Tradición, luz y sabor. Estos son los tres pilares que mantienen a Andalucía como uno de los mejores destinos de España para vivir la Navidad. Y es que, más allá del agradable clima que se puede disfrutar en la comunidad andaluza en esta época del año, Andalucía está plagada de lugares, eventos y actividades para todos los gustos. Por ese motivo, para que no te vuelvas loco entre tanta actividad, hoy en DinkyViajeros te proponemos 5 planes que hacer en Andalucía en Navidad. Algunos de ellos son mundialmente conocidos pero estamos seguros de que otros muchos te van a sorprender.
¡Toma papel y lápiz y prepárate para vivir una Navidad diferente en Andalucía! 🤩
Contenidos del artículo
Ver belenes, mercados y luces de Navidad
Tal vez resulte obvio, pero visitar belenes es uno de los mejores planes que puedes hacer en Andalucía en Navidad. Los hay de todas las formas, tamaños y texturas, pudiendo encontrar nacimientos que son verdaderas obras de arte (algunos cuentan con miles de piezas de cerámica hechas a mano, una a una) y otros en los que te sentirás como una figurita más. 😉
El Belén Viviente de Beas es el nacimiento más conocido y antiguo de Andalucía (en él participan más de 300 personas) aunque existen muchos otros belenes vivientes a lo largo y ancho de la geografía andaluza, como los de Arcos de la Frontera y Medina Sidonia en Cádiz, Almayate en Málaga, Corrales en Huelva o el de Fontanar en Jaén.

Belén de Chocolate de Rute
Mención aparte merece el Belén de Chocolate de Rute (Córdoba) que, con una extensión de 56 metros cuadrados y realizado con más de 1.500 kilos de chocolate, está considerado el belén de chocolate más grande del mundo.
Horarios Belén de Chocolate de Rute:
De lunes a domingo, de 10:00 h. a 13:30 h y de 16:00 h. a 19:30 h.
24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 10:00 h. a 13:30 h.
Cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.
DinkyTruco: Si quieres aprovechar el día en Rute, te recomendamos ir temprano. Además de evitar aglomeraciones en el Belén de Chocolate, dispondrás de tiempo suficiente para visitar el Museo del Chocolate, el Museo del Anís y el Museo del Azúcar, situados también en el mismo municipio.
Si lo tuyo no son los belenes, en Andalucía también puedes disfrutar de los alumbrados y mercadillos navideños. Y es que, con mayor o menor tamaño, encontrarás puestos de artesanía y dulces típicos en prácticamente cualquier municipio de la comunidad andaluza, si bien algunos de los más conocidos son el Mercado de Navidad de Granada (en la céntrica Plaza Bib Rambla), los mercados navideños de Nervión o la Alameda en Sevilla y los tradicionales puestos del Paseo del Parque, en Málaga capital, ubicados a poca distancia del famoso alumbrado navideño.
Probar los dulces típicos navideños
Otro de los mejores planes que hacer en Navidad en Andalucía es probar sus dulces típicos: puedes empezar por los clásicos mantecados y polvorones y terminar con los cortadillos, los alfajores, los roscos, los mazapanes o las hojaldradas. Seguro que te costará decidir cuál es tu favorito.
Además, en Andalucía podrás conocer el proceso de elaboración artesanal de estos dulces navideños visitando alguno de los siguientes municipios:
- Estepa (Sevilla)
- Antequera (Málaga)
- Medina Sidonia (Cádiz)
- Montoro (Córdoba)
Hacer deporte en la naturaleza
Si no quieres empezar el nuevo año con unos kilos de más o eres de esas personas que no pueden parar de hacer deporte, en Andalucía hay muchos enclaves naturales donde descargar adrenalina.
Las opciones son de lo más variado: hacer rafting en Benamejí (Córdoba), subir por la vía ferrata del Tajo de Ronda o recorrer el Caminito del Rey en Málaga, practicar esquí en Sierra Nevada con Esquiades.com, navegar en kayak en Cabo de Gata (Almería), aprender a hacer kitesurf en Tarifa (Cádiz) o, simplemente, hacer senderismo por Doñana (Huelva) o la Sierra de Cazorla, en Jaén.

Esquí en Sierra Nevada
Visitar museos y monumentos
También las fiestas navideñas son ideales para conocer los principales museos y monumentos de Andalucía sin agobios ni multitudes, pues en estas fechas tan señaladas ven disminuir la afluencia de público.
Así, los días previos y posteriores a Navidad y Año Nuevo pueden ser perfectos para visitar la Giralda y el Alcázar de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, la Alhambra de Granada, el Museo Picasso de Málaga o las ciudades de Úbeda y Baeza (Jaén), que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en estas fechas celebran además el Festival de Música Antigua.

Alhambra de Granada
Participar en las tradiciones de cada lugar
Otra de las mejores cosas que puedes hacer en Andalucía en Navidad es dejarte llevar y sumarte a las peculiares costumbres y tradiciones que tienen lugar en distintos puntos de la comunidad andaluza:
- Guardar el traje de gala y despedir el año disfrazado, como hacen en Lebrija (Sevilla) y en Coín (Málaga).
- Celebrar la Nochevieja dos veces en Lepe (Huelva): el ensayo se hace el día 30 de diciembre tomando frutos rojos y las campanadas de verdad, el 31 de diciembre, se acompañan con uvas.
- Comenzar el Año Nuevo con un chapuzón en el Mar Mediterráneo, concretamente en la localidad granadina de Almuñécar.
- Verificar que tu carta de regalos ha llegado a su destino acudiendo al Arrastre de latas de Algeciras (Cádiz) o a la Cabalgata de los Reyes Magos más antigua de Andalucía, que se celebra en Higuera de la Sierra (Huelva) desde 1918.

Cabalgata de los Reyes Magos en Higuera de la Sierra
¿Te ha gustado nuestra selección de planes que hacer en Andalucía en Navidad? ¿Se te ocurren otras cosas que hacer? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! 😉