Compartir:

En demasiadas ocasiones los viajeros sufrimos un extraño síndrome por el que sentimos la necesidad de recorrer miles de kilómetros para visitar lugares remotos que descubrimos en tal o cual documental televisivo. Este comportamiento hace que no nos paremos a admirar los paraísos cercanos que tenemos a pocos minutos de casa. Eso es precisamente lo que, en ocasiones, nos pasaba a nosotros con nuestra Málaga natal.

Y todo ello a pesar de que visitar Málaga está de moda. Así lo demuestran las crecientes cifras de viajeros que vienen a la capital de la Costa del Sol cada año. Por ese motivo, los DinkyViajeros quisimos aprovechar la oportunidad que nos brindaba un evento de blogueros en nuestra ciudad, para sentirnos turistas en nuestra propia tierra y recorrer algunos de los lugares más representativos del Centro Histórico de Málaga así como llenar nuestras retinas con rincones y estampas clásicas de la capital de la Costa del Sol.

No obstante, este ameno e ilustrativo paseo por Málaga que nosotros describimos a continuación, es ideal para aquellos visitantes que sólo van a pasar un día en Málaga o cruceristas cuyos barcos hacen una escala de unas pocas horas en el puerto de Málaga.

¿Quieres saber qué ver en Málaga en un día? Pues sigue leyendo nuestra selección de lugares imprescindibles que visitar en Málaga.

Si no te quieres complicar la vida, reserva desde este enlace una visita guiada similar a la que hicimos nosotros:

RESERVAR VISITA GUIADA GRATUITA POR MÁLAGA

 

Qué ver en Málaga en un día

Para que puedas aprovechar el tiempo al máximo, hemos ordenado los lugares para visitar en Málaga de forma que puedas iniciar el recorrido por la mañana temprano y seguir los puntos hasta que llegue la noche. Por supuesto, si prefieres hacer el recorrido por Málaga de otra manera, puedes hacer la ruta en el orden que prefieras.

Plaza de la Constitución

Esta plaza, centro neurálgico de Málaga, ha recibido diferentes nombres a lo largo de la historia y es la segunda ocasión que recibe la denominación actual. Ya lo hizo en 1.812, con motivo de la Constitución de Cádiz, y lo volvió a hacer con el inicio del actual período democrático. De hecho, en el suelo de la plaza (cerca del Café Central) podrás encontrar varias placas conmemorativas con las portadas de los periódicos del día siguiente a que se proclamara la actual democracia, en diciembre de 1978.

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

 

Café Central

La mejor forma de empezar un recorrido por Málaga en un día es desayunar en una cafetería centenaria, como el Café Central de Málaga. Esta cafetería, ubicada en plena Plaza de la Constitución, es famosa por ser el origen de la clasificación de los tipos de café que se pueden pedir en Málaga, según la cantidad de café que se quiera en el vaso: nube, sombra, corto… y así hasta 9 tipos de cafés que el cliente puede elegir mirando el azulejo explicativo que preside la cafetería.

Café Central de Málaga

Café Central de Málaga

 

Cómo pedir café en Málaga

Cómo pedir café en Málaga

 

Calle Larios

Pasear por calle Larios es una de las cosas imprescindibles que hacer en Málaga. Y es que esta calle tan señorial data del siglo XIX, aunque no fue hasta el año 2002 cuando alcanzó su máximo esplendor, gracias a su transformación en calle peatonal. Sin duda, esta remodelación fue todo un acierto, pues convirtió a la calle Larios en una de las más bonitas de Málaga.

Lógicamente, esta peatonalización también influyó en los edificios y locales comerciales situados dentro de los 300 metros que mide la calle del Marqués de Larios, convirtiéndolos en la sede de grandes marcas de moda, hoteles de lujo y apartamentos turísticos. Tanto es así, que los precios por metro cuadrado en la calle Larios de Málaga son comparables a los de la Gran Vía madrileña o el Paseo de Gracia de Barcelona.

Calle Larios de Málaga

Calle Larios de Málaga

 

Mercado de Atarazanas

El Mercado Central de Atarazanas es la gran plaza de abastos de Málaga. Ubicado en el centro de la ciudad, este mercado ocupa un antiguo edificio árabe (de ahí el estilo nazarí de su puerta principal) que fue rehabilitado entre 2008 y 2010. Desde entonces, el Mercado de Atarazanas se ha convertido en un atractivo lugar tanto para los clientes, que realizan allí sus compras diarias, como para los visitantes, que descubren en él los productos más típicos de la provincia de Málaga. Además, el colorido del género que se expone en los puestos de Atarazanas es sólo comparable con el de las vistosas vidrieras que adornan las paredes del mercado.

Mercado de Atarazanas

Mercado de Atarazanas

 

Si empiezas a sentir hambre después de pasear entre tanta fruta, verdura, carnes, pescados, pasteles y encurtidos, aprovecha para tomar una tapa en los bares del mercado o para apuntarte en alguno de los tours gastronómicos que se inician en la Puerta Árabe del Mercado de Atarazanas. Sin duda, no encontrarás un sitio donde tapear en el centro Málaga con el género más fresco.

Horario Mercado de Atarazanas:
De lunes a sábado, de 08:00 a 15:00 h.

 

Plaza del Obispo

Situada frente a la Catedral de Málaga, esta bonita plaza alberga la sede del Palacio Episcopal. Aprovecha tu parada en ella para disfrutar de cerca de la belleza de la catedral malagueña, visitar alguna de las exposiciones que se exhiben en el Palacio Episcopal o, simplemente, disfrutar de un refrigerio en alguna de las terrazas que rodean la plaza, al fresco que aporta la fuente bicentenaria que está en su parte central.

Horario del Palacio Episcopal:
De martes a viernes, de 10:00 a 20:00 h.
Sábados, domingos y festivos, de 09:00 a 14:00 h.

Precios de entrada al Palacio Episcopal:
Entrada general: 4 euros.
Entrada reducida: 2 euros.
Entrada combinada Palacio Episcopal + Catedral de Málaga: 6 euros.

Plaza del Obispo y Palacio Episcopal

Plaza del Obispo y Palacio Episcopal

 

Catedral de Málaga

De predominante estilo renacentista y construida entre 1528 y 1782, la Catedral de Málaga es uno de los sitios imprescindibles que ver en Málaga capital.

Aunque su nombre oficial es Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, los malagueños nos referimos a la Catedral de Málaga con el popular nombre de La Manquita, pues le falta una de las torres, algo que le aporta una peculiar imagen.

Catedral de Málaga

Catedral de Málaga

 

Horarios Catedral de Málaga:
De lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h.
Domingo de 14:00 a 18:00 h.

Horarios de visita a las Cubiertas de la Catedral de Málaga:
De lunes a viernes, a las 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00h, 16:00 h y 17:00 h.
Sábado, a las 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00h, 16:00 h, 17:00 h y 18:00 h.
Domingo, a las 16:00 h, 17:00 h y 18:00 h.

Precios Catedral de Málaga:
Entrada Catedral: 6 euros.
Entrada Cubiertas de la Catedral: 6 euros.
Entrada Catedral + Cubiertas de la Catedral: 10 euros.

RESERVAR VISITA GUIADA POR LA CATEDRAL DE MÁLAGA

 

Restaurante-bodega El Pimpi

Lugar típico donde tapear en el centro Málaga, El Pimpi ha formado parte de la cultura malagueña desde hace años. Y es que, por las estancias de esta antigua bodega (ahora también restaurante) han pasado numerosas personalidades y figuras del mundo del flamenco y el arte. Precisamente por eso, por su céntrica ubicación y su historia, El Pimpi se ha convertido en una visita imprescindible que hacer en Málaga.

Aprovecha tu paso por El Pimpi para almorzar y degustar algunos de los platos y caldos malagueños más típicos, con unas maravillosas vistas al Teatro Romano y la Alcazaba.

Bodega El Pimpi

Bodega El Pimpi

 

Teatro Romano

El Teatro Romano de Málaga, otro sitio imprescindible que ver en Málaga en un día, data del siglo I d.C. Tras caer en desuso y acabar sepultado por la evolución urbanística de la ciudad, fue redescubierto a mediados del siglo XX.

Actualmente, gracias a las labores de reconstrucción, se puede visitar gran parte del graderío, que aprovechaba la ladera del monte Gibralfaro para adquirir su necesaria inclinación.

Horarios Teatro Romano:
De martes a sábado, de 10:00 a 18:00 h.
Domingos y festivos, de 10:00 a 16:00 h.
Cerrado los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.

Precio Teatro Romano de Málaga:
Entrada gratuita.

Alcazaba y Teatro Romano de Málaga

Alcazaba y Teatro Romano de Málaga

 

Alcazaba

Emplazada sobre el Teatro Romano, esta fortificación musulmana ha sido testigo de la evolución de la ciudad desde el siglo X. El interior de este recinto amurallado se puede visitar, descubriendo la belleza de sus estancias y jardines.

Horarios Alcazaba Málaga:
Del 1 de Abril al 31 de Octubre, de 09:00 a 20:00 h.
Del 1 de Noviembre al 31 de Marzo de 09:00 a 18:00 h.
Cerrado los días 24, 25 y 31 de Diciembre y 1 de Enero.

Precios Alcazaba Málaga:
Entrada general: 3,50 euros.
Entrada gratuita: Todos los domingos a partir de las 14:00 h.

 

Museo Picasso Málaga

Con más de 30 exposiciones artísticas, Málaga se ha convertido en una auténtica Ciudad de los Museos. No obstante, si dispones de poco tiempo para hacer turismo en Málaga, desde DinkyViajeros opinamos que el Museo Picasso es la colección más recomendable que ver en Málaga en un día.

Y es que este museo, inaugurado en el año 2003, fue abierto por deseo expreso del artista universal Pablo Picasso. De hecho, el Palacio de Buenavista (sede del museo) acoge numerosas obras cedidas por la familia del pintor malagueño, haciendo un completo recorrido por cada una de las etapas y períodos creativos del artista.

Qué ver en Málaga

Museos y monumentos de Málaga

 

Horarios Museo Picasso Málaga: Abierto de lunes a domingo.
De marzo a junio: De 11:00 a 18:00 h.
De julio a agosto: De 11:00 a 19:00 h.
De septiembre a octubre: De 10:00 a 18:00 h.
De noviembre a febrero: De 11:00 a 17:00 h.
Cerrado los días 1 y 6 de enero y el 25 de diciembre.

Precio Museo Picasso Málaga:
Entrada general: 9 euros.
Entrada reducida: 7 euros.
Entrada gratis: Todos los domingos durante las 2 últimas horas de apertura.

RESERVAR VISITA GUIADA POR EL MUSEO PICASSO MÁLAGA

 

Muelle Uno

Después de conocer los principales lugares que ver en Málaga en un día, te recomendamos rematar esta intensa jornada en nuestra ciudad tomándote un aperitivo o una deliciosa cena mientras disfrutas de las inmejorables vistas panorámicas que ofrece el Muelle Uno.

Muelle Uno

Muelle Uno

 

Situado en el Puerto de Málaga, Muelle Uno es una zona comercial en la que la ciudad se abre al mar. Pero allí no todo son bares, restaurantes, tiendas y boutiques. Muelle Uno es también parte de la vida cultural de la ciudad ya que alberga el Museo Pompidou Málaga (es el primer Centre Pompidou fuera de Francia) y el espacio cultural El Artsenal.

 

¿ESTÁS ORGANIZANDO UNA ESCAPADA A MÁLAGA?

En ese caso te recomendamos que (cuando acabes de leer este artículo) visites Málaga Explorers, la página web con la información más completa sobre qué ver en Málaga.

 

ACCEDER A MÁLAGA EXPLORERS

 

Mapa turístico de Málaga capital

En el siguiente mapa localizamos los puntos de nuestro recorrido por los lugares que ver en Málaga en un día:

Y por si quieres llevarlo contigo en tu visita, te facilitamos este mapa turístico de Málaga descargable en PDF.

Excursiones desde Málaga capital

Aunque los DinkyViajeros creemos que hay suficientes cosas que ver y hacer en Málaga en un día, puede que quieras aprovechar tu escapada por Andalucía para conocer otros municipios malagueños u otras provincias cercanas… Por ese motivo, a continuación detallamos cuáles son las mejores excursiones de un día desde Málaga capital:

Cómo ir del aeropuerto al centro histórico Málaga (y viceversa)

Si en lugar de llegar a Málaga en tu propio vehículo o coche de alquiler, llegas en avión, te resultará útil saber que existen varios medios de transporte para llegar desde el aeropuerto al centro histórico Málaga (y viceversa):

  • Tren: Si tomas en el aeropuerto el tren de Cercanías, llegarás en 12 minutos a la estación Málaga-Centro Alameda, en pleno centro histórico de la ciudad. Precio: 1,80 € por trayecto.
  • Autobús: Usando la Línea Express Aeropuerto de la Empresa Malagueña de Transportes llegas al centro histórico de Málaga en 25 minutos. Precio: 3 € por trayecto.
  • Transporte privado: Un chófer te estará esperando a la hora y el lugar que le indiques. La distancia entre el aeropuerto y el centro histórico de Málaga son diez kilómetros. Precio: 19,50 € (vehículo para hasta 4 personas) y 30 € (minibús de 8 plazas). Puedes reservarlo desde aquí.
  • Taxi: En nuestra opinión, es la opción menos recomendable: tendrás que esperar a conseguir un taxi libre y el trayecto entre el aeropuerto y el centro de Málaga cuesta alrededor de 20-25 euros.

RESERVA AQUÍ TUS TRASLADOS
AEROPUERTO 🔄 MÁLAGA CENTRO

Como ves, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Dónde dormir en Málaga capital

Como los DinkyViajeros vivimos en Málaga, no necesitamos buscar hotel para dormir en la ciudad. No obstante, en el siguiente mapa puedes ver una selección de los mejores alojamientos en Málaga.

Booking.com

 

Si quieres ahorrar hasta 300 euros en tu estancia en Málaga, solicita el Bono Turístico que concede la Junta de Andalucía.

MÁS INFORMACIÓN DEL BONO TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

 

¿Quieres organizar un viaje por libre por Andalucía?

Hazlo aquí:

 
Hoteles a los mejores precios en Andalucía aquí
Reserva tours y excursiones en Andalucía aquí
Alquila tu coche para viajar por Andalucía aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Andalucía: aquí
Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados