Aunque no es una ciudad que suela aparecer en los rankings de los monumentos más visitados de España, lo cierto es que Madrid es un lugar imprescindible que todo viajero debería visitar al menos una vez en la vida. Y es que la capital de España es un destino muy completo en el que hay de todo y para todos los gustos, brindando al visitante variados planes y actividades, tanto diurnas como nocturnas.
Por eso, cada vez que hacemos una escapada a Madrid, los DinkyViajeros dedicamos las mañanas a pasear por sus calles y plazas, visitar museos, monumentos y palacios o incluso relajarnos en el Parque del Retiro, mientras que, por la noche, aprovechamos para asistir a un musical o disfrutar de la famosa movida madrileña. De hecho, alguna vez hemos comenzado la noche haciendo una ruta de tapas y la hemos terminado al amanecer comiendo churros con chocolate en una de sus plazas. 😎
Así pues, dado que Madrid está repleto de rincones con encanto (imposibles de ver en una sola visita) hoy en DinkyViajeros queremos recomendarte 5 lugares imprescindibles que ver en Madrid en una primera visita.
Si dispones de poco tiempo o no te quieres complicar la vida, reserva desde este enlace una visita guiada gratuita:
Contenidos del artículo
La Gran Vía
En un listado de sitios para visitar en Madrid no puede faltar la Gran Vía madrileña, una de las calles más famosas y concurridas de la ciudad, donde se concentran numerosos restaurantes, hoteles y tiendas de moda. Además, la Gran Vía es conocida por sus grandes teatros, en los que podrás ver algunos de los musicales más importantes de España.
También los mejores free tours de Madrid dedican parte de su recorrido a la Gran Vía. No obstante, si dispones de poco tiempo, una buena forma de recorrer esta larga avenida es utilizando la línea 1 del autobús turístico de Madrid.

Gran Vía de Madrid
El Retiro
Otra de las mejores cosas que hacer en Madrid es pasear por el Parque de El Retiro. Y es que este histórico jardín, ubicado en pleno centro de la ciudad, es un enorme pulmón verde y un lugar ideal para practicar deporte, caminar o leer tranquilamente sentado a la sombra en uno de sus bancos.
Cualquier día es bueno para visitar El Retiro, aunque los domingos hay mucho más ambiente ya que sus avenidas se llenan de músicos, teatrillos de marionetas y otros espectáculos callejeros.
Horario Parque de El Retiro:
De abril a septiembre, de 06:00 a 00:00 h.
De octubre a marzo, de 06:00 a 22:00 h.
Precio de entrada al Parque de El Retiro:
Gratis.
Si quieres conocer la historia y algunas curiosidades del Parque de El Retiro, te recomendamos reservar una visita guiada:

Palacio de Cristal
El Museo del Prado
Otro de los lugares más interesantes que visitar en Madrid es el Museo del Prado, que está considerado una de las mejores pinacotecas del mundo.
No en vano, el Museo del Prado reúne en un solo espacio expositivo obras de grandes artistas de todos los tiempos, como Velázquez, Goya, El Greco, Rubens y El Bosco, entre otros. Por esa razón (y especialmente si no eres un gran entendido en arte 😅) te recomendamos reservar una visita guiada por el Prado. De esta forma, además, podrás saltarte las largas colas de espera de la entrada al museo.
Horarios Museo del Prado:
De lunes a sábados, de 10:00 a 20:00 h.
Domingos y festivos, de 10:00 a 19:00 h.
Cerrado los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Horarios especiales los días 6 de enero, 24 y 31 de diciembre.
Precios de entrada al Museo del Prado:
Entrada general: 15 euros.
Entrada reducida: 7,50 euros. Aplicable a mayores de 65 años y a titulares del Carné Joven.
Entrada gratuita: Aplicable menores de 18 años, estudiantes entre 18 y 25 años, estudiantes mayores de 25 años de grado y posgrado en rama de arte, personas con discapacidad igual o superior al 33% y personas en situación legal de desempleo.
También es posible entrar gratis al Museo del Prado de Madrid:
De lunes a sábados, de 18:00 a 20:00 h.
Domingos y festivos, de 17:00 a 19:00 h.

Jardín de las delicias de El Bosco
Si dispones de tiempo suficiente, además del Museo del Prado, los DinkyViajeros te recomendamos visitar el Museo Reina Sofía (donde está el famoso Guernica de Picasso) y el Museo Thyssen-Bornemisza, que es uno de los más visitados de toda España.
La Puerta del Sol
La Puerta del Sol es otro de los sitios para visitar en Madrid de manera ineludible ya que no sólo es uno de los principales lugares turísticos de Madrid, sino que, además, aquí se encuentra el llamado Kilómetro Cero (punto de inicio de todas las carreteras radiales de España), la famosa estatua del Oso y el Madroño y el reloj de la Casa de Correos, desde donde se retransmiten las campanadas de fin de año y madrileños y foráneos toman las tradicionales uvas para dar la bienvenida al Año Nuevo.

Puerta del Sol
También en la Puerta del Sol se inician algunos de los mejores free tours de Madrid, es decir, las visitas guiadas gratuitas que sirven como lugar de partida para conocer todo lo que hay que ver en Madrid en 2 o 3 días.
El Templo de Debod
Terminamos este listado de sitios para visitar en Madrid con uno de los sitios más bonitos de la capital madrileña: el Templo de Debod.
Situado en la parte oeste de la Plaza de España (muy cerca de Gran Vía) este templo de más de 2.000 años de antigüedad fue un regalo del Gobierno de Egipto por la ayuda que España prestó para salvar los templos de Nubia.
En nuestra opinión, el Templo de Debod es uno de los mejores sitios para visitar en Madrid gratis ya que se trata de un lugar bonito y tranquilo (especialmente al caer el sol) desde donde se puede disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos de la capital de España.

Templo de Debod
Aquí termina nuestro recorrido por los sitios para visitar en Madrid en una primera incursión en la ciudad. Lógicamente, existen otros muchos lugares interesantes que ver en Madrid: el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, la Puerta de Alcalá, la plaza de toros de Las Ventas, El Rastro, la Plaza Mayor o incluso el campo del Bernabéu del Real Madrid, pero los dejamos para otro post.
Esperamos que esta guía te sirva de ayuda. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre a Madrid?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Madrid aquí
Hoteles a los mejores precios en Madrid aquí
Reserva tours y excursiones en Madrid aquí
Reserva tu tarjeta turística Madrid Explorer Pass aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Madrid aquí
Alquila tu coche para viajar por Madrid aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Contrata tu tarjeta sin comisiones en el extranjero aquí
Las mejores guías sobre Madrid: aquí
Nos fascinan los atardeceres desde El Templo de Debod!!! De verdad que creemos que son los mejores de la capi
Es una pena que de momento no se pueda acceder a su interior… Aún siguen con problemas técnicos
¡Hola!
Nosotros siempre que vamos a Madrid y el tiempo nos lo permite, nos pasamos por la Plaza de España para ver el atardecer desde el Templo de Debod. ¡Nos encanta! 🙂
Saludos.
Imperdibles! Pero hay tanto Madrid por descubrir. Cada vez que vamos intentamos, además de recorrer los puntos más conocidos fijarnos en detalles y descubrir algo nuevo.
Lo de los atardeceres en Debod se está empezando a masificar y hay quien se lleva su botellón. Casi que prefiero ir a otras horas…
Estuvimos el finde del 15 y se podía entrar, de hecho no lo hicimos, porque la cola era inmensa. Pero como dice La gran escapada igual vas y pillas cerrado por cualquier motivo, que nos ha pasado alguna vez…
¡Hola María José!
La última vez que estuvimos en Madrid nosotros también notamos que había más gente para ver el atardecer que en otras ocasiones. Aún así, nos parece un lugar único para despedir el día… 🙂
Como tú, cuando vamos a Madrid intentamos conocer lugares nuevos, así que este post queda abierto a sugerencias. 😉
Saludos.
Geniales recomendaciones que no hay que dejar de ver en mi ciudad. Igual como yo soy de aquí le restaría importancia a la Puerta del Sol para dársela a la Plaza Mayor. Pero sin duda, para alguien que llega a Madrid todos esos son puntos claves que no hay que dejar de visitar.
¡Hola Kris!
La Plaza Mayor es uno de nuestros puntos favoritos de Madrid. Siempre que podemos, vamos a comernos un bocadillo de calamares allí.
Aunque la última vez que estuvimos en la Plaza Mayor vimos demasiados artistas callejeros vestidos de personajes de dibujos animados y, la verdad, pensamos que le restan encanto a la plaza… 😕
Saludos.
¡Hola chicos!
He vivido varios años en Madrid y leyendo estos posts me entra un poco de morriña…
Coincido en que todos los sitios que comentáis son imprescindibles para una primera vez, sobre todo el Retiro, la Gran Vía y el Prado.
Ya que decís que aceptáis consejos, añadiría el Palacio Real desde el Campo del Moro, que es una preciosidad, y pasarse por la Plaza Mayor y el mercado de San Miguel, muy cerquita ambos de la Puerta del Sol.
A ver qué os parece 😉
¡Hola chicos!
Aceptamos todas vuestra recomendaciones. El único «pero» que os ponemos son los precios del Mercado de San Miguel… Se ha vuelto demasiado turístico y caro para nuestro gusto. 😕
Saludos.
Buenas!
Me falta por conocer el templo de Debod y volver al Retiro con tiempo. Las visitas en Madrid siempre son con prisas así que a ver si nos organizamos para disfrutar de la ciudad con tiempo.
Añado a vuestra lista el Rastro 😉
¡Abrazos!
¡Hola Maruxaina!
A nosotros nos pasa igual que ti: siempre que vamos a Madrid es por compromisos profesionales y con prisas… 😕
Nos apuntamos el Rastro para la próxima vez que vayamos a Madrid. 😉
Saludos.
Para mi el lugar con más encanto de Madrid es la Gran Vía. No puedo evitar suspirar cada vez que pongo un pie en esa calle y miro sus edificios y sus tejados. Y algo que recomiendo siempre cuando se va a Madrid es eso precisamente, subir a alguno de sus bonitos miradores. El Círculo de Bellas Artes, la terraza superior del Ayuntamiento de Madrid o la última planta de El Corte Inglés de Callao y su fantástica cristalera. Gracias por hacer un bonito resumen de Madrid.
¡Hola Maribel!
Para nosotros la Gran Vía madrileña también tiene un encanto especial. Por eso la hemos incluido en primer lugar y nos alojamos en la zona siempre que podemos.
No sabíamos que se pudiera subir a la la terraza del Ayuntamiento de Madrid. Seguro que las vistas son espectaculares, así que nos lo apuntamos para la próxima escapada a Madrid. 🙂
Saludos.