Si haces una escapada a Amsterdam de varios días, reserva tiempo para conocer los pueblos y ciudades de alrededor, como por ejemplo, Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken. Éstas son algunas de las excursiones desde Amsterdam más recomendadas por estar cerca de la capital de los Países Bajos y estar bien comunicadas por tren o autobús.
La primera de estas excursiones desde Amsterdam que hicimos los DinkyViajeros fue a Zaanse Schans, una pequeña localidad situada a 15 kilómetros al norte de Amsterdam que destaca por conservar un buen número de tradicionales molinos de viento holandeses. De hecho, este pueblecito recrea cómo era una aldea holandesa entre los siglos XVII y XVIII, con casas de madera, puentes sobre los canales, talleres de artesanía, granjas, fábricas… además de los icónicos molinos.
¿Te apetece venir con nosotros a hacer una excursión a Zaanse Schans? Pues sigue leyendo las siguientes recomendaciones de DinkyViajeros.
Qué ver y hacer en Zaanse Schans
Visita molinos holandeses completamente operativos
Durante el siglo XVII se construyeron más de 600 molinos de viento en Zaanse Schans, convirtiéndola en un área industrial muy importante. Estos ingenios se utilizaban para prácticamente de todo: moler especias, producir pinturas, aserrar madera o fabricar aceites, entre otras cosas.

Hoy en día sólo quedan en pie unos cuantos originales y otros son fieles reproducciones modernas. Entre todos ellos se pueden visitar los siguientes:
- De Huisman, un molino de especias
- De Gekroonde Poelenburg, un aserradero
- De Kat, una fábrica de pinturas
- De Zoeker, un molino de aceite
- Het Jonge Schaap, un aserradero
- De Bonte Hen, un molino de aceite
La visita al interior de cada uno de ellos es de pago y cuesta 3,00 euros.

Aprende cómo se hacen los zuecos holandeses
Otra de las cosas típicas de los Países Bajos son los zuecos de madera. Estos curiosos zapatos eran utilizados por los granjeros y ganaderos para evitar que se les hundiesen los pies en el barro. Hoy en día la mayoría de los zuecos son fabricados como souvenirs para turistas.

En tu excursión a Zaanse Schans podrás visitar un taller de zuecos de madera donde se realizan demostraciones en las que explican cómo transforman un bloque de madera en estos curiosos zapatos.

Prueba todas las variedades de queso que puedas imaginar
Si, como los DinkyViajeros, eres un amante de queso, deja salir al ratoncillo que llevas dentro y descubre todas las variedades que fabrican en la granja De Catharina Hoeve: Gouda, de cabra, con hierbas, con trufa, con chile, con pesto… Lo bueno es que en la tienda ofrecen muestras gratuitas de todas sus clases de queso. 🐭🧀
Si además de probarlo, quieres saber cómo se transforma la leche en esos ricos quesos, no te pierdas las demostraciones que hacen a cada rato, algunas de ellas en español.

Conoce la historia de Zaanse Schans
En el Zaans Museum, ubicado a unos metros de la zona de los molinos, podrás conocer en profundidad el patrimonio histórico, artístico, industrial y residencial de la región de Zaans.
Horario:
De lunes a domingo, de 09:00 a 17:00 h.
Precio:
Entrada general, 10 euros.
Si prefieres no complicarte la vida, desde el siguiente enlace puedes reservar una excursión guiada:
Cómo ir a Zaanse Schans
Ir a Zaanse Schans en tren:
El tren tarda unos 18 minutos en recorrer las cuatro paradas que hay entre las estaciones Amsterdam Centraal y Zaandijk Zaanse Schans. Una vez en la estación de tren de Zaandijk, tardarás unos 15 minutos andando en llegar a Zaanse Schans. El precio del billete de ida y vuelta es de 6,40 euros por persona. Consulta los horarios de los trenes entre Amsterdam y Zaanse Schans en la web oficial de la compañía ferroviaria.
Ir a Zaanse Schans en autobús:
Tendrás que tomar la línea de autobús número 391 en la estación Amsterdam Centraal. Este autobús pasa cada 15 minutos y el trayecto hasta Zaanse Schans es realizado en aproximadamente 40 minutos. El precio del billete de ida es de 6,00 euros por persona. Tienes más información en la web de la Industrial Heritage Line.
Ir a Zaanse Schans con una excursión organizada:
Si prefieres no preocuparte de trayectos, combinaciones y horarios, desde el siguiente botón puedes contratar una excursión organizada desde Amsterdam a Zaanse Schans que también incluye la visita a los pueblos de Edam, Volendam y Marken. Sin duda, una excelente forma de aprovechar el tiempo y visitar todos esos pueblos en una única excursión.
Mapa de Zaanse Schans
En el siguiente mapa localizamos los puntos de nuestra selección de lugares que visitar en Zaanse Schans:
Y por si quieres llevarlo contigo en tu escapada, incluimos un mapa de Zaanse Schans descargable en PDF.
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de Zaanse Schans, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con cerca de 40 imágenes de nuestra visita.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Ámsterdam?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Ámsterdam aquí
Hoteles a los mejores precios en Ámsterdam aquí
Reserva tours y excursiones en Ámsterdam aquí
Reserva tu tarjeta turística I amsterdam City Card aquí
Reserva tu tarjeta turística Holland Pass aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Ámsterdam aquí
Alquila tu coche para viajar por Países Bajos aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Ámsterdam: aquí
Pues es una de las mejores excursiones que se pueden hacer desde la capital de los Paises Bajos. Que sería de Holanda sin sus molinos. Y la verdad es que aunque varios no sean originales, como comentas, dan el pego. La granja de quesos la encontré un pelín insulsa. Me pareció más bien una excusa para vender quesos.
¡Hola Jordi!
A nosotros la granja de quesos nos pareció bastante entretenida, tanto por los animales de granja que tenían como por la demostración de cómo se hace el queso en aquella granja… Fue una visita muy curiosa.
Saludos.
Qué visita más interesante, está genial para combinarlo con una escapada a Amsterdam y que se pueda llegar fácil en transporte público es un plus!
Que bueno que puedan visitarse los molinos y los zuecos me encantan!Son un poco gallegos ��
Un abrazo Dinkys!
¡Hola Maruxaina!
La verdad es que Holanda tiene gran cantidad pueblos pequeños con mucho encanto. Zaanse Schans tiene la ventaja de encontrarse cerca de Amsterdam y acceso en transporte público, así que es fácil de visitar en una mañana.
Saludos.
Aún recuerdo cuando fue a este lugar de nombre impronunciable, ver los molinos en la distancia me resulto cautivador, sean o no originales. Lo que no recuerdo es haber entrada en su interior ni esa fábrica de zuecos… ¿igual va tocando volver?
¡Hola Kris!
Tal vez la apertura de la fábrica de zuecos haya sido posterior a tu visita a Zaanse Schans. A nosotros nos gustó bastante: había zuecos de todos los estilos, colores y tallas.
Saludos.
Me parece una escapada muy interesante y además muy cerca de Amsterdam. Y con lo que nos gustan a nosotros también los quesos probaríamos todos en la visita a esa granja. Por lo que veo es más económico hacer este trayecto en tren, mucho mejor que el autobús.. para tenerlo en cuenta.
¡Hola!
Si os gusta el queso tanto como a nosotros, pasaréis un buen rato en la granja. Hay degustaciones gratuitas y están todos riquísimos.
Saludos.
Qué curioso lo de los zuecos, de Holanda sólo conozco Ámsterdam y Utrecht, así que me lo apunto para cuando vuelva
¡Hola!
Ámsterdam y Utrecht son quizá las ciudades más visitadas, pero en Holanda hay localidades incluso más bonitas y que están menos abarrotadas de gente precisamente por ser desconocidas…
Si vuelves a Ámsterdam, te recomendamos hacer esta excursión a Zaanse Schans porque es como viajar a la Holanda más rural.
Saludos.
La verdad que son muy fotogénicos los molinos. Una escapada estupenda desde Amsterdam. A ver cuando nos dejamos caer por allí. Por cierto, no me había fijado los zapatones que gastáis xD
Un saludote.
¡Hola José Carlos!
La excursión a Zaanse Schans se puede hacer fácilmente en mediodía desde Amsterdam y es una buena forma de conocer el lado más genuino de la cultura del molino y los canales…
Y además podrás probarte estos enormes zuecos y echar un rato divertido.
Saludos.
No está nada mal saber que existen estos lugares cerca de Amsterdam. Espero volver pronto a la capital holandesa por lo que tomo nota de toda la información que dais!! Saludos 😉
¡Hola Domi!
Para cualquier duda que tengas sobre Amsterdam, pregúntanos, que Alicia estuvo viviendo un tiempo en Holanda y es casi como su segundo hogar.
Saludos.
Buenos días,
¿podrías decirme si hay parking? vamos con coche particular.
Muchas gracias por tú artículo.
Saludos,
¡Hola Trini!
Hay un parking junto al Zaans Museum. Es un aparcamiento bastante grande (allí paran los autobuses de las excursiones) pero si lo encuentras lleno, siempre podrás aparcar en alguna de las calles del pueblo y cruzar el puente andando. 😉
Saludos.
Para nosotros, que viajamos en familia, esta zona de molinos siempre me ha parecido una especie de parque temático para los enanos. Para mi no, pero a ellos hay que enfocárselo. Pero ahora que además he leído lo de los zuecos y los quesos, me lo parece mucho más. ¡Qué zona tan entretenida! Ya lo tenía entre mis lugares pendientes, ha ascendido puestos ;).
¡Hola Maribel!
Si viajas con niños, hacer una excursión a Zaanse Schans desde Amsterdam es una buena forma de que conozcan algo de la cultura holandesa de una forma divertida y amena para ellos. Además, podréis disfrutar de un día en plena naturaleza, porque hay algunas cafeterías y restaurantes en los alrededores. 🙂
Saludos.
Hola!! El trayecto en bus es de E6 sólo la ida? Entonces es el doble que yendo en tren? Se puede sacar un pase en bus por 24 horas y ver todos estos pueblitos ? y Muchas gracias y saludos desde Argentina!!
¡Hola María!
Efectivamente el precio de la línea de autobús número 391 desde la estación Amsterdam Centraal es de 6,00 euros por persona y trayecto.
También existe un boleto de un día válido en todos los autobuses de Connexxion en el área de viaje de Zaanstreek que cuesta 11,50 euros. Sin embargo, esta opción te la desaconsejamos, pues la escasa frecuencia de paso y la duración de los trayectos en autobús te harán perder mucho tiempo en tu visita a Zaanse Schans y otros pueblos de la zona. 🙁
Una buena opción, es reservar la excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans, que te lleva en autobús privado por los pueblos más bonitos e incluye un guía de habla hispana. Puedes ver más información sobre esta excursión aquí:
Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans
Esperamos haber resuelto tus dudas. 🙂
Saludos.