Falta poco para el comienzo de la Semana Santa 2020 y eso significa… ¡vacaciones! 😎 Da igual si sólo dispones de unos días de descanso o tienes la semana completa de vacaciones: Semana Santa es una época ideal para viajar, desconectar y tomar impulso hasta la llegada del verano.
Y es que, por raro que parezca, no a todo el mundo le ilusiona pasar sus días de descanso viendo las procesiones de Semana Santa. De hecho, hay mucha gente que prefiere evitarlas y disfrutar de otro tipo de actividades durante esta festividad. Así pues, si perteneces a ese segundo grupo y este año quieres disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa sin aglomeraciones, sigue leyendo, porque hoy en DinkyViajeros te proponemos una selección de 10 lugares donde ir en Semana Santa sin procesiones.
Por supuesto, hay otras muchas ciudades que son perfectas para viajar en esta época del año, como Londres, París, Roma, Bruselas, Ámsterdam, Budapest, Viena o Berlín. Pero nosotros hoy queremos centrarnos en los mejores destinos para Semana Santa en España. Así que, sin más dilación, comenzamos este recorrido del norte al sur del país, con la seguridad de que alguna de estas 10 escapadas para pasar una Semana Santa sin procesiones se va a convertir en tu próximo destino de vacaciones.
Contenidos del artículo
Galicia
Encontrar un lugar a donde ir en Semana Santa que no haya mucha gente no es tarea sencilla. Sin embargo, en Galicia hay multitud de rincones en los que hallarás no sólo esa deseada sensación de tranquilidad, sino también faros situados al borde de acantilados de vértigo, pequeños pueblos pesqueros, buenos vinos y una deliciosa gastronomía.
Aprovecha la Semana Santa para hacer el Camino de Santiago, recorrer la preciosa costa gallega (desde la majestuosa Playa de las Catedrales hasta las Islas Cíes, pasando por las Rías Baixas) o visitar ciudades tan atractivas como Santiago de Compostela o A Coruña.

Playa de las Catedrales
Asturias
Viajar a Asturias es un éxito garantizado para quien busca escapadas de Semana Santa sin procesiones. Y es que, dejando a un lado la visita a sus tres ciudades principales (Oviedo, Gijón y Avilés), existen multitud de actividades al aire libre que puedes hacer en Asturias: descenso del río Sella en canoa, senderismo por los Lagos de Covadonga o recorrer los Picos de Europa son sólo algunas de ellas…
Por supuesto, también te recomendamos comer fabada en un bar de pueblo y pasear por alguna de las larguísimas playas de la costa asturiana.

Fabada del restaurante Casa Cristina (Tellego, Asturias)
Cantabria
Para quienes buscan lugares que visitar en Semana Santa sin procesiones, Cantabria es el paraíso, ya que la tierruca ofrece al visitante actividades de todo tipo: culturales, deportivas, gastronómicas… ¡Es imposible enumerarlas todas!
Aunque, en nuestra opinión, los planes más apetecibles para disfrutar en Cantabria de una Semana Santa sin aglomeraciones son:
- Visitar la Cueva El Soplao.
- Dejarse sorprender por la Cueva de Altamira.
- Admirar la belleza del Capricho de Gaudí en Comillas.
- Subir al Teleférico de Fuente Dé.
- Disfrutar del mundo animal en el Parque de Cabárceno.
- Navegar en barco o kayak por la Bahía de Santoña.
- Aprender a hacer surf en la playa de Loredo.

Clases de surf en Loredo (Cantabria)
Costa Vasca
Otra excelente opción para pasar una Semana Santa sin aglomeraciones es recorrer la Costa Vasca, que está repleta de atractivos turísticos: la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, el Puente Colgante de Portugalete (declarado Patrimonio de la Humanidad), muchos pueblos con encanto (como Bermeo, Mundaka o Lekeitio) e incluso un escenario de la serie Juego de Tronos (San Juan de Gaztelugatxe)… Como ves, hay planes alternativos para todos los gustos.
Por supuesto, no puedes irte del País Vasco sin probar los famosos pintxos en Bilbao o en San Sebastián.
Cataluña
Visitar Barcelona en cualquier época del año es una buena decisión. Sin embargo, si quieres escapar de las procesiones y de las multitudes que se forman en los lugares más turísticos de Barcelona durante la Semana Santa, será mejor que aproveches tus vacaciones para viajar a otras provincias de la comunidad catalana.
Pasar un día en Port Aventura, visitar el anfiteatro romano de Tarragona o seguir los pasos de Salvador Dalí por la costa de Girona son sólo algunos de los muchos planes alternativos que puedes hacer en Semana Santa en Cataluña. Ya tendrás tiempo de visitar la Sagrada Familia en otra ocasión. 😉
Islas Baleares
Las Islas Baleares suelen ser destino habitual en las ofertas de viajes para Semana Santa. Y es que, más allá de las playas paradisíacas de Mallorca e Ibiza, las islas ofrecen una amplísima variedad de actividades de todo tipo que atraen especialmente a quienes buscan una escapada de Semana Santa sin procesiones.
En Mallorca es posible visitar preciosos pueblos de interior (como Sóller o Valldemossa), adentrarse en las famosas Cuevas del Drach o disfrutar de las inmejorables vistas desde Cabo Formentor. En Ibiza, además de ir de fiesta, podrás comprar en sus tradicionales mercadillos hippies y deleitarte mirando sus atardeceres únicos.
Y por si te parece poco, siempre puedes hacer una excursión a las cercanas islas de Menorca y Formentera, donde seguro que no encontrarás aglomeraciones de gente.

Cabo Formentor (Mallorca)
Valencia
¿Tienes pocos días de vacaciones en Semana Santa y buscas un lugar que combine cultura, gastronomía, playas y naturaleza? Valencia es tu destino.
Sin salir de la capital del Turia, podrás visitar el Oceanogràfic y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, conocer la tradición fallera, tomar el sol y pasear por sus playas y, cómo no, probar la paella, su plato estrella. Además, si tu escapada de Semana Santa dura dos o tres días, también puedes hacer una excursión a uno de los paisajes naturales más interesantes de España, la Albufera de Valencia.

Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia)
Madrid
Hacer una escapada a Madrid siempre es un acierto, especialmente en Semana Santa, cuando la mayoría de la gente se ha ido de vacaciones fuera de la ciudad.
Además, si estás buscando donde ir en Semana Santa sin necesidad de ver procesiones, en Madrid encontrarás planes alternativos para todos los gustos y presupuestos. Apunta:
- Caminar por el Madrid más castizo: la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, la Plaza de Oriente, el Mercado de San Miguel e incluso la famosa chocolatería San Ginés.
- Visitar el Palacio Real.
- Pasear por el Parque del Retiro.
- Visitar algún museo (súper recomendados el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza).
- Descargar adrenalina en el Parque Warner o el Parque de Atracciones de Madrid.
- Ver un musical en alguno de los teatros de Gran Vía.
Andalucía
Sin lugar a dudas, Andalucía es de los mejores destinos donde pasar las vacaciones de Semana Santa. Y no lo decimos porque nosotros seamos andaluces sino porque la variedad de planes alternativos a las procesiones se multiplican por ocho en el caso de Andalucía. 😜
Desde visitar el Parque de Doñana en Huelva hasta bañarte en el Parque Natural de Cabo de Gata en Almería, la oferta cultural, gastronómica y de turismo activo en Andalucía es inigualable.
DinkyTruco: Si quieres una Semana Santa sin procesiones, como malagueños te recomendamos visitar Málaga capital cualquier mañana desde el Domingo de Ramos hasta el Miércoles Santo y aprovechar las tardes y los últimos días de la Semana Santa para hacer excursiones al Caminito del Rey, el Torcal de Antequera, las Cuevas de Nerja o Ronda.

Museos de Málaga capital
Islas Canarias
Otro de los destinos habituales en las ofertas de viajes para Semana Santa son las Islas Canarias y más concretamente la isla de Tenerife. Y, la verdad, no nos extraña que sea así, porque la isla ofrece una amplia y variada oferta hotelera y multitud de planes para disfrutar en Tenerife sin necesidad de pisar la playa.

Parque Nacional del Teide (Tenerife, Canarias)
Esperamos que este artículo te haya resultado útil y te invitamos a visitar también nuestra:
– Guía para organizar un viaje por libre (explicado paso a paso)
– Página de descuentos y recursos para organizar un viaje
– Sección de hoteles recomendados
No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
Geniales propuestas para alguien a quién las procesiones le dan mal rollito…Esos capuchones no inspiran ninguna confianza 😛
Muchas ganas de conocer Valencia o volver a Cantabria para visitar el Capricho de Gaudí. También tenemos pendiente unos días en Andalucía porque siempre vamos con prisas y hay tantísimo que ver…
Gracias por incluir Galicia, aquí os esperamos 🙂
Un abrazo y ¡feliz finde!
¡Hola Maruxaina!
A nosotros nos gusta ver procesiones pero es cierto que, cada vez más, nos agobian los sitios con mucha gente… Por eso siempre intentamos viajar en Semana Santa a lugares sin procesiones. 😉
Saludos.
Yo soy de las que evito viajar en Semana Santa, tanta gente por todas partes me termina agobiando. Además, la última vez que lo hice, hace unos años, nos fuimos a Zamora (mi padre es de allí y yo he visto sus procesiones infinidad de veces) para que Arturo conociera su Semana Santa. Con tan mala suerte que llovió y llovió, se cancelaron las procesiones y regresamos a casa antes de lo previsto. Pero me gustan las procesiones y solo se ven en esos días. Aún así, está claro como nos mostráis que se pueden viajar esos días y escapar de esa tradición. No se os ha visto el plumero con lo de ser andaluces jejejeje pero es cierto que vuestra comunidad es perfecta para la Semana Santa, con o sin procesiones. Además siempre hay trucos como visitar las ciudades fuera de los días clave. Un saludo y buen fin de semana.
¡Hola Kris!
Para nosotros, que vivimos en el centro de Málaga capital, ver las procesiones no es una opción: te las encuentras quieras o no. 😉 Por eso generalmente lo que hacemos es disfrutar de las procesiones de Málaga de Domingo de Ramos a Miércoles Santo y marcharnos a partir del Jueves Santo.
Y, la verdad, en los últimos años hemos aprovechado para viajar en Semana Santa a destinos sin procesiones (Japón, los Dolomitas en Italia, la Costa Este de Estados Unidos…) y hemos llegado a la conclusión de que es muy buena época para viajar, porque hace buen tiempo y los sitios no están tan masificados como en verano. 🙂
Anímate a viajar en Semana Santa el año que viene y nos cuentas tu experiencia.
Saludos.