Tanto si estás planificando unas vacaciones en Huelva como si únicamente quieres hacer una ruta de fin de semana por la provincia, te recomendamos que reserves un día para visitar Aracena, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía.
Y es que más allá de su precioso casco histórico, repleto de monumentos y declarado Bien de Interés Cultural, el pueblo de Aracena ofrece una deliciosa gastronomía y la posibilidad de conocer una de las cuevas subterráneas mejor conservadas del mundo: la Gruta de las Maravillas.
Por este motivo, hoy en DinkyViajeros compartimos esta guía de información práctica, para que tu visita a la Gruta de las Maravillas, por libre o con una excursión organizada, sea una experiencia inolvidable.
Cómo ir a la Gruta de las Maravillas
Situada al norte de la provincia de Huelva, en el extremo occidental de Sierra Morena, la entrada a la Gruta de las Maravillas se encuentra en pleno centro urbano, frente a la Oficina Municipal de Turismo de Aracena.
Dirección Gruta de las Maravillas: Calle Pozo de la Nieve s/n, 21200 Aracena (Huelva)
Para llegar a Aracena, hay que tomar la carretera nacional N-433 (desde Sevilla y el sur de Portugal) o la N-435, si viajas desde Extremadura o desde Huelva capital.
A modo orientativo, estas son las distancias desde la Gruta de las Maravillas a:
- Sevilla: 90 kilómetros
- Huelva: 100 kilómetros
- Badajoz: 150 kilómetros
- Cádiz: 200 kilómetros
- Córdoba: 225 kilómetros
- Málaga: 300 kilómetros

Foto de Benjamín Núñez González
Entradas para la Gruta de las Maravillas
Para visitar la Gruta de las Maravillas hay tres opciones: reservar una excursión organizada, comprar tickets individuales para la Cueva de las Maravillas o bien comprar la Tarjeta Aracena Turística, que es una entrada combinada que permite ahorrar dinero y da acceso a:
- La Gruta de las Maravillas.
- El Museo del Jamón.
- El Castillo de Aracena.
El precio de entrada para las Cuevas de Aracena varía en función de tipo de visitante:
- Entrada general: 10 euros.
- Entrada reducida: 7 euros. Aplicable a jubilados, mayores de 65 años y discapacitados.
Por su parte, el precio de la Tarjeta Aracena Turística es de 12,50 euros para el público general y 10,50 euros para los jubilados, mayores de 65 años y discapacitados. Esto supone un ahorro de 3,50 euros por persona con respecto a comprar las entradas por separado, por eso, tal y como hicimos nosotros, recomendamos comprar la Tarjeta Aracena Turística. 👍
En cualquier caso, es posible comprar entradas para la Gruta de las Maravillas en Aracena (la taquilla está justo enfrente del acceso a la cuevas) o bien comprar las entradas online, en la web Articketing – Gruta de las Maravillas, desde el siguiente enlace.
COMPRAR ENTRADAS GRUTA DE ARACENA
Horarios de la Gruta de las Maravillas
La Gruta de las Maravillas tiene el siguiente horario de apertura:
- De lunes a domingo, de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 h.
No obstante, la Cueva de las Maravillas permanece cerrada los días:
- 1 y 6 de enero.
- 24, 25, y 31 de diciembre.

Foto de Benjamín Núñez González
La visita a la Gruta de las Maravillas
Por motivos de seguridad y conservación, la visita a la Cueva de las Maravillas se realiza en pequeños grupos guiados por un experto, el cual, además de explicar cómo se ha formado la Gruta de las Maravillas, relata algunas curiosidades y peculiaridades de la cueva e información sobre su historia y evolución.
Y es que las Cuevas de Aracena, repartidas en tres niveles, son una cavidad subterránea viva, que se transforma y amplía con cada gota de agua que se filtra desde el exterior, dando lugar a todo tipo de estalagmitas, estalactitas, columnas y banderolas.
Visitar la Gruta de las Maravillas por libre
A pesar de que la Gruta de las Maravillas está formada por 2.230 metros de galerías subterráneas, la visita turística tiene un recorrido de 1.200 metros. Una distancia más que suficiente para poder admirar infinidad de formaciones kársticas, creadas por la unión del tiempo, el agua y la roca.
La visita comienza en la Sala de las Conchas y la Sala de los Mantones de Manila, cuyas banderolas naturales de diversos colores son la puerta de entrada al Gran Salón, la cavidad de mayores dimensiones de la Gruta de las Maravillas.
Seguidamente se asciende al segundo nivel de la gruta, parar entrar en La Catedral (una sala donde destacan las estalagmitas y las estalactitas) y continuar el recorrido por cavidades de nombres tan llamativos como el Lago de la Sultana, la Sala de la Esmeralda y la Cristalería de Dios.
En último lugar se desciende a la Sala de los Garbanzos (llamada así por las formaciones redondeadas que cubren las paredes) y el Salón de los Desnudos, que conduce a la salida de la gruta.
No obstante, una imagen vale más que mil palabras, así que te invitamos a ver este vídeo de la Gruta de las Maravillas:
Visitar la Gruta de las Maravillas con una excursión organizada
Las principales ventajas de reservar una excursión a la Gruta de las Maravillas es que, además de realizar la visita guiada descrita anteriormente, también se realizan visitas guiadas al Castillo de Aracena y a las Minas de Riotinto, ahorrando tiempo y dinero. 😉
DinkyViajeros recomienda
- Si vas a comprar entradas para la Gruta de las Maravillas en Aracena, no olvides llevar una tarjeta de crédito o débito. No se admite el pago en metálico, por razones de seguridad.
- Para visitar la Cueva de las Maravillas te recomendamos llevar un calzado cómodo (el suelo es resbaladizo) y alguna prenda de abrigo. La temperatura en el interior de la gruta oscila entre los 14º y los 19º, pero el nivel de humedad es del 98 %.
- El acceso a la Gruta de la Maravillas está limitado a 1.000 visitantes diarios. Es muy recomendable reservar las entradas con antelación, especialmente para los fines de semana, días festivos, Semana Santa y verano.
- Por razones de conservación de las cuevas, no está permitido hacer fotos en la Gruta de las Maravillas salvo que pidas un permiso especial al ayuntamiento.
Si prefieres visitar Aracena con una excursión organizada
FAQs: Preguntas frecuentes sobre la Gruta de las Maravillas
💡 ¿Cuándo se descubrió la Gruta de las Maravillas?
La Gruta de las Maravillas fue descubierta por una prospección minera que se hizo en la colina del Castillo de Aracena a mediados del siglo XIX. En 1911 se iniciaron las obras de acondicionamiento de la gruta para, en 1914, abrirla al público y convertirla en la primera cueva turística española.
💡 ¿Cuánto dura la visita a la Gruta de las Maravillas?
La duración de las visitas guiadas por la Gruta de las Maravillas dura alrededor de 50 minutos, durante los cuales se camina un kilómetro en un recorrido circular.
💡 ¿Cuánto cuesta entrar en la Gruta de las Maravillas?
Más arriba indicamos los precios y los tipos de entradas para la Cueva de las Maravillas. No obstante, también puedes ver la información actualizada y comprar tickets online en la web oficial de la Gruta de las Maravillas.
💡 ¿Se puede visitar la Gruta de las Maravillas desde Sevilla?
Sí, es posible visitar la Gruta de las Maravillas desde Sevilla. De hecho, la excursión a la Sierra de Aracena desde Sevilla tiene mucha demanda de público, así que te recomendamos reservar con suficiente antelación, sobre todo si quieres ir a la Gruta de las Maravillas en fin de semana, días festivos, Semana Santa o verano.
💡 Accesibilidad de la Gruta de las Maravillas
Dado que la Gruta de las Maravillas está enclavada en la roca del cerro del Castillo de Aracena, el sendero de visita no está adaptado para recorrerlo en silla de ruedas. Además, tanto el acceso a la cueva como a sus distintos niveles se realiza por escaleras (no hay rampas) por lo que la visita a la Gruta de las Maravillas resulta complicada para personas con movilidad reducida.
Esperamos que esta guía para visitar la Cueva de las Maravillas te haya servido de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉
¿Quieres organizar un viaje por libre a Huelva?
Hazlo aquí:
Hoteles a los mejores precios en Huelva aquí
Reserva tours y excursiones en Huelva aquí
Alquila tu coche para viajar por Huelva aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Huelva: aquí
¡Hola chicos!
La verdad es que no conocíamos la Gruta de las Maravillas, y mira que es la primera cueva turística de España
Nosotros habríamos hecho como vosotros y comprado la tarjeta turística; la diferencia de dinero es poca y, además, incluye el Museo del Jamón y eso ya sí que son palabras mayores jeje.
Sí que nos gusta visitar cuevas, y esta tiene el plus de que se puede hacer por libre, así que nos la apuntamos para cuando nos dejemos caer por esa zona.
¡Un saludo!
¡Hola!
Desde luego la Gruta de las Maravillas hace honor a su nombre. ¡Es preciosa!
Y ya si completais el día con una visita al Museo del Jamón de Aracena… mejor que mejor. 😉
Saludos.
No tenía conocimiento de esta gruta, pero sin duda hace honor a su nombre, puesto que las imágenes que nos mostráis son impresionantes. Es increíble como se han formado esos lagos y estalactitas a lo largo de tantísimos años y la suerte que tenemos de poder visitarlas.
Me surge la duda de si es una ruta apta para todos los públicos y si el hacer la visita por libre es complicada o no, sobre todo para urbanitas como yo poco acostumbrados a pisar otra cosa que no sea asfalto jajaja
Un saludo
¡Hola!
Como decimos en el post, la visita a la Gruta de las Maravillas se hace en pequeños grupos guiados por un experto, así que no tengas miedo de perderte. 😉
Eso sí, con la humedad, a veces el suelo está algo resbaladizo, así que hay que andar con un poco de cuidado.
Saludos.
Se puede ir con perro a la visita ???
¡Hola Nuria!
Hasta donde nosotros sabemos NO se puede entrar a la Gruta de las Maravillas con mascotas.
Saludos.
Hola,
¿Sabeis si está adaptada para silla de ruedas?
Gracias por el aporte, es impresionante.
Un saludo.
¡Hola Ana!
Dado que la Gruta de las Maravillas está totalmente incrustada en la roca de la montaña del Castillo, el sendero de visita no está adaptado para recorrerlo en silla de ruedas. Además, el acceso a la cueva y sus distintos niveles se hace por unas escaleras (no hay rampas) por lo que resultaría complicada la visita para personas con movilidad reducida. 😕
Saludos.
Como grandes aficionados a la espeleología, las cuevas nos encantan, tenemos desde hace tiempo esas maravillosas grutas en mente, lo que no sabía es que se pueden visitar por libre.
Interesante la tarjeta turística para ahorrar.
Lo de no poder hacer fotos me da una rabia….
¡Hola Héctor!
Es posible hacer fotos en el interior de la Gruta de las Maravillas si pides con antelación a la visita un permiso especial al Ayuntamiento de Aracena. 😉
Saludos.
Estoy deseando visitar Aracena y su famosa gruta de las maravillas, pero por desgracia nos queda muy lejos. Aún así, tomo nota de todo lo que contáis porque a la que tenga oportunidad me escapo sin dudarlo. La información que dais sobre la gruta es genial, puesto que saber de antemano que existe la Tarjeta Aracena Turística me parece que puede ahorrar tiempo y dinero y puedes visitar el castillo y el museo del jamón, que con lo que nos gusta comer, seguro que haríamos alguna degustación 🙂 . Además, no hubiera caído en llevar abrigo con este calor que hace ahora mismo, pero es cierto que en las cuevas siempre hace fresquito. Muy buen post, un saludo!
¡Hola Alba!
Más allá de la Gruta de las Maravillas, visitar Aracena es súper recomendable, porque es un pueblo precioso, muy tranquilo y además se come genial. 😉
Anímate a visitarlo tan pronto como tengas ocasión. 🙂
Saludos.
No conocia la gruta de las maravillas de Huelva, y tiene que ser preciosa, se ve en las fotos.
Comprar la tarjeta turística me parece una buena opcion, es poca la diferencia de dinero e incluye el Museo del Jamón que seguro es interesante y alguna degustacion de jamoncito caera.
¿Recomendais hacerla por libre o mejor con guia especializado que nos cuente cosas sobre la cueva?
Gracias por compartirlo, saludos
¡Hola Vanesa!
Como decimos en el post, la visita a la Gruta de las Maravillas se hace en pequeños grupos acompañados por un guía. No es posible entrar a la cueva de forma independiente. 😉
Al finalizar la visita al Museo del Jamón se realiza una pequeña cata, que es el broche perfecto a una visita realmente interesante.
Saludos.
Geniales consejos para visitar la Gruta de las Maravillas. Sin duda viendo las fotos el nombre le hace justicia. Creo que Córdoba o Málaga están un poco lejos para ir en el día, aunque si unimos la visita a la Gruta de las Maravillas con la Minas de Riotinto o con Aracena y su Castillo. Además, no conocíamos la Tarjeta Aracena Turística, y parece ser que merece mucho la pena. Muchas gracias por toda la información, y por recomendar llevar algo de abrigo .
¡Hola Jose!
Si tienes pensado visitar la Gruta de las Maravillas desde Málaga o Córdoba, nuestra recomendación es que planifiques una escapada de fin de semana a Aracena. De esta forma, además de ver todos los atractivos del pueblo con más tranquilidad, podrás visitar otros lugares, como las Minas de Riotinto o Jabugo, que están bastante cerca de Aracena. 😉
Saludos.
No conozco aún la gruta de las Maravillas y solamente he estado una vez en la provincia de Huelva hace muchos años, así que ya tengo una excusa para volver
¡Me gusta visitar cuevas y vuestro artículo me ha parecido muy interesante! Desde ahora la gruta de las Maravillas queda apuntada en mi lista de lugares por visitar. Gracias también por la recomendación de comprar la tarjeta turística
¡Saludos!
¡Hola Arantza!
Desde luego la visita a la Gruta de las Maravillas nos parece una excelente excusa para viajar a Huelva. 😉
Ya nos contarás qué te parece cuando vuelvas.
Saludos.
Nos encanta visitar cuevas y la Gruta de las Maravillas está pendiente en nuestra lista.
Me ha sorprendido que la entrada principal se encuentre en el centro de Aracena, esperaba que estuviera a las afueras como suele ocurrir en otras cuevas.
La Tarjeta Aracena Turística nos vendrá genial ya que también nos gustaría visitar el Castillo de Aracena y el Museo del Jamón.
Está bien que la visita sea en grupos reducidos y que solo dejen entrar a 1.000 personas al día, ¿sabes hay restricciones de acceso debido al covid-19?
¡Gracias, un saludo!
¡Hola!
A nosotros también nos sorprendió mucho que la entrada a la Gruta de las Maravillas se encontrara en el centro del pueblo. Es algo poco habitual, la verdad. 😉
Respecto al COVID-19, sabemos que el Ayuntamiento de Aracena ha implantado medidas de seguridad (reducción de horarios de visita, uso obligatorio de mascarilla, medición de temperatura individual, etc) pero no tenemos constancia de que se hayan reducido el número de visitantes diarios. 😕
No obstante, tan pronto como tengamos novedades al respecto, actualizaremos la información de este post. 😉
Saludos.
por favor cuanto seria el precio si con el paquete turistico completo ,gruta ,museo jamon, castillo nos acogemos a la visita especial Centenario,que suplemento tiene
¡Hola Luisa!
Para saber el precio de la Visita Especial Centenario en la Gruta de las Maravillas de Aracena debes llamar al teléfono 663 937 876.
Ahí te darán información sobre las tarifas, la disponibilidad (hay que reservar la visita con antelación) y las medidas especiales a tomar con respecto al COVID.
Saludos.
Buenas, me gustaría ir en semana santa, pero viajamos en furgo la familia, mi marido, la niña de 6 años y nuestro perro. Me gustaría saber si es posible la entrada con mochila.j bmñ HH
¡Hola Rocío!
Cuando nosotros estuvimos en la Gruta de las Maravillas pudimos entrar con mochila. Salvo que haya cambiado la normativa municipal, no deberías tener ningún problema.
Saludos.