Antes de viajar a Dubrovnik en DinkyViajeros habíamos planificado recorrer sus murallas como una visita más entre tantas otras. Pero después de haber subido a ellas, durante una de las escalas del crucero Rondó Veneciano de Pullmantur, pensamos que ésta es una de esas visitas que no debes perderte si aterrizas o haces escala en la ciudad conocida como la “perla del Adriático”.
Y es que si realizas el recorrido que rodea toda la Ciudad Vieja o Stari Grad, tendrás una perspectiva totalmente diferente de la que cualquier visitante tiene paseando entre sus calles, a ras de suelo. Gracias a su altura de hasta 25 metros, su grosor de entre 1,5 y 6 metros y sus 2 kilómetros de longitud, el paseo por las murallas de Dubrovnik es imprescindible para contemplar toda la belleza de esta villa croata.
¿Te animas a hacer esta visita con nosotros? ¡Pues prepara la cámara porque no vas a dejar de hacer fotos! 😉
Algunas curiosidades
Construidas entre los siglos XII y XVII, las murallas de Dubrovnik eran consideradas una de las grandes fortificaciones de la Edad Media ya que ningún ejército hostil consiguió penetrar en ellas. Tal vez su carácter inexpugnable se debía a los 120 cañones que la llegaron a proteger en los períodos de máxima amenaza por diversos conflictos.
De hecho, las murallas han protegido Dubrovnik de diversos asedios a lo largo de los siglos, siendo el más reciente el sucedido entre 1991 y 1992, durante la guerra de los Balcanes.
![]() |
Murallas de Dubrovnik vistas desde la Fortaleza Lovrjenac by skittledog @Flickr |
Cómo subir a las Murallas de Dubrovnik
Para acceder a las murallas, puedes comprar las entradas en la oficina de turismo de Dubrovnik, situada frente a la Gran Fuente de Onofrio y tras la entrada principal a la Ciudad Vieja, la puerta de Pile. Una vez adquirida tu entrada, el acceso más cercano está situado a la izquierda de la oficina de turismo, por unas escaleras.
Hay otros dos accesos, situados al sureste de la ciudad (en el Fuerte de San Juan) y al noreste (en la Torre de San Lucas), cerca de la puerta de Ploče.
El recorrido por las Murallas de Dubrovnik
En el mapa anterior hemos incluido los puntos más destacados del paseo por las murallas de la ciudad. A continuación te los describimos en el mismo orden en que nosotros los visitamos, entrando por el acceso de la puerta de Pile y realizando el recorrido circular en el sentido inverso a las manecillas del reloj, que es como suele hacerlo la mayoría de la gente. Obviamente puedes hacerlo en el sentido opuesto, pero irás a contracorriente, por lo que tendrás que ceder el paso a largas filas de turistas en las zonas más estrechas de la muralla…
- Puerta de Pile: Un puente cruza el antiguo foso y pasa por debajo de la muralla a través de un complejo fortificado de doble puerta, vigilado por la estatua de San Blas, patrón protector de Dubrovnik.
![]() |
Vistas de la Fortaleza Lovrjenac desde la muralla |
- Fortaleza Bokar: Se trata de una torre semicircular situada en el extremo suroeste de la ciudad, sobre el acantilado que rodea la Ciudad Vieja. Su función era defender la puerta de Pile, el foso y su puente levadizo. Desde la Fortaleza Bokar se tienen unas estupendas vistas de su vecina, la Fortaleza Lovrjenac, situada fuera de las murallas de la Ciudad Vieja sobre un acantilado de 37 metros de altura.
- Buža Bar: Es un pequeño chiringuito ubicado entre la muralla y el acantilado. Aquí puedes tomarte un refresco o un café mientras disfrutas de unas inmejorables vistas al mar Adriático y la isla de Lokrum. Y si hace mucho calor, desde su terraza puedes bajar por unas escaleritas hasta el mar y darte un chapuzón.
![]() |
Buža Bar |
- Fortaleza de San Juan: Constituía la defensa del puerto de la ciudad. Hoy acoge el Acuario y el Museo Marítimo. Es una de las zonas de acceso a la muralla.
- Torre de San Lucas: A esta torre se le añadió un baluarte para colocar cañones que ayudaran en la defensa del puerto. Aquí está otra de las entradas a la muralla.
- Fuerte Revelin: Situado fuera de las murallas de la ciudad, esta gran estructura rectangular protegía la puerta oriental de Dubrovnik, Ploče.
- Puerta de Ploče: Es la entrada por el lado Este de la ciudad. Para pasar por ella debes cruzar un puente de piedra y otro levadizo que están sobre un foso. Como su hermana, la puerta de Pile, Ploče está protegida por una estatua de San Blas.
![]() |
La Fortaleza de San Juan en el puerto viejo de Dubrovnik |
- Puerta de Buža: Este acceso a la ciudad fue abierto en el siglo XX ya que hasta entonces sólo se podía entrar a la Ciudad Vieja por las puertas de Pile y Ploče. Desde esta puerta puedes ir hasta el Dubrovnik Cablecar, el teleférico de la ciudad.
- Fortaleza Minčeta: Ubicada en la parte noroeste de la muralla. Desde su situación, en lo más alto de la ciudad, protegía a sus ciudadanos de los ataques por tierra. Si subes a su torre podrás tomar unas estupendas fotos de los característicos tejados rojos de las casas en Dubrovnik.
![]() |
Fortaleza Minčeta by mattharvey1 @Flickr |
DinkyViajeros recomienda
- Aunque no lo anuncian en ningún sitio, hacen importantes descuentos presentando cualquier carnet de estudiante, así que no seas vergonzoso y muéstralo en las taquillas de los lugares que vayas a visitar (incluidas las murallas).
- Si no quieres tener que subir muchos escalones para acceder a las murallas, entra por los accesos situados en el Fuerte de San Juan o en la Torre de San Lucas. La entrada situada tras la puerta de Pile es una escalera bastante grande que puede cansar un poco.
- El recorrido por la muralla puede ser agotador en los días de verano ya que apenas hay donde protegerse del sol, así que intenta ir a primera hora de la mañana y no olvides llevar algún sombrero o gorra y algo de agua.
Datos Prácticos
Nombre:
|
Murallas de Dubrovnik
|
Dirección:
|
Accesos por la Puerta de Pile, la Fortaleza de San Juan y la Torre de San Lucas (Ver mapa)
|
Web:
|
|
Horario:
|
1 Enero – 28 Febrero: De 10:00 a 15:00 horas
1 Marzo – 31 Marzo: De 9:00 a 15:00 horas
1 Abril – 31 Mayo: De 9:00 a 18:30 horas
1 Junio – 31 Julio: De 8:00 a 19:30 horas
1 Agosto – 15 Septiembre: De 8:00 a 19:00 horas
16 Septiembre – 31 Octubre: De 9:00 a 18:00 horas
1 Noviembre – 31 Diciembre: De 9:00 a 15:00 horas
|
Precio:
|
Entrada general: Adultos, 100 kunas (13 euros); Estudiantes, 30 kunas (4 euros).
Precios y tipo de cambio en Septiembre de 2014.
|
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de las murallas de Dubrovnik, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 14 imágenes de nuestro viaje.
¿Y tú, has estado en la Dubrovnik? ¿Cómo fue tu experiencia? ¿Te gustaría recorrer su muralla y sus calles?
¿Quieres organizar un viaje por libre a Dubrovnik?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Dubrovnik aquí
Hoteles a los mejores precios en Dubrovnik aquí
Reserva tours y excursiones en Dubrovnik aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Dubrovnik aquí
Alquila tu coche para viajar por Croacia aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Cambia tus divisas para viajar a Croacia aquí
Las mejores guías sobre Croacia aquí
Vaya! me ha encantado el recorrido y vaya pasada los fuertes!!
Las fotos son geniales ;). Nos guardamos la info por si algún día vamos que hemos oído hablar maravillas de Croacia.
Un abrazo viajeros! 🙂
Nos alegramos de que te haya gustado. 🙂 Dubrovnik es una ciudad preciosa.
Nosotros de Croacia sólo conocemos esta ciudad pero por lo que hemos leído debe tener rincones muy bonitos.
Una información muy completa, acompañada de bonitas imágenes. Felicitaciones! Y por supuesto, esta entrada va a mis favoritos, que nunca se sabe cuando se presenta la oportunidad de viajar a destinios como este 🙂
Gracias por el comentario. Esperamos que puedas viajar a Croacia lo antes posible. 🙂
Estamos entre murallas en Dubrovnik. Gracias a vosotros, todo ha sido fàcil.
¡Hola Marta!
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra saber que nuestro post te ha resultado útil porque nos anima a seguir trabajando en el blog. 🙂
Saludos.
Buen día! Soy estudiante de una universidad de Argentina, no tengo credencial de estudiante pero sí tengo un certificado impreso que especifica que soy estudiante (en español). Esto sirve? Muchas gracias!
¡Hola Nadia!
No sabemos si la documentación que nos comentas servirá para conseguir descuento en las murallas de Dubrovnik… 😕
Nuestra recomendación es que solicites el Carné de Estudiante Internacional ISIC, que está aceptado en todos los países de Europa. 😉
Saludos.