Compartir:

Conocida internacionalmente, no hace falta decir que la Ciutat de les Arts i les Ciències es uno de los lugares imprescindibles que ver en Valencia. Por ese motivo, hoy en DinkyViajeros queremos compartir esta guía con la mejor información práctica para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias (los horarios, precios de las entradas, cómo llegar, dónde comer, etc.) así como algunos valiosos consejos para que disfrutes al máximo de tu visita a este extraordinario centro de divulgación científica. 😉

DinkyTruco: Si vas a hacer turismo en Valencia y quieres ahorrar dinero, echa un vistazo a la tarjeta VALENCIA TOURIST CARD ya que:

  • Da acceso gratuito y prioritario a muchos monumentos y museos de Valencia
  • Ofrece un 15% descuento en la entrada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
  • Permite el uso ilimitado del transporte público de la ciudad (incluso al aeropuerto)

Aquí puedes ver más información sobre la tarjeta VALENCIA TOURIST CARD

Qué ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Con una superficie aproximada de 350.000 metros cuadrados, la arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia está compuesta por seis grandes elementos: el Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanogràfic, el Palau de les Arts Reina Sofía, los Jardines de L’Umbracle y el Ágora.

A continuación explicamos en detalle todo lo que se puede ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

El Hemisfèric

Diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, el edificio del Hemisferic simula un ojo humano y alberga en su interior la mayor sala de proyecciones de España, gracias a una pantalla de 900 metros cuadrados. Además de películas 3D, otra cosa que se puede ver en el Hemisferic de Valencia son las estrellas, ya que este cine IMAX también es utilizado como planetario.

Puedes consultar la programación de películas en el Hemisfèric Valencia desde este enlace.

Dirección Hemisfèric: Avda. del Professor López Piñero 3, 46013 Valencia
Coordenadas GPS: 39º 27′ 22» N, 0º 21′ 12» W

Hemisfèric

El Hemisfèric

 

Museo de las Ciencias

El Museo de las Ciencias de Valencia es un lugar donde está prohibido no tocar ya que se trata de un museo interactivo diseñado para aprender de forma práctica y divertida los últimos avances científicos y tecnológicos. Para ello, además de sus exposiciones permanentes y temporales, a lo largo de año se organizan diferentes talleres, exhibiciones, cursos y conferencias.

De entre las exposiciones permanentes del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, los DinkyViajeros te recomendamos visitar El Bosque de Cromosomas, el Teatro de la electricidad, El Hormiguero y el simulador espacial. ¡Son increíbles!

Una buena forma de conocer el museo y los alrededores es a través de un guía local mediante un free tour.

Dirección Museo de las Ciencias: Avda. del Professor López Piñero 7, 46013 Valencia
Coordenadas GPS: 39º 27′ 23» N, 0º 21′ 10» W

Museo de las Ciencias de Valencia

Museo de las Ciencias de Valencia

 

Oceanogràfic

Abierto al público en el año 2003, el Oceanogràfic es la visita estrella de la Ciudad de las Ciencias de Valencia. No en vano, está considerado el acuario más grande de Europa y acoge en su interior distintos hábitats acuáticos (como los humedales, los océanos, los mares templados y los tropicales) además de un restaurante submarino.

A nosotros nos gusta especialmente el ecosistema antártico (donde están las belugas y los pingüinos) y la exhibición de delfines. ¡Es súper divertida! 🐬

Continúa leyendo: Guía práctica para visitar el Oceanogràfic Valencia

Dirección Oceanogràfic Valencia: Carrer Eduardo Primo Yúfera 1, CP 46013 Valencia
Coordenadas GPS: 39º 27′ 9” N, 0º 20′ 53” W

Oceanogràfic

Oceanogràfic

 

Palau de les Arts Reina Sofía

Con más de 70 metros de altura, el Palau de les Arts de la Ciudad de las Artes y las Ciencias está considerado uno de los centros de espectáculos más importantes de España. El edificio se divide en cuatro salas independientes, donde se realizan diferentes representaciones teatrales, espectáculos de danza y también de ópera.

Para reservar entradas o una vista guiada por el Palau de les Arts te recomendamos entrar a la página oficial del palacio.

Dirección Palau de les Arts: Avda. del Professor López Piñero 1, 46013 Valencia
Coordenadas GPS: 39º 27′ 29» N, 0º 21′ 28» W

Palau de les Arts Reina Sofía

Palau de les Arts Reina Sofía

 

Jardines de L’Umbracle

El Umbracle es un paseo ajardinado, con vegetación autóctona y tropical, que además acoge una exposición de esculturas contemporáneas. Dado que se trata de un espacio abierto, es un lugar ideal para pasear, descansar o hacer fotos, ya que desde sus jardines se obtienen estupendas vistas panorámicas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Dirección Umbracle: Avda. del Professor López Piñero 5, 46013 Valencia
Coordenadas GPS: 39º 27′ 15» N, 0º 21′ 7» W

El Ágora

El Ágora fue el último lugar inaugurado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Se trata de un espacio multifuncional que acoge eventos de todo tipo, desde congresos y convenciones a conciertos o desfiles de moda.

Dirección Ágora: Avda. del Professor López Piñero 1A, 46013 Valencia
Coordenadas GPS: 39º 27′ 13» N, 0º 21′ 0» W

El Ágora

El Ágora al fondo

 

Horarios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias abre todos los días del año desde las 10 de la mañana. Sin embargo, el horario de cierre varía según la temporada. Además, tanto el Oceanogràfic como el Museo de las Ciencias tienen un horario especial en determinados días del año.

En el siguiente enlace puedes consultar el calendario de apertura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (horario general y días festivos).

Entradas para la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Existen diferentes tipos de entradas y tickets combinados para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias aunque, en cualquier caso, las entradas se pueden comprar:

  • En taquilla: Poco recomendable. Comprar la entrada en taquilla cuesta igual que obtener los tickets online con el inconveniente de que tendrás que esperar cola, sobre todo si vas a visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Semana Santa, verano, Navidad o días festivos.
  • Online: Puedes conseguir tus entradas para la Ciudad de las Artes y las Ciencias al mismo precio que si las compraras en taquilla con hasta 4 meses de antelación o incluso para el mismo día de la visita. Sólo tienes que mostrar el código QR que te envían al móvil al finalizar la compra.

 

DinkyTruco: Si vas a comprar la tarjeta VALENCIA TOURIST CARD aprovecha los descuentos que ofrece en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Ver descuentos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

 

Los precios de las entradas para la Ciudad de las Artes y las Ciencias en 2020 son:

TIPO DE ENTRADA TARIFA ADULTO TARIFA REDUCIDA
Museo de las Ciencias 8 € 6,20 €
L’Hemisferic 8 € 6,20 €
Oceanogràfic 31,30 € 23,30 €
TICKET COMBINADO
Oceanogràfic + Museo de las Ciencias + L’Hemisferic
38,60 € 29,10 €

 

Compra aquí tu entrada combinada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias:

Ver descuentos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

 

Cómo llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de está situada en la zona este de la ciudad, junto a los Jardines del Turia.

Hay diferentes medios de transporte para ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias:

  • A pie: La mejor forma de recorrer la Ciudad de las Artes y las Ciencias es caminando. Además, te recomendamos que aproveches el paseo para visitar el Museo Fallero, a sólo 500 metros de distancia.
  • En bicicleta: En Valencia hay un servicio de bicicletas municipales (Valenbisi) y una amplia red de carriles-bici repartida por toda la ciudad, por lo que ir en bicicleta es una forma barata y sostenible de llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
  • En Bus Turístico: La Ruta Marítima del bus turístico de Valencia hace varias paradas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Desde este enlace puedes consultar las paradas y horarios del bus turístico de Valencia.
  • En Autobús Local: Las líneas 13, 14, 15, 19, 35, 40 y 95 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Valencia) también tienen parada cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
  • En coche: Llegar en coche es muy fácil porque Valencia está repleta de indicaciones sobre cómo llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. No obstante, más arriba hemos compartido la dirección exacta y las coordenadas GPS para ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

 

 

Nosotros fuimos andando ya que estábamos alojados en el hotel Valencia Center 4*, situado a sólo 500 metros de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. 😜

 

Parking Ciudad de las Artes y las Ciencias

Si no quieres perder tiempo buscando donde aparcar cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ve directamente a alguno de los siguientes aparcamientos:

Parking Umbracle:
Capacidad para 661 vehículos.
Precio: 2,30 €/hora (máximo 24 €/día). Tarifa plana de 7 €/día presentando la entrada a la Ciudad de las Artes y la Ciencias.

Parking Oceanogràfic:
Capacidad para 867 vehículos.
Precio: 2,30 €/hora (máximo 24 €/día). Tarifa plana de 7 €/día presentando la entrada al Oceanogràfic.

Parking Centro Comercial El Saler:
Capacidad para 2.588 vehículos.
Precio: Gratis de lunes a viernes a partir de las 14:00 h. Sábados, domingos y festivos es aparcamiento gratuito todo el día.

Parking Centro Comercial Aqua:
Capacidad para 2.000 vehículos.
Precio: Gratis las 3 primeras horas de aparcamiento.

Como ves, es posible aparcar gratis cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en los parkings de los centros comerciales El Saler y Aqua.

Dónde comer

Aunque los precios son un poco elevados, existen varios sitios donde comer en la Ciudad de las Artes y las Ciencias:

  • La Terraza Bar y el restaurante Museo Trattoria, en el Museo de las Ciencias.
  • La hamburguesería del Hemisfèric.
  • El Restaurante Submarino y el Autoservicio La Lonja, en el Oceanogràfic.

Además de estos, también suele haber puestos de fast food en los alrededores y puedes ir a comer a los centros comerciales El Saler y Aqua, donde hay restaurantes, cafeterías y las principales cadenas de comida rápida.

Ciudad de las Ciencias de Valencia

 

Hoteles en Valencia cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

En los alrededores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias hay una muchísima variedad de hoteles y apartamentos turísticos, de todos los precios y categorías. Los DinkyViajeros, basándonos en nuestra propia experiencia, podemos recomendarte estos 3 hoteles en Valencia:

También te recomendamos consultar los paquetes de hotel más entradas Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ya que a veces incluyen grandes descuentos. 😉

En cualquier caso, en este mapa puedes ver una selección de los mejores hoteles cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Booking.com

 

DinkyViajeros recomienda

👍 Entrar al Museo Fallero antes o después de tu visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Están a pocos metros de distancia.

👍 Reservar online las entradas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias: te ahorrarás hacer cola en cada taquilla y el precio será el mismo.

👍 Si vas a pasar varios días de turismo en Valencia, te recomendamos comprar la Tarjeta Valencia Tourist Card, ya que ofrece descuentos y acceso gratuito a muchos monumentos, además de uso ilimitado del transporte público.

 

FAQs: Preguntas frecuentes sobre la Ciudad de las Artes y las Ciencias

💡 ¿Cuánto se tarda en ver la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias completa consideramos necesario un día, como mínimo.

💡 ¿Cuántos años tiene la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Aunque la Ciudad de las Artes y las Ciencias se inauguró oficialmente en 1998, los distintos edificios que la componen se fueron abriendo poco a poco. El Ágora fue el último lugar en abrir al público, en el año 2009.

💡 ¿Quién hizo el Oceanogràfic?

El Oceanogràfic Valencia es obra del arquitecto Félix Candela.

💡 ¿Dónde puedo conseguir descuentos para la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Para entrar con descuento a la Ciudad de las Artes y las Ciencias tienes que comprar la tarjeta Valencia Tourist Card. Puedes hacerlo desde este enlace.

💡 ¿Hay paquetes de hotel más entradas para la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia?

Sí, los hay. Puedes consultarlos desde este link.

 

Esperamos que esta guía para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia te haya servido de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

¿Quieres organizar un viaje por libre a Valencia?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Valencia aquí
Hoteles a los mejores precios en Valencia aquí
Reserva tours y excursiones en Valencia aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Valencia aquí
Reserva tu tarjeta turística Valencia Tourist Card aquí
Alquila tu coche para viajar por Valencia aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Valencia: aquí
Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados