En pleno corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se encuentra el municipio de Aracena, considerado uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y origen del manjar onubense por excelencia: el jamón ibérico de bellota.

Y es que, a diferencia de otros pueblos de la Sierra de Huelva, Aracena combina preciosos parajes naturales con una deliciosa gastronomía y un extraordinario patrimonio cultural, que lo convierten en el destino ideal donde disfrutar de una tranquila escapada de fin de semana en pareja.

Por ese motivo, basándonos en nuestra propia experiencia, hoy compartimos esta guía en la que te contamos qué ver en Aracena en un día o dos, así como otra información práctica (horarios y precios de las entradas de los principales puntos turísticos, dónde comer en Aracena, hoteles…) para que pases un inolvidable fin de semana en Huelva.

Si no te quieres complicar la vida, reserva desde este enlace una visita guiada por Aracena:

RESERVAR VISITA GUIADA POR ARACENA (con entradas incluidas)

 

Qué ver en Aracena

Si bien es verdad que hay muchas cosas que hacer en Aracena, no es menos cierto que (con un poco de organización) es posible conocer todo lo que hay que ver en Aracena en un día. Tanto es así, que diariamente se organizan excursiones a Aracena desde Sevilla y nosotros aprovechamos para visitar Aracena durante una de nuestras vacaciones en la costa de Huelva.

No obstante, como decimos, para ver Aracena en un día es necesario planificar la visita con antelación, especialmente si quieres visitar la Gruta de las Maravillas, cuyo acceso está limitado a 1.000 visitantes diarios. Para ello, lo mejor es comprar las entradas online, tal y como te explicamos a continuación.

Gruta de las Maravillas

Sin lugar a dudas, el principal monumento que ver en Aracena es la Gruta de las Maravillas: una cueva descubierta a finales del siglo XIX, que cuenta con 2.230 metros de galerías subterráneas y cuya visita turística se realiza en pequeños grupos guiados por un experto.

Continúa leyendo: Guía práctica para visitar la Gruta de las Maravillas de Aracena

Y es que este prodigio de la geología, además de sorprender al visitante con sus bellos lagos, estalactitas y estalagmitas, ha resultado ser una de las cuevas subterráneas mejor conservadas del mundo, motivo por el que fue declarada Lugar de Interés Turístico de Andalucía en el año 2017.

Horarios Gruta de las Maravillas:
De lunes a domingo, de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 h.
Cerrada los días 1 y 6 de enero, 24, 25, y 31 de diciembre.

Precios Gruta de las Maravillas:
Entrada general: 10 euros.
Entrada reducida: 7 euros. Aplicable a jubilados, mayores de 65 años y discapacitados.

Horario de la Gruta de las Maravillas

Gruta de las Maravillas

 

Castillo de Aracena

Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Aracena es su castillo: una fortificación musulmana, construida a mediados del siglo XIII, de la que aún se conservan algunos de sus muros y viviendas originales y cuya posición estratégica, en la cima del Cerro del Castillo, permite obtener unas maravillosas vistas panorámicas de Aracena y sus alrededores.

Las visitas guiadas al Castillo de Aracena tienen una duración de 30 minutos y se realizan en diferentes horarios, según la época del año:

  • Visitas guiadas en invierno, de octubre a mayo: 11:45 h, 12:45 h, 13:45 h, 16:00 h, 17:00 h y 17:45 h.
  • Visitas guiadas en verano, de junio a septiembre: 11:30 h, 12:30 h, 13:30 h, 18:00 h, 19:00 h y 20:00 h.

No obstante, también es posible visitar el Castillo de Aracena por libre:

Horarios Castillo de Aracena:
De lunes a domingo, de 18:00 a 21:00 h.
Cerrado los días 1 y 6 de enero, 24, 25, y 31 de diciembre.

Precios Castillo de Aracena:
Entrada general: 2,5 euros.
Entrada reducida: 1,5 euros. Aplicable a jubilados, mayores de 65 años y discapacitados.

Castillo de Aracena

Castillo de Aracena

 

Museo del Jamón de Aracena

Si eres de buen comer, como nosotros, un sitio que tienes que ver en Aracena es su particular Centro de Interpretación del Cerdo Ibérico, también conocido como Museo del Jamón de Aracena.

Y es que esta visita, tan didáctica como deliciosa, no sólo permite conocer el proceso de elaboración del jamón ibérico, los embutidos y otros derivados del cerdo (desde la crianza y alimentación de los guarros en la dehesa, hasta la curación y maduración en las bodegas) sino que además, te da la oportunidad de hacer pequeñas catas de estos manjares onubenses.

Las visitas guiadas por el Museo del Jamón de Aracena se realizan a las 11:30 h, 12:30 h, 13:45 h, 16:30 h, 17:30 h y 18:45 h, aunque también es posible visitar el museo por libre.

Horarios Museo del Jamón de Aracena:
De lunes a domingo, de 12:15 a 14:00 h. y De 17:15 a 19:00 h.
Cerrado los días 1 y 6 de enero, 24, 25, y 31 de diciembre.

Precios Museo del Jamón de Aracena:
Entrada general: 3,5 euros.
Entrada reducida: 2,5 euros. Aplicable a jubilados, mayores de 65 años y discapacitados.

Museo del Jamón de Aracena

Museo del Jamón de Aracena

 

Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor

Situada junto al Castillo de Aracena, se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor, el templo más emblemático y antiguo de Aracena. Un santuario cuyo origen templario le confiere cierto aspecto de fortificación medieval, motivo por el que hemos querido incluirla entre los lugares más interesantes que ver en Aracena.

Horarios Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor:
En verano, abre de lunes a domingo, de 10:00 a 18:30 h.
En invierno, abre de lunes a domingo, de 10:30 a 17:30 h.
Cerrada los días 1 y 6 de enero, 24, 25, y 31 de diciembre.

Precios Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor:
Entrada gratuita.

Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor

Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor

 

Dónde comer en Aracena

Existen multitud de sitios donde comer bien a precios razonables en la zona de Aracena y Jabugo. Sin embargo, si lo que quieres es ver Aracena en un día, te recomendamos que pruebes la rica gastronomía del pueblo en alguno de sus muchos bares y restaurantes.

Comer de tapas en Aracena

Nosotros, siguiendo la recomendación de nuestra guía en el Museo del Jamón, decidimos comer a base de tapas en el Bar Noria, situado a sólo 50 metros del museo. No obstante, también hay otros lugares donde comer en Aracena de menú.

Según Tripadvisor, algunos de los mejores restaurantes de Aracena son:

  • Bar La Parrita
  • Restaurante Essentia
  • Restaurante Tapas Jesús Carrión
  • Restaurante Puerta 20
  • Mesón El Postigo
  • Restaurante Del Tinto al Odiel
  • Bar P’tasca

 

Dónde alojarse para visitar Aracena

En nuestros viajes a Huelva, los DinkyViajeros nos hemos alojado en diferentes localidades de la provincia ya que, al fin y al cabo, las distancias por carretera no son demasiado grandes y consideramos suficiente reservar un día para visitar Aracena.

Así pues, basándonos en nuestra propia experiencia, podemos recomendarte estos hoteles en Huelva:

No obstante, si prefieres visitar todo lo que hay que ver en Aracena en dos días, quizás sea más recomendable que te alojes en el propio pueblo. Algunos amigos y conocidos nos han hablado muy bien del Hotel Convento Aracena & SPA 4* y, aunque nosotros no nos hemos alojado allí, lo cierto es que este alojamiento tiene muy buena puntuación en Tripadvisor.

También puedes ver otras opciones de alojamiento en Aracena en el siguiente mapa:

Booking.com

 

Mapa de Aracena

En el siguiente mapa localizamos los puntos de nuestra visita a la localidad de Aracena:

 

DinkyViajeros recomienda

  • Para evitar las enormes colas que se forman en la oficina de turismo de Aracena y no quedarte sin tu entrada a la Gruta de las Maravillas, compra las entradas online con antelación.
  • Si vas a visitar la Gruta de las Maravillas, el Castillo de Aracena y el Museo del Jamón, te recomendamos comprar la Tarjeta Aracena Turística, que da acceso a los tres monumentos y permite ahorrar dinero. Su precio es de 12,50 euros para el público general y 10,50 euros para los jubilados, mayores de 65 años y discapacitados.
  • Para visitar la Gruta de las Maravillas te recomendamos llevar un calzado cómodo (el suelo es resbaladizo) y alguna prenda de abrigo. La temperatura en el interior de la gruta oscila entre los 14º y los 19º, pero el nivel de humedad es del 98%.

Galería de imágenes de Aracena

Si quieres ver más fotos de Aracena, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 26 imágenes de nuestra visita.

Castillo de Aracena 001

 

¿Quieres organizar un viaje por libre a Huelva?

Hazlo aquí:

 
Hoteles a los mejores precios en Huelva aquí
Reserva tours y excursiones en Huelva aquí
Alquila tu coche para viajar por Huelva aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Huelva: aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados