A lo largo de nuestra vida, hemos tenido la suerte de poder visitar Cabárceno en más de una ocasión. Y es que este parque de la naturaleza, lejos de ser un zoo al uso, acoge en régimen de semilibertad a más de cien especies animales de todos los rincones del planeta, que conviven en grandes recintos de forma similar a como lo harían en su hábitat natural.
Por esa razón, los DinkyViajeros creemos que visitar el Parque de Cabárceno es uno de los lugares imprescindibles que ver en Cantabria y queremos compartir esta guía de información práctica, en la que explicamos qué ver en Cabárceno, dónde comer, cómo llegar y algunos consejos para que tu visita a este parque natural sea inolvidable. 😉
Contenidos del artículo
Cómo llegar a Cabárceno
Antes de explicar cómo visitar Cabárceno en coche creemos adecuado indicar exactamente dónde se encuentra el Parque Cabárceno.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está situado en la provincia de Cantabria (al norte de España) y más concretamente en el municipio de Penagos, a poco más de 15 kilómetros de Santander.
Ir a Cabárceno por libre
Para ir a Cabárceno en coche, hay que tomar la carretera nacional CA-142 (desde Santander) o la autopista A-8, si viajas desde Asturias o el País Vasco. Y aunque no tiene pérdida (porque las dos entradas al parque natural están muy bien señalizadas) te dejamos las coordenadas GPS del Parque de Cabárceno por si prefieres guiarte con el navegador del coche:
- Coordenadas GPS de la entrada Norte-Obregón:
Latitud: 43.349587 | 43º 20′ 59» N
Longitud: -3.855702 | 3º 51′ 21» W - Coordenadas GPS de la entrada Este-Cabárceno:
Latitud: 43.358648 | 43º 21′ 31» N
Longitud: -3.822242 | 3º 49′ 20» W
Excursión a Cabárceno desde Santander
Si no dispones de vehículo propio y no quieres reservar un coche de alquiler como hicimos nosotros en nuestro viaje a Cantabria, puedes contratar una excursión al Parque de Cabárceno desde Santander.
Estas excursiones se realizan en grupos reducidos, tienen una duración total de 4 horas y media e incluyen:
- La recogida en el hotel.
- El transporte en minibús.
- Un guía acompañante de habla española.
- La entrada al Parque Natural de Cabárceno.
- La entrada para subir al teleférico de Cabárceno.
Cómo visitar Cabárceno: mapa y tipos de visitas
Aunque lo más común es visitar Cabárceno en coche, debes saber que también es posible hacer la visita al Parque de Cabárceno en bicicleta, a pie y en autobús.
Mapa del Parque de la Naturaleza de Cabárceno
Al entrar en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno te entregan un mapa en el que se indican los horarios de las exhibiciones, la ubicación de los animales y los distintos recorridos que puedes hacer por este parque natural.
Si quieres, también puedes imprimir el mapa de Cabárceno desde este enlace.
Visitar Cabárceno en coche
El Parque de Cabárceno, con una extensión de 750 hectáreas, dispone de más de 20 kilómetros de carreteras internas, desde las cuales se pueden observar los animales en parajes de singular belleza.
No existe un recorrido establecido para visitar Cabárceno en coche, es decir, tú puedes ir por donde quieras, guiándote con el mapa del parque o siguiendo las señales pintadas en el suelo y los postes que indican los recintos de animales más cercanos en cada zona. Solamente hay dos normas:
- Aparcar en los espacios habilitados.
- No superar la velocidad máxima de 20 km/h.
Visitar Cabárceno en autobús (lanzaderas)
En caso de que prefieras dejarte llevar y disfrutar tranquilamente de tu visita, te recomendamos visitar Cabárceno en autobús.
Y es que el parque (en determinadas fechas) pone gratuitamente a disposición de los visitantes dos líneas de autobús lanzadera, que conectan con las estaciones y líneas del teleférico, permitiendo visitar los recintos de animales tanto desde el aire como a ras de suelo.
Qué ver y hacer en Cabárceno
Como decíamos antes, el Parque de Cabárceno no es un zoológico. Esto significa que los animales no están enjaulados sino que actúan a su antojo, por lo que no siempre están a la vista ya que se encuentran en grandes espacios de terreno abierto.
Así pues, si tienes prismáticos, llévatelos. Y si encuentras a los animales durmiendo, continúa hasta el siguiente punto de tu recorrido y vuelve más tarde. No olvides que tienes completa libertad para decidir qué ver y hacer en Cabárceno en cada momento.
Con nuestro coche de alquiler, nosotros accedimos al Parque de Cabárceno por la entrada Norte-Obregón y lo primero que vimos fue el reptilario, donde conviven toda clase de serpientes y lagartos. Dio la casualidad de que en ese momento comenzaba el show de leones marinos, del que te hablamos más adelante, así que nos quedamos a verlo.
Una vez terminada la exhibición, pasamos a ver los tigres y la casa de los gorilas. ¡Es sorprendente el comportamiento tan parecido que estos simios tienen con los humanos! A nosotros nos conmovió ver como una mamá gorila cuidaba de su bebé… 😍
Continuamos nuestra visita por el Parque de Cabárceno yendo al recinto de los osos. Era su hora comer y vimos cómo estos glotones plantígrados se peleaban por conseguir el mayor número de barras de pan. Alguno no se quedó satisfecho con el festín y decidió llevarse varios panes para luego. 😂
Frente a los osos se encuentra una amplia zona ajardinada por donde pasean alegremente los avestruces, las jirafas y los antílopes.
¡Ojo! Porque los avestruces son aves muy curiosas y no tienen miedo de acercarse a los visitantes en busca de comida o de una fotografía: no te acerques demasiado si no quieres llevarte un picotazo.
Como ya era la hora de comer, decidimos quedarnos allí mismo, en el Restaurante Los Osos de Cabárceno, para ver después la exhibición de aves rapaces y las zonas donde se encuentran los guepardos, los leones, los wallabys y los monos babuinos.
Al ver a la familia de bisontes no pudimos evitar pensar que estos enormes rumiantes pastaban a sus anchas por la Península Ibérica, tal y como demuestran las pinturas de la Cueva de Altamira.
Terminamos nuestra visita por el Parque de la Naturaleza de Cabárceno viendo a los camellos, los elefantes, las cebras, los hipopótamos y un precioso bebé rinoceronte que estaba mamando de su madre.
La verdad es que pasamos un día inolvidable en Cabárceno, disfrutando de la naturaleza durante más de cinco horas. Si quieres ver un resumen, dale al play y mira este vídeo de nuestra visita al Parque de Cabárceno.
Exhibición de aves rapaces y leones marinos
Además de poder ver animales en semilibertad, en el Parque Natural de Cabárceno se realizan exhibiciones de leones marinos y aves rapaces. Todos los espectáculos son gratuitos (el acceso está incluido en la entrada a Cabárceno) por lo que la afluencia de público es considerable.
En este sentido, para conseguir sitio, te recomendamos llegar con 20-30 minutos de antelación al inicio del show, sobre todo si piensas visitar Cabárceno en verano, Semana Santa o días festivos.
Horarios exhibición de leones marinos en Cabárceno
- En verano (del 1 de julio al 15 de septiembre): a las 13:00 h, 16:00 h y 17:45 h.
- En temporada media (del 29 de febrero al 30 de junio y del 16 de septiembre al 1 de noviembre): a las 13:00 h y 17:00 h.
- En invierno (del 2 de noviembre al 28 de febrero): los sábados, domingos, festivos y puentes a las 13:00 h y 17:00 h.
- En Semana Santa: todos los días a las 13:00 h, 16:00 h y 18:00 h.
La demostración de aves rapaces fue una de las actividades que más disfrutamos al visitar Cabárceno. Es extraordinario ver las técnicas de vuelo y caza de estas aves y cómo los cuidadores consiguen que las rapaces pasen a escasos centímetros del graderío e incluso se posen entre el público.
Además, puedes hacerte una foto con algunas de las aves más llamativas. ¡Seguro que encuentras a más de un alumno de Hogwarts por allí! 😜
Horarios exhibición de aves rapaces en Cabárceno
- En verano (del 1 de julio al 31 de agosto): a las 12:00 h, 15:30 h y 17:30 h.
- En otoño (de lunes a viernes en el mes de septiembre y los fines de semana desde octubre hasta abril): a las 12:00 h y 16:00 h.
- En invierno y primavera (de lunes a viernes desde octubre hasta junio): a las 13:00 h.
- En Semana Santa: todos los días a las 12:00 h, 15:30 h y 17:30 h.
Subir al Telecabina de Cabárceno
Otra actividad interesante es subir al telecabina de Cabárceno. El acceso está incluido en el precio al parque, así que solo tienes que acercarte a una de las cuatro estaciones que posee para disfrutar de maravillosas vistas panorámicas de Cabárceno.
Horario del Teleférico Cabárceno
- En noviembre, diciembre, enero y febrero: de lunes a viernes entre las 11:00 y las 17:00 h.
- En marzo, abril, mayo y octubre: de 10:30 h a 17:00 h.
- En junio, septiembre, puentes y todos los fines de semana del año: de 09:45 a 17:45 h.
- En julio y agosto: de 09:30 a 18:30 h.
- En Semana Santa: todos los días de 09:15 a 18:15 h.
Horarios de Cabárceno
El Parque de Cabárceno tiene un horario de apertura diferente para cada época del año. A saber:
Temporada primavera-verano (del 1 de marzo al 1 de noviembre):
Todos los días, de 09:30 a 18:00 h.
Temporada otoño-invierno (del 2 de noviembre al 28 de febrero):
De lunes a viernes, de 09:30 a 17:00 h.
Sábados, domingos, festivos y puentes, de 09:30 a 18:00 h.
En Semana Santa (de Jueves Santo a Domingo de Resurrección) el Parque de Cabárceno está abierto de 09:00 a 18:00 h.
IMPORTANTE: Estos son los horarios de entrada a Cabárceno (apertura de taquillas) pero puedes quedarte en el parque hasta la puesta de sol. Además, debes tener en cuenta que a partir de las 18:15 h, algunos animales son guardados en sus cuadras para alimentarnos y observarlos, tal y como exigen los organismos internacionales.
Entradas para Cabárceno: dónde comprarlas y precios
Al igual que los horarios, el precio de las entradas para Cabárceno varía según la época del año:
Temporada alta:
Aplicable del 15 de julio al 31 de agosto y en Semana Santa (jueves, viernes y sábado).
Precio entrada adulto: 39 euros.
Temporada media-alta:
Aplicable del 1 de abril al 06 de noviembre (excepto del 15 de julio al 31 de agosto),en Semana Santa (lunes, martes, miércoles y domingo) así como todos los puentes y festivos del año.
Precio entrada adulto: 32 euros.
Temporada media:
Aplicable los fines de semana del 07 de noviembre al 31 de marzo, excepto puentes y festivos.
Precio entrada adulto: 24 euros.
Temporada baja:
Aplicable de lunes a viernes del 07 de noviembre al 31 de marzo, excepto puentes y festivos.
Precio entrada adulto: 20 euros.
Dadas las actuales las limitaciones de aforo es recomendable comprar las entradas por Internet con antelación a la visita.
Puntualmente Cabárceno lanza descuentos y ofertas de entradas 2×1. Puedes consultarlas desde este enlace.
Comer en Cabárceno
Seguro que a estas alturas te estás preguntando dónde comer en Cabárceno. Pues bien, el Parque de Cabárceno ofrece varias opciones de restauración a los visitantes:
- Comer en alguna de sus cafeterías o restaurantes: Puedes elegir entre comida rápida (bocadillos, hamburguesas, pizzas, etc) y menús o platos típicos cántabros a la carta. Los precios no son muy elevados para lo que podrían cobrar en un lugar tan turístico cómo éste. Nosotros comimos un menú del día en el Restaurante Los Osos (con vistas al recinto de los avestruces) y podemos asegurar que allí degustamos el mejor flan de huevo que hemos probado en nuestra vida. 🍮😋
- Llevar tu propia comida: Por todo el parque hay mesas habilitadas a modo de merendero por si prefieres hacer un picnic. Sin duda, ésta es la opción más económica, sobre todo si vas a visitar Cabárceno en familia.
- Salir a comer fuera del parque: Si guardas el ticket de entrada, se puede salir y volver entrar a Cabárceno en el mismo día. En las taquillas del parque siempre hay personas repartiendo publicidad de los restaurantes cerca de Cabárceno, cuyos menús del día rondan los 12 euros.
Alojamientos en Cabárceno
Durante nuestro viaje de 7 días por Cantabria, los DinkyViajeros estuvimos alojados en el hotel Marítimo Ris 3* de Noja, a unos 30 kilómetros de Cabárceno.
Continúa leyendo: Reseña completa del hotel Marítimo Ris 3*
No obstante, si prefieres reservar alojamiento cerca de Cabárceno, hay muchos hoteles y cabañas en el parque. Algunos de los mejor valorados en Tripadvisor son estos:
Además, te recomendamos mirar las ofertas de Cabárceno hotel + entradas que ofrecen algunas agencias. Puedes consultarlas desde aquí.
DinkyViajeros recomienda
👍 Reserva online tu entrada al Parque de Cabárceno con antelación.
👍 Lleva ropa y calzados cómodos: aunque la visita se hace en coche, hay que caminar desde los aparcamientos hasta los miradores.
👍 Utiliza crema de protección solar y alguna gorra o sombrero: en las demostraciones de aves rapaces y leones marinos estarás bastante rato al sol.
👍 Descarga el mapa de Cabárceno y planifica tu visita. Ahorrarás tiempo.
👍 Si tienes prismáticos, llévatelos.
FAQs: Preguntas frecuentes sobre el Parque de la Naturaleza de Cabárceno
💡 ¿Cuál es la mejor época para ir a Cabárceno?
Cualquier momento del año es bueno para ir a Cabárceno. Sin embargo, nosotros pensamos que la mejor época para visitar Cabárceno es en primavera o en otoño, pues no hay tanta afluencia de público como en verano ni hace tanto frío como en invierno.
💡 ¿Cuánto se tarda en ver Cabárceno?
Eso depende de cada persona. Nosotros decidimos visitar Cabárceno en un día completo. Puede parecer mucho, pero es que el tiempo en Cabárceno se pasa volando.
💡 ¿Cuánto cuesta la entrada a Cabárceno?
El precio de entrada a Cabárceno depende de la temporada. En el post indicamos las tarifas vigentes.
💡 ¿Se puede llevar comida a Cabárceno?
Sí, se puede. De hecho hay mesas repartidas por el parque para que hagas tu propio pícnic.
💡 ¿Cuántos kilómetros hay de Santander a Cabárceno?
La distancia de Santander a Cabárceno es de 15-20 kilómetros.
💡 ¿Cuántas especies de animales hay en Cabárceno?
En Cabárceno hay más de cien especies de animales diferentes.
Datos Prácticos de Cabárceno
Nombre: | Parque de la Naturaleza de Cabárceno |
Dirección: | 39693 Obregón, Cantabria, España Coordenadas GPS: Entrada E (Cabárceno): 43º 21’ 31’’ N – 3º 49’ 20’’ W Entrada N (Obregón): 43º 20’ 59’’ N – 3º 51’ 21’’ W |
Web: | https://www.parquedecabarceno.com |
Teléfono: | +34 902 210 112 |
Precio: | Variable, según la temporada. Más información en el post. |
+Info: | Si quieres ver más fotos o leer más información sobre el Parque de Cabárceno, visita otras opiniones en Tripadvisor. |
Galería de imágenes del Parque de la Naturaleza de Cabárceno
Si quieres ver más fotos del Parque de Cabárceno, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con más de 90 imágenes de nuestra visita.
Esperamos que esta guía para visitar Cabárceno te sirva de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre a Cantabria?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Cantabria aquí
Hoteles a los mejores precios en Cantabria aquí
Reserva tours y excursiones en Cantabria aquí
Alquila tu coche para viajar por Cantabria aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Cantabria: aquí
Que recuerdos chicos he ido dos veces de adolescente y tengo muchas ganas de volver, tengo muy buenos recuerdos del parque 🙂
Ya veo que vosotros también lo pasasteis en grande 🙂
¡Saludos!
Sí, nosotros ya habíamos estado pero merece la pena volver.
¡Saludos! 🙂
Ohhhh a mí también me ha traído recuerdos. Soy asturiana y fui más de una vez al quedarme cerca 🙂
Estas visitas no son de primeras mi prioridad pero cuando las haces, siempre te lo pasas en grande. Recuerdo que en Tailandia hice un safari nocturno y acabé casi abrazando a una cebra 🙂
Y hay que agradecer que en Cabárceno, los animales estén en un régimen de semilibertad!
Saludos!
Irene
¡Bienvenida Irene! Debe ser toda una historia esa tuya con la cebra… xD
Qué buen paseo habéis dado!!! Yo hace años que no voy por el parque y eso que lo tengo bien cerquita, es chulísimo!!! La próxima vez que vengáis por aquí avisadnos!!! Un besote!
Sí, fue un paseo bonito y largo. Cuando te lo estás pasando bien se pasa el tiempo volando.
Ok, avisaremos cuando volvamos por el Norte. 🙂
Gran entrada. Los gorilas a mi también me impresionan, sobre todo si tienes la oportunidad de verlos de cerca. Estos parques de tener a los animales en semi libertad hacen que los veas integrados en su ambiente. Buen post
Sí, los gorilas son animales tremendamente parecidos a nosotros. Nos alegramos de que te haya gustado la entrada. 😀
¡Un saludo! 🙂
Nunca hemos estado en Cantabria así que en el Parque Natural de Cabárceno tampoco. Aunque sabíamos la existencia de Cabárceno, desconocíamos muchas de las cosas que nombras en el post y no sabíamos que tuviera esa extensión. Nos parece muy interesante que los animales se encuentren en libertad y también que hayan en su interior mesas tipo picnic para comer. Un post muy completo, así que si decidimos ir, volveré a leerlo
¡Hola Anabmom!
Como decimos en el post, la extensión del Parque de Cabárceno es enorme, lo que posibilita que los animales se encuentren en semilibertad y sea posible visitarlo sin sensación de agobio. 🙂
Si tienes alguna duda, para cuando decidas ir, nos tienes a tu disposición. 😉
Saludos.
¡Qué chulo! Fui de pequeña, con el colegio y vuestro post me ha traído muy buenos recuerdos, ¡me encantaron los bisontes! La verdad es que los parques así sí me gusta visitarlos, los zoológicos no, me dan mucha pena los animales tras los barrotes…
Un saludo de la cosmopolilla.
Estos parques son una gozada porque a los animales se les nota que no están estresados como en algunos zoos.
¡Un saludo! 🙂
Bonito paseo el que dieron 🙂 todos los animales me encantaron (bueno las serpiente me da un poquitin miedo hehehe)
Las serpientes dan un poco de respeto pero como están detrás de un cristal… 😛
¡Un saludo! 🙂
Pregunta se puede hacer el recorrido son coche quiero decir andando??
¡Hola!
Sí, el Parque de Cabárceno puede recorrerse a pie. De hecho existen senderos exclusivos para los visitantes que elijan esta opción.
Saludos.
Yo fui al parque de Cabarceno hace muchos años, creo que la primera vez que fui a Cantabria. Me gustó mucho la visita
¡Hola!
A nosotros también nos gustó mucho visitar Cabárceno. 🙂
Saludos.
Lo tenemos relativamente cerca de casa y ya hemos ido en varias ocasiones porque a mis hijas (y a nosotros) les encantaba cuando eran pequeñas. El parque es una maravilla la verdad y eso que a principio era un poco más salvaje y menos masificado. Me hace gracia que estuvieseis los dos deseando que os escogieran para las demostraciones con los leones marinos porque nosotros somos de los que nos escondemos para no salir elegidos jajjaja. Bonitas fotos!
Un abrazo
¡Hola Carmen!
Para ser sinceros, nosotros también solemos escondernos cuando piden voluntarios en algún espectáculo, pero en el caso de Cabárceno, nos parecía una oportunidad única de interactuar con una foca o un león marino, pudiendo incluso llegar a tocar su piel con nuestras propias manos…
Si hubieran sido serpientes, habríamos salido corriendo. 😉
Saludos.
Visité Cabárceno el año pasado y quedé impresionado. La verdad es que es de este tipos de zoos que me gustan, con sensación de que los animales aunque no estén en libertad, sí que tienen mucho espacio.
La zona de los osos, especialmente espectacular.
¡Hola Jordi!
Coincidimos contigo: Cabárceno no es un zoológico al uso. 🙂 Y la zona de los osos también nos pareció especialmente bonita. 😉
Saludos.
Me encanta este parque y lo bien que está gestionado. Sin duda la evolución lógica de los zoos. A ver si nos dejamos caer por allí pronto 😀
Saludotes.
¡Hola José Carlos!
Nosotros también creemos que este tipo de parques son la evolución más natural y sostenible de los zoológicos, ya que los animales están en semilibertad y los monitores del parque realizan una magnífica función pedagógica con los niños (y los no tan niños 😉 ).
Saludos.
El bisonte impresiona muchiiiisimo… Sin duda no es solo un sitio para ir con niños… Nosotros lo tenemos bien cerquita de casa, y Rober ha ido pero yo (Sandra) la verdad es que no…Los zoos no me gustan nada, pero este al estar los animales en semi libertad me parece super bien!!
¡Hola!
Si Cabárceno os pilla cerca de casa dile a Rober que te lleve ¡pero ya! 😉
Merece muchísimo la pena y es una buena forma de desconectar del estrés y las rutinas diarias.
Saludos.
Cuando visitamos hace unos meses Cantabria, se nos quedó pendiente visitar este parque, pero prometemos volver y verlo, ya que aun no puedo hacer un safari por Kenya me conformo en Cabárceno 😀
Saludos Dinkys
¡Hola!
Si no habéis visitado Cabárceno ya tenéis una «excusa» estupenda para volver a Cantabria… Seguro que no os defraudará. 😉
Saludos.
Buenos recuerdos los que me trae este post. La verdad es que los zoos cada vez me atraen menos, pero este tipo de parques, como el de Cabárceno o el de Sigean, no tienen nada que ver. Lo disfruté muchísimo y espero poder regresar con el crío. Por cierto, si visitas el sur de Francia acercate a Sigean también.
¡Hola Jordi!
Nos apuntamos tu recomendación del parque Sigean porque precisamente estamos planificando un viaje por la Costa Azul de Francia. 😉
Saludos.
Un post muy muy completo, no puede tener más información sobre el Parque de Cabárceno. El papá de la familia ha ido a este parque hace años, pero mi hijo y yo todavía no lo hemos visitado….ya lo sé, no tenemos perdón. Siempre decimos, tenemos que ir al Parque de Cabárceno, pero nunca encontramos el momento. Me da a mi que este año o el que viene será la ocasión para ir, y en ese momento volveré a leer este artículo que es súper útil 🙂
Un saludo,
Alicia
¡Hola Alicia!
La verdad es que, en estos tiempos de coronavirus y distanciamiento social, se nos ocurren pocos sitios más seguros que visitar el Parque de Cabárceno ya que puedes hacer la visita en tu propio coche y los espacios al aire libre son lo suficientemente amplios como para mantener la distancia de seguridad.
Animaos y visitadlo en cuanto podáis. 🙂
Saludos.