Valencia se ha convertido en una de nuestras ciudades favoritas de España ya que es un destino que reúne monumentos y actividades culturales con bellos paisajes naturales y una deliciosa gastronomía. Además, su coqueto centro histórico puede recorrerse caminando y su cálido clima invita a visitarla cualquier fin de semana del año.

Por este motivo, hoy en DinkyViajeros vamos a contarte (basándonos en nuestra propia experiencia) qué ver en Valencia en dos días así como los horarios y precios de entrada en los principales puntos turísticos de la ciudad, recomendaciones de dónde comer y dónde dormir en Valencia y los posibles tours y excursiones que hacer en Valencia si vas a pasar más días en la capital del Turia.

¡Empezamos!

DinkyTruco: Si vas a hacer turismo en Valencia y quieres ahorrar dinero, echa un vistazo a la tarjeta VALENCIA TOURIST CARD, que incluye:

  • Entrada gratuita en la mayoría de los museos municipales
  • Hasta un 15% de descuento en las principales atracciones turísticas de Valencia
  • Uso ilimitado del transporte público de la ciudad (incluso al aeropuerto)

Aquí puedes ver más información sobre la tarjeta VALENCIA TOURIST CARD

 

Qué ver en Valencia en dos días

Con esta guía queremos ayudarte a descubrir cosas que ver en Valencia en un fin de semana. Por eso, vamos a comenzar con una lista de los 10 sitios imprescindibles que visitar en Valencia capital para, seguidamente, proponerte otros lugares para visitar en Valencia provincia.

Son recomendaciones puramente personales, basadas en la experiencia de nuestra última escapada a Valencia. Esto significa que habrá muchas otras cosas que ver y hacer en Valencia que se queden fuera de este listado, pero ya tendremos tiempo de conocerlas más adelante. 😉

La Catedral y el Miguelete

Debido a su asentamiento sobre un templo romano y su posterior uso como mezquita, la Catedral de Valencia muestra una interesante mezcla de estilos arquitectónicos: románico, barroco, gótico… Sin embargo, son la conservación del Santo Cáliz (utilizado por Jesús en la Última Cena), las obras de Goya expuestas en el Museo Catedralicio y la famosa torre campanario Miguelete los elementos que más visitantes atraen hacia esta iglesia.

Y es que, no en vano, el Miguelete o Torre del Micalet ofrece una espectacular vista panorámica de la ciudad, motivo por el que se ha convertido en el mirador más visitado de Valencia.

El Miguelete

El Miguelete

 

Los horarios Catedral de Valencia y Miguelete:

Los horarios de visita en la Catedral de Valencia y el Miguelete varían según el día de la semana y la época del año. Consulta los datos actualizados desde este enlace.

No se realizan visitas culturales en la Catedral de Valencia los días:

  • 1 y 6 de enero
  • 19 de marzo
  • Domingo de Ramos
  • Viernes Santo
  • 9 de octubre
  • 25 de diciembre

Precios Catedral de Valencia y Miguelete:

Acceso a la Catedral de Valencia + Museo catedralicio: 8 euros.
Acceso al Museo catedralicio: 3 euros.
Acceso al Miguelete: 2 euros.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Esta es, sin lugar a dudas, nuestra visita turística en Valencia favorita. Y es que, a pesar de que hay muchos sitios y monumentos que ver en Valencia en dos días, la Ciudad de las Artes y las Ciencias se ha convertido en un lugar imprescindible que no hay que perderse.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Ciudad de las Artes y las Ciencias

 

Es más, desde DinkyViajeros recomendamos (siempre que sea posible) dedicar dos días a visitar tranquilamente los seis elementos que componen este extraordinario complejo cultural:

Continúa leyendo: Guía práctica para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Continúa leyendo: Guía práctica para visitar el Oceanogràfic

 

Playa de la Malvarrosa

La Playa de la Malvarrosa es otro de los sitios que tienes que ver en Valencia en un fin de semana. Da igual que vayas a visitar Valencia en verano o en invierno, porque en esta playa se pueden hacer muchísimas actividades: caminar por su larguísimo paseo marítimo, saborear una auténtica paella valenciana en un chiringuito con vistas al mar, tomar un café o una copa en alguno de sus muchos bares o incluso disfrutar del famoso Festival del Viento, que reúne a cientos de personas para volar cometas de todos los colores, tamaños y formas.

Playa de la Malvarrosa

Playa de la Malvarrosa

 

Plaza de la Virgen

Situada sobre un antiguo foro romano y en pleno centro histórico de Valencia está la Plaza de la Virgen, que acoge tres de los edificios más importantes de la ciudad: la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad.

Basílica de la Virgen de los Desamparados

Basílica de la Virgen de los Desamparados

 

También en la Plaza de la Virgen es donde dan comienzo los mejores free tours de Valencia, es decir, las visitas guiadas gratuitas que sirven como punto de partida para conocer todo lo que hay que ver en Valencia en un día o dos.

Nosotros hicimos este free tour que mostramos a continuación, el cual nos permitió conocer detalles y curiosidades sobre el Tribunal de las Aguas, la Lonja de la Seda, el Mercado Central de Valencia o las Torres de Serrano, que nos habrían pasado inadvertidos en una visita por libre. No obstante, hay muchos otros free tours en Valencia.

 

Plaza del Ayuntamiento

Otro lugar que no hay que perderse en Valencia es la Plaza del Ayuntamiento, donde se celebran las grandes festividades y eventos de la ciudad, como la atronadora mascletà durante las Fallas de Valencia.

Además, esta concurrida y céntrica plaza está rodeada de edificios modernistas, lo que la convierte en un lugar imprescindible que visitar en Valencia.

Ayuntamiento de Valencia

Ayuntamiento de Valencia

 

La Plaza Redonda

La Plaza Redonda es una de esas cosas curiosas que ver en Valencia. Y es que los cuatro puntos de acceso de esta plaza circular invitan al visitante a hacer un viaje en el tiempo, donde los comercios tradicionales (como mercerías, tiendas de numismática y librerías de segunda mano) conviven con mayor o menor armonía con nuevas tiendas de souvenirs.

Además, muy cerca de esta plaza se encuentran las históricas horchaterías Santa Catalina y El Siglo (esta última reconvertida en restaurante) donde puedes degustar la tradicional horchata acompañada de fartons.

Plaza Redonda

Plaza Redonda

 

Museo Fallero

El Museo Fallero no suele estar incluido en la lista de sitios para visitar en Valencia de la mayoría de los viajeros, algo que a nosotros nos parece un error, ya que este museo hace un interesante recorrido por la historia y evolución de una de las tradiciones más importantes de la cultura popular valenciana: las Fallas de Valencia.

Así pues, si estás buscando cosas que hacer en Valencia fuera de los recorridos turísticos tradicionales, lee nuestra reseña del Museo Fallero y disfruta de la visita.

Continúa leyendo: Guía práctica para visitar el Museo Fallero de Valencia

Museo Fallero

Museo Fallero

 

Horarios Museo Fallero:

De lunes a sábado, de 10:00 a 19:00 h.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h.

El Museo Fallero permanece cerrado:

  • Todos los lunes de julio y agosto
  • 1 y 6 de enero
  • 1 de mayo
  • 25 de diciembre

Precios Museo Fallero:

Entrada general: 2 euros.
Entrada reducida: 1 euro. Aplicable a jubilados y a los titulares del Carné Joven o Carnet de Estudiante.
Entrada gratuita: Aplicable a personas con discapacidad, desempleadas o titulares de la tarjeta VALENCIA TOURIST CARD.

La Lonja de la Seda

La Lonja de la Seda es otro de los monumentos imprescindibles que ver en Valencia en dos días. Y es que, más allá de que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, esta edificación está considerada una pieza maestra del arte gótico civil en Europa.

Lonja de la Seda

Lonja de la Seda

 

Nosotros pudimos hacer una visita guiada gratuita por la Lonja de la Seda en domingo, gracias al free tour por Valencia que te recomendamos más arriba. Eso sí, debes reservarlo con antelación, porque los grupos tienen aforo limitado y las plazas disponibles se agotan muy rápido. No obstante, si no consigues plaza en un free tour, siempre puedes reservar la visita guiada que te mostramos a continuación. 😉

Continúa leyendo: Guía práctica para visitar la Lonja de la Seda

 

Horarios Lonja de la Seda:

De lunes a sábado, de 10:00 a 19:00 h.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h.

La Lonja de la Seda permanece cerrada los días:

  • 1 y 6 de enero
  • 1 de mayo
  • 25 de diciembre

Precios Lonja de la Seda:

Entrada general: 2 euros.
Entrada reducida: 1 euro. Aplicable a grupos, estudiantes y pensionistas.
Entrada gratuita: Los domingos y festivos o cualquier día de la semana si dispones de la tarjeta VALENCIA TOURIST CARD.

Torres de Quart y Torres de Serranos

Situadas en extremos opuestos del Barrio del Carmen, este par de torres gemelas es otra de las cosas curiosas que ver en Valencia en dos días ya que ambas edificaciones son vestigios de la muralla medieval que antiguamente rodeaba el casco histórico de Valencia.

Ambas torres están abiertas al público, por lo que se puede visitar el interior que, según dicen, sirvió como cárcel militar y subir a la parte alta para disfrutar de las vistas del centro histórico valenciano.

Torres de Serranos

Torres de Serranos

 

Horario (ambas torres):

De lunes a sábado, de 10:00 a 19:00 h.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h.

Las Torres de Quart y Torres de Serranos permanecen cerradas los días:

  • 1 y 6 de enero
  • 1 de mayo
  • 25 de diciembre

Precios (cada torre):

Entrada general: 2 euros.
Entrada reducida: 1 euro. Aplicable a grupos, estudiantes y pensionistas.
Entrada gratuita: Los domingos y festivos o cualquier día de la semana si dispones de la tarjeta VALENCIA TOURIST CARD.

Jardines del Turia y el Parque Gulliver

Si después de recorrer tantos lugares para visitar en Valencia te apetece desconectar y relajarte un rato, desde DinkyViajeros te recomendamos visitar los Jardines del Turia y el Parque Gulliver.

Y es que este jardín urbano, de nueve kilómetros de longitud y emplazado en el antiguo cauce del río Turia, supone un verdadero pulmón verde para la ciudad y un estupendo lugar de ocio donde pasear, hacer deporte o simplemente disfrutar de la naturaleza.

Parque Gulliver

Parque Gulliver

 

Nosotros decidimos conocerlo dando un largo paseo a pie y pasamos un rato muy divertido en el Parque Gulliver, aunque hay otras muchas opciones para recorrer este parque valenciano.

Si quieres conocer los Jardines del Turia de una forma diferente y divertida, puedes hacerlo reservando alguna de estas visitas guiadas:

TOUR EN SEGWAY

TOUR EN BICICLETA

TOUR EN PATINETE ELÉCTRICO

 

Mapa turístico de Valencia capital

En el siguiente mapa están marcados los que nosotros consideramos sitios imprescindibles que ver en Valencia en dos días:

Además, para que puedas organizar tu propio itinerario y decidir que ver en Valencia en un día o dos, te facilitamos este mapa turístico de Valencia descargable en PDF, en el que se indican todos los sitios para visitar en Valencia.

Excursiones a los alrededores de Valencia

Los DinkyViajeros creemos que hay muchos y variados lugares que ver en Valencia en dos o tres días. Sin embargo, también existen otros sitios interesantes que visitar en las afueras de Valencia y sus provincias vecinas, Alicante y Castellón… Por ese motivo, a continuación detallamos cuáles son las mejores excursiones de un día desde Valencia capital:

Cómo ir del aeropuerto de Valencia al centro de la ciudad (y viceversa)

Si vas a llegar a Valencia en avión, como hicimos los DinkyViajeros en alguno de nuestros viajes, seguro que te resultará útil leer el artículo que publicamos explicando los medios de transporte públicos y privados para ir desde el aeropuerto al centro de Valencia (y viceversa). Hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

Continúa leyendo: Cómo llegar al aeropuerto de Valencia desde el centro de la ciudad (y viceversa)

Dónde dormir en Valencia

La ciudad de Valencia ofrece una variada oferta de alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Los DinkyViajeros, basándonos en nuestra propia experiencia, podemos recomendarte estos tres hoteles en Valencia capital:

No obstante, en el siguiente mapa puedes ver una selección de los mejores alojamientos en Valencia.

Booking.com

 

Galería de imágenes de Valencia

Si quieres ver más fotos de Valencia, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 50 imágenes de nuestra visita.

ayutamiento-valencia 001

 

¿Quieres organizar un viaje por libre a Valencia?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Valencia aquí
Hoteles a los mejores precios en Valencia aquí
Reserva tours y excursiones en Valencia aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Valencia aquí
Reserva tu tarjeta turística Valencia Tourist Card aquí
Alquila tu coche para viajar por Valencia aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Valencia: aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados