaudí es mucho más enriquecedora. Además, siempre puedes visitar más tranquilamente el palacete una vez terminas el tour guiado. 😉
Saludos.
Vaya maravillas fue dejando Gaudí a su paso. Conozco varias de las que hizo en Cataluña, pero no sabía de la existencia del Capricho de Gaudí. Y la verdad es que me ha alucinado. ¡Me guardo la guía para cuando visite la zona!
¡Hola Sergio!
Como decimos en el post, ésta es una de tres únicas obras de Gaudí fuera de Cataluña.
Anímate a visitar el Capricho de Gaudí tan pronto como tengas oportunidad. ¡Seguro que te encantará!
Saludos.