Seguramente la reconoces de películas como La Fuga de Alcatraz (protagonizada por Clint Eastwood) o La Roca, con Sean Connery, Nicolas Cage y Ed Harris. O quizás la conoces porque fue la prisión que albergó a Al Capone, uno de los gánsters más famosos de la historia. Sea como sea, la excursión en ferry a la isla de Alcatraz es una de las visitas más interesantes que puedes hacer en tu viaje a San Francisco, en la costa oeste de Estados Unidos. Por eso hoy queremos compartir contigo esta guía para visitar Alcatraz, con horarios y precios actualizados.

Historia y curiosidades sobre la Prisión de Alcatraz

Historia de Alcatraz

Enclavada en medio de la Bahía de San Francisco y rodeada de las gélidas aguas del Océano Pacífico, la isla de Alcatraz era utilizada como fortificación militar hasta que, en 1934, fue convertida en la penitenciaría federal más segura de Estados Unidos.

No en vano, los delincuentes más peligrosos del país eran trasladados desde otras cárceles hasta la Prisión de Alcatraz, donde un macabro cartel de bienvenida les avisaba de la dura disciplina que se aplicaba en La Roca:

Cuando no obedeces las normas de la sociedad, vas a prisión. Cuando no obedeces las normas de prisión, vas a Alcatraz.

Cuando no obedeces las normas de la sociedad, vas a prisión.
Cuando no obedeces las normas de prisión, vas a Alcatraz.

Una vez dentro de la prisión la cosa no mejoraba, ya que los nuevos reclusos eran obligados a pasear desnudos por el pasillo central de la cárcel (conocido sarcásticamente como Broadway) antes de ser encerrados en una de las más de 300 celdas que albergaba el edificio.

La vida en Alcatraz no era fácil. No hay que olvidar que sus muros daban cobijo a una peligrosa mezcla de asesinos, delincuentes y algunos de los capos más famosos de la mafia, como Al Capone o George “Machine Gun”. Por eso no resulta extraño que, durante los 29 años que estuvo abierta la prisión de Alcatraz, se produjeran hasta 14 intentos de fuga, todos sin éxito.

En 1963, debido a los altos costes de mantenimiento, se produjo el cese definitivo de la Prisión de Alcatraz como penitenciaría, siendo declarada Parque Nacional de Estados Unidos en 1972.

Prisión de Alcatraz

Celda de la prisión de Alcatraz

Curiosidades sobre la isla de Alcatraz

Películas y series aparte, existen muchas anécdotas y curiosidades sobre Alcatraz que pueden resultar inverosímiles. Pero ya sabes lo que dicen: a veces la realidad supera a la ficción.

  • Las celdas: El interior de las celdas de Alcatraz no supera los 150 centímetros de ancho, de modo que los reclusos podían fácilmente tocar ambas paredes con las manos si ponían los brazos en cruz. Con tan poco espacio disponible, el equipamiento de los calabozos se reducía al mínimo, estando compuesto tan sólo por una cama, una mesita, una balda, un lavabo, un inodoro, una rejilla de ventilación y una bombilla.
  • La vida en Alcatraz: Los presos, a los que no se les permitía tener objetos personales ni hablar entre ellos salvo en las horas de comida, recibían a su llegada a Alcatraz un reglamento con las normas de comportamiento que debían acatar. La regla número 5 de la Prisión de Alcatraz servía para hacerse una idea de cómo era la vida en prisión: Usted tiene derecho a recibir comida, ropa, albergue y atención médica. Cualquier otra cosa que reciba es un privilegio.
  • Intentos de fuga: Uno de los motines más conocidos fue la llamada Batalla de Alcatraz, que en 1946 mantuvo en vilo a todo el país y finalizó con la muerte de cinco personas, dos guardias y tres reclusos. Pero sin duda la huida más mediática fue la que protagonizaron en 1962 los hermanos John y Clarence Anglin junto a Frank Morris. Estos tres presos, consiguieron escapar de Alcatraz excavando un túnel con cucharas y monedas. Y, aunque se cree que todos murieron ahogados, sus cuerpos nunca fueron encontrados.
Prisión de Alcatraz

Galería de celdas en la prisión de Alcatraz

Cómo llegar a la Prisión de Alcatraz

La Prisión de Alcatraz está situada en una isla a 2 kilómetros de la costa de San Francisco así que para llegar hasta ella tienes que tomar un ferry.

Hay varias empresas que ofertan la excursión a la isla de Alcatraz (por ejemplo, Alcatraz Tickets o Alcatraz Island Tickets) pero desde DinkyViajeros te recomendamos la compañía Alcatraz Cruises, por ser la que ofrece precios más competitivos y mayor variedad de horarios. En cualquier caso, todos los barcos que van a la isla de Alcatraz salen desde el Pier 33 de San Francisco.

Cómo llegar al Pier 33 de San Francisco

Visitar Alcatraz es algo que hacen la mayoría de los turistas que viajan a San Francisco, por ese motivo existen varias formas de llegar hasta el Pier 33:

  • En Bus Turístico: Si has comprado (o tienes pensado comprar) el ticket para el bus turístico de San Francisco, debes saber que tanto la ruta roja como la ruta azul hacen parada cerca del Pier 33. Puedes consultar los itinerarios y horarios del bus turístico aquí y comprar los tickets aquí.
  • En tranvía: Tanto la línea Powel-Mason como la línea Powel-Hyde tienen su última parada entre el Pier 45 y el Parque Acuático, a unos 15-25 minutos a pie del Pier 33. Aquí puedes consultar los horarios y líneas de tranvía.
  • En autobús urbano: La ruta más más directa es la que hace la línea F (hay que bajarse en la parada de Bay Street) aunque las líneas nº 8, 39, 82x y 88x también te dejarán a un par de manzanas del Pier 33. Aquí puedes ver un mapa con las líneas de autobús.
  • En coche de alquiler: Aprovecha la libertad que te da un coche de alquiler para visitar Sausalito o ir al mirador el mirador de Twin Peaks el mismo día que vayas a visitar Alcatraz. Para aparcar no tendrás problema, pues hay muchas zonas de parking en los alrededores del Pier 33.
Pier 33

Pier 33

En nuestro caso, como estábamos alojados en el hotel Marina Motel, en la zona de Lombard Street, decidimos aprovechar para visitar la Coit Tower (donde dejamos el coche aparcado) e ir paseando hasta el Pier 33, a unos 10-15 minutos de distancia.

RESERVA AQUÍ TU ENTRADA A ALCATRAZ

Cuándo visitar la Prisión de Alcatraz: horarios y recomendaciones

El primer ferry hacia Alcatraz sale del Pier 33 a las 08:45 h. A partir de esa hora, hay barcos hacia Alcatraz cada 30 minutos hasta las 18:30 h., que es la última salida y la más demandada (el llamado tour nocturno o night tour) por ser la visita a Alcatraz más completa.

Como ves, la variedad de horarios es bastante amplia, lo que permite visitar Alcatraz de día o de noche. Por eso desde DinkyViajeros vamos a explicarte cuáles son los tours disponibles para que puedas decidir por ti mismo a qué hora visitar Alcatraz.

En cualquier caso, ten en cuenta que se necesitan 2-3 horas para hacer la excursión a Alcatraz (el trayecto en ferry dura unos 15 minutos) aunque el tiempo total de tu visita dependerá de ti, pues la única limitación de tiempo es el horario de regreso del último ferry a San Francisco (a las 21:25 h).

Alicia en Alcatraz

Alicia en Alcatraz

Alcatraz Early Bird

El Alcatraz Early Bird es el primer tour que sale hacia Alcatraz cada mañana.

  • Ventajas: Formarás parte del primer grupo que visita Alcatraz y, por tanto, habrá mucha menos gente en las distintas estancias de la prisión.
  • Desventajas: Es uno de los tours más demandados por lo que es imprescindible comprar la entrada a Alcatraz con antelación. Además, tendrás que madrugar y visitar Alcatraz a un ritmo rápido, ya que (a medida que pasan las horas) Alcatraz se va llenando de gente con la llegada de nuevos ferries.

Alcatraz Night Tour

El Alcatraz Night Tour (o Tour Nocturno) es un tour guiado por uno de los rangers de la prisión, que va explicando muchas curiosidades y anécdotas sobre Alcatraz. La primera parte del tour se hace por el exterior de la cárcel y seguidamente se visita la prisión de Alcatraz por dentro.

Ventajas: Es una visita mucho más completa y exclusiva ya que, además de las explicaciones de la audioguía, conoces de primera mano otras anécdotas ocurridas en Alcatraz durante una narración en el ferry.

Desventajas: Las explicaciones del guía son en inglés, por lo que puedes aburrirte un poco si no controlas este idioma. No obstante, puedes tomar cierta distancia del grupo y aprovechar para hacer fotos mientras el resto del grupo atiende a las explicaciones. Sólo disponible de martes a sábado.

 

Alcatraz Behind the Scenes

El Alcatraz Behind the scenes es el tour más extenso y completo para visitar Alcatraz, ya que se visitan zonas de la prisión que normalmente se encuentran cerradas al público general.

Ventajas: La visita se realiza en un grupo máximo de 30 personas e incluye un tour privado de 2 horas durante el cual se visitan muchas zonas cerradas al público general. Una vez terminado el tour privado, puedes unirte al recorrido guiado en el Tour Nocturno (Night Tour). Es la visita más completa de todas las que se ofertan.

Desventajas: Es uno de los tours más demandados por lo que es imprescindible comprar la entrada a Alcatraz con antelación. Además, debes tener en cuenta que este tour no está permitido para niños de menores de 13 años y sólo está disponible de martes a sábado.

Prisión de Alcatraz

Oficinas de la prisión de Alcatraz

Dónde y cómo comprar las entradas para la Prisión de Alcatraz

Visitar Alcatraz es una de las excursiones más demandadas en San Francisco. Por ese motivo, las entradas para visitar Alcatraz suelen agotarse pronto (incluso con meses de antelación) sobre todo en temporada alta. Por este motivo, desde DinkyViajeros te recomendamos comprar las entradas para visitar Alcatraz con antelación, tan pronto como hayas reservado tu vuelo a San Francisco.

Visitar Alcatraz por libre

Si estás organizando tu viaje a San Francisco por libre y quieres visitar Alcatraz a tu aire, puedes comprar entradas para Alcatraz tanto de forma online como presencial.

Comprar entradas online:

Alcatraz Cruises es la empresa estatal donde puedes comprar entradas oficiales para Alcatraz con la mayor variedad de precios y horarios. Las entradas se agotan muy pronto, especialmente los tickets para el tour Alcatraz Nocturno. 

Comprar entradas para Alcatraz en la taquilla:

Salvo que te guste improvisar o no tengas claro qué días estarás en San Francisco, no recomendamos esta opción. Lo más probable es que tengas que esperar largas colas y no encuentres entradas para el mismo día o los días posteriores… No obstante, el horario de la taquilla de Alcatraz Cruises es de 07:30 a 17:00 h todos los días.

Visitar Alcatraz con una excursión combinada

Si vas a estar pocos días en San Francisco o quieres aprovechar una escala aérea para visitar la ciudad, lo más recomendable es que contrates una excursión combinada. Hay una gran variedad de excursiones combinadas en San Francisco y casi todas incluyen la entrada para visitar Alcatraz.

A continuación te mostramos algunos ejemplos de los tours por San Francisco con entrada a Alcatraz incluida que consideramos más interesantes:

Ticket de 1 día en autobús turístico + entrada a Alcatraz
Paseo en bici por el Golden Gate + entrada a Alcatraz
Tour por Muir Woods y Sausalito + entrada a Alcatraz
Visita guiada por Silicon Valley + entrada para el Tour nocturno de Alcatraz

Las entradas de Alcatraz están agotadas ¿qué otras opciones hay?

Como decimos, las entradas para visitar Alcatraz suelen agotarse rápidamente, sobre todo si viajas a San Francisco en temporada alta. Sin embrago, existen otras opciones para conseguir entradas para Alcatraz que no todo el mundo conoce…

Aquí tienes 3 DinkyTrucos para conseguir entradas de Alcatraz cuando están agotadas en la web de Alcatraz Cruises:

  • Madruga y consigue entradas de último minuto: Aunque esta información no aparece en la página web de Alcatraz Cruises, lo cierto es que la compañía siempre se reserva un cupo de entradas de último minuto que ponen a la venta cada mañana al abrirse la taquilla (07:30 h). 
Estas entradas de último minuto tienen ciertas restricciones: no se pueden reservar, se venden por estricto orden de llegada a la taquilla, sólo venden una entrada por persona y sólo son válidas para el tour Early Bird, es decir, el ferry que parte hacia la isla de Alcatraz a las 8:45 de la mañana.
  • Night tour standby tickets: Adicionalmente a las entradas de último minuto, la taquilla de Alcatraz Cruises pone a la venta cada mañana los llamados tickets de espera para tours nocturnos. Estos tickets (válidos para los Tour Nocturnos de las 17:55 y las 18:30 h.) te permiten embarcar en el ferry siempre que haya una cancelación de última hora o en el caso de que alguien con entrada no se presente puntualmente al embarque contratado.
  • Tours combinados: Si todas las entradas de Alcatraz Cruises están agotadas, siempre te queda la opción de visitar Alcatraz como parte de un tour o visita guiada por San Francisco. Según nuestra experiencia, el tour por San Francisco más completo (que además incluye entrada a para visitar Alcatraz) es el que ofrece Civitatis.

Precios de las entradas para visitar Alcatraz

El precio de las entradas para visitar Alcatraz va desde los 39’90 $ para los adultos y los 24’40 $ para los niños menores de 11 años, aunque la tarifa varía en función del tour/horario que se elija.

Todos los precios incluyen una audioguía (disponible en varios idiomas, incluido el español) en la que se describe tanto la propia edificación de Alcatraz, como la historia de sus motines y fugas y algunas indicaciones para moverte por los distintos pabellones.

IMPORTANTE: Las entradas para visitar Alcatraz se agotan rápidamente, por lo que te recomendamos que compres tu ticket online con la mayor antelación posible.

En 2019 los precios de las entradas para visitar Alcatraz son estos:

  Horario Precio adulto Incluido
Alcatraz Early Bird Tour 08:45 h 39’90 $ Ferry ida y vuelta a Alcatraz
Audioguía en español
Visita por libre en la prisión
Alcatraz Day Tour Salidas cada 30 minutos desde las 9:10 hasta las 15:50 h 39’90 $ Ferry ida y vuelta a Alcatraz
Audioguía en español
Visita por libre en la prisión
Alcatraz Night Tour 17:55 y 18:30 h 47’30 $ Ferry ida y vuelta a Alcatraz
Audioguía en español
Visita guiada por zonas exclusivas de la prisión
Visita por libre en la prisión
Alcatraz Behind The Scenes Tour 16:20 y 16:50 h. 92’30 $ Ferry ida y vuelta a Alcatraz
Audioguía en español
Tour privado exclusivo 30 personas (2 h)
Visita guiada por zonas exclusivas de la prisión
Visita por libre en la prisión

 

Dinkyviajeros recomienda

  • Compra los tickets para Alcatraz tan pronto como hayas reservado tus billetes de avión. 
  • Si vas a reservar el tour matutino (Day Tour) y no te importa madrugar, te recomendamos comprar el Early Bird Tour. Podrás hacer la visita a Alcatraz con mucha menos gente.
  • Reserva al menos 2-3 horas para visitar Alcatraz. Puede parecer que la visita no da para mucho, pero tampoco es cuestión de ir corriendo ¿no?
  • Dentro de la prisión intenta caminar quedándote de los últimos en el grupo, así conseguirás hacer fotos sin una marabunta de gente a tu alrededor. A lo largo de la visita, los rangers van haciendo comentarios con un lenguaje sencillo pero MUY rápido: si no sabes mucho inglés o te conformas con las explicaciones de la audioguía, aprovecha para moverte a tu aire.
  • Lleva algo de ropa de abrigo: una sudadera o un cortaviento será suficiente. Incluso en verano, las noches en San Francisco son frescas y en la cubierta del ferry hace bastante frío.
Vistas de Alcatraz

Los DinkyViajeros frente a la isla de Alcatraz

Datos Prácticos

Nombre: Alcatraz Cruises
Dirección: Pier 33, San Francisco, California (EE.UU.)
Web: http://www.alcatrazcruises.com/
Horario: Salidas cada 30 minutos aproximadamente, desde 08.45 h. hasta las 18.30 h.
Precio: Entradas a partir de 39’90 $ (adultos) y desde 24’40 $ (niños menores de 11 años)
+Info: Pulsa el siguiente enlace para ver tours y visitas guiadas por San Francisco.

 

Galería de imágenes

Si quieres ver más fotos de la prisión de Alcatraz, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 15 imágenes de nuestra visita.

Prisión de Alcatraz. Muelle

¿Quieres organizar un viaje por libre a San Francisco?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a San Francisco aquí
Hoteles a los mejores precios en San Franciscos aquí
Reserva tours y excursiones en San Francisco aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆San Francisco aquí
Reserva tu tarjeta turística Go San Francisco Card aquí
Reserva tu tarjeta turística San Francisco Explorer Pass aquí
Alquila tu coche para viajar por Estados Unidos aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Estados Unidos aquí
Cambia tus divisas para viajar a Estados Unidos aquí
Las mejores guías sobre California aquí

Esperamos que este artículo te haya resultado útil y te invitamos a leer también:

BOOKING: Cómo reservar hoteles sin tarjeta de crédito
Tutorial BOOKING: Cómo reservar hoteles al mejor precio (explicado paso a paso)
Guía para visitar el Japanese Tea Garden de San Francisco
Guía para visitar el Parque Nacional de Yosemite

No obstante, si tienes cualquier duda, déjanosla en los comentarios de este post e intentaremos responderte lo antes posible. 😉

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados