Compartir:

Viena, la gran capital imperial de centro Europa, es una ciudad de gran belleza en la que destacan sus palacios y la arquitectura de sus calles y casas. Esto es así durante todo el año pero en fin de año la ciudad cede el protagonismo a su gente y se transforma en una enorme fiesta callejera en la que todos se olvidan del frío y se entregan a la celebración. 🎉

Y es que, aunque pudiera pensarse lo contrario por las bajas temperaturas invernales, la Nochevieja en Viena se vive en la calle, transformando el centro histórico de la ciudad en una especie de macrofiesta llena de personas deseosas de despedir el año. El ambiente es de lo más acogedor, muy agradable, y los eventos que rodean al último día del año en Viena hacen de ésta una de esas ciudades recomendadas para pasar el fin de año, como Londres, Nueva York o Sydney, lugares donde los Dinkys lo hemos celebrado anteriormente.

¿Quieres saber qué hacer en fin de año en Viena? Pues sigue leyendo la siguiente guía que los DinkyViajeros hemos preparado para ti.

El Baile del Emperador

El programa de eventos del 31 de diciembre empieza por todo lo alto, con el tradicional Baile del Emperador, que en los últimos años se llama Hofburg Silvesterball, una cita donde la alta sociedad vienesa es reunida en el Palacio Imperial. Esta fiesta de gala comienza con una ceremonia en la que se realiza el cambio de guardia en el Palacio Hofburg, continúa con un pomposo protocolo de presentaciones de invitados, con una cena de etiqueta y un concierto de la Opereta Vienesa. Finalmente, el plato fuerte de la velada es el Baile de Medianoche, donde destaca el célebre vals de Johann Strauss, El Danubio Azul.

Aunque en su origen este acto estaba reservado a la nobleza, en la actualidad puede asistir cualquiera que se pueda permitir su precio, que oscila entre los 165 por asistir sólo al baile, y los hasta 720 euros por el pack completo. Eso sí, a estos precios hay que sumarle el precio de los sofisticados trajes de etiqueta… y el de las clases de baile. 💃🕺 Una alternativa más económica es el baile de gala de San Silvestre, en el Ayuntamiento de Viena, que tiene un programa parecido pero con precios algo más asequibles, entre 140€ y 400€.

 

Silvesterpfad, Sendero de San Silvestre

Esperamos que no te hayamos abrumado con una propuesta tan sofisticada para celebrar el fin de año en Viena porque, en realidad, una de las actividades más concurridas de la noche es totalmente gratuita. Se trata del Silvesterpfad o Sendero de San Silvestre, un recorrido festivo que cada uno hace por las principales calles del centro de la ciudad, que cada año son decoradas y equipadas para esta ocasión tan especial.

Fin de año en Viena. Silvesterpfad
Silvesterpfad

 

Durante doce horas, de dos de la tarde a dos de la madrugada, las calles del distrito 1 de Viena se convierten en el epicentro de la celebración de la Nochevieja. En ese hervidero de actividad, son varios los escenarios sobre los que se suceden los espectáculos y actuaciones en directo, con danzas y bailes folk, conciertos de música rock/pop y sesiones DJ con los temas más actuales.

Fin de año en Viena. Silvesterpfad
Silvesterpfad

 

Para reponer fuerzas, o ponerse a tono 😉, encontrarás decenas de casetas donde venden comida y bebidas típicas, entre las que destaca el glühwein, un vino caliente con especias que a nosotros no nos gustó demasiado. Aunque, como puedes comprobar en la foto, a la comida no le hicimos asco alguno. 😋

Fin de año en Viena

 

 

¿Donde oír las campanadas en Viena?

Después de recorrer y disfrutar intensamente el Silvesterpfad, será cerca de la medianoche, momento de buscar el mejor sitio para oír las campanadas de Fin de Año y comer las tradicionales doce uvas. Para ello tienes varias alternativas:

Fin de año en Viena. Rathausplatz
Rathausplatz

 

Rathausplatz

La plaza del Ayuntamiento o Rathausplatz, nuestra elección, es el lugar donde se concentra la mayor multitud de gente a medianoche. Allí encontrarás más puestos callejeros y un enorme escenario con música en directo, y a medianoche disfrutarás de un espectáculo de fuegos artificiales al que acompaña la música del Danubio Azul. En ese momento la tradición ordena bailar el famoso vals en plena calle.

Dale al play y ve practicando:

 

Stephansplatz

Junto a la Catedral de San Esteban se agolpa la gente para escuchar el concierto de música en directo que se ofrece en un gran escenario que se monta en la plaza. A las doce de la noche se para la música para recibir el año nuevo vienés con las doce campanadas de la Pummerin, como se conoce a la campana de la Catedral. 🔔

Fin de año en Viena. Stephansplatz
Stephansplatz

 

Wiener Prater

Otro de los lugares recomendados donde celebrar los últimos minutos del año es el Wiener Prater, el gran parque urbano de Viena. Allí puedes optar por subir a la Riesenrad, la vieja noria gigante, para ver los fuegos artificiales de la medianoche o, si sufres de vértigo, verlos desde la plaza que está a sus pies. 🎡🎇

Viel Glück

A lo largo de la noche no dejarás de ver que los puestos callejeros venden cerditos rosas en forma de peluche, de gorros, de figuritas… todos con las palabras viel glück escritas. Esto es porque viel glück significa buena suerte y estos simpáticos animales están relacionados con la buena fortuna.

De hecho, la tradición dice que te tienen que regalar una de estas figuritas, bien de cerdito o de otro tipo, y calentarla sobre una cuchara hasta que quede líquida. Una vez fundida la figura, se echa en un vaso de agua y según la forma que coja el material fundido, tendrás una suerte u otra en el nuevo año. 🐷🍀

Fin de año en Viena. Silvesterpfad
Silvesterpfad

Concierto de Año Nuevo de Viena

Lo mejor contra la resaca de la Nochevieja es una sesión de música clásica en el tradicional Concierto de Año Nuevo de Viena, celebrado en la Sala Dorada del Musikverein e interpretado por la Filarmónica de Viena, una de las mejores orquestas del mundo. Este famoso concierto tiene lugar cada año desde 1941 y es el centro de atención de numerosas televisiones de todo el mundo en la mañana del día 1 de enero. De hecho, se estima que unos 90 países lo retransmiten cada año, con una audiencia de millones de personas.

Concierto de Año Nuevo de Viena
Musikverein

El clímax del concierto, en el que se interpretan obras de la familia Strauss, se produce al final del mismo, cuando suena la alegre Marcha de Radinsky y los espectadores acompañan con palmas el ritmo de la música. De hecho, el director de orquesta invitado en cada ocasión prácticamente se despreocupa de los músicos y se suma al jolgorio que se crea e interactúa con el público. Llega a dar la sensación que muchos de los asistentes compran la entrada para participar de este momento tan peculiar.

¿Cuándo y dónde comprar las entradas del Concierto de Año Nuevo de Viena?

Si quieres asistir al Concierto de Año Nuevo de Viena, tendrás que ser previsor ya que las entradas se venden con un año de antelación, en la web de la Filarmónica de Viena. Durante los meses de enero y febrero tendrás que apuntarte a un sorteo de entradas para comprar las butacas del concierto del año siguiente. Hasta el mes de marzo no se publica el resultado del sorteo.

Es por esto que sólo unos pocos entre miles de candidatos consiguen entrar en la Sala Dorada cada día de Año Nuevo, pagando precios que oscilan entre 35 y 1.090 euros por localidad, dependiendo de la ubicación en la sala.

Concierto de Año Nuevo de Viena
Musikverein. By Michal Osmenda from Brussels, Belgium [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

 

Alternativas al Concierto de Año Nuevo de Viena

Si no eres de los privilegiados que consiguen entrar a la sala del Musikverein para escuchar el Concierto de Año Nuevo en directo, no te preocupes, hay otras alternativas con las que no te quedarás sin escuchar música clásica en Viena:

  • La primera de ellas es asistir al ensayo general que tiene lugar el 30 de diciembre a las 11:00 horas, o asistir al Concierto de Nochevieja que tiene lugar el 31 de diciembre a las 19:30 horas. Igualmente, las entradas a estos conciertos se adjudican por sorteo.
  • Otra alternativa es presenciar el también tradicional recital de la Novena Sinfonía de Beethoven, interpretada por la Sinfónica de Viena los días 30 y 31 de diciembre.
  • Si no consigues entradas para ninguno de esos conciertos, siempre puedes desayunar en la Rathausplatz y ver el concierto retransmitido en la pantalla gigante que se monta en la plaza.

 

Esperamos que este artículo sobre el Fin de Año en Viena te haya sido de utilidad y te invitamos a dejar un comentario contando tu experiencia si has pasado un Fin de Año en la ciudad de Viena.

¿Quieres organizar un viaje por libre a Viena?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Viena aquí
Hoteles a los mejores precios en Viena aquí
Reserva tours y excursiones en Viena aquí
Reserva tu tarjeta turística Vienna Pass aquí
Reserva tu tarjeta turística Vienna Flexi Pass aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Viena aquí
Alquila tu coche para viajar por Austria aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Viena: aquí
Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados