Los Dinkyviajeros somos unos enamorados de Tenerife. Desde que fuimos por primera vez, en el año 2009, estamos enganchados a la isla ya que es un destino que nos permite disfrutar del sol en unas maravillosas playas y, al mismo tiempo, realizar muchas otras actividades de interior… Y es que a veces uno también se cansa de la arena y el mar, por eso consideramos que visitar Tenerife en invierno es tan buena opción como hacerlo en verano.

¿Quieres saber qué hacer en Tenerife sin ir a la playa? Pues sigue leyendo esta selección de planes que recomendamos desde DinkyViajeros.

Recorre el centro de Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife (o simplemente Santa Cruz, como la llaman los tinerfeños) no suele ser una visita habitual en el itinerario de los viajeros que vuelan hasta la mayor de las islas Canarias. Las calas y playas del sur de Tenerife casi siempre eclipsan a la capital de la isla, pero Santa Cruz esconde numerosos rincones que bien merece la pena descubrir.

Los DinkyViajeros sabemos que existen visitas guiadas por Santa Cruz de Tenerife, pero nuestra recomendación es que te dejes perder por las calles del casco histórico y pasees tranquilamente, a tu ritmo, por la calle de la Noria, la Plaza de España o la Plaza Weyler. También es recomendable hacer una visita al Museo del Carnaval.

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

 

Visita algunos de los pueblos más pintorescos de Tenerife

A sólo 20 kilómetros al sur de Santa Cruz se encuentra el municipio de Candelaria, uno de los pueblos más reconocibles de Tenerife gracias a la basílica de Nuestra Señora de Candelaria, situada junto a las frías aguas del océano Atlántico.

Más cerca todavía de la capital de la isla se sitúa San Cristóbal de La Laguna (conocida popularmente como La Laguna), la segunda ciudad más poblada de Tenerife y la única ciudad canaria declarada Patrimonio de la Humanidad. Sin duda merece la pena dedicar unas horas a pasear por su casco antiguo de estilo colonial y a visitar su catedral y el mercado municipal, en el que se venden tanto productos típicos de la gastronomía tinerfeña como artesanías y souvenirs.

Candelaria

Candelaria

 

Haz senderismo por el Parque Rural de Anaga

Si eres de los que prefieren el campo a la ciudad, tienes que visitar el Parque Rural de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Este parque natural constituye una de las de zonas del archipiélago canario con mayor biodiversidad y cuenta con rutas senderistas de todo tipo de dificultad y duración. Aquí puedes descargar en pdf las fichas técnicas y mapas de los senderos de Anaga.

Además, durante la excursión por el Parque Rural de Anaga podrás disfrutar de unas vistas espectaculares desde sus miradores y, tras la caminata, degustar la sabrosa gastronomía canaria en alguna de las poblaciones más antiguas de la isla, como Taganana.

Anaga

Anaga

 

Aprende astronomía en el Observatorio del Teide

Antes de abandonar La Laguna, te recomendamos visitar el Observatorio Astronómico del Teide, uno de los centros de investigación más importantes del mundo y donde varios días por semana se realizan talleres de astrofísica en los que aprenderás a distinguir los astros mediante el uso de telescopios solares y nocturnos. Además, desde su centro de visitantes hay unas vistas privilegiadas del Teide.

Observatorio Astronómico del Teide

Observatorio Astronómico del Teide. Foto de Carsten Frenzl en Flickr

 

Sube al teleférico del Teide

El Teide, con 3.718 metros de altitud y ubicado en pleno centro de la isla, es el gran protagonista de Tenerife. Si eres aficionado al senderismo, desde DinkyViajeros te recomendamos hacer alguno de los trekking que parten de la base del volcán y llegan hasta la cima del Teide. Eso sí, ten en cuenta que no es una travesía fácil.

Nosotros optamos por una opción más sencilla: llegar por carretera hasta el teleférico del Teide y, desde allí, subir a pie los 163 metros que faltan hasta la cima.

Precio:
Entrada adulto: 27 euros.

Horario:
Del 1 de julio al 30 de septiembre, de 9:00 a 19:00 h.
Del 1 de octubre al 31 de octubre, de 9:00 a 18:00 h.
Del 1 de noviembre al 30 de junio, de 9:00 a 16:00 h.

El Teide

El Teide

 

Explora la Cueva del Viento

La Cueva del Viento es un tubo volcánico situado en el municipio de Icod de los Vinos (a unos 60 kilómetros del Teleférico del Teide) y más de 17 kilómetros de longitud. Está considerada la cueva volcánica más grande de la Unión Europea​ y una de las más grandes del mundo.

Precio:
Entrada adulto: 20 euros.

Horario:
Del 1 de abril al 30 de septiembre, de 9:00 a 19:00 h.
Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 9:00 a 17:00 h.

Visita el Drago Milenario

En Icod de los Vinos también se encuentra el famoso Drago Milenario, un enorme árbol de 16 metros de altura y 800 años de antigüedad, que se ha convertido en un símbolo natural de las Islas Canarias y en uno de los lugares más visitados de Tenerife.

Precio:
Entrada adulto: 5 euros.

Horario:
Del 1 de abril al 30 de septiembre, de 9:00 a 20:00 h.
Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 10:00 a 18:00 h.

Drago Milenario

Drago Milenario

 

Admira las Pirámides de Güimar

Situadas en el municipio del mismo nombre, las Pirámides de Güimar constituyen uno de los espacios arqueológicos más enigmáticos del archipiélago canario pues se dice que su origen es masónico.

Aunque según las últimas investigaciones, estas seis pirámides escalonadas pudieron ser construidas en el siglo XIX para llevar a cabo la explotación agrícola de la cochinilla, un insecto parásito del higo chumbo del que se extrae un tinte natural muy apreciado…

Desde DinkyViajeros no queremos hacer spoilers, así que tendrás que visitar el Parque Etnográfico de las Pirámides de Güímar si quieres descubrir el auténtico origen de las mismas.

Precio:
Entrada adulto: 7’75 euros.

Horario:
De lunes a domingo, de 9:30 a 18:00 h.
Cerrado los días 25 diciembre y el 1 de enero.

Pirámides de Guimar

Pirámides de Guimar

 

Descubre la variada fauna de Tenerife

Si por algo destaca Tenerife es por la gran biodiversidad animal de la isla. Y es que en Tenerife es posible atravesar un acuario repleto de tiburones y mantas (en Siam Park), navegar en compañía de juguetones delfines y grandes ballenas (en Masca y Los Gigantes) o contemplar la belleza de exóticas especies salvajes como jaguares, gorilas y tigres en Loro Parque.

Acantilado de los Gigantes

Acantilado de los Gigantes

 

Haz una excursión a La Gomera

Y ya que estás en Tenerife… ¿por qué no hacer una excursión de un día a la isla de La Gomera? El trayecto en barco apenas dura 50 minutos, pero las diferencias culturales, históricas y urbanísticas entre ambas islas son abismales.

En La Gomera podrás caminar entre densos bosques de helechos y árboles cubiertos por musgo que crecen bajo las neblinas del Parque Nacional de Garajonay, visitar pueblos de casas encaladas bañarte en playas de arena negra. Suene bien ¿verdad?

El Bosque Encantado de La Gomera

El Bosque Encantado de La Gomera

 

Mapa de Tenerife

En el siguiente mapa de Tenerife localizamos los puntos de interés que hemos comentado en este artículo:

Dónde dormir en Tenerife

Tenerife es uno de los destinos más visitados de España, sobre todo en los meses de Julio, Agosto y Septiembre, en los que puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza encontrar vuelo y alojamiento disponible. Así pues, desde DinkyViajeros te recomendamos visitar Tenerife en invierno si lo que quieres es evitar las aglomeraciones.

Por la buena relación calidad/precio, las dos veces que hemos estado en la isla nosotros nos hemos alojado en hoteles de la zona sur de Tenerife, pero si prefieres un ambiente más exclusivo o tranquilo, quizás sea mejor que busques alojamiento en la mitad norte de la isla.

En cualquier caso, para no volverte loc@ buscando vuelo, alojamiento y alquiler de coche por separado, puedes reservar tu viaje al completo en webs como Tu Billete, donde además es posible conseguir algunas ofertas.

Tubillete.com

 

Esperamos que este artículo te haya resultado útil y te invitamos a leer también:

No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

 

Éste es un post patrocinado, esto significa que hemos recibido un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o que hemos recibido una compensación económica por mencionar la marca. No obstante, las opiniones publicadas por DinkyViajeros son 100% independientes y están basadas en nuestra percepción real sobre el producto o servicio, sin que la marca influya en nuestra línea editorial.
Gracias a este servicio podemos cubrir los gastos de mantenimiento del blog.

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados