Como la mayoría de los niños andaluces, los DinkyViajeros hicimos la preceptiva visita escolar a Itálica con los compañeros de colegio. Entonces no sabíamos apreciar la magnificencia de estas ruinas romanas de Sevilla. Por ese motivo, hace un tiempo decidimos volver y realizar una visita guiada por Itálica, algo que, sin duda, es una de las mejores cosas que hacer en Sevilla.

Así pues, hoy queremos compartir esta guía de Itálica con información práctica sobre las ruinas, en la que explicamos cómo llegar, cuáles son los lugares más interesantes que ver en Itálica y algunos otros consejos para aprovechar al máximo la visita al Conjunto Arqueológico de Itálica. 😉

Si no te quieres complicar la vida, reserva desde este enlace una visita guiada similar a la que hicimos nosotros:

RESERVAR VISITA GUIADA POR ITÁLICA

 

Breve historia de Itálica

Antes de visitar el Conjunto Arqueológico de Itálica es conveniente conocer la historia del lugar, de modo que puedas entender lo que vas a ver y no tengas la sensación de estar viendo piedras… 😂 Por ello, vamos a relatar de forma muy resumida el origen de las ruinas de Itálica, que se remonta al año 206 a.C, época de la Segunda Guerra Púnica, que enfrentaba a romanos y cartagineses por el dominio del Mediterráneo:

El entonces general romano Publio Cornelio Escipión ordenó a sus legiones un ataque por sorpresa contra el ejército cartaginés (mucho más numeroso y fornido) consiguiendo la victoria en la Batalla de Ilipa. Este hecho hizo que los cartagineses huyeran hacia Gades (la actual Cádiz) y que Escipión decidiera construir un recinto donde sus soldados heridos pudieran descansar.

Con el paso de los años, este lugar (Itálica) desarrolló un papel estratégico en el ámbito político y económico romano, lo que conllevó su designación de metrópoli y a ser la cuna, en el siglo II, de dos de los emperadores más importantes del Imperio Romano (Trajano y Adriano) llegando a ocupar una superficie aproximada de 52 hectáreas hasta el comienzo de su decadencia, en el siglo IV.

Visita Guiada por Itálica

Visitar Itálica

Si bien es cierto que es posible visitar el Conjunto Arqueológico de Itálica por libre, desde DinkyViajeros recomendamos reservar una visita guiada por Itálica. Y es que haciéndolo por tu cuenta (salvo que seas un experto erudito en historia de la Antigua Roma) te perderás infinidad de detalles y curiosidades de estas maravillosas ruinas romanas.

 

No obstante, si prefieres dejarte llevar y visitar Itálica por libre, puedes imprimir el mapa de Itálica que incluimos más abajo y marcar los lugares más interesantes que ver en Itálica, a saber:

  • Teatro romano: Con una capacidad de 3.000 espectadores, el teatro romano de Itálica fue utilizado de forma continuada hasta el siglo IV para representar obras teatrales. Hoy en día es la sede del Festival de Artes Escénicas de Andalucía (ANFITRIÓN).
  • Anfiteatro: Tras el Coliseo de Roma y el de Capua (Italia), el anfiteatro de Itálica se convirtió en el de mayor tamaño del mundo romano. Aquí se reunían más de 25.000 personas para asistir a luchas de gladiadores y animales salvajes. Más recientemente, ha sido utilizado como escenario para la serie Juego de Tronos, representando el Pozo de Dragones de la ciudad de Desembarco del Rey.
  • Traianeum: Conocido también como el Templo de Trajano, fue construido por el emperador Adriano para honrar a su predecesor.
  • Termas: En la época romana, las termas constituían un importante lugar de reunión social pues en ellas se encontraban los baños, las saunas y las piscinas de uso público.
  • Mosaicos: Un elemento muy característico de las urbes romanas era la decoración con mosaicos. Algunos de los mosaicos mejor conservados de Itálica son el Mosaico de Neptuno, el Mosaico del Laberinto y el Mosaico del Planetario.
  • Casas particulares: Hogar de los ciudadanos más importantes del Imperio, son varias las casas que ver en Itálica: la Casa de la Exedra (una de las más grandes de Itálica), la Casa de Neptuno, la Casa de los Pájaros (la mejor conservada, disponía de un pozo y una cisterna donde se almacenaba el agua de lluvia) y la Casa del Planetario, cuyo mosaico representa los siete planetas que dan nombre a cada día de la semana (Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno y el Sol, que significa el domingo).

Como ves, las ruinas romanas de Sevilla aún conservan muchísimos elementos de la vida cotidiana. Aunque si quieres completar tu visita a Itálica, te recomendamos visitar el Centro de Interpretación Cotidiana Vitae, situado a pocos pasos de Itálica.

Cómo llegar a Itálica desde Sevilla

Aunque la distancia desde Sevilla a Itálica apenas alcanza los 12 kilómetros, nos parece apropiado explicar dónde está Itálica exactamente.

El Conjunto Arqueológico de Itálica está situado en la provincia de Sevilla (al sur de España) y más concretamente en el municipio de Santiponce.

Dirección Conjunto Arqueológico de Itálica: Avda. Extremadura 2, 41970 Santiponce (Sevilla)
Coordenadas GPS: 37º 26′ 37.48″ N 6º 2′ 46.89″ O

Para llegar a Itálica desde Sevilla capital en coche hay que tomar la carretera nacional N-630 en dirección a Mérida.

También es posible ir a Itálica desde Sevilla en transporte público, usando las líneas de autobús M170A o M170B, que conectan la Plaza de Armas (centro de Sevilla) con el Conjunto Arqueológico de Itálica, haciendo bastantes paradas intermedias. Además, hay un servicio express de autobús Sevilla-Santiponce, aunque el horario de funcionamiento es bastante reducido.

La última opción si no dispones de vehículo propio y no quieres reservar un coche de alquiler, es contratar una excursión a Itálica desde Sevilla.

 

Estas excursiones a Itálica se realizan en grupos reducidos, tienen una duración total de 4 horas e incluyen:

  • La recogida y traslado desde punto de encuentro.
  • El transporte en autobús.
  • Un guía acompañante de habla española.
  • La entrada al Conjunto Arqueológico de Itálica.
  • La entrada al Monasterio de San Isidoro del Campo.

Horarios de Itálica

El Conjunto Arqueológico de Itálica tiene un horario de apertura diferente para cada época del año:

Temporada otoño-invierno (del 16 de septiembre al 31 de marzo):
De martes a sábado, de 09:00 a 18:00 h.
Domingos y festivos, de 09:00 a 15:00 h.

Temporada primavera (del 01 de abril al 15 de junio):
De martes a sábado, de 09:00 a 20:00 h.
Domingos y festivos, de 09:00 a 15:00 h.

Temporada verano (del 16 de junio al 15 de septiembre):
De martes a domingo y días festivos, de 09:00 a 15:00 h.

IMPORTANTE: Las ruinas de Itálica permanecen cerradas todos los lunes del año y los siguientes días festivos:

  • 1 y 6 de enero
  • 1 de mayo
  • 24, 25, y 31 de diciembre

 

Entradas para visitar Itálica: dónde comprarlas y precios

Actualmente, cualquier persona que acredite ser ciudadano de la Unión Europea (UE) puede visitar Itálica gratis mostrando un documento de identidad en las taquillas. El precio de entrada para ciudadanos de otros países es de 1,50 €.

IMPORTANTE: La entrada para visitar Itálica sólo incluye el acceso al recinto. Las visitas guiadas por Itálica se pagan aparte y es recomendable reservarlas con bastante antelación, dadas las actuales limitaciones de aforo.

▶ RESERVAR FREE TOUR ITÁLICA (sin entrada incluida)

▶ RESERVAR VISITA GUIADA POR ITÁLICA (con entrada incluida)

 

Mapa de Itálica

Desde el siguiente enlace puedes descargar un mapa del Conjunto Arqueológico de Itálica y un folleto virtual con una propuesta de itinerario a seguir.

Vídeo de Itálica

Si no puedes esperar para visitar Itálica, en el siguiente vídeo tienes un adelanto de lo que encontrarás en estas maravillosas ruinas romanas.

 

Hoteles en Sevilla cerca del Conjunto Arqueológico de Itálica

Dado que la distancia desde Sevilla a Itálica es poca, desde DinkyViajeros recomendamos buscar alojamiento en Sevilla capital. Nosotros, basándonos en nuestra propia experiencia, podemos recomendarte estos dos hoteles en Sevilla:

Si quieres ahorrar hasta 300 euros en tu estancia en Sevilla, solicita el Bono Turístico que concede la Junta de Andalucía.

MÁS INFORMACIÓN DEL BONO TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

 

No obstante, en este mapa puedes ver una selección de los mejores alojamientos cerca del Conjunto Arqueológico de Itálica.

Booking.com

 

DinkyViajeros recomienda

👍 Reserva una visita guiada porque es la mejor manera de conocer Itálica.

👍 Haz la reserva con bastante antelación porque, debido al COVID, el aforo es limitado y las plazas en las visitas guiadas se agotan rápidamente.

👍 Lleva calzado cómodo y gorra o sombrero en verano (hay pocos sitios con sombra).

FAQs: Preguntas frecuentes sobre el Conjunto Arqueológico de Itálica

💡 ¿En qué provincia romana de Hispania se encontraba Itálica?

Itálica se hallaba en la provincia Bética de Hispania (Hispania Ulterior).

💡 ¿Aparece el Conjunto Arqueológico de Itálica en la serie Juego de Tronos?

Sí, algunos de los episodios de la serie Game of Thrones (GoT) se grabaron en Itálica. Aquí puedes ver la ruta completa por los escenarios de Juego de Tronos en Andalucía que nosotros hicimos hace un tiempo.

💡 ¿Cuál es la duración de la visita a Itálica?

Depende de si vas a visitar Itálica por libre o con guía. Nosotros creemos que, como mínimo, son necesarias 2-3 horas para visitar las ruinas de Itálica.

💡 ¿Dónde comer en Santiponce?

Después de la visita a Itálica, los DinkyViajeros paramos a comer en la Taberna Sin Prisas, donde probamos algunos de los platos típicos de Sevilla, como el cocido, el menudo o las carrilleras en salsa. No obstante, la oferta de bares y restaurantes en Santiponce es muy amplia.

Datos Prácticos del Conjunto Arqueológico de Itálica

 

Nombre: Conjunto Arqueológico de Itálica
Dirección: Avenida Extremadura 2, 41970 Santiponce (Sevilla)
Coordenadas GPS: 37º 26′ 37.48″ N 6º 2′ 46.89″ O
Web: No dispone de web propia.
Teléfono: +34 600 14 17 67
Precio: Acceso al recinto, gratis.
Visita guiada por Itálica, precio variable. Más información en el post.
+Info: Si quieres ver más fotos o leer más información sobre las ruinas de Itálica, visita otras opiniones en Tripadvisor.

 

Esperamos que esta guía de Itálica te sirva de ayuda. No obstante, si tienes alguna pregunta, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

¿Quieres organizar un viaje por libre por Andalucía?

Hazlo aquí:

 
Hoteles a los mejores precios en Andalucía aquí
Reserva tours y excursiones en Andalucía aquí
Alquila tu coche para viajar por Andalucía aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Las mejores guías sobre Andalucía: aquí

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados