Considerado uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, en los últimos años Comillas se ha convertido en un lugar de visita imprescindible para todos aquellos que van a hacer turismo por Santander y alrededores. Y es que, a diferencia de otros pueblos de Cantabria, Comillas combina preciosos paisajes naturales con un extraordinario patrimonio arquitectónico, que lo convierten en el destino ideal donde disfrutar de una tranquila escapada de fin de semana en pareja.
Por ese motivo, basándonos en nuestra propia experiencia, hoy compartimos esta guía en la que te contamos qué ver en Comillas en un día o dos, así como otra información práctica (horarios y precios de las entradas en los principales puntos turísticos, dónde comer en Comillas, dónde aparcar o dónde dormir) para que disfrutes de un inolvidable fin de semana en Cantabria.
Si no te quieres complicar la vida, reserva con antelación una visita guiada desde los siguientes enlaces:
RESERVAR VISITA GUIADA POR COMILLAS (horario de mañana)
RESERVAR FREE TOUR POR COMILLAS (horario de tarde)
Qué ver en Comillas
Si bien es verdad que hay muchas cosas que hacer en Comillas, no es menos cierto que (con un poco de organización) es posible conocer todo lo que hay que ver en Comillas en 1 día. Tanto es así, que diariamente parten excursiones a Comillas desde Santander y nosotros aprovechamos una jornada de nuestras vacaciones en Cantabria para visitar Comillas, el Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal y San Vicente de la Barquera.
No obstante, como decimos, para ver Comillas en un día es recomendable planificar la visita, especialmente si quieres entrar al Palacio de Sobrellano, la Universidad Pontificia o el Capricho de Gaudí, ya que los horarios de apertura se solapan y, según el caso, deben reservarse con antelación. Para ello, lo mejor es obtener las entradas online, tal y como te explicamos a continuación.
Universidad de Comillas
La Universidad Pontificia de Comillas fue fundada en 1890 por Antonio López y López, primer Marqués de Comillas, como seminario para formar a sacerdotes en la doctrina católica.
Posteriormente, el edificio fue reconvertido en universidad, ampliando así su oferta académica, aunque finalmente se decidió trasladar a Madrid la sede principal de la institución y mantener el inmueble de Cantabria como sede de la Fundación Comillas y el Centro Universitario CIESE. Pese a esto, la preciosa arquitectura del edificio cántabro (de estilo neogótico-mudéjar y diseñado por el arquitecto Joan Martorell i Monells) merece una visita.
Las visitas guiadas a la Universidad Pontificia de Comillas tienen una duración de 30 minutos y se realizan en diferentes horarios, según la época del año.
Horarios de visitas guiadas Universidad de Comillas:
Invierno, de octubre a mayo: a las 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h y 13:00 h.
Verano, de junio a septiembre: a las 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 16:00 h, 17:00 h, 18:00 h y 19:00 h.
Precios de entrada Universidad de Comillas:
Entrada general (visita guiada): 3,5 euros.
Entrada en vehículo (parking): 2 euros.

Universidad de Comillas
Palacio de Sobrellano
Proyectado como residencia de verano del Marqués de Comillas y la Familia Real, el Palacio de Sobrellano es uno de los lugares imprescindibles que ver en Comillas. Y es que, tanto su arquitectura exterior de aires venecianos como su decoración interior (con muebles de Antonio Gaudí, esculturas de Joan Roig y pinturas de Eduardo Llorens) y la capilla-panteón anexa al palacio, son espectaculares.
Al interior del Palacio de Sobrellano y la capilla-panteón solo se puede acceder mediante visita guiada, que tiene una duración aproximada de 45 minutos y se realiza en diferentes horarios, según la época del año.

Palacio de Sobrellano
Horarios visitas guiadas Palacio de Sobrellano:
- En invierno (de noviembre a marzo): a las 10:30 h, 11:30 h, 12:30 h, 13:30 h, 14:30 h, 15:30 h y 16:30 h.
- En temporada media (del 01 de abril al 14 de junio y del 16 de septiembre al 31 de octubre): a las 10:30 h, 11:30 h, 12:30 h, 13:30 h, 15:30 h, 16:30 h y 17:30 h.
- En verano (de junio a septiembre): a las 10:30 h, 11:30 h, 12:30 h, 13:30 h, 15:30 h, 16:30 h, 17:30 h y 18:30 h.
Cerrado todos los lunes y los días 1 y 6 de enero, 24, 25, y 31 de diciembre.
Precios visitas guiadas:
Entrada Palacio de Sobrellano: 3 euros.
Entrada Capilla-Panteón: 3 euros.
Entrada a los Jardines: Gratis.
Las entradas para el Palacio de Sobrellano puedes comprarlas en el vestíbulo del palacio o bien desde el siguiente botón.
RESERVAR ENTRADAS PALACIO DE SOBRELLANO
Playa de Comillas
A pesar de que al caminar por el pueblo no tienes la sensación de estar en una localidad costera, un sitio que tienes que visitar en Comillas es su playa. Bien es cierto que no se trata de una playa muy extensa pero su fina arena dorada invita al paseo y al baño, si el tiempo acompaña.
Además, de camino a la playa, se encuentra el Mirador de Santa Lucía, un lugar desde donde se obtienen las mejores vistas panorámicas de la playa y el puerto de Comillas.

Playa de Comillas
Ayuntamiento de Comillas
Declarado conjunto histórico-artístico en 1985, el casco antiguo de Comillas está compuesto por calles empedradas, bonitas fachadas de casas solariegas y varias plazas y edificios singulares, como la Iglesia de San Cristóbal y el antiguo Ayuntamiento.
Pero si hay algo curioso que ver en Comillas es la Fuente de los Tres Caños: una fuente de piedra coronada por una bombilla en su parte superior, que conmemora el hecho de que Comillas fuera el primer pueblo de España en disponer de luz eléctrica. 💡

Ayuntamiento de Comillas
Cementerio de Comillas
Dicen que es el cementerio más bonito de España. Sea verdad o no, lo cierto es que el Cementerio de Comillas goza de unas espectaculares vistas al mar, ya que fue construido en lo alto de una colina sobre las ruinas de una antigua iglesia gótica del siglo XV. Además, su fachada fue declarada Bien de Interés Cultural en 1983.
Sin embargo, lo que ha convertido a este camposanto en un lugar ineludible que visitar en Comillas es su escultura del Ángel Exterminador: una estatua que fue esculpida originariamente para la Capilla-Panteón del Palacio de Sobrellano pero que, por un error de cálculo en las medidas, terminó siendo situada en el Cementerio de Comillas.
Capricho de Gaudí
En nuestra opinión, el Capricho de Gaudí es una de las visitas imprescindibles en Cantabria y sin duda un monumento indispensable que ver en Comillas, por su gran colorido y originalidad.
De hecho, desde DinkyViajeros recomendamos reservar la visita guiada al Capricho de Gaudí porque, aunque el interior del edificio está vacío, el palacete esconde multitud de detalles y secretos que solo acompañado por un guía serás capaz de descubrir. Eso sí, no esperes hasta el último minuto para reservar, ya que las plazas disponibles se agotan rápidamente, sobre todo en verano y durante los fines de semana.
Las visitas guiadas por el Capricho de Gaudí se realizan tanto en horario de mañana (a las 11:00 h, 11:30 h, 12:00 h, 12:30 h, 13:00 h y 13:30 h) como en horario de tarde (a las 16:00 h, 16:30 h, 17:00 h, 17:30 h, 18:00 h y 18:30 h) aunque también es posible visitar el Capricho de Gaudí por libre.
Horarios Capricho de Gaudí:
Abierto de lunes a domingo, en los siguientes horarios:
- En invierno (de noviembre a febrero): de 10:30 h a 17:30 h.
- En primavera y otoño (de marzo a junio y en octubre): de 10:30 h a 20:00 h.
- En verano (julio, agosto y septiembre): de 10:30 h a 20:00 h.
Cerrado los días 1 y 6 de enero, 24, 25, y 31 de diciembre.
Precios Capricho de Gaudí:
Entrada general: 7 euros.
Entrada reducida: 5 euros. Aplicable a jubilados, estudiantes, personas desempleadas o discapacitadas y familias numerosas.
Entrada + visita guiada: 10 euros.
Las entradas para el Capricho de Gaudí puedes comprarlas directamente en las taquillas o reservarlas online con antelación (recomendado).

Capricho de Gaudí
Casa del Duque de Almodóvar del Río
Conocido popularmente como la Casa del Duque, este palacete privado ha ganado cierta fama tras aparecer en varios rodajes cinematográficos. Nosotros no consideramos que sea una visita imprescindible que ver en Comillas (no se puede acceder al interior del palacio) pero no te llevará demasiado tiempo verlo desde fuera de camino al cementerio o al puerto de Comillas.
Puerto de Comillas
El puerto es un buen sitio donde terminar un día de turismo en Comillas. Es pequeñito y muy tranquilo, por lo que resulta el lugar ideal para tomarse un café al atardecer con vistas al mar y a la Playa de Comillas.

Puerto de Comillas
Dónde comer en Comillas
Hay multitud de sitios donde comer en Comillas a precios razonables. Así que, si lo que quieres es ver Comillas en 1 día, te recomendamos probar la rica gastronomía cántabra en alguno de los muchos bares y restaurantes del pueblo.
Nosotros, siguiendo la recomendación de nuestra guía en el Capricho de Gaudí, decidimos comer en Comillas un menú del día. No obstante, también hay restaurantes en Comillas donde comer a la carta.
Según Tripadvisor, algunos de los mejores restaurantes en Comillas son:
- Restaurante La Aldea Comillas
- Restaurante Marisquería Adolfo
- Gurea
- Asador Parrilla La Fragua
- La Lonja de Comillas
- Restaurante El Cantábrico
Dormir en Comillas
En nuestro viaje a Cantabria, los DinkyViajeros estuvimos alojados 7 noches en el hotel Marítimo Ris 3* de Noja, a unos 80 kilómetros de Comillas.
Continúa leyendo: Reseña completa del hotel Marítimo Ris 3*
Sin embargo, a pesar de que el hotel Marítimo Ris nos encantó y repetiríamos estancia, creemos que para visitar todo lo que hay que ver en Comillas en un solo día resulta mucho más recomendable reservar alojamiento en el propio pueblo. Por ese motivo, compartimos este mapa con los mejores hoteles baratos en Comillas:
Booking.com
Cómo llegar a Comillas
Situada a medio camino entre Santillana del Mar y San Vicente de la Barquera, en la costa occidental cántabra, Comillas se encuentra a 50 kilómetros de Santander, desde donde diariamente salen autobuses y excursiones a Comillas.
La carretera más rápida para llegar a Comillas en coche es la autovía del Cantábrico (A-8), que recorre la cornisa cantábrica desde Bilbao hasta Galicia. En todo caso, debes tomar la salida 249 (Comillas).
Aunque lo realmente complicado es encontrar un sitio donde aparcar en Comillas, sobre todo en los meses de verano y durante los fines de semana. No obstante, te recomendamos buscar aparcamiento en los parkings gratuitos que hay junto a la Playa de Comillas y en los jardines del Palacio de Sobrellano.
Mapa de Comillas
En el siguiente mapa señalamos los puntos turísticos que ver en Comillas que hemos mencionado en este post:
DinkyViajeros recomienda
👍 Si quieres entrar al Palacio de Sobrellano, la Universidad Pontificia o el Capricho de Gaudí compra las entradas online con antelación.
👍 Cuanto más temprano llegues, más fácil será encontrar un sitio donde aparcar en Comillas.
👍 Si no dispones de mucho tiempo, limítate a reservar un free tour por Comillas y la visita guiada al Capricho de Gaudí.
Galería de imágenes de Comillas
Si quieres ver más fotos de Comillas, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 40 imágenes de nuestra visita.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Cantabria?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Cantabria aquí
Hoteles a los mejores precios en Cantabria aquí
Reserva tours y excursiones en Cantabria aquí
Alquila tu coche para viajar por Cantabria aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Cantabria: aquí
¡Hola!
Me sonaba Comillas por la universidad y por el Capricho de Gaudí (¡que es impresionante!) pero poco más. Imaginaba que podía verse en medio día tranquilamente.
Leyendo este post, ya veo que hay tantas cosas que hacer en Comillas que, como decís, bien vale incluso hacer noche.
¡Qué curioso que Comillas fuera el primer pueblo español con luz eléctrica! Ahora necesito saber por qué jeje.
Por cierto, he buscado fotos sobre el cementerio y me ha sorprendido muchísimo, vaya mezcla de estilos. ¡Gracias por recomendarlo!
¡Hola!
En nuestro viaje a Cantabria también nos sorprendió que hubiera tantas cosas que ver en Comillas. Al igual que a ti, habíamos oído hablar del Capricho de Gaudí y la Universidad, pero lo cierto es que pasamos un día de lo más entretenido en esta villa costera.
Lástima que el tiempo no nos acompañara para darnos un baño en la Playa de Comillas… 😕 Otra vez será.
Saludos.
Para mí uno de los pueblos más bonitos de Cantabria (y eso que tiene unos cuantos) y con mucho que ver. El Cementerio y la visita al Capricho fue de lo que más me gustó, sobre todo porque nos cuadró que empezaba el tour guiado, en el que te van contando cosas interesantes acerca de las ingeniosas soluciones que empleó Gaudí y que no me hubiera dado cuenta si fuese por libre.
No tuvimos ocasión de ver por dentro la universidad, aunque con esas vistas y esa comida no descarto otro viaje. Muy buen post!! Un saludo
¡Hola!
Nosotros también pensamos que Comillas es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria.
El Capricho de Gaudí en concreto nos pareció espectacular y, como dices, es más que recomendable visitarlo con guía, porque se aprecian detalles que no descubres si haces la visita por tu cuenta. 😉
Saludos.
Visitar Comillas es casi obligado por todos aquellos que nos encanta el modernismo. Tanto el Palacio de Sobrellano como el Capricho de Gaudí son una auténtica maravilla. Pero es que además Comillas permite disfrutar de las playas del Cantábrico, lo que resulta ideal si quieres combinar la cultura e historia con el relax. Sin duda, de nuestros lugares preferidos en Cantabria.
¡Hola Jordi!
Coincidimos plenamente con tu opinión: Comillas combina cultura, historia, bellos paisajes y una magnífica playa donde pasar un rato relajado. 🙂
Nosotros, desde luego, volveremos a visitar Comillas tan pronto como tengamos ocasión.
Saludos.