Cuando pensamos en Ibiza, a todos se nos vienen inmediatamente a la cabeza sus coquetas calas, sus hermosas playas y sus famosas fiestas. Sin embargo, esta joya de las Islas Baleares esconde mucho más que todo eso. Es más, tras haberlo comprobado, podemos asegurar que viajar a Ibiza en temporada baja es un gran descubrimiento viajero que seguro te sorprenderá.
Y es que lejos del bullicio y el frenético ritmo que se vive en la llamada Isla Blanca durante el verano, en el otoño y el invierno Ibiza es sinónimo de tranquilidad y relax. Con unas temperaturas suaves durante todo el año, una rica gastronomía y una naturaleza sorprendente, la mayor de las islas Pitiusas ofrece numerosas opciones para el visitante, más allá del turismo de sol y playa o de una alocada animada vida nocturna.
¿Estás pensando en hacer una escapada de un par de días por Ibiza? ¿Te gustaría saber qué hacer? Los DinkyViajeros te contamos en este artículo los sitios que visitar en Ibiza durante un fin de semana de otoño o invierno.
Ruta de fin de semana por Ibiza en Invierno
Eivissa – Dalt Vila
Nuestro fin de semana en Ibiza comenzó un viernes por la tarde visitando Eivissa, la capital de la isla. En concreto, subimos a Dalt Vila, el casco viejo de la ciudad, para conocer el recinto amurallado, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1999. Ésta es la fortaleza mediterránea más extensa de toda Europa, tras el recinto de La Valeta, en la isla de Malta.
Dalt Vila
Desde la parte alta de las murallas se obtienen unas fantásticas vistas de toda la bahía e incluso de parte de la cercana isla de Formentera. Además, en un agradable paseo por el barrio antiguo de Dalt Vila encontrarás edificios emblemáticos como la Catedral de la Virgen de las Nieves, el Mercado Viejo, el Baluarte de Santa Lucía y el Ayuntamiento.
Catedral de Ibiza
* DinkyTruco: Si quieres ahorrar dinero y disfrutar aún más tu visita a Ibiza, puedes hacer una visita guiada totalmente gratis reservando desde el siguiente enlace:
Te recomendamos que para terminar la jornada, cuando visites la capital de Ibiza, no dejes de descubrir el gran trabajo de los artesanos que viven en la isla. Nosotros tuvimos la oportunidad de asistir a una master class de tres artistas que nos enseñaron su trabajo en el Centro de producción artesanal Sa Pedrera, dentro de la iniciativa Ibiza Creativa, y nos encantó el conocer cómo con su maña transforman los materiales en los productos que encuentras por todos los mercadillos de la isla.
Centro de producción artesanal Sa Pedrera
Santa Eularia des riu
El sábado por la mañana arrancamos la jornada en Santa Eularia, una de las ciudades más grandes de Ibiza pero con un ambiente mucho más tranquilo que el de otras zonas de la isla. De hecho, es un lugar ideal para parejas que no sean muy fiesteras, como es nuestro caso.
Santa Eularia des riu
Aparte de visitar las tiendas, bares y restaurantes del centro de Santa Eularia, pasea hasta Puig de Missa, una colina en cuya cima se encuentra una iglesia del siglo XVI, construida con características defensivas para aprovechar su posición estratégica sobre la desembocadura del río y los molinos de la ciudad. Además, en tu recorrido por la zona no será difícil que encuentres las características casitas blancas ibicencas, construidas siguiendo la arquitectura tradicional de la isla.
Puig de Missa
Parque Natural de Ses Salines
Continuamos la excursión por Ibiza hasta Ses Salines, un área explotada por los habitantes de la isla desde tiempos de los fenicios para conseguir sal. Sin embargo, hoy día destaca por su biodiversidad que le ha conseguido el título de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1999 y Parque Natural desde el año 2001. Más de 200 especies de aves campan a sus anchas en este lugar que es visita obligada para los aficionados a la ornitología.
Parque Natural de Ses Salines
Junto a las salinas encontramos la iglesia de San Francesc de S’Estani. Un pequeño templo construido en el siglo XVIII para que los trabajadores de las salinas tuvieran un lugar donde practicar el culto.
Iglesia de San Francesc de S’Estani
Dentro del Parque Natural hay varias playas pero de entre todas destaca la playa de ses Salines, un arenal de aguas cristalinas situado a unos tres kilómetros al sur de la iglesia de San Francesc de S’Estani, frente al muelle donde se embarcan los cargamentos de sal. Como curiosidad, numerosas celebridades se refrescan en las aguas de esta playa durante la época estival.
Playa de ses Salines
Es Cubells
La siguiente parada la realizamos en el pequeño pueblo de Es Cubells, el ubicado más al sur de la isla de Ibiza. Allí se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, construida en la primera mitad del siglo pasado.
Es Cubells
Junto a la iglesia está el monumento al beato Francesc Palau, un religioso ilerdense que en el siglo XIX vivió como ermitaño en el islote Es Vedrá. Detrás de la iglesia cae un pronunciado acantilado que proporciona unas sobrecogedoras vistas de la costa. Merece la pena parar allí solo para asomarse al mar.
Es Cubells
Cala d’Hort
Siguiendo la costa en dirección noroeste, llegamos hasta el mirador Es Vedrá. Desde allí se tiene unas espectacular panorámica de la playa de Cala d’Hort y sus cristalinas aguas. Al frente, con unos 380 metros de altura, está la enigmática isla de Es Vedrá, un lugar del que dicen que desprende una energía especial. De hecho, este lugar es conocido como el Triángulo del Silencio por los misteriosos sucesos que lo rodean.
Es Vedrá
Sant Antoni de Portmany
Continuamos la excursión por Ibiza en invierno hacia el norte y tras 25 minutos llegamos a la localidad de Sant Antoni de Portmany. En temporada alta éste es uno de los lugares favoritos los turistas, que abarrotan su paseo marítimo, y durante todo el año se puede disfrutar de unos espectaculares atardeceres.
Sant Antoni de Portmany
Mercado de Sa Forada
Desde Sant Antoni tomamos dirección a Santa Gertrudis pero antes pararemos un momento a curiosear entre los puestos del mercado de Sa Forada. Los sábados por la mañana en este mercado de productos locales, situado junto al bar-café de arte Can Tixedo en la carretera entre San Rafael y Santa Inés, se venden frutas y verduras ibicencas, vinos y licores, pan fresco y pasteles, productos de salud naturales, así como diversas artesanías.
Mercado de Sa Forada
Santa Gertrudis de Fruitera
Previamente al almuerzo visitamos Santa Gertrudis, un pueblecito típicamente mediterráneo donde turistas y locales se mezclan mientras consumen un refresco en alguno de sus numerosos bares y restaurantes. Éste es también un buen lugar donde comprar artesanías o antigüedades.
Santa Gertrudis de Fruitera
Antes de sentarnos a tomar una cerveza, admiramos la bonita iglesia de finales del siglo XVIII, construida en honor a Santa Gertrudis, y su llamativa espadaña pintada de color amarillo.
Santa Gertrudis de Fruitera
Y esa cerveza de la que hablábamos antes, la tomamos en el Bar Costa, toda una institución en la isla. No esperes una carta muy extensa porque la especialidad de la casa son unos riquísimos bocadillos de pan con tomate y jamón serrano. Eso sí, la decoración no deja indiferente a nadie ya que de las paredes del bar cuelgan decenas de maravillosos cuadros que convierten el local en una inusual pinacoteca. Cuentan que el origen de esta curiosidad viene de los años setenta, durante el apogeo del movimiento hippie de la isla, cuando el pintor chileno Andrés Monreal se instaló en la zona y acordó con el dueño del bar pagar sus consumiciones con cuadros.
Bar Costa
Mercadillo Las Dalias
La tarde la dedicamos a algo típicamente ibicenco: comprar en los mercadillos. De entre los muchos que se reparten por la isla, nosotros visitamos uno de los de más solera, el Mercadillo Las Dalias. En la localidad de Sant Carles de Peralta se ubica desde 1985 este mercadillo que reúne doscientos puestos de ropa, zapatos, bisutería, decoración y otros productos de artesanía, con un ambiente de lo más hippie. Te recomendamos que te dejes llevar por el ambiente de Las Dalias y curiosees por los pasillos para conseguir un bonito recuerdo de Ibiza.
Mercadillo Las Dalias
Puesta de sol en Cap Negret
Para rematar la jornada, no podíamos marcharnos de Ibiza sin ver con nuestros propios ojos uno de esos momentos de los que todo el que viaja hasta aquí habla: sus mágicos atardeceres. Son numerosos los puntos desde donde ver la puesta de sol en Ibiza pero a nosotros nos recomendaron ir hasta el que consideran uno de los mejores de toda la isla, el mirador del Hostal La Torre, en Cap Negret.
Puesta de sol en Ibiza
La verdad es que el sitio fue todo un acierto ya que la música ambiental del DJ del restaurante del hostal acompañaba el ritmo con el que la hipnótica luz naranja del sol apagaba su intensidad sumergiéndose en las aguas del Mediterráneo. Sin duda, un momento mágico que supuso toda una deliciosa guinda con la que rematar un fantástico fin de semana en Ibiza.
Puesta de sol en Ibiza
Dónde comer en Ibiza
La oferta de la isla en cuanto a restauración es infinita y, elijas lo que elijas, sumergirse en la gastronomía ibicenca es un viaje para tus sentidos con olores y sabores mediterráneos con recetas tradicionales de los antiguos payeses.
Durante nuestra visita probamos los platos de los siguientes restaurantes, de diferentes estilos pero muy recomendables los dos:
Restaurante Sa Brisa
Ubicado en el centro histórico de Eivissa, el restaurante Sa Brisa Gastro Bar ofrece una selección de platos innovadores con sabores tradicionales. En la divertida experiencia que supone el menú degustación nos sirvieron originales platos como el trampantojo de canelón de ensalada César, un surtido de croquetas de sabores ibicencos, tartar de pez negrito, Ceviche de corvina, viera y gambusín, Hot dog de Calamar de potera con kimchi o Black angus a baja temperatura con pasta japonesa casera y huevo de codorniz.
Sa Brisa Gastro Bar
Restaurante Es Caliu
El restaurante Es Caliu se encuentra cerca de la localidad de Santa Eularia des riu, en la carretera Sant Joan, y en él tuvimos la oportunidad de probar una selección de ricos platos tradicionales de Ibiza: Pincho de sobrasada ibicenca y butifarrón asado al horno de leña, Arroz de matanzas y Pollo payes a la parrilla. De postre tomamos una rica greixonera y el flaó tan típico de Ibiza.
Restaurante Es Caliu
Dónde dormir en Ibiza
Nosotros nos alojamos en el hotel Sol Beach House Ibiza, un moderno hotel only adults, situado en la localidad de Santa Eularia des riu, una de las más tranquilas de la isla.
Continúa leyendo: Hotel Sol Beach House Ibiza 4* – OnlyAdults (Santa Eulalia del Río, Ibiza)
Aunque si prefieres ver otras opciones, desde el siguiente enlace puedes acceder a una selección de los mejores alojamientos en Ibiza.
Vídeo de nuestra ruta de fin de semana por Ibiza
Gracias a esta ruta conocimos muchos rincones de Ibiza que puedes ver en el siguiente vídeo:
Mapa de nuestra ruta de fin de semana por Ibiza
En el siguiente mapa localizamos los puntos destacados de nuestra ruta de fin de semana por la isla de Ibiza:
Y por si quieres llevarlo contigo en tu viaje a Baleares, incluimos un mapa de Ibiza descargable en PDF.
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de esta ruta de fin de semana por Ibiza, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 75 imágenes de nuestra escapada.
Este post, escrito con total objetividad y partiendo de nuestra experiencia personal, forma parte del concurso #BetterInWinter organizado por la Asociación de Blogueros de viajes de las Islas Baleares y la Agencia de Turismo de las Islas Baleares.
¿Te ha gustado esta entrada? Suscríbete y recibe en tu correo electrónico otras entradas sobre turismo adults only, novedades, recomendaciones para viajar en pareja y comentarios de destinos que te pueden interesar.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Ibiza?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Ibiza aquí
Hoteles a los mejores precios en Ibiza aquí
Consigue 25 euros para tu apartamento en Ibiza aquí
Reserva tours y excursiones en Ibiza aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ibiza aquí
Alquila tu coche para viajar por Ibiza aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Ibiza: aquí
¡La verdad es que Ibiza es muy bonita! A nosotros el casco viejo nos encantó… Y es verdad que tiene que tener su punto verla sin tantos turistas, ¡mucho más natural! Nos lo apuntamos DInkys!!
Nosotros nos hemos quedado con ganas de más… Así que tenemos apuntada Ibiza como posible destino en 2018. 😉
Saludos.
La verdad es que es mucho mejor conocer y recorrer la isla en temporada baja, no sólo por lo económico, si no por el agobio de gente que hay durante el verano. Habéis conseguido hacer una muy buena ruta, me la anoto porque hay algunos puntos que desconocía. Gracias por compartir! MJ
Te recomendamos que visites Ibiza en el mes de octubre por dos razones:
– Aún hace buen tiempo para darse un chapuzón.
– No hace tanto calor como en verano y es posible recorrer la isla sin aglomeraciones.
Saludos. 🙂
Aunque parezca mentira en Ibiza… que paz y tranquilidad dan esas fotos. Es un gustazo visitar los sitios sin apenas aglomeraciones y sin duda se disfruta más de esta bella isla en temporada baja.
¡Exacto! Es un gustazo visitar este tipo de sitios sin aglomeraciones. Nosotros ya estamos pensando en volver a Ibiza el próximo otoño, porque este año ya no nos quedan más días de vacaciones… 😉
Saludos.
Pues si, totalmente de acuerdo chicos! Ibiza es una pasada y casi mejor en invierno que en verano para disfrutar d elas preciosas vistas que tiene y ese pedazo de casco histórico que tiene la capital. A mi me enamoró.
Preciosas fotos!!
Un abrazo
Carmen
¡Hola Carmen!
Nosotros estamos deseando volver a Ibiza, porque el fin de semana que pasamos allí se nos hizo súper corto… Eso sí, volveremos en temporada baja, para poder disfrutar tranquilamente de la isla.
Abrazos. 🙂
Me ha quedado claro que lejos de la fiesta Ibiza tiene mucho que ofrecer. Incluso en invierno. Porque además ¡¡¡menudas fotos!!! Tienen todas un colo precioso. Un abrazo.
¡Hola Kris!
El azul turquesa de las aguas ibicencas no cambia ni siquiera en invierno. Es un gustazo poder disfrutar de la isla sin tantos turistas. 🙂
Saludos.
Qué buena ruta y recomendaciones! No es muy común pensar en Ibiza como un destino de invierno, pero leyendo este artículo veo que puede ser una excelente opción.
¡Hola Edith!
Como bien dices, Ibiza no suele ser uno de los destinos en los que un@ piensa al planear una escapada en invierno. 😕
Sin embargo, a nosotros nos ha sorprendido muy gratamente, tanto el buen clima de la isla como la tranquilidad que se disfruta sin tanto turista ansioso de sol y playa… 🙂
Saludos.
El próximo fin de semana voy a Ibiza, así que vuestro post me viene genial ;). ¡Ya os contaré qué tal!
¡Hola de nuevo! Me encantó Ibiza, la verdad es que me sorprendió porque me pareció muy verde, y como fui fuera de temporada, no había mucha gente.
¡Saludos viajeros!
¡Hola Estela!
Nos alegra que disfrutaras tanto como nosotros en Ibiza. 😉
Saludos.
Que gran experiencia Estela!!
Ibiza es uno de los lugares más atractivos tanto en invierno como en verano.
Un saludo!!
¡Hola Fernando!
Estamos completamente de acuerdo contigo: Ibiza es un destino maravilloso tanto en invierno como en verano. 🙂 ¡Nosotros estamos deseando volver a la isla!
Saludos.
¡Hola chicos! Me apunto muchas de las calas de Ibiza porque la última vez que fuimos era invierno y nos dedicamos más a ver el interior…. Vamos dos días a Ibiza dentro de dos semanas, ¡qué ganas! Espero poder bañarme, que en Mallorca aún hace calor… ¡Besito!
¡Hola Luz!
Cuánto nos alegra que nuestra ruta para una escapada a Ibiza en invierno te haya sido de ayuda. 🙂
Quizás también te resulte interesante leer cómo llegar del aeropuerto de Ibiza al centro, así que te dejamos el enlace a nuestro post, por si lo quieres consultar antes de tu viaje a Ibiza:
https://www.dinkyviajeros.com/que-ver-en-ibiza-en-invierno/
Saludos y buen viaje.