Visitar el Museo de las Peregrinaciones debería estar incluido en tus imprescindibles en Santiago de Compostela (tanto si piensas hacer el Camino de Santiago como si únicamente vas a visitar la Catedral de Santiago de Compostela) ya que el recorrido por sus salas te ayuda a entender el profundo significado de las peregrinaciones mundiales movidas por la fe y las raíces de la Ruta Jacobea.
Por ese motivo, hoy en DinkyViajeros queremos compartir la mejor información práctica para visitar el Museo de las Peregrinaciones (horarios de apertura, tipos y precios de las entradas, cómo llegar hasta allí, etc.), una joya para descubrir Santiago de Compostela que ningún turista, peregrino o simple visitante debería perderse.
Contenidos del artículo
Cómo llegar al Museo de las Peregrinaciones
La mejor forma de llegar al Museo de las Peregrinaciones de Santiago de Compostela es a pie, ya que está situado en pleno centro histórico de la ciudad, a sólo 30 metros de la Catedral de Santiago y de la Oficina de Turismo.
Dirección Museo de las Peregrinaciones: Plaza de Platerías 2, 15704 Santiago de Compostela (A Coruña)
No obstante, si tu alojamiento en Santiago de Compostela está alejado del centro histórico, también puedes ir al Museo de las Peregrinaciones en:
- Autobús: Puedes utilizar cualquier línea de autobús de la empresa TUSSA que tenga parada en la Plaza de Galicia. Consulta qué autobuses paran cerca del Museo de las Peregrinaciones desde este enlace.
- Coche: Si prefieres ir al Museo de las Peregrinaciones en tu coche de alquiler, los parkings públicos más cercanos son el aparcamiento San Clemente (Avenida de Rodrigo de Padrón), el aparcamiento Catedral (en Calle Galeras), el de la Plaza de Galicia y el de la Avenida de Juan XXIII.
En nuestro caso, como estábamos alojados en el hotel Oca Puerta del Camino 4*, decidimos ir al Museo de las Peregrinaciones en la línea de autobús Aeropuerto-Santiago, que hace parada a sólo 500 metros de la Plaza de Platerías.
Precios de entradas para el Museo de las Peregrinaciones
El precio de la visita al Museo de las Peregrinaciones varía en función de tipo de visitante y del día que vayas a visitar el museo:
- Entrada general: 2,40 euros.
- Entrada reducida: 1,20 euros. Aplicable a los titulares del Carné Joven o Carnet de Estudiante y a los peregrinos que presenten la «Compostela».
- Entrada gratuita: Aplicable a los jubilados, los mayores de 65 años y desempleados. También se puede entrar gratis al Museo de las Peregrinaciones los sábados (a partir de las 14:30 h.) y los domingos, además de días especiales como:
- 18 de mayo: Día Internacional de los Museos.
- 25 de julio: Día Nacional de Galicia.
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España.
- 6 de diciembre: Día de la Constitución.
Las entradas para el Museo de las Peregrinaciones (o Museo das Peregrinacións, en gallego) se compran directamente en las taquillas del museo.
Horarios del Museo de las Peregrinaciones
El Museo de las Peregrinaciones tiene los siguientes horarios de apertura:
De martes a viernes: de 09:30 a 20:30 h.
Sábados: de 11:00 a 19:30 h.
Domingos y festivos: de 10:15 a 14:45 h.
Por otra parte, el Museo de las Peregrinaciones permanece cerrado:
Todos los lunes del año.
1 y 6 de enero.
1 de mayo.
24, 25, y 31 de diciembre.
La visita al Museo de las Peregrinaciones
El Museo de las Peregrinaciones tiene un total de 3.500 metros cuadrados de superficie, repartidos entre el sótano (donde están las consignas y los baños públicos), la planta baja y dos niveles más en la parte superior.
La exposición permanente del museo se reparte por las tres plantas del edificio, abarcando tres áreas temáticas:
- Planta baja: La peregrinación como fenómeno universal. A través de diversos objetos, se muestra el fenómeno religioso de las peregrinaciones y el significado del acto de peregrinar, tanto desde el punto de vista físico como espiritual, haciendo especial hincapié en las tres grandes rutas de peregrinación cristiana: Santiago, Jerusalén y Roma.
- Planta primera: La peregrinación jacobea y el Camino de Santiago. En este nivel se trata el origen de la peregrinación jacobea, además del comienzo y evolución del Camino de Santiago. También se exponen variadas ilustraciones que representan las motivaciones, los libros de viaje, los medios de transporte, la indumentaria y los recuerdos que han sido utilizados por los peregrinos a lo largo de los siglos.
- Planta segunda: El nacimiento y la evolución de la ciudad de Santiago. Mediante diferentes recursos audiovisuales, se explica tanto la evolución de la Catedral de Santiago de Compostela como el desarrollo urbanístico y económico de la ciudad, mostrando esculturas y trabajos de los gremios compostelanos más tradicionales: cambiadores, zapateros, grabadores, azabacheros y plateros. No obstante, si quieres ahondar en esta temática, te recomendamos visitar el Museo do pobo Galego.
Si quieres profundizar en la historia del Camino de Santiago y el patrimonio histórico de la Catedral, te recomendamos visitar el Museo de la Catedral de Santiago y hacer un free tour por la ciudad.
DinkyViajeros recomienda
👍 Aprovecha para visitar el Museo de las Peregrinaciones antes o después de tu visita a la Catedral de Santiago. Están a pocos metros de distancia.
👍 Deja tus objetos personales (mochilas, abrigos) en las consignas gratuitas del sótano, así podrás hacer la visita al museo más cómodamente.
👍 Descarga en pdf el folleto informativo del Museo de las Peregrinaciones y llévalo contigo en tu viaje a Santiago de Compostela.
Datos Prácticos del Museo de las Peregrinaciones
Nombre: | Museo de las Peregrinaciones |
Dirección: | Plaza de Platerías 2, 15704 Santiago de Compostela (A Coruña) |
Web: | https://museoperegrinacions.xunta.gal/es |
Teléfono: | +34 981 867 401 |
Precio: | Entrada general: 2,40 euros. Entrada reducida: 1,20 euros. Entrada gratuita: Los sábados (a partir de las 14:30 h.) y los domingos, además de algunos días especiales. |
+Info: | Si quieres ver más fotos o leer más información sobre el Museo de las Peregrinaciones, visita otras opiniones en Tripadvisor. |
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre a Santiago de Compostela?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Santiago de Compostela aquí
Hoteles a los mejores precios en Santiago de Compostela aquí
Reserva tours y excursiones en Santiago de Compostela aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Santiago de Compostela aquí
Alquila tu coche para viajar por Galicia aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Santiago de Compostela: aquí
La verdad es que este Museo de las Peregrinaciones de Santiago nos encantó. Pienso que en una ciudad donde el leit motive es, precisamente, la pregrinación hacia la tumba del apóstol, resulta imprescindible visitar este museo que funciona como verdadero centro de interpretación de etse movimiento casi universal. Y, además, resulta bien barato.
¡Hola Jordi!
Nosotros también pensamos como tú: visitar el Museo de las Peregrinaciones es imprescindible para quien viaje a Santiago de Compostela, especialmente si llega a la ciudad tras hacer el Camino de Santiago. 😉
Saludos.
Muchas gracias, me lo apunto, la peregrinación ha sido históricamente una de las principales motivaciones del ser humano para viajar y los territorios por los que pasaban estos caminos se beneficiaban tanto económicamente como de las influencias culturales que aportaba este tránsito de personas.
Me descargo el pdf. Saludos viajeros.
¡Hola Raúl!
Nosotros fuimos a visitar el Museo de las Peregrinaciones porque estaba lloviendo y la verdad es que fue toda una sorpresa. Aprendimos muchísimo sobre el significado y objetivo de las peregrinaciones y cómo éstas han evolucionado a lo largo de los siglos hasta nuestros días. 😉
Una visita súper recomendable.
Saludos.
No tenía ni idea de la existencia de este museo de la Peregrinaciones de Santiago. Seguro que su visita ayuda a entender el mundo de los peregrinos y ese camino que miles de personas realizan cada año. Apuntado queda para cuando vuelva a esta ciudad, sobre todo si lo hago como peregrina 🙂
¡Hola Kris!
Nos alegra saber que con nuestro post te hemos descubierto una nueva actividad que hacer en Santiago de Compostela. 😉
Si finalmente haces el Camino de Santiago y vas a visitar el Museo de las Peregrinaciones, nos encantaría conocer tu experiencia.
Saludos.
Un museo muy interesante y en el que entré solamente una vez, tengo que volver pronto. Visito Santiago continuamente y es una ciudad que me encanta.
Este museo es uno de esos lugares que mucha gente no tiene en su libreta de viajes y es muy recomendable la visita
¡Hola!
Nosotros también creemos que el Museo de las Peregrinaciones es una visita imprescindible en Santiago de Compostela. 🙂
Saludos.