Venecia, capital de la región de Véneto, es una de las ciudades más famosas de toda Italia gracias a su carnaval, los palacios y las icónicas góndolas que surcan sus aguas. Esta ciudad, situada en el nordeste del país, es en realidad un conjunto de 118 pequeñas islas unidas entre sí por puentes que cruzan los canales formados por la laguna que crea la desembocadura de los ríos Po y Piave.
Hasta el siglo XVIII la “ciudad de los canales”, conocida como la Serenissima Repubblica di Venezia, era una de las mayores potencias del Mediterráneo, centro del comercio entre Oriente y Occidente. En esta época Venecia extendía sus territorios por gran parte de la costa dálmata, Grecia, Chipre e incluso Turquía.
Nosotros tuvimos la oportunidad de viajar a Venecia en Septiembre de 2013, durante el itinerario del crucero Rondó Veneciano de Pullmantur. Al tratarse de una de las escalas de este crucero, estuvimos únicamente unas pocas horas y tuvimos que exprimirlas al máximo. En DinkyViajeros queremos que te beneficies de nuestra experiencia y por eso te describimos cuáles son las visitas imprescindibles en Venecia si sólo vas a pasar un día en la ciudad.
La visita a Venecia
El centro histórico de Venecia no es muy grande y su visita puede hacerse prácticamente a pie, aunque para facilitar los trayectos más largos puedes utilizar el vaporetto, el traghetto, los water-taxis o las góndolas.
A continuación te detallamos las visitas imprescindibles en tu viaje a Venecia. Estos puntos están ordenados de manera que puedas utilizar esta entrada como guía, apoyándote en el mapa que incluimos en la siguiente sección.
- Gran Canal: Es la arteria principal de la ciudad, divide en dos la isla de Venecia y hacia él se dirigen todos los pequeños canales que la cruzan. Para cruzar el Gran Canal a lo largo tendrás que utilizar los vaporetto y para cruzarlo de lado a lado utiliza los traghetto, una especie de góndola grande.
- Plaza de San Marcos: Éste es el centro turístico de Venecia, te darás cuenta nada más llegar por la cantidad de turistas que abarrotan la plaza y sus alrededores.
La plaza es el lugar más bajo de la ciudad por lo que durante otoño e invierno se suele inundar de agua debido al Acqua Alta, la subida del nivel de agua en la laguna sobre la que está situada Venecia. Esta es la explicación a las pasarelas elevadas que encontrarás en algunos puntos de la plaza de San Marcos.
![]() |
Venecia. Basílica de San Marcos |
- Basílica de San Marcos: El mayor templo religioso de toda Venecia, se comenzó a construir en el siglo IX para alojar el cuerpo de San Marcos.
A la basílica no se puede acceder con camisetas de tirantes ni mochilas por lo que, si llevas equipaje, tendrás que dejar tus pertenencias en una taquilla situada en la calle San Basso, en el lateral de la basílica. Si vas con tirantes te prestarán una capa a la entrada. - Campanille de San Marcos: Es el campanario de la basílica de San Marcos. Una torre de 98,5 metros de altura desde la que obtendrás las mejores vistas de Venecia. En días despejados se puede divisar la vecina isla de Murano.
Precio: 8 euros. Estudiantes: 4 euros. - Palacio Ducal: En sus orígenes era una fortaleza y posteriormente se utilizó como prisión. Hoy se pueden visitar varias de sus estancias en un recorrido que incluye las salas principales, los aposentos y la prisión.
Precio: 16 euros. Estudiantes: 8 euros.
![]() |
Venecia. Puente de los Suspiros |
- Puente de los Suspiros: Aunque ahora asociamos a algo romántico el pasear en góndola bajo este puente, la realidad es que a través de este puente se accedía a los calabozos del palacio Ducal. Su nombre se debe, por tanto, a los suspiros de los prisioneros que a través de sus ventanas veían por última vez la luz del día.
El Puente de los Suspiros tiene una réplica en el St. John’s College de la ciudad de Cambridge y otra en el Hertford College de Oxford (Inglaterra) de la que hablaremos más adelante en DinkyViajeros. - Jardines reales o Giardini ex Reali: Situados entre las paradas del vaporetto y la Plaza de San Marcos, bajo los árboles de estos tranquilos jardines puedes descansar los pies y alejarte momentáneamente de la muchedumbre pues es un remanso de paz en medio de la ciudad.
- Santa María della Salute: Esta iglesia situada en el barrio de Dorsoduro, frente a San Marcos, es una de las más fotografiadas de la ciudad. En su sencillo interior se pueden admirar pinturas de Tiziano y Tintoretto.
- Galería dell’Accademia de Venecia: Esta pinacoteca, una de las más importantes del mundo, contiene obras de artistas de la talla de Veronés, Canaletto, Tintoretto, Tiziano y Bellini.
Precio: 6,50 euros.
![]() |
Venecia. San Barnaba |
- Iglesia de San Barnaba: Seguro que la reconoces por su aparición en la película “Indiana Jones y la última cruzada”, donde Indy exploraba las cloacas llenas de ratas y volvía a salir al exterior por una alcantarilla en mitad de la plaza. Desgraciadamente el interior de la iglesia no tiene nada que ver con la película ya que esta escena se rodó en otro lugar.
- Ponte dei Pugni: Este pequeño puente, situado cerca de San Barnaba, alberga una historia curiosa. En él las bandas rivales se enfrentaban a puñetazos y ganaban aquellos que tiraban a todos sus oponentes al canal. Las marcas que puedes ver en el suelo indican donde tenían que colocarse los contendientes.
- Scuola Grande di San Rocco: Por sus paredes y techos, decorados por Tintoretto, algunos colocan a este edificio a la altura de la Capilla Sixtina.
Precio: 8 euros. - Santa María Gloriosa dei Frari: A pesar de su sencillo exterior, esta basílica sorprende por su majestuoso interior. Destacan el cuadro de «La Asunción» de Tiziano y los mausoleos del propio Tiziano y de Antonio Canova (escultor italiano del siglo XVIII).
Precio: 3 euros. - Campo San Polo: El primer asentamiento de Venecia ya que es el lugar más alto de la ciudad. San Polo es un bonito barrio por el que perderse entre sus mercados y tiendas.
![]() |
Venecia. Puente Rialto |
- Puente Rialto: Es el más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal de Venecia y, sin duda, el más fotografiado. Siempre está abarrotado de turistas intentando tomar la mejor panorámica de este icono veneciano.
- Palacio Contarini del Bovolo: Este edificio destaca por su curiosa arquitectura, con numerosos arcos pintados de blanco y una escalera de caracol exterior.
- Teatro La Fenice: El teatro de la ópera más antiguo de Venecia. En él Giuseppe Verdi estrenó Rigoletto, La Traviata y Simón Boccanegra.
- San Giorgio Maggiore: Frente a San Marcos, al otro lado del Gran Canal, encontramos esta basílica que posee un Campanille gemelo al de San Marcos. Por 3 euros se puede subir en ascensor a esta torre.
![]() |
Burano by Nick Moulds @Flickr |
- Murano: Esta isla, situada a 1,5 kilómetros de Venecia, es famosa por sus fábricas de cristal. Para llegar a ella tendrás que viajar en vaporetto y bajarte en la parada Colonna. En la calle Fondamenta dei Vetrai están situados todos los talleres donde podrás ver cómo se fabrican los artilugios de vidrio.
- Burano: A unos 7 kilómetros de Venecia, es una de las islas más hermosas de la laguna veneciana. Todas las casas están pintadas de colores, según dicen, para que los marineros las encontraran en los días de niebla.
Si quieres ahorrar dinero y disfrutar aún más de tu escapada a Venecia, puedes realizar una visita guiada totalmente gratis reservando desde el siguiente enlace:
Mapa de Venecia
Y por si quieres llevarlo contigo en tu viaje a Venecia, incluimos un mapa de Venecia descargable en PDF.
DinkyViajeros recomienda
- Si vas a estar pocas horas en Venecia, tal vez este itinerario sea demasiado extenso, por lo que tendrás que elegir qué visitas te resultan más interesantes para descartar otras y ganar tiempo. Lo mismo ocurre con las visitas a Murano y/o Burano, ya que el viaje en vaporetto dura 15 minutos por trayecto para ir a Murano y 40 minutos, también por trayecto, para ir a la isla de Burano.
- Una forma low-cost de hacer un recorrido turístico por Venecia es coger la línea circular de vaporetto. Ésta es una forma fácil de recorrer el Gran Canal y apreciar la belleza de la ciudad.
- Los vaporetto se llenan rápido pero pasan con bastante frecuencia, si vas a utilizarlos para recorrer de forma panorámica el Gran Canal, deja que pase la gente por delante y quédate en la parada para ser el primero en entrar en el siguiente barco. De esta forma podrás coger los asientos delanteros y hacer mejores fotos.
- Para evitar largas esperas al entrar en la Basílica de San Marcos, reserva el acceso prioritario a través de internet. Si vas en temporada alta, merece la pena pagar los 2 euros que cuesta y así aprovechar mejor el día.
Galería de imágenes
Si quieres ver más fotos de Venecia, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 20 imágenes de nuestro viaje.
¿Quieres organizar un viaje por libre a Venecia?
Hazlo aquí:
Ofertas de vuelos a Venecia aquí
Hoteles a los mejores precios en Venecia aquí
Reserva tours y excursiones en Venecia aquí
Reserva tu tarjeta turística Venezia Unica City Pass aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Venecia aquí
Alquila tu coche para viajar por Italia aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Venecia: aquí
Hace un par de años tenia un billete para viajar a Venecia y al final no pude ir, es la segunda vez que intento visitar esta ciudad, a ver si para la tercera va la vencida.
¡Hola!
A nosotros con Toulouse nos ha pasado lo mismo que a ti con Venecia… 😕
Pero no perdemos la esperanza de visitarla algún día porque, como bien dices, a la tercera va la vencida. 😉
Saludos.
¡Que bellos recuerdos! Y que ganas de volver. Nosotros estuvimos hace unos años, y en época navideña. Quisiéramos volver con buen tiempo para ver si la ciudad cambia mucho. Saliendo de la Basilica de San Marcos, tuvimos un amago de acqua alta. Saludos 🙂
¡Hola!
Nosotros tenemos ganas de volver a Venecia para poder visitarla con más tranquilidad y hacer escapadas a las islas vecinas (Burano, Murano, etc) pero lo cierto es que las horas de escala del crucero dieron bastante de sí y volvimos enamorados de Venecia. 🙂
Saludos.
Pues casi que no os habéis dejado nada en el tintero. Nosotros la hemos visitado un par de veces y no hemos llegado a ir nunca a Murano y burano. O sea que toca las repetir. Lástima que sea tan caro viajar a venecia. Los hoteles del centro son siempre carísimos.
¡Hola Jordi!
Nosotros también tenemos ganas de repetir viaje a Venecia porque la ciudad nos encantó y queremos recorrerla con más calma. Lástima que, como tú dices, los vuelos y los hoteles sean tan caros en la ciudad… 🙁
Habrá que estar atentos por si sale alguna oferta. 😉
Saludos.
Qué bella es Venecia… Hace mucho que fui pero aún recuerdo todos esos lugares que mencionáis. Excepto Murano y Burano. Las dejé en pendiente ¡¡y aún no he vuelto para poner remedio!! 🙂
¡Hola Kris!
Si no tuviste tiempo de visitar Murano y Burano tienes la «excusa» perfecta para volver a Venecia ¿no te parece? 😉
Saludos.
Estaba pensando incluirla en un viaje que llevo organizando desde hace tiempo por el norte de Italia, los Dolomitas. Me viene genial todos los lugares que recomiendas y como dices que su centro no es muy grande, en un día o dos como mucho se puede lo más importante. Y de Burano y Murano si tuvieras que visitar solo una, cual me recomendarías. Saludos
¡Hola!
Si vas a estar un par de días en Venecia pensamos que tendrás tiempo suficiente para visitar Burano y Murano ya que están a sólo 40 y 15 minutos (respectivamente) de vaporetto desde Venecia. 😉
Saludos.
Qué bien me viene este post. Este verano visitaré Venecia, pero me va a faltar tiempo seguro. ¡Cuántas cosas hay por ver! Me ha encantado Burano así que seguro que una escapadita por allí hacemos…
¡Gracias por el post!
¡Hola Naiara!
Qué envidia nos da que vayas este verano a Venecia. ¡Nosotros estamos deseando regresar! 🙂
Y si te quedan cosas que ver en Venecia cuando acabes el viaje, no importa, así ya tienes excusa para volver a la ciudad de los canales. 😉
Saludos.
Muy buenas recomendaciones, Venezia es de esas ciudades que hay que visitar al menos una vez en la vida. Yo he estado varias veces, cuando vivía en Udine era la típica visita, y lo que más me gusta es perderme por sus callejuelas.
Para vuestra próxima visita, si os gusta conocer cementerios, os recomiendo San Michele, la isla que alberga las tumbas de venecianos y extranjeros ilustres como Stravinsky.
¡Un abrazo!
¡Hola Maruxaina!
Nos apuntamos tu recomendación del cementerio de San Michele para el próximo viaje a Venecia. 🙂 ¡Muchas gracias!
Saludos.