Antes de viajar a Montenegro, Kotor era una ciudad absolutamente desconocida para nosotros. Sin embargo, en Septiembre de 2013, durante el itinerario del crucero Rondó Veneciano de Pullmantur, tuvimos la oportunidad de descubrir esta coqueta localidad balcánica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Kotor, enclavada en el llamado fiordo más meridional de Europa, es uno de los principales atractivos turísticos de Montenegro. Esta pequeña ciudad amurallada tiene un encanto particular y su aspecto medieval nos recordó a otras ciudades como Dubrovnik.
Las estrechas callejuelas empedradas, con pequeñas plazas a las que se asoman numerosas iglesias y elegantes palacios, son herencia de los 400 años de dominio por parte de la antigua República de Venecia. Y las gruesas murallas que rodean a la ciudad, reflejan la importancia que llegó a tener este enclave a lo largo de los años.
¿Quieres saber qué visitar en Kotor? En DinkyViajeros te ayudamos a conocer mejor esta encantadora urbe.
![]() |
Murallas de la ciudad de Kotor |
Contenidos del artículo
La visita a Kotor
Más que una ciudad, Kotor es una pequeña villa que puedes recorrer en una única mañana. No obstante, en esta pequeña extensión amurallada se concentran numerosas iglesias y palacios que pueden resultar de interés.
A continuación vamos a enumerar los puntos más destacados de la visita a la ciudad en el orden en que te los encuentras si empiezas el recorrido en la Puerta Oeste, la principal. Sírvete del mapa para poder localizarlos más fácilmente.
- Las murallas de la ciudad: Más de cuatro kilómetros de robustos muros de piedra que rodean la ciudad y parte de la colina que está sobre ella. Para acceder a Kotor tendrás que utilizar alguna de las tres puertas que atraviesan las murallas: la Puerta del Mar, acceso principal a la ciudad, la Puerta Norte (o del río) y la Puerta Sur (o Puerta Gurdic).
![]() |
Murallas de la ciudad de Kotor en la Puerta Sur |
- Plaza Oruzja o plaza de armas: Es la plaza más importante de la ciudad y en sus terrazas se mezclan lugareños y turistas para tomar algo fresco. Aquí encontrarás la Torre del Reloj y el Palacio del Duque.
- Catedral de San Trifón: Esta basílica está dedicada al patrón de la ciudad. Tras un terremoto sucedido en 1667 sufrió numerosos daños e intentaron reconstruirla pero, por desgracia, se quedaron sin fondos y una de sus torres quedó inacabada.
![]() |
Catedral de San Trifón |
- Plaza de San Lucas: Aquí encontrarás la iglesia ortodoxa del mismo nombre además de la iglesia en honor de San Nicolás, en cuya fachada ondea una gran bandera de la Iglesia Ortodoxa Serbia.
![]() |
Iglesia de San Nicolás |
- Fortaleza de San Juan: Desde su privilegiado punto de vista, más de 200 metros por encima de la ciudad, este pequeño fuerte servía para proteger a la ciudad de las invasiones Otomanas. La subida es bastante penosa y le dedicaremos una entrada exclusiva en la que compartiremos nuestra experiencia.
![]() |
La Fortaleza de San Juan, sobre la colina |
Mapa de Kotor
DinkyViajeros recomienda
- En Kotor hacen escala numerosos cruceros. Es por esto que en las horas centrales del día la ciudad es invadida por cruceristas. Si quieres evitarlos, realiza tu visita a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.
- El ascenso a Fortaleza San Juan es muy cansado, no intentes subir si no tienes un mínimo de forma física y, siempre lleva contigo una gorra y agua.
- Junto a la Puerta Oeste está la oficina de información turística donde podrás conseguir mapas y toda la información práctica que necesites.
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de Kotor, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 19 imágenes de nuestro viaje.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Montenegro?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Montenegro aquí
Hoteles a los mejores precios en Kotor aquí
Reserva tours y excursiones en Kotor aquí
Alquila tu coche para viajar por Montenegro aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Montenegro: aquí
Me parece una ciudad encantadora!! Nunca he hecho un crucero pero veo que se pueden ver muchas cosas en uno.
Sí, como decimos, es una ciudad muy coqueta. Nosotros tampoco habíamos hecho un crucero pero, después de hacer este, seguramente hagamos alguno más. 🙂
Precioso pueblo. Pasé por el sin saber donde me metía en mi vuelta al Adriático y me pareció un pueblo encantador. No pude dedicarle el tiempo mínimo para verle, pero m sorprendió.
Gracias
GranPumuki
Mis Relatos en: http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/
Es una ciudad pequeñita pero muy encantadora. Sin duda, una visita recomendable.
¡Un saludo! 🙂
Kotor fue un gran descubrimiento en mi viaje por los Balcanes así como el pais de Montenegro en general, con esos fiordos y playas preciosas. Me ha gustado mucho vuestro post y me ha trasladado de vuelta a esa ciudad tan maravillosa. Saludos
¡Hola Rubén!
Para nosotros Kotor también fue toda una sorpresa. Al comenzar el crucero pensábamos que era una de esas escalas «de relleno» pero nos quedamos con ganas de visitar Montenegro más a fondo. 🙂 Ojalá pronto podamos cumplir este deseo.
Saludos.