Los DinkyViajeros somos unos enamorados de Mallorca. Desde que fuimos por primera vez en el año 2006, estamos enganchados a la mayor de las Islas Baleares. Y es que, siempre que queremos tener unas vacaciones de relax y descansar tomando el sol en unas maravillosas playas, no nos lo pensamos dos veces: buscamos un vuelo barato a Mallorca y ponemos rumbo al paraíso. Tanto es así que ya tenemos nuestra propia selección de playas y calas paradisíacas de Mallorca.
Sin embargo, como hay veces en que uno también se cansa de la arena y el mar, otro de los motivos para haber elegido tres veces Mallorca como destino para nuestras vacaciones es que, en apenas 80 kilómetros que hay de un extremo a otro de la isla, existen infinidad de visitas que no pasan por ir a la playa.
Es por esto que consideramos que Mallorca es un destino tan bueno en verano como en invierno. De hecho, en temporada baja el número de turistas se reduce, los precios de los alojamientos se abaratan y la isla recupera la tranquilidad típicamente mediterránea: tres estupendas razones para visitar Mallorca en invierno. ¿No te parece?
¿Quieres descubrir qué hacer en Mallorca sin ir a la playa? Sigue leyendo esta selección de planes que recomendamos desde DinkyViajeros.

1. Recorre el centro de Palma de Mallorca
Palma de Mallorca no suele ser una de las visitas habituales de los viajeros durante su estancia en la isla. Las calas y playas de aguas turquesas a menudo eclipsan a la capital de la isla, pero Palma esconde numerosos rincones que bien merece la pena descubrir.
Te recomendamos que te dejes perder por las calles del casco histórico y pasees entre el rico patrimonio de Palma de Mallorca. Estrechas callejuelas, pequeñas plazas, históricas iglesias, mercados con productos locales, interesantes museos y edificios singulares son algunos de los rincones que te enamorarán de Palma. Y de entre todos estos lugares, algunos de los que más nos gustaron a los DinkyViajeros, y que consideramos como visitas imprescindibles, son:
Catedral de Palma de Mallorca
Por su espectacular ubicación, la Catedral de Palma de Mallorca es la gran protagonista del horizonte de la ciudad. La Seu, como llaman los locales a su catedral, parece que se asoma a la orilla del mar para dar la bienvenida al visitante.
Si es impresionante su exterior, con una hermosa arquitectura gótica, su interior también destaca por los trabajos realizados por dos maestros como Gaudí y Barceló.
![]() |
Catedral de Palma de Mallorca |
Palacio Real de la Almudaina
Frente a la catedral encontrarás el Palacio Real de la Almudaina, un singular alcázar construido a principios del siglo XIV para disfrute del rey Jaime II. En el interior se pueden visitar algunas estancias que conservan la decoración de su época. En el exterior, el último sábado de cada mes a las 12 del mediodía, se produce el cambio de guardia realizado por soldados del regimiento de infantería ligera Palma 47, vestidos con uniformes del cuerpo de voluntarios de 1808.
Castillo del Bellver
Situado a unos tres kilómetros del centro de Palma de Mallorca, el Castillo del Bellver sorprende por una peculiar planta circular. Su construcción data del siglo XIV y desde entonces se le ha dado uso castrense, ha sido residencia real, prisión militar y hoy día es un espacio cultural municipal.
El nombre de este baluarte, que significa bella vista, se debe a su ubicación, sobre una colina a más de cien metros sobre el nivel del mar, que le confiere una panorámica estratégica de toda la Bahía de Palma. Aunque no entres al castillo, te recomendamos que subas hasta aquí para disfrutar de las vistas.
![]() |
Castillo del Bellver |
Reserva aquí tu excursión en bus turístico por Palma de Mallorca
2. Visita la ciudad amurallada de Alcudia
A unos 55 kilómetros al noreste de Palma se encuentra Alcudia, uno de los pueblos más bonitos de la isla debido a las murallas que rodean su centro histórico. La Porta de Mallorca, la Porta de la Vila Roja, las casas señoriales o casals, la Iglesia de Sant Jaume, el Museo Parroquial o el ayuntamiento de Alcudia son algunos de los lugares destacados de esta ciudad histórica amurallada.
Además, si eres aficionado a las compras, los DinkyViajeros te recomendamos que pasees por la ciudad un martes o un domingo por la mañana para coincidir con el mercadillo de Alcudia, un mercado ambulante que ocupa prácticamente todo el centro de la ciudad y en el que se venden frutas y verduras, productos típicos, ropa, artesanías y souvenirs.
![]() |
Alcudia |
3. Explora las Cuevas del Drach
Las Cuevas del Drach son un complejo de cuatro cavidades subterráneas situadas cerca del municipio de Portocristo. Existen otros tesoros geológicos en Mallorca, como las Cuevas del Hams o las Cuevas de Artá, pero las del Drach son con diferencia las más famosas y visitadas.
Las cuevas alcanzan los 25 metros de profundidad y miden un total de 2,4 kilómetros, de los cuales se recorre la mitad durante la visita. El tour se hace en una hora aproximadamente e incluye un paseo en barca a través del lago Martel. Para nosotros lo más bonito de la visita es el mini concierto de música clásica, de 10 minutos de duración, interpretada por un cuarteto de cuerda.
![]() |
Cuevas del Drach |
Reserva aquí tu excursión de un día completo a las Cuevas del Drach
Reserva aquí tu excursión de media jornada en las Cuevas del Drach
4. Fotografía el Mediterráneo infinito desde Formentor
En el punto más al norte de la isla se encuentra el Cabo de Formentor, un lugar desde el que desde se hacen fotografías de un paisaje espectacular sobre el mar Mediterráneo. Hay varios miradores a lo largo de la carretera que recorre la península de Formentor pero el más conocido, y desde el que se toman las fotos más típicas, es el mirador de Es Colomer.
Si continúas por la carretera dejarás a la derecha la bonita playa de Formentor, que seguro que vistes en el famoso anuncio de Estrella Damm en 2012. Junto a ella se encuentra el Hotel Formentor, donde se han alojado multitud de famosos. Al final del camino llegarás al Faro de Formentor, una torre de 56 metros de altura desde donde es posible ver a la vecina isla de Menorca en los días despejados.
![]() |
Formentor |
Reserva aquí tu excursión a Formentor y el mercadillo de Alcudia
5. Monta en un tren histórico hasta Sóller
Desde hace más de cien años una línea de ferrocarril une Palma de Mallorca con el pueblo de Soller. Conocido como el Tren de Sóller, este viejo convoy de madera recorre los 27 kilómetros que separan las dos ciudades en unos 60 minutos durante los cuales cruzas el bello paisaje de la Sierra de Alfàbia y llegas al corazón de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una vez en Sóller aprovecha para pasear por sus calles o para descansar mientras tomas un zumo recién hecho con las naranjas que se cultivan en la zona. Desde allí continúa el paseo montando en el antiguo tranvía que en 20 minutos te llevará hasta el Puerto de Sóller, donde podrás darte un baño o rematar el día con una excursión en barco a Sa Calobra y el Torrent de Pareis.
Reserva aquí tu excursión en el Tren de Sóller con paseo en barco a Sa Calobra
Reserva aquí tu excursión en barco a Sa Calobra desde Sóller
![]() |
Tren de Sóller |
6. Degusta la rica gastronomía mallorquina
Como complemento a los planes que te hemos propuesto en este artículo, no podemos darte un mejor consejo que, hagas lo que hagas durante tus vacaciones en Mallorca, aprovecha para degustar la gastronomía de la isla, una de las mejores experiencias mediterráneas que puedes tener.
Los paladares más exigentes se han rendido a unos exquisitos platos elaborados con productos locales de primera calidad: frit mallorquí, sopes mallorquines, arroz brut, sobrasada mallorquina… y no te olvides de la célebre ensaimada. Pruebes lo que pruebes, conseguirá que te enamores de Mallorca tanto como ya lo estamos los DinkyViajeros. 💛
![]() |
Productos de Mallorca |
Mapa de Mallorca
En el siguiente mapa de Mallorca localizamos los puntos de interés que hemos comentado en este artículo:
Y por si quieres llevarlo contigo en tu escapada, incluimos un mapa de Mallorca descargable en PDF.
Dónde dormir en Mallorca
Por precio y ubicación, en nuestro último viaje a Mallorca decidimos alojarnos en el hotel Grupotel Orient 3*.
Sin embargo, en Mallorca hay una enorme cantidad de establecimientos donde elegir en función de tus preferencias, intereses y presupuesto. Desde el siguiente enlace puedes acceder a una selección de los mejores alojamientos en Mallorca.
Continúa leyendo: Reseña del hotel Grupotel Orient 3*
Reserva aquí tu alojamiento en Mallorca
Datos prácticos
Nombre:
|
Catedral de Palma de Mallorca
|
Dirección:
|
Plaza Almoina, s/n. 07001 Palma de Mallorca (Islas Baleares)
|
Web:
|
|
Horario:
|
Del 1 de abril al 31 de mayo y octubre: de lunes a viernes de 10:00 a 17:15 h.
Del 1 de junio al 30 de septiembre: de lunes a viernes de 10:00 a 18:15 h.
Del 2 de noviembre al 31 marzo: de lunes a viernes de 10:00 a 15:15 h.
Todo el año: sábados de 10:00 a 14:15 h.
|
Precio:
|
Gratis
|
Nombre:
|
Palacio Real de la Almudaina
|
Dirección:
|
Palau Reial s/n. 07001 Palma de Mallorca (Islas Baleares)
|
Web:
|
|
Horario:
|
Invierno (de octubre a marzo): De martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h.
Verano (de abril a septiembre). De martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h.
Cierre taquillas y acceso al Palacio una hora antes
Cierre semanal: lunes
|
Precio:
|
Entrada general: 7 euros
|
Nombre:
|
Castillo del Bellver
|
Dirección:
|
Carrer Camilo José Cela, s/n. 07014 Palma de Mallorca (Islas Baleares)
|
Web:
|
|
Horario:
|
De abril a septiembre:
Lunes: cerrado; de martes a sábado: de 10:00 a 19:00 h.; domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h. De octubre a marzo:
Lunes: cerrado; de martes a sábado: de 10:00 a 18:00 h.; domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h. |
Precio:
|
Entrada general: 4 euros.
Domingos: gratis
|
Nombre:
|
Cuevas del Drach
|
Dirección:
|
Ctra Cuevas, s/n. 07680 Porto Cristo, Mallorca (Islas Baleares)
|
Web:
|
|
Horario:
|
Del 1 de noviembre al 12 de marzo: 10:45, 12:00, 14:00 y 15:30 h.
Del 13 de marzo al 31 de octubre: 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 h.
|
Precio:
|
Entrada general: 15 euros.
|
Nombre:
|
Tren de Sóller
|
Dirección:
|
Eusebio Estada, 1. 07004 Palma de Mallorca (Islas Baleares)
|
Web:
|
|
Horarios:
|
Puedes verlos en http://trendesoller.com/horarios/
|
Precio:
|
Tren sólo ida (Palma-Sóller o Sóller-Palma): 18,00 euros.
Tren ida y vuelta (Palma-Sóller-Palma o Sóller-Palma-Sóller): 25,00 euros.
Tranvía sólo ida (Sóller-Port de Sóller o Port de Sóller-Sóller): 7 euros.
Combinado tren y tranvía (Palma-Puerto de Sóller-Palma): 32,00 euros.
|
¿Quieres organizar un viaje por libre a Mallorca?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Mallorca aquí
Hoteles a los mejores precios en Mallorca aquí
Reserva tours y excursiones en Mallorca aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Mallorca aquí
Alquila tu coche para viajar por Mallorca aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Mallorca: aquí
A veces hemos visto ofertas de vuelos para ir a Mallorca en invierno, y al final no lo hemos cogido porque teníamos la idea de que era un destino solo de verano, de playas y demás… la próxima vez que vea un vuelo barato en invierno, lo pillo porque veo que hya muchas cosas que se pueden hacer!
¡Hola M. Carmen!
Aunque las playas son maravillosas, si encuentras una buena oferta de vuelo en invierno, no dudes en visitar Mallorca. Hay muchísimas opciones de entretenimiento, relax, naturaleza, además de ir a la playa…
Saludos. 🙂
En nuestra visita a Mallorca solo nos faltó dos de los planes que mencionais; visitar las cuevas del Drach, que la cambiamos por las cuevas de Artá y montarnos en el tren de Soller, que teníamos muchas ganas, pero por falta de tiempo no pudimos 🙁
Muy buenas propuestas chicos!
Un saludo.
¿No fuisteis a las Cuevas de Drach y a Sóller?
¡No importa! Así ya tenéis "excusa" para volver a Mallorca, incluso en invierno! 😉
Saludos. 🙂
La verdad que nosotros tenemos muchas ganas de ver la SEU ¡y el único castillo circular de Europa que tiene que ser una pasada! Y entre sobrasada y sobrasada…¡Sobre todo la picante!
¡Hola!
Nosotros estamos enamorados de Mallorca. 🙂 Pero ya si nos habláis de sobrasadas y ensaimadas, empezamos a salivar… 😉
Saludos.
Es una isla que aún no conozco pero le tenemos muchísimas ganas! Alcudia no estaba entre nuestros planes pero viendo vuestra foto y lo que contáis merece mucho la pena! Espero que sea pronto y podamos visitarla con tranquilidad! Gracias por el post!
¡Hola Glori!
Tanto si te gusta la playa como si no te va lo de mancharte de arena, Mallorca te encantará. Hay planes y actividades para todos los gustos. 😉
Saludos.
Tan cerca que lo tenemos desde Barcelona y tan olvidad que la tengo. Solohe ido una vez y de viaje de fin de curso hace ya demasiado. Me encanatría regresar, porque excepto Palma y las Cuevas del Drac no recuerdo haber visitado ninguno de los lugares que comentas.
¡Hola Jordi!
Es un pecado que no vayas a Mallorca viviendo en Barcelona… Búscate una oferta de vuelo (que seguro que las hay) y disfruta de la isla tanto en verano como en invierno. 😉
Saludos. 🙂
Que entrada más completa, cuánta información. Yo hace más de veinte años, quizás exagere, que no voy por las islas Baleares, pero bueno aquí lo tengo todo resumido,
Saludos viajeros
LoBo BoBo
¡Hola Paco!
Nos alegra leer que te ha gustado nuestro artículo sobre planes invernales en Mallorca. Veinte años son muchos años. Seguro que la isla ha cambiado muchísimo y, cuando te animes a visitarla de nuevo, será como viajar por primera vez.
Saludos. 🙂
Mami mamita… acabo de caer en la cuenta de que Mallorca fue el primer destino al que viaje en avión. Hace ya muchos años… Visité todos estos lugares y Formentor fue de los que más me gustó… Un abrazo.
¡Hola Kris!
A veces los destinos que tenemos más cerca de casa, son los más desconocidos. A nosotros también nos pasa… 🙁
Te animamos a visitar Mallorca, ya sea en verano o en invierno, seguro que disfrutas el viaje tanto como la primera vez. 😉
Un abrazo.
Hola chicos!!
Yo no soy de tirarme en la playa, así que os agradezco el post 😉
Estuve hace muuuchos años en Mallorca y recuerdo que fui a las Cuevas del Drach y al centro de Palma, y me encantó todo! Sobre todo el castillo de Bellver!
Ahora me gustaría mucho ir a Alcudia y subirme al tren de Soller… algún día!
Nosotros tampoco somos capaces de estar todo el día en la playa: un ratito sí, pero no el día completo. Así que durante nuestros viajes a Mallorca (ya hemos estado 3 veces) hemos aprovechado para ver esa parte menos conocida de la isla, pero igual de hermosa.
¡Anímate a viajar a Mallorca en invierno! Será más económico y habrá menos turistas. 😉
Saludos.
Muchas ganas de ir a Mallorca desde hace unos cuantos años y al ver este post se me han puesto más ganas todavía, porque la playa está bien para un rato, pero todo el día como hacen muchos, agobia. Sabiendo todas las posibilidades que tiene, me apetece mucho más.
Un abrazo
Carmen
¡Hola Carmen!
A nosotros nos pasa como a ti: nos gusta la playa… para un rato. 😉
Pero Mallorca tiene muchísimas opciones turísticas, además del sol y la playa. Anímate a viajar en invierno y nos cuentas. 🙂
Saludos.
A mi me gusta disfrutar de la playa un rato y luego visitar el lugar en el que estoy, así que este tipo de post es de los que más me gustan. Tomo nota, porque he visto que hay muchas cosas interesantes que ver.
Saludos
¡Hola Mar!
Nos alegra leer que te gustan nuestros planes alternativos para disfrutar en Mallorca sin necesidad de pisar la playa. Son ideales si viajas a la isla en invierno o para compaginarlos con sesiones de sol y playa, si viajas a Mallorca en verano…
Abrazos. 🙂
Un post muy completo. Me encantan este tipo de post con destinos como Mallorca , que todo el mundo asocia, sol y playa y de repente , descubres planes tan interesantes y tan chulos como estos. Me lo anoto todito.
¡Hola Alberto!
Nos alegra leer que te ha gustado nuestro artículo. 🙂
Mallorca es uno de esos destinos donde es bueno salirse de lo convencional y descubrir lugares maravillosos que, normalmente, quedan eclipsados por el azul turquesa de las playas…
Abrazos.
Hola, enhorabuena por el artículo!! Si estáis por la zona de Alcudia, os recomiendo el Museo Sa Bassa Blanca. Es un lugar increíble, mezcla de arte, naturaleza y arquitectura, para pasar un día fantástico, ideal para niños y mayores. ¡Gracias!
¡Hola Sonia!
Muchas gracias por tu recomendación. La tendremos muy en cuenta cuando volvamos a Mallorca. 🙂
Saludos.