Con apenas 800 habitantes censados y considerado el país más pequeño del mundo, la Ciudad del Vaticano es una de las visitas imprescindibles en Roma. Y es que, creencias religiosas aparte, el Vaticano reúne un extraordinario patrimonio artístico y monumental en menos de un kilómetro cuadrado.
Por ese motivo, hoy vamos a contarte (basándonos en nuestra experiencia) la mejor forma de visitar el Vaticano en un día, además de cuáles son los horarios, los tipos de entradas y los precios de los distintos enclaves turísticos de la Santa Sede.
Qué ver en el Vaticano en un día
A pesar de su reducido tamaño, existen muchas cosas que ver en el Vaticano. Tantas, que serían necesarios dos o tres días para ver la ciudad completamente, sin prisas… No obstante, como la mayoría de los turistas, durante nuestra escapada a Roma los DinkyViajeros decidimos visitar el Vaticano en un día, tiempo suficiente para recorrer las tres atracciones principales del Vaticano:
- Plaza de San Pedro
- Basílica de San Pedro y su famosa cúpula
- Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina
Estos lugares, incluidos en las mejores tarjetas turísticas de Roma (OMNIA Card y Roma Pass), reciben miles de visitantes cada día. Por eso resulta imprescindible que planifiques tu visita al Vaticano con antelación, ya que de lo contrario te pasarás el día haciendo cola… 🙈
Vale pero entonces…
¿Cuánto tiempo se necesita para ver el Vaticano?
Aunque dependerá de tu afición al arte y de la fecha en la que viajes a Roma, los DinkyViajeros consideramos que, como mínimo, son necesarias 4 o 5 horas para visitar la Plaza y la Basílica de San Pedro, subir a la Cúpula y ver los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina con cierto detenimiento.
Visitar la Plaza de San Pedro
La Plaza de San Pedro, de acceso gratuito, es la antesala a la Basílica del mismo nombre y está delimitada por 284 columnas en las que se asientan las figuras de 140 santos de diferentes épocas y lugares.
En el interior de la plaza destacan dos fuentes y un monumental obelisco de 25 metros de altura, traído desde Egipto. Aunque quizá el elemento más curioso de la Plaza de San Pedro sea el llamado Centro del Colonnato, un disco de mármol y granito situado en el suelo, en la zona central de la plaza, desde el que se pueden observar todas las columnas alineadas.
Visitar la Basílica de San Pedro: horarios y precios
La Basílica de San Pedro es una visita imprescindible en el Vaticano ya que, aparte de su bonita arquitectura externa, en su interior acoge la famosa escultura de La Piedad de Miguel Ángel.
La entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita aunque, eso sí, tendrás que armarte de paciencia porque seguro seguro que tendrás que esperar cola (siempre la hay). 😓
No obstante, si no quieres esperar o dispones de poco tiempo para visitar Roma, también puedes hacer tu entrada a la Basílica de San Pedro sin colas. Para ello, sólo tienes que reservar online una entrada prioritaria a la Basílica, como las que van incluidas en las:
- Visitas guiadas por el Vaticano.
- Visitas guiadas por el Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino.
- Tarjeta turística de Roma: OMNIA Card.
Horarios de la Basílica de San Pedro:
Desde el 1 de abril al 30 de septiembre abre de 07:00 a 19:00 h.
Desde el 1 de octubre al 31 de marzo abre de 07:00 a 18:30 h.
CÓMO SUBIR A LA CÚPULA DE SAN PEDRO
Para subir a la Cúpula de la Basílica de San Pedro y disfrutar de las mejores vistas del Vaticano y de Roma puedes comprar el ticket online o bien pagarlo en efectivo en la taquilla de la Basílica (no admiten tarjetas).
Precios y tipos de entrada a la Cúpula:
8 € para subir a pie (son 551 escalones)
10 € para subir en ascensor (aun así deberás subir 320 escalones a pie)Horarios de la Cúpula:
De 07:30 a 17:00 h.
Visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina: horarios y precios
Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina son otros de los sitios imprescindibles que visitar en Roma ya que reúnen una de las colecciones de arte más importantes del mundo. Ambos lugares se vistan de forma conjunta, con un mismo ticket de entrada. Eso sí, ten en cuenta que el acceso a los Museos Vaticanos no se hace desde la Basílica de San Pedro, sino por una puerta aparte. 😉
Desde el siguiente enlace puedes ver y descargar un mapa de los Museos Vaticanos.
La entrada más barata para los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina cuesta 17 euros y se compra directamente en la taquilla del museo. Las colas para comprar en las taquillas a veces superan las 3 horas de espera, tenlo en cuenta. Si compras la entrada online, al precio del ticket tendrás que sumar 4 € por gastos de gestión.
Pero al igual que ocurre en la Basílica, si no quieres esperar o dispones de poco tiempo para visitar Roma, también puedes entrar a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina sin colas adquiriendo con antelación una de las siguientes opciones:
- Visita guiada por el Vaticano: Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro.
- Visita a los Jardines y Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
- Pack de entradas: Visita guiada por el Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino.
- Pack Audiencia Papal + Museos Vaticanos.
- Tarjeta turística de Roma: OMNIA Card.
Horarios de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina:
De lunes a jueves, de 08:30 a 18:30 h. (último acceso 16:30 h.)
Viernes y sábados, de 08:30 a 22:30 h. (último acceso 20:30 h.)
DinkyConsejo: Hay muchas webs donde comprar entradas para el Vaticano y el Coliseo, pero en DinkyViajeros recomendamos Civitatis porque hasta ahora siempre hemos quedado satisfechos con las visitas y free tours que hemos reservado con ellos.
Consejos para visitar el Vaticano
Ahora que ya sabes dónde comprar entradas para el Vaticano, vamos a compartir contigo algunos consejos que te ayudarán a ganar tiempo para poder visitar el Vaticano en un día.
Reservar online las entradas para el Vaticano
Como hemos explicado más arriba, lo “normal” es que encuentres el Vaticano abarrotado de turistas (cualquier día del año) y muy especialmente si vas a viajar a Roma en temporada alta: festivos, puentes, Semana Santa, Navidad o verano.
Por eso, uno de los mejores consejos para visitar el Vaticano que podemos darte es que compres las entradas con antelación.
Cómo evitar colas en el Vaticano
Para visitar el Vaticano sin colas lo mejor es reservar una visita guiada por la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina o comprar una tarjeta turística de Roma que incluya el acceso prioritario.
Pero si prefieres visitar el Vaticano por libre, ten en cuenta que:
- Los lunes cierran casi todos los museos de Roma, así que la mayoría de la gente aprovecha para ir al Vaticano.
- Los miércoles se celebra la audiencia papal, es decir, el Papa se dirige a los fieles en la Plaza de San Pedro.
- El fin de semana es cuando más visitantes hay en Roma en general y en el Vaticano en particular.
Vestimenta y calzado para entrar en el Vaticano
Otra de las dudas más comunes es si se puede entrar al Vaticano con pantalones cortos o con sandalias. Y la respuesta es NO.
No se permite la entrada a los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro con prendas sin mangas y/o escotadas, ni pantalones cortos, ni minifaldas ni gorras.
Tampoco está permitido entrar con grandes mochilas ni con equipaje, así que intenta llevar lo justo y necesario. Pero si no te queda más remedio, puedes dejar tus pertenencias en las consignas gratuitas del Museo.
Para más información, visita la página oficial de los Museos Vaticanos (Musei Vaticani en italiano).
Hacer fotos en el Vaticano
Si te gusta la fotografía, a la hora de visitar el Vaticano debes tener en cuenta que:
- No se permite llevar trípodes ni palos selfie.
- No se pueden hacer fotos con flash.
- No se pueden hacer fotos de ningún tipo en la Capilla Sixtina (en los Museos y la Basílica sí).
Comer en el Vaticano
Si vas a visitar el Vaticano en un día en algún momento querrás hacer un descanso para tomar un refresco o comer… 😋
Ten en cuenta que no está permitido entrar a los Museos Vaticanos con comida y bebida, aunque siempre puedes descansar en los bares y restaurantes que hay dentro del complejo museístico, donde sirven desayunos, almuerzos y meriendas.
Cómo conseguir audiencia con el Papa
Si quieres asistir a la audiencia que el Papa da cada miércoles a las 10:30 h., debes reservar plaza con antelación.
Hay dos formas de conseguir audiencia con el Papa:
- Por libre: debes reservar billete (gratuito) rellenando el formulario de solicitud en la página oficial del Vaticano. Una vez te confirmen la entrada, debes pasar a recogerla al Vaticano el día anterior, es decir, el martes.
- Con excursión guiada: en este caso no tienes que preocuparte de nada, ni hacer ningún trámite. Una vez hayas hecho la reserva de audiencia con el Papa, pasarán a buscarte por tu hotel, te llevarán al Vaticano y (tras la audiencia papal) podrás hacer una visita guiada en español por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina.
Dónde dormir en Roma
Buscar alojamiento en Roma no debería suponer un problema ya que hay una amplísima variedad de apartamentos y hoteles en Roma para elegir.
En nuestros dos viajes a Roma, los DinkyViajeros reservamos hotel en las inmediaciones de la estación de tren Roma Termini porque, de ese modo, podíamos dejar el equipaje nada más llegar desde el aeropuerto de Roma al centro de la ciudad. Además, esta zona es bastante más económica que otras de Roma, por lo que si vas a visitar el Vaticano en un día, puedes ahorrar dinero.
Dos buenas opciones de alojamiento en Roma son el hotel Continentale 2* y el Hotel Modigliani 3*, pues ambos tienen buenas críticas en Tripadvisor y en Booking.
Booking.com
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos del Vaticano, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 30 imágenes de nuestra visita.
Esperamos que esta guía para visitar el Vaticano en un día te sirva de ayuda. No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre a Roma?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Roma aquí
Hoteles a los mejores precios en Roma aquí
Reserva tours y excursiones en Roma aquí
Reserva tu tarjeta turística OMNIA Card aquí
Reserva tu tarjeta turística Roma Pass aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Roma aquí
Alquila tu coche para viajar por Italia aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Roma y el Vaticano: aquí
Cuando nosotros visitamos Roma, fin de año 2002, no existían las tarjetas turísticas para visitar la ciudad, pero pasamos una mañana entera, desde primera hora, visitando todo o que mencionas, eso sí, no subimos a la cúpula, eso lo haremos cuando volvamos a Roma.
Muy interesantes todos los consejos que dais, muchas veces si dispones de poco tiempo, es imprescindible saltarte las colas.
Respecto a ver al Papa, es algo que no nos quita el sueño, pero es interesante saber que hay opciones, ya que puede que mucha gente lo tenga como una prioridad.
¡Hola Héctor!
La próxima vez que viajes a Roma no dejes de subir a la cúpula de San Pedro. ¡Las vistas desde allí arriba son espectaculares! 🙂
Eso sí, visitar el Vaticano sin colas se ha convertido casi en una misión imposible… Por eso nosotros recomendamos reservar una visita guiada por el Vaticano, de modo que te ahorres varias horas de espera. 😉
Saludos.
Que bien me hubiése venido este post hace 20 años jajaja Aunque por entonces no era tan complicado visitar el Vaticano. Recuerdo entrar sin controles de seguridad la primera vez y la última aquéllo era peor que un aeropuerto!
Creo que he estado cuatro veces y siempre comprando la entrada el mismo día, eso sí, la última con madrugón incluido. Si repitiese una quinta visita compraría la entrada antes y oye ya puestos pediría audiencia con el Papa que tiene pinta de majo 😉
¡Un abrazo Dinkys!
Cuando leo estos post llenos de recomendaciones (necesarias sin duda) no puedo evitar pensar en la primera vez que fui a Roma. Ni colas ni venta de entradas por anticipado. Por no haber no había casi ni turistas. Cuando de vuelto a Roma ya ni me he planteado volver a visitar los Museos Vaticanos. Tendría que ir con alguien muy interesado en verlos para entrar de nuevo. Pero sin duda creo que pagaría con gusto los euros de más por no esperar colas. Un saludo.
No sabía que no se podía entrar comida, yo fui con el instituto hace muchos años y nos llevamos unos sándwiches la verdad es que vimos todos los complejos y es un lugar realmente interesante y con tantas obras de arte, que tengas las creencias que tengas merece la pena visitar. Yo creo que lo único que nos faltó fue la audiencia con el Papa, que la verdad es que no sabía que existía esa posibilidad para cualquier visitante. Una guía muy completa, me la guardo para cuando vuelva al Vaticano.
¡Un saludo!
Eva
¡Hola Eva!
Hasta donde nosotros sabemos, las audiencias con el Santo Padre antes estaban mucho más restringidas. Hoy en día resulta relativamente sencillo conseguir una audiencia con el Papa, para regocijo de sus fieles. 🙂
Saludos.
¡Hola Kris!
Visitar el Vaticano sin colas se ha convertido en una «misión imposible»… 😉 La única forma que conocemos de evitar las esperas es reservando una visita guiada por el Vaticano o bien comprando una tarjeta turística de Roma. 🙂
Saludos.
¡Hola Maruxaina!
Nosotros hemos estados dos veces en Roma. La primera vez pudimos visitar el Vaticano sin colas pero la segunda… tuvimos que reservar una visita guiada in situ, porque las colas de acceso duraban de horas. 😕
Así que la próxima vez que vayas a visitar el Vaticano no te pienses y reserva con antelación. 😉
Saludos.
Qué curioso lo del Centro del Colonnato, ¡no lo sabía! Estuve en Roma hace casi 10 años en noviembre, y en aquel entonces no tuve ningún problema para acceder a los museos ni a la basílica, creo que habré esperado cinco minutos como mucho, eso lo explico hoy en día y no me cree nadie jajajaja
Igualmente tenemos pendiente un viaje a Roma así que tomaremos nota de comprar las entradas con antelación para estos sitios. ¡Gracias por las recomendaciones!
Un abrazo.
¡Hola Natalia!
Cuando nosotros visitamos Roma por primera vez (hace más de 15 años) tampoco tuvimos que esperar para visitar los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro…
Sin embargo, en nuestro segundo viaje a Roma ya fuimos conscientes de que visitar el Vaticano sin colas se había convertido en un recuerdo del pasado… 😕
Si necesitas cualquier información para organizar tu viaje a Roma, no dudes en preguntarnos. 🙂
Saludos.
Hace 11 años no había tantas facilidades como hoy en día… De hecho, tenía poco tiempo y me perdí la Capilla Sixtina por la enorme cola que había que casi llegaba a Roma jejjejeejje. También me perdí la subida a la cúpula por las sinuosas escaleras. JP, un año antes que yo sí pudo hacerlo, y me ha prometido volver 😀 Oye, y si conocemos al Papa pues mejor, ¿no?
¡Hola Mª José!
Suponemos que la proliferación de los vuelos lowcost tiene parte de “culpa” de que visitar el Vaticano sin colas se haya convertido en una misión casi imposible. Pero bueno, al mismo tiempo, han ido surgiendo empresas que ofrecen visitas guiadas por el Vaticano que evitan las esperas y las colas… Así que, como se suele decir, “lo comido por lo servido”. 😉
Conocer al Papa en persona debe ser una experiencia muy bonita, incluso para quien no sea creyente, porque parece muy majo, cercano y humilde. ¿No crees?
Saludos.
Qué buenos consejos para visitar El Vaticano, muy prácticos y necesarios, ya que es una de las zonas más espectaculares de Roma, pero también de las más masificadas. Sin duda es un post que le vendrá genial a cualquier viajero. Saludos!
¡Hola Olga!
Nos alegra leer que te han gustado nuestros consejos para visitar el Vaticano sin colas. 🙂
En nuestra opinión, visitar el Vaticano es un imprescindible en Roma, porque es un sitio precioso, pero se desluce un poco con tanta masificación de gente… 😕 Pero bueno, con paciencia, todo se consigue.
Saludos.
Hola chicos , que tal?
antes que nada deciros que genial el post, la verdad que me habéis resuelto un montón de dudas, sobre todo lo de los museos vaticanos, creo que lo reservare desde aquí, por que Civitatis es un valor seguro.
Por otra parte, que tal Termini para dormir? por ahí he leído que de noche da un poco de «royo» , que opináis?
un saludo y a seguir así!
¡Hola Juan Vicente!
Según nuestra propia experiencia, si quieres visitar el Vaticano en un día, lo mejor para evitar las filas es reservar una visita guiada. De esta forma no tienes que esperar colas y pasas directamente con tu guía. 😉
Por otra parte, cada vez que hemos buscado dónde dormir en Roma, siempre hemos encontrado los mismos resultados: la zona de Termini es una de las más baratas de Roma y con las mejores comunicaciones en transporte público (incluso para ir al aeropuerto). 🙂
En nuestro caso, ni de día ni por la noche hemos sentido inseguridad, aunque lógicamente hay que tener un poco de sentido común (no llevar objetos de valor a la vista, no dar la impresión de estar desorientado, etc).
Saludos.
Interesantísimo artículo. Sin duda es la Guía Definitiva para visitar el Vaticano en un día. En pocas semanas llegaré, espero tener tiempo de hacerlo todo!
Un saludo y feliz viaje!
¡Hola!
Cuánto nos alegra que te hayan gustado nuestra guía y consejos para visitar el Vaticano en un día. 🙂 Esperamos que disfrutes de tu viaje a Roma y si tienes cualquier duda, escríbenos.
Saludos.
¡Muy completa la guía con excelentes tips! Pienso hacer el recorrido por cuenta propia porque no soy muy fan de andar con guía pero con estas recomendaciones lo estoy considerando seriamente jaja, sobre todo la cuestión de ahorrarse las filas. La opción de civitatis también me pareció excelente idea y le echaré un ojo a lo que incluyen. Para la audiencia papal ¿la entrada es general, o sea los lugares son como vaya llegando la gente o tienen secciones?
Saludos y gracias por la info! 😀
¡Hola Ana Susana!
Nosotros también solemos preferir viajar por libre, pero para visitar el Vaticano en un día es mucho más recomendable hacerlo con una visita guiada. 😉
En cuanto a la audiencia papal, la Plaza de San Pedro se divide en secciones y se van completando por grupos. No obstante, te recomendamos consultarlo directamente con la empresa que reserves, pues dependiendo del número estimado de público, puede haber modificaciones. 😉
Saludos.
Que interesante. Hemos estados dos veces en Roma, pero sólo una vez visitamos el Vaticano, y fue a través de un tour organizado. Lamentablemente nos quedaron pendientes los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Es interesante el tema de la vestimenta, mucha gente hace caso omiso y se encuentra con un problema. Nos guardamos el consejo de comprar las entradas con anterioridad y de intentar no ir en fin de semana. ¿Cuanto tiempo lleva más o menos visitarlo todo? ¡Una guía genial! Un saludo 🙂
¡Hola!
La próxima vez que viajes a Roma no dejes de visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Aunque haya colas, merecen mucho la pena. 😉
Respecto al tiempo, por experiencia podemos asegurarte que es posible visitar el Vaticano en un día. Nosotros lo hemos hecho. Ahora bien, si quieres asegurarte de tener tiempo para verlo todo, te recomendamos que sigas nuestros consejos para visitar el Vaticano y reserves una visita guiada. 🙂 Seguro que no te arrepentirás.
Saludos.
Hola,
No sabíamos que se necesitaba tanto tiempo para ver el Vaticano. En realidad hay que tener en cuenta que medio día se le ha de dedicar sí o sí.
Supongo que lo vería porque es algo que hay que ver, así que seguiré vuestros consejos:) Gracias por la información.
¡Hola M Cruz!
El tiempo que se necesita para visitar el Vaticano depende de las circunstancias de cada viajero: si viajas con niños o personas ancianas, seguramente necesites más de medio día para ver el Vaticano… 😕
No obstante, en nuestra opinión, para disfrutar completamente de la experiencia en la Santa Sede, lo ideal es visitar el Vaticano en un día. 😉
Saludos.
Tengo muchísimas ganas de volver a Roma y al Vaticano. Estuve hace mucho, y no pude ver la capilla Sixtina porque era festivo… así que es una buena excusa para volver!!
¡Hola Marina!
Para que la próxima vez que viajes a Roma no te ocurra lo mismo, nosotros te recomendamos reservar con antelación una visita guiada por el Vaticano, que incluya los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro. Así te asegurarás de que esté todo abierto y ahorrarás tiempo al no tener que hacer las colas de las taquillas. 😉
Saludos.