Tanto si estás planificando unas vacaciones en Huelva como si únicamente quieres hacer una ruta de fin de semana por la provincia, te recomendamos que reserves un día para visitar Aracena, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía.

Y es que más allá de su precioso casco histórico, repleto de monumentos y declarado Bien de Interés Cultural, el pueblo de Aracena ofrece una deliciosa gastronomía y la posibilidad de conocer una de las cuevas subterráneas mejor conservadas del mundo: la Gruta de las Maravillas.

Por este motivo, hoy en DinkyViajeros compartimos esta guía de información práctica, para que tu visita a la Gruta de las Maravillas, por libre o con una excursión organizada, sea una experiencia inolvidable.

Cómo ir a la Gruta de las Maravillas

Situada al norte de la provincia de Huelva, en el extremo occidental de Sierra Morena, la entrada a la Gruta de las Maravillas se encuentra en pleno centro urbano, frente a la Oficina Municipal de Turismo de Aracena.

Dirección Gruta de las Maravillas: Calle Pozo de la Nieve s/n, 21200 Aracena (Huelva)

Para llegar a Aracena, hay que tomar la carretera nacional N-433 (desde Sevilla y el sur de Portugal) o la N-435, si viajas desde Extremadura o desde Huelva capital.

A modo orientativo, estas son las distancias desde la Gruta de las Maravillas a:

  • Sevilla: 90 kilómetros
  • Huelva: 100 kilómetros
  • Badajoz: 150 kilómetros
  • Cádiz: 200 kilómetros
  • Córdoba: 225 kilómetros
  • Málaga: 300 kilómetros
Entradas para la Gruta de las Maravillas

Foto de Benjamín Núñez González

 

Entradas para la Gruta de las Maravillas

Para visitar la Gruta de las Maravillas hay tres opciones: reservar una excursión organizada, comprar tickets individuales para la Cueva de las Maravillas o bien comprar la Tarjeta Aracena Turística, que es una entrada combinada que permite ahorrar dinero y da acceso a:

  • La Gruta de las Maravillas.
  • El Museo del Jamón.
  • El Castillo de Aracena.

El precio de entrada para las Cuevas de Aracena varía en función de tipo de visitante:

  • Entrada general: 10 euros.
  • Entrada reducida: 7 euros. Aplicable a jubilados, mayores de 65 años y discapacitados.

Por su parte, el precio de la Tarjeta Aracena Turística es de 12,50 euros para el público general y 10,50 euros para los jubilados, mayores de 65 años y discapacitados. Esto supone un ahorro de 3,50 euros por persona con respecto a comprar las entradas por separado, por eso, tal y como hicimos nosotros, recomendamos comprar la Tarjeta Aracena Turística. 👍

En cualquier caso, es posible comprar entradas para la Gruta de las Maravillas en Aracena (la taquilla está justo enfrente del acceso a la cuevas) o bien comprar las entradas online, en la web Articketing – Gruta de las Maravillas, desde el siguiente enlace.

COMPRAR ENTRADAS GRUTA DE ARACENA

 

Horarios de la Gruta de las Maravillas

La Gruta de las Maravillas tiene el siguiente horario de apertura:

  • De lunes a domingo, de 10:00 a 13:30 h. y de 15:00 a 18:00 h.

No obstante, la Cueva de las Maravillas permanece cerrada los días:

  • 1 y 6 de enero.
  • 24, 25, y 31 de diciembre.
Precio de la Gruta de las Maravillas

Foto de Benjamín Núñez González

 

La visita a la Gruta de las Maravillas

Por motivos de seguridad y conservación, la visita a la Cueva de las Maravillas se realiza en pequeños grupos guiados por un experto, el cual, además de explicar cómo se ha formado la Gruta de las Maravillas, relata algunas curiosidades y peculiaridades de la cueva e información sobre su historia y evolución.

Y es que las Cuevas de Aracena, repartidas en tres niveles, son una cavidad subterránea viva, que se transforma y amplía con cada gota de agua que se filtra desde el exterior, dando lugar a todo tipo de estalagmitas, estalactitas, columnas y banderolas.

Fotos de la Gruta de las Maravillas

Visitar la Gruta de las Maravillas por libre

A pesar de que la Gruta de las Maravillas está formada por 2.230 metros de galerías subterráneas, la visita turística tiene un recorrido de 1.200 metros. Una distancia más que suficiente para poder admirar infinidad de formaciones kársticas, creadas por la unión del tiempo, el agua y la roca.

La visita comienza en la Sala de las Conchas y la Sala de los Mantones de Manila, cuyas banderolas naturales de diversos colores son la puerta de entrada al Gran Salón, la cavidad de mayores dimensiones de la Gruta de las Maravillas.

Horario de la Gruta de las Maravillas

Seguidamente se asciende al segundo nivel de la gruta, parar entrar en La Catedral (una sala donde destacan las estalagmitas y las estalactitas) y continuar el recorrido por cavidades de nombres tan llamativos como el Lago de la Sultana, la Sala de la Esmeralda y la Cristalería de Dios.

En último lugar se desciende a la Sala de los Garbanzos (llamada así por las formaciones redondeadas que cubren las paredes) y el Salón de los Desnudos, que conduce a la salida de la gruta.

No obstante, una imagen vale más que mil palabras, así que te invitamos a ver este vídeo de la Gruta de las Maravillas:

Visitar la Gruta de las Maravillas con una excursión organizada

Las principales ventajas de reservar una excursión a la Gruta de las Maravillas es que, además de realizar la visita guiada descrita anteriormente, también se realizan visitas guiadas al Castillo de Aracena y a las Minas de Riotinto, ahorrando tiempo y dinero. 😉

 

DinkyViajeros recomienda

  • Si vas a comprar entradas para la Gruta de las Maravillas en Aracena, no olvides llevar una tarjeta de crédito o débito. No se admite el pago en metálico, por razones de seguridad.
  • Para visitar la Cueva de las Maravillas te recomendamos llevar un calzado cómodo (el suelo es resbaladizo) y alguna prenda de abrigo. La temperatura en el interior de la gruta oscila entre los 14º y los 19º, pero el nivel de humedad es del 98 %.
  • El acceso a la Gruta de la Maravillas está limitado a 1.000 visitantes diarios. Es muy recomendable reservar las entradas con antelación, especialmente para los fines de semana, días festivos, Semana Santa y verano.
  • Por razones de conservación de las cuevas, no está permitido hacer fotos en la Gruta de las Maravillas salvo que pidas un permiso especial al ayuntamiento.

 

Si prefieres visitar Aracena con una excursión organizada

RESERVA AQUÍ TU ENTRADA A LA GRUTA DE LAS MARAVILLAS

 

FAQs: Preguntas frecuentes sobre la Gruta de las Maravillas

💡 ¿Cuándo se descubrió la Gruta de las Maravillas?

La Gruta de las Maravillas fue descubierta por una prospección minera que se hizo en la colina del Castillo de Aracena a mediados del siglo XIX. En 1911 se iniciaron las obras de acondicionamiento de la gruta para, en 1914, abrirla al público y convertirla en la primera cueva turística española.

💡 ¿Cuánto dura la visita a la Gruta de las Maravillas?

La duración de las visitas guiadas por la Gruta de las Maravillas dura alrededor de 50 minutos, durante los cuales se camina un kilómetro en un recorrido circular.

💡 ¿Cuánto cuesta entrar en la Gruta de las Maravillas?

Más arriba indicamos los precios y los tipos de entradas para la Cueva de las Maravillas. No obstante, también puedes ver la información actualizada y comprar tickets online en la web oficial de la Gruta de las Maravillas.

💡 ¿Se puede visitar la Gruta de las Maravillas desde Sevilla?

Sí, es posible visitar la Gruta de las Maravillas desde Sevilla. De hecho, la excursión a la Sierra de Aracena desde Sevilla tiene mucha demanda de público, así que te recomendamos reservar con suficiente antelación, sobre todo si quieres ir a la Gruta de las Maravillas en fin de semana, días festivos, Semana Santa o verano.

💡 Accesibilidad de la Gruta de las Maravillas

Dado que la Gruta de las Maravillas está enclavada en la roca del cerro del Castillo de Aracena, el sendero de visita no está adaptado para recorrerlo en silla de ruedas. Además, tanto el acceso a la cueva como a sus distintos niveles se realiza por escaleras (no hay rampas) por lo que la visita a la Gruta de las Maravillas resulta complicada para personas con movilidad reducida.

Esperamos que esta guía para visitar la Cueva de las Maravillas te haya servido de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

¿Quieres organizar un viaje por libre a Huelva?

Hazlo aquí:

 
Hoteles a los mejores precios en Huelva aquí
Reserva tours y excursiones en Huelva aquí
Alquila tu coche para viajar por Huelva aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Huelva: aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados